Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de Personajes Clave en Un Mundo Feliz de Aldous Huxley

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Personajes Principales de *Un Mundo Feliz*

  • Bernard Marx: Es el personaje principal. Pertenece a la casta Alfa-Más, pero debido a un fallo durante su desarrollo –le echaron sucedáneo de alcohol– es diferente a los demás de su misma casta. Debido a este fallo, la gente le considera un desecho e inservible. Se comporta de manera muy diferente a lo que normalmente hace un Alfa. Bernard es más bajo y fuerte de lo que debería ser, lo que le hace ser rebelde y mostrar señales de inconformidad, expresando su aversión al mundo feliz en el que le han obligado a vivir. Su físico es parecido al de los Deltas. Es uno de los pocos personajes que no consume soma. Vive en una sociedad de personas superiores en todos los aspectos, y se siente marginado
... Continuar leyendo "Exploración de Personajes Clave en Un Mundo Feliz de Aldous Huxley" »

El Combate de la Tapera: Un Relato de la Guerra de Independencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Es un relato sobrio escrito en tercera persona. En ningún momento aparece la opinión del autor, aunque sabemos que él toma parte, no nos da su opinión. Carece de Dios, pero aparece la **patria** como elemento unitario. Las tres primeras oraciones tienen mucha importancia, el autor pretende que conozcamos un poco de historia. Luego nos va situando en un tiempo ficticio que es el tiempo del relato: noche y niebla, el día está en agonía, está muriendo el día al igual que los orientales. Se paran en la Tapera porque los caballos estaban cansados, no dan más. Allí muestra el autor una gran diferencia: los orientales resguardan los caballos tras la tapera, sin embargo, los portugueses los usan como escudo. Los orientales los cuidan porque... Continuar leyendo "El Combate de la Tapera: Un Relato de la Guerra de Independencia" »

Componentes Esenciales del Teatro Dramático y la Literatura Griega: Un Viaje a sus Orígenes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Componentes Esenciales del Teatro Dramático

  • Autor o Dramaturgo: Es el creador de la pieza dramática. Su biografía y contexto son relevantes para la comprensión de la obra.
  • Espectador o Receptor: Quien asiste a la función y recibe el mensaje.
  • Actor o Intérprete: Presta su voz, cuerpo y gestos para dar vida a los personajes.
  • Texto o Libreto: El discurso en el que se basa la obra teatral.
  • Contexto Interno (Cotejido): Marco verbal y lingüístico dentro del texto, compuesto por diálogos y parlamentos.
  • Contexto Externo: Aspectos sociales, políticos, culturales, económicos y artísticos contemporáneos a la obra que le dan sentido.

La Descripción en la Narración Literaria

La descripción es un recurso literario que detalla las características... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Teatro Dramático y la Literatura Griega: Un Viaje a sus Orígenes" »

Contexto histórico, filosófico y cultural de la Atenas del siglo V a.C.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Ámbito Histórico

En el siglo V a.C., Atenas se convirtió en la *polis* más influyente de toda Grecia tras liderar la victoria sobre los persas en las Guerras Médicas. En este conflicto, los griegos se sublevaron contra los persas, quienes habían invadido previamente su territorio. Atenas vivió entonces una época de esplendor sin parangón, ya que el desarrollo comercial y la progresiva consolidación de la democracia hicieron posible lo que se conoció como el “**siglo de oro ateniense**”.

Este periodo alcanzó su momento culminante bajo el mandato de **Pericles** (495-429 a.C.), quien introdujo una “**democracia radical**” (directa y no representativa). Sus leyes consagraron la *isonomía* (igualdad de todos ante la ley), complementada... Continuar leyendo "Contexto histórico, filosófico y cultural de la Atenas del siglo V a.C." »

Rodin: Vida y Legado del Escultor Impresionista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

La Escultura del Siglo XIX: Rodin

Auguste Rodin nace en París en el año 1840 en una familia humilde. Estudia en la Pétite École de Dessin en París, y por su cuenta en el Museo del Louvre. En tres ocasiones será rechazado para ingresar en la Escuela de Bellas Artes. Debe trabajar para ayudar a sostener a su familia, a la vez que colabora con decoradores y escultores comerciales. Durante la guerra franco-prusiana se enrolará en el ejército, pero será dispensado del servicio a causa de su miopía. Tras la muerte de su hermana en 1862, que le afecta profundamente, entra como novicio en la orden del Sagrado Sacramento, pero abandona el convento al año siguiente volviendo de nuevo a la vida laica. Conoce a Rose Beuret con la que tendrá... Continuar leyendo "Rodin: Vida y Legado del Escultor Impresionista" »

Historiografia: de Grècia a l'Edat Mitjana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,51 KB

Historiografia Grega

Els historiadors grecs justifiquen la seva manera de fer història, allunyant-se dels relats mítics i centrant-se en el passat i en les accions d'herois o reis. La tasca de l'historiador és determinar la fiabilitat dels fets, actuant com un jutge. Segons Aristòtil, la història se centra en el particular i en els detalls de la vida dels individus.

Àsia Menor

A l'Àsia Menor, alguns autors separen el mite de la realitat, prioritzant els fets demostrables. L'historiador ha de jutjar la veracitat dels esdeveniments i els textos.

  • Hecateu de Milet: Afirma que escriu segons el que considera veritable, criticant els escrits grecs com a ridículs.
  • Heròdot: Consolida les causes dels fets històrics, com les guerres. Busca entendre
... Continuar leyendo "Historiografia: de Grècia a l'Edat Mitjana" »

Descubre la Comedia Griega: Origen, Características y Autores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

La Comedia Griega: Un Legado de Risa y Crítica Social

Origen y Evolución

La comedia griega surgió tiempo después de la tragedia, aunque su desarrollo fue, en cierto modo, paralelo. Al igual que la tragedia, fue en Atenas donde la comedia alcanzó su forma definitiva y su máximo esplendor hacia finales del siglo V a.C. Aristóteles atribuye el origen de la comedia a los cantos fálicos, entonados en ceremonias dedicadas al dios Dionisos durante las fiestas Leneas. Estas celebraciones incluían procesiones de jóvenes coronados de hojas y flores, precedidos por una joven con la cara ennegrecida por el hollín, portando un falo de cuero. El cortejo también contaba con personajes enmascarados como borrachos. Acompañados de cantos, los jóvenes... Continuar leyendo "Descubre la Comedia Griega: Origen, Características y Autores Clave" »

Orígenes y Evolución de la Historiografía Griega: Heródoto, Tucídides y Jenofonte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Orígenes de la Prosa Histórica Griega

La prosa griega nace en Jonia (Asia Menor) en el siglo V a. C. con un género nuevo: la historia. Sus orígenes se encuentran en los relatos de viajes, llamados periplos, en los que se narraban costumbres de países lejanos, que servían de guía a navegantes y mercaderes. La historiografía griega lleva consigo una visión del mundo racionalista, donde el historiador debe justificar el porqué de los hechos ocurridos. El término historia, para los griegos, era el conocimiento adquirido por descubrimiento personal y la búsqueda o investigación de un escritor sobre algo que sucedió. Los escritores de estos relatos intentaban narrar los acontecimientos con cierta claridad. A partir de esto, sabemos que... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución de la Historiografía Griega: Heródoto, Tucídides y Jenofonte" »

La historia de Pierrot: Un relato conmovedor sobre la vida en Normandía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

La señora Lefèvre era una dama pueblerina, una viuda, una de esas semicampesinas de lazos y sombreros adornados, una de esas personas que cecean, que adoptan en público aires de grandeza y ocultan un alma de bruta pretenciosa bajo un exterior cómico y abigarrado, como disimulan sus gruesas manos enrojecidas bajo guantes de seda. Tenía como sirvienta a una animosa campesina muy simple, llamada Rose. Las dos mujeres vivían en una casita de postigos verdes, junto a una carretera, en Normandía, en el centro de la región de Caux. Delante de la casa poseían un estrecho jardín en el que cultivaban algunas hortalizas.


Y sucedió que una noche les robaron una docena de cebollas. Tan pronto como Rose se percató del robo, corrió a avisar a... Continuar leyendo "La historia de Pierrot: Un relato conmovedor sobre la vida en Normandía" »

Principal característica del teatro según Aristóteles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

TEATRO

Participación

No todos los ciudadanos participaban de la democracia de Atenas, donde Nacíó el teatro.
Sin embargo, todos los ciudadanos tenían acceso al teatro. Los Actores sólo podían ser hombres o niños y utilizaban máscaras o pelucas, Túnicas distintivas y calzado alto o bajo dependiendo de la importancia del Personaje.

OrigenEn el transcurso de las fiestas cívico-religiosas en honor a Dionisio se Desarrollaban concursos dramáticos, que en un futuro darían lugar al teatro.

 Tespis hizo recitar a un actor Frente al coro. Así, el actor se enfrentaba al coro y lograba identificar al Público con el diálogo que tenían.

La palabra tragedia surge del griego “tragos” que significa “cuernos de Cabra” haciendo referencia

... Continuar leyendo "Principal característica del teatro según Aristóteles" »