Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

En obra teatral que es el parlamento y la acotación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 21,79 KB

Literatura Parcial 25/11


Temas:

Género dramático: carácterísticas

Canillita: -conflicto dramático.       - Explicar cúal es y por qué ocurre


Caracterizar personajes: Claudia, Don Braulio, canillita, Pichín

3. La isla desierta: - análisis del título

-comparación de ambas oficinas y efectos sobre empleados

- concepto alienación y utopía

-importancia del personaje de Manuel


Género dramático:


Obras que se encuentran dentro de este género: obras de teatro


Obras escritas para ser representadas por actores, en un escenario, ante un público



Texto A o texto dramático


Texto B o texto espectacular



Dramaturgo: autor de un texto

Dramático



Estructura externa de un texto dramático:



Las escenas marcan la entrada o salida de un personaje. Las actos

... Continuar leyendo "En obra teatral que es el parlamento y la acotación" »

Culturas Precolombinas de América: Mitos, Ritos y Legados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Culturas Precolombinas de América

La Vida en América Antes de Colón

Diversas culturas habitaban América antes de la llegada de Colón, desarrollándose aisladamente. Existían grandes imperios como los mayas, aztecas e incas, pero también numerosos pueblos con organizaciones sociales diferentes. Muchos vivían en aldeas, dedicándose a la recolección, la caza y la pesca.

Preservación de la Memoria

Las culturas precolombinas preservaban la memoria de sus pueblos de diversas maneras. Los aztecas utilizaban códices, libros escritos por sacerdotes, a los que solo ellos tenían acceso. Reyes y nobles consultaban a los sabios sobre su contenido. Los primeros sacerdotes católicos que llegaron a América, sospechando supersticiones en los dibujos... Continuar leyendo "Culturas Precolombinas de América: Mitos, Ritos y Legados" »

Épica y Historiografía Griega: Orígenes, Características y Autores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Épica Griega

La épica griega es un tipo de poesía narrativa que canta las hazañas de héroes legendarios, convirtiéndose en modelos de virtudes. Se caracteriza por:

  • Cantada: Era recitada por cantores.
  • Dicción formularia: Utilizaba frases y expresiones repetitivas.
  • Hexámetro dactílico: Seis pies (sílabas) en cada verso.

Etapas de la Épica Griega

  • Etapa oral: Cantos improvisados sobre héroes y mitos.
  • Etapa culta: Uso de la escritura, recursos estilísticos y alejamiento de la historia principal.

Autores Claves

  • Homero: Autor de la"Ilíad" y la"Odise", obras que narran la Guerra de Troya.
  • Hesíodo: Autor de"Los trabajos y los día" y"Teogoní", que tratan sobre el trabajo y el origen de los dioses.

Historiografía Griega

La historiografía griega... Continuar leyendo "Épica y Historiografía Griega: Orígenes, Características y Autores Clave" »

Orígenes del Pensamiento Filosófico en la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

El origen de la filosofía en la Antigua Grecia

La filosofía surge en la Antigua Grecia durante el siglo VI a.C., en un momento conocido como el paso del mito al logos. Este proceso marca el tránsito de una explicación mítica del mundo a una basada en la razón. En esa época, Grecia no era un estado unificado, sino un conjunto de polis independientes que compartían una cultura común basada en el idioma, la religión y las costumbres. A pesar de estar distribuidos por las costas del Mediterráneo oriental, en contacto con pueblos como fenicios y egipcios, los griegos compartían una cosmovisión mítica común, transmitida de manera oral.

Un tiempo sin escritura: 1200-750 a.C

Durante la época oscura (1200-750 a.C.), Grecia atravesó un... Continuar leyendo "Orígenes del Pensamiento Filosófico en la Antigua Grecia" »

Fábulas clásicas: sabiduría y moraleja

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

La leona y la zorra

Una leona, ofendida por una zorra por parir siempre de uno en uno, dijo: "Paro, sí, a uno, pero a un león."

El sol y las ranas

Las bodas del Sol se inician en verano. Todos los animales se alegran por esto, incluso las ranas. Pero una de ellas dijo: "¡Oh, insensatos! ¿Por qué celebráis? Si, siendo uno solo, el Sol seca toda charca, si al casarse engendra un hijo parecido a él, ¿qué mal no sufriríamos?"

El cuervo enfermo

Un cuervo enfermo le dijo a su madre: "Madre, suplícale al Dios y no te lamentes". Pero ella respondió: "¿Quién de los dioses, oh hijo, se compadecerá de ti? ¿A quién no le has robado su carne?". La fábula enseña que los que tienen muchos enemigos en su vida no encontrarán ningún amigo en

... Continuar leyendo "Fábulas clásicas: sabiduría y moraleja" »

Declinaciones griego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB

tema oclusiva: labiales: p,b + s,  -->   y            guturales: g,k,  + s,   -->                                                                                                     dentales:   ,d,t + s,   --> dental ante sigma desararece

nasal: -in + s,   --> ( -n desaparece)

.palabras que acaban en -v pero no tienen delante una iota,                                                                                                                           el nom.sufre alargamiento de vocal

... Continuar leyendo "Declinaciones griego" »

Dibujos de la edad de los metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Paleolítico:


  es a primera etapa del hombre conocida como (piedra tallada) y abarca desde los 3 millones de años al 10000 a.C, El paleolítico se divide así en inferior, medio y superior. En este período el hombre aún era un animal primitivo que desarrollaba una economía de subsistenciadonde la caza, la pesca (paleolítico superior) y la recolección eran las principales actividades. Debido al agotamiento de los recursos se ven obligados a moverse de un sitio, son nómadas, dificultando el crecimiento demográfico.

Neolítico

Es la segunda etapa del hombre es conocida como piedra nueva, ya que se utilizaba la piedra pulimentada y se extiende desde el año 8000 a.C, aunque su cronología es difícil de precisar. El cambio climático hizo
... Continuar leyendo "Dibujos de la edad de los metales" »

Zeus se mete a su hijo en su pierna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Dionisio es conocido como el dios del vino, es el hijo del éxtasis y del temor, de la furia desatada y de la liberación más dulce, el dios loco cuya aparición provoca el frenesí de los hombres, ya que en su concepción y nacimiento anuncia el carácter misterioso y paradójico de su naturaleza. Dionisio, cuenta el mito, fue hijo de Zeus y Sémele, una mortal, hija del rey Cadmo de Tebas. Siendo apenas un feto de 6 meses la mujer de Zeus, Hera, se da cuenta de los amoríos de Zeus y enfurecida por la infidelidad de éste, se le presenta a Sémele y, fingiendo un interés por su integridad, la conmina a exigir a su amante a que se le presentara sin disfraz, elemento que Zeus siempre portaba en su presencia. Al siguiente encuentro con su
... Continuar leyendo "Zeus se mete a su hijo en su pierna" »

Con que herramientas cuenta Lázaro para sobrevivir

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Estructura del Lazarillo


está escrita en forma d epístola autobiográfi, es decir, una carta dirigida a un destinatario al que nombra como “Vuestra Merced”, y en ella, el protagonista, Lázaro, se relata su vida desd el principio./ El lazar, consta d un prólogo y 7 tratados, desiguales en longitud. En el prólogo se dice el propósito d la obra, mientras q los tratados recogen las diversas peripecias del prota.// El prólogo y el trat. VII

. el prota sólo nos dice q “Vuestra Merced escribe q le escriba” sobre “el caso” de Lázaro, y q, para responder, ha decidido contarle su vida desde el principio./Al final, en el trat, VII, sabremos que “Vuestra Merced” es un superior del arcipreste d San Salvador a quien le habría... Continuar leyendo "Con que herramientas cuenta Lázaro para sobrevivir" »

Diferencia entre la Concepción apolínea de la vida y la dionisíaca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 15,06 KB

3.3.El arte trágico y lo dionisíaco

En su obra juvenil El nacimiento de la tragedia, Nietzsche se opone a la interpretación tradicional de la antigüedad griega que creía que la Grecia “clásica”, la de Sócrates y de Platón, era lo mejor de la cultura griega: el surgimiento de la racionalidad occidental. Y cree que la época de estos filósofos es,el inicio de la decadencia de la cultura occidental. Nietzsche piensa que lo mejor de la cultura griega estaba en la Grecia “arcaica”, en los tiempos de Homero y de autores de la tragedia como Esquilo y Sófocles, hasta que otro autor trágico, Eurípides, y los filósofos la echaron a perder.

Para Nietzsche en la cultura griega había dos concepciones de la vida y el mundo relacionadas

... Continuar leyendo "Diferencia entre la Concepción apolínea de la vida y la dionisíaca" »