Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Cronología de la Historia: Desde el Big Bang hasta la Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Para representar el tiempo histórico de manera gráfica se utiliza el llamado eje cronológico o línea del tiempo. Nos permite distinguir los hechos históricos que han ocurrido. Pueden ser horizontales o verticales.

Prehistoria

  • Big Bang: 15-16 eones de años (mil millones de años).
  • Formación del Sistema Solar (Vía Láctea): 5 eones de años.
  • Formación de la Tierra: 4-5 millones de años.
  • Primeras formas de vida en la Tierra: 350-400 millones de años.
  • Primeros primates: 30 millones de años.
  • Primeros primates bípedos: 5-6 millones de años.
  • Homo Habilis: 2,5-3 millones de años.
  • Homo Sapiens: 300-900 mil años.
  • Homo Sapiens Sapiens: 50-30 mil años.
  • Paleolítico: 100 mil años a. C.
  • Mesolítico: 35-40 mil años a. C.
  • Neolítico: 10 mil a. C. hasta
... Continuar leyendo "Cronología de la Historia: Desde el Big Bang hasta la Edad Media" »

Los tópicos y temas de Las coplas a la muerte de su padre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Participó activamente en la vida pública y cortesana de la época. Poemas morales y composiciones amorosas (Coplas a la Muerte de su padre)


CONTENIDO

Son una elegía en la que la muerte suscita en el poeta. Una sentida reflexión sobre la vida y la muerte. Versos llenos de emoción y sentimiento.

Utiliza tópicos como:

  • “Memento morí”, un desprecio a la vida terrenal, dándole prioridad a la vida eterna, recuerda que tienes que morir.

  • “Ubí sunt?” Dónde están las personas después de morir?

  • “Tempus fugit” El tiempo vuela, la brevedad de la vida.

  • Poder igualador de la muerte

  • Fama de los hechos gloriosos

ESTRUCTURA

Primera parte (coplas I-XIV): Manrique medita sobre la igualdad ante la muerte.

Segunda parte (coplas XV-XXIV): Desarrolla el

... Continuar leyendo "Los tópicos y temas de Las coplas a la muerte de su padre" »

Literatura Clásica: Un Recorrido por la Épica, la Lírica y el Teatro Grecolatinos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 14,38 KB

El Teatro

El teatro griego tuvo su origen en los himnos religiosos que cantaban en honor a Dionisos, dios del vino y de la fertilidad de la tierra. Tepsis tuvo la feliz idea de introducir un personaje que dialogara con el director del coro. Había nacido el género dramático: la tragedia y la comedia.

La Tragedia

Es una obra que gira alrededor de pasiones humanas, encarnadas en personajes elevados. Su desenlace es siempre funesto y su tono y estilo, elevados y solemnes. Grecia contó con tres grandes trágicos: Esquilo, Sófocles y Eurípides.

Esquilo

Dio forma definitiva a la tragedia, tanto en sus aspectos externos como internos. Sus personajes son pocos pero grandiosos; y sus temas son hondos problemas religiosos y morales. Las obras que sobresalen... Continuar leyendo "Literatura Clásica: Un Recorrido por la Épica, la Lírica y el Teatro Grecolatinos" »

Ètims Grecs: Arrels, Significat i Exemples | Diccionari de Grec

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,12 KB

Ètims Grecs: Arrels i Significats

A continuació, es presenta una llista d'ètims grecs comuns amb el seu significat i exemples:

  • εὖ: bé (eu-) → eutanàsia, eufemisme
  • α-: no (a-/an-) → anarquia, afàsia, anorèxia
  • τῆλε: lluny → telègraf, televisió, telescopi, telequinèsia
  • ἔξω: fora → exoesquelet, exògam
  • ἔνδω: dins → endoscòpia, endogàmia
  • κατά: avall, sota → catapulta, catàbasi, catàstrofe, cataracta
  • μετά: després de → metamorfosi, metafísica, metàfora
  • περί: al voltant → periscopi, perímetre, periple
  • ὑπό: sota → hipòtesi, hipotens, hipotenusa, hipotèrmia
  • διὰ: a través de → diàmetre, diàleg
  • ὑπερ: per damunt de → hipermercat, hipertensió
  • ἀμφί: pels dos costats →
... Continuar leyendo "Ètims Grecs: Arrels, Significat i Exemples | Diccionari de Grec" »

Personajes de edipo rey y antigona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

Edipo rey

1.Ficha bibliográfica de la obra

Sófocles. (430 a.C). Edipo Rey. Grecia: Sófocles.

2.Párrafo introductorio

a) Autor: Sófocles (c. 496-c. 406 a.C.) Sófocles nacíó en Colona, cerca de Atenas (Grecia) en el año 495 a.C. tuvo una vida privilegiada, se dedicó al teatro griego. Llego a escribir hasta 123 tragedias griegas y se conservan en la actualidad, aparte de algunos fragmentos, tan solo 7 tragedias completas: 
Antígona 
-Edipo Rey 
-Ayax 
-Las Traquinias 
-Filoctetes 
-Edipo en Colono 
-Electra 
(Edipo Rey es la más celebre de sus tragedias) 
Murió a los 90 años durante la gyerra del dominio Ateniense, y se dice q el ejercito atacante hicieron una tregua para que se pudiera celebrar su funeral. 

B) Genero y corriente

... Continuar leyendo "Personajes de edipo rey y antigona" »

Características de la escultura de bulto en el arte mesopotámico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

3.- El arte mesopotámico

el arte se convirtió en el medio empleado para transmitir ideas de poder y autoridad, para obtener normas de convivencia y roles sociales

La arquitectura

Mesopotamia es un territorio de sedimentos por ello  el arquitecto mesopotámico el único material abundante era el barro hubo una solución y fue el nacimiento del arco y la bóveda, y con ellos la arquitectura abovedada. El tipo de ladrillo más utilizado era el adobe

La cultura mesopotámica combinaba lo religioso con lo real. Por eso, sus construcciones más significativas son los templos y los palacios.
Los primeros se desarrollarán con carácter individual desde el II milenio a.C., hasta la aparición de los grandes imperios con sus monarcas

Los templos

La llegada

... Continuar leyendo "Características de la escultura de bulto en el arte mesopotámico" »

Explorando la Tragedia Griega: Orígenes, Estructura y Autores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Cofradía: Es la asociación religiosa que pretende el ejercicio del culto religioso.

Tramoya: Es el conjunto de aparatos y mecanismos para lograr los efectos escénicos de luz, sonido y ambientación.

Misterio: Es la representación dramática medieval sobre un tema religioso, generalmente sobre la vida y pasión de Jesús.

Moralidades: Representaciones dramatizadas de los vicios y virtudes para mostrar el comportamiento ejemplar a seguir.

Los Trágicos Griegos

Esquilo (Grecia, 525-456 a.C.)

Se le considera como el primer trágico griego. Obras destacadas:

  • Las Suplicantes
  • Los Persas
  • Los Siete contra Tebas
  • Prometeo Encadenado
  • La Orestíada: Agamenón, Las Coéforas, Las Euménides

Su estilo es solemne y sobrio. Sus temas proceden de la épica y el papel... Continuar leyendo "Explorando la Tragedia Griega: Orígenes, Estructura y Autores Clave" »

Tradiciones y Deportes Autóctonos de Canarias: Folclore, Navegación y Juegos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

**Bailes Tradicionales Canarios**

El folclore canario es producto del temperamento y la psicología del pueblo canario, de su ascendencia aborigen y las huellas que han dejado las diferentes culturas que han pasado por las islas. Su canto y baile es popular, donde los bailarines trenzan y ejecutan piezas muy sencillas. Es uno de los pocos cantos y bailes de alegría y parranda que no le faltan parientes en el continente americano. Su origen se remonta a muchos siglos atrás, aún sin precisar.

**La Folía**

Se toca con el timple y se baila de forma señorial, con ritmo de bolero, de paso lento y reposado. El hombre y la mujer bailan separados, llenos de seriedad, casi trágica.

**El Baile del Vivo**

Propio de la isla del Hierro. Se trata de la única... Continuar leyendo "Tradiciones y Deportes Autóctonos de Canarias: Folclore, Navegación y Juegos" »

Juegos Olímpicos: Origen, Evolución y Figuras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

Cuestionario de Educación Física

Principios y Fases del Calentamiento

  1. Los principios específicos del calentamiento: a) Global, específico, variado, progresivo, duración.
  2. El calentamiento presenta las siguientes fases: b) General y específica.
  3. ¿Por qué practicamos el calentamiento? d) Todas son correctas.

Estiramientos y Acrosport

  1. ¿Qué músculo se está estirando en la imagen? d) Bíceps femoral.
  2. La RAE define acróbata como: c) Persona que da saltos, hace habilidades sobre un trapecio, la cuerda floja o ejecuta cualquier otro ejercicio gimnástico en los espectáculos públicos.
  3. El acrosport... a) Incluye las acrobacias en el suelo.
  4. Características principales del acrosport: d) Ninguna es correcta.

Agarres y Normas de Seguridad en Acrosport

  1. Tipos
... Continuar leyendo "Juegos Olímpicos: Origen, Evolución y Figuras Clave" »

Que es un clan totémico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

William Robertson Smith, formuló en su obra Sobre la religión de los semitas (1889), el supuesto de que una peculiar Ceremonia, el banquete totémico, Había formado parte del sistema totemista desde su comienzo. 

Sólo dispónía de la descripción de una ceremonia similar transmitida desde el Siglo v d.C, pero supo elevar su supuesto hasta un alto grado de verosimilitud Mediante el análisis del sacrificio entre los antiguos semitas.
    El sacrificio presupone una persona Divina, se trata de una inferencia que retrocede desde una fase superior del Rito religioso hasta el totemismo, su fase anterior.

Enunciados a destacar sobre el origen y El significado del rito sacrifical:


El Sacrificio en el altar ha sido la pieza esencial en El

... Continuar leyendo "Que es un clan totémico" »