Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Física y Geología: Energía, Volcanes, Rocas y Ecosistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Velocidad

La velocidad mide la mayor o menor rapidez con la que se efectúa el cambio de posición con respecto a la referencia tomada, es decir, el hecho de que el móvil recorra más o menos espacio en un tiempo dado. Se expresa como: V = E / T.

Fuerza

La fuerza, como toda interacción entre dos cuerpos, es capaz de variar su velocidad, así como de producir alguna deformación en los mismos. La unidad empleada para medir la fuerza es el Newton.

Hay dos tipos de fuerzas:

  • Dinámica: Si aplicamos una fuerza sobre un cuerpo, se produce en él una aceleración que será mayor cuanto mayor sea la fuerza y menor cuando menor sea la fuerza. Se expresa como: a = F / M o F = m · a.
  • Inercia: Sobre un cuerpo en movimiento
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física y Geología: Energía, Volcanes, Rocas y Ecosistemas" »

Harri sedimentarioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,45 KB

Iberiar Penintsularen Bilakaera Geologikoa

-

Aro Arkaikoa

X)Itsasotik mendi-zerrenda okertu bat sortu zen

x
)Arbelak eta gneisak osatzen zuten.

x
)Mendikate zentraleko eta Toledoko mendietako puntu Bakartuetan goraguneak sortu ziren.

-

Aro Primarioa

x
)
Orogenesi hertziniarra gertatu zen.

x
)Penintsula ia osoa estaltzen zuten itsasoetatik Mendikate hertziniarrak sortu ziren.

x
)Aro Primarioan higadurak suntsitu ziren, eta Mediterraneo itsasorantz inklinatutako

goi-ordoki Bihurtu zuen.

-

Aro Sekundarioa

x
)Atsedenaldia izan zen, eta higadura eta sedimentazioa Izan ziren nagusi.

x
)Sedimentazioak materialak jalki zituzten, batez ere Kareharriak.

x
)Gaur egungo inguru piriniarren eta itsas fosetan Sedimentuen geruza lodiak ezarri ziren.

-

Aro Tertziarioa

x
)Alpetar mendikateak

... Continuar leyendo "Harri sedimentarioak" »

Formación de Vientos, Presión Atmosférica, Ciclo del Agua, Minerales y Rocas

Enviado por chico9719 y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Los Vientos y la Presión Atmosférica

Los vientos: Se forman cuando el aire se calienta. El aire caliente se expande y asciende. Las masas de aire se desplazan y estos desplazamientos son el viento.

Presión atmosférica: Peso de la masa de aire que hay encima de cada unidad de superficie. Se mide en milibares y disminuye con la altitud. Las zonas de la atmósfera en las que la dinámica del aire modifica la presión atmosférica son:

  • Borrascas: Zonas de baja presión atmosférica. Se forman en zonas en las que las masas de aire caliente y denso ascienden.
  • Anticiclones: Zonas de alta presión atmosférica. Se forman donde las masas de aire frío y denso de las capas altas descienden.

El Ciclo del Agua en la Hidrosfera

  1. El agua superficial se evapora.
... Continuar leyendo "Formación de Vientos, Presión Atmosférica, Ciclo del Agua, Minerales y Rocas" »

Kontinenteen hedadura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,67 KB

Kontinenteen jitoa


 Alfred Wegener(1880-1930) meteorologo eta geofisikarialemaniarrak proposaturiko teoria da. Teoria hori Kontinenteen eta ozeanoen jatorria liburuan proposatu zuen lehen aldiz Wegenerrek. Teoriaren arabera, kontinenteak geruza plastiko baten gainean ezartzen zirela esan zuen, eta geruza ozeanikoa gurutzatuz mugitzen zirela, elkarrengandik hurbilduz edo aldenduz. Fenomeno honi kontinenteen jitoa deitu zion.Wegenerrek ezin izan zuen bere garaian frogatu, kontinenteen mugimendua eragiten zuen mekanismoa zein zen. Ilargia edo Eguzkiaren indar grabitatorioak eragiten zituela mugimenduok proposatu zuen, eta mareak eragiten dituzten moduan kontinenteen jitoa eragiten dutela (teoria hauek ez ziren zuzenak).   Itsas hondoa... Continuar leyendo "Kontinenteen hedadura" »

Porque la placa cabalgante puede ser oceánica o continental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

El ciclo de las rocas


Hutton estaba en lo cierto en que los sedimentos se convertían en roca y Estas  nuevamente en sedimentos por los Agentes geológicos.

-En la superficie terrestre: Aquí tiene lugar la meteorización de las rocas y su transformación en sedimentos, Transportados por los agentes geológicos en las cuencas sedimentarias.

-En el interior de la corteza Terrestre: Aquí los materiales se encuentran sometidos a altas presiones Y temperaturas, los sedimentos se transforman en rocas que pueden plegarse, Cambiar su aspecto o composición, o incluso fundirse.

El ciclo de las rocas Es el conjunto de procesos que las modifican, las transforman en sedimentos y Convierten estos de nuevo en rocas.


Procesos que ocurren En el interior de la

... Continuar leyendo "Porque la placa cabalgante puede ser oceánica o continental" »

Ingurumenaren Aldaketak eta Kutsadura: Arazoak eta Soluzioak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,87 KB

1.1 Ingurumenaren Aldaketen Arrazoiak

  • Gizakiaren populazioa azkar handitzen doa eta hori gure alimentoak, energia eta materiak mantentzeko demanda bat implikatzen du.
  • Gure garapen ekonomikoaren ereduaren ezaugarriak, baliabide kantitate handien kontsumoan oinarritzen direnak.
  • Mundu osoan handitzen jarraitzen duen hondakinen ekoizpena.
  • Inguru naturalean gertatzen diren giza jarduera desegokiak.

1.2 Ingurumenaren Gaur Egungo Arazoak

  • Ingurumen kutsadura, bereziki uraren kutsadura, airearena eta lurzoruarena.
  • Baliabide naturalen agortzea, janaria, edateko ura, energia baliabideak eta lehengaiak.
  • Ekosistema eta espezieen suntsiketa.
  • Klima aldaketa.

1.3 Ingurumen Kutsaduraren Kontzeptua eta Sailkapena

Kutsadura edozein substantziak ingurumenean sor dezakeen... Continuar leyendo "Ingurumenaren Aldaketak eta Kutsadura: Arazoak eta Soluzioak" »

Tectónica de Placas: Un Planeta en Movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Placas Litosféricas

La litosfera es la capa externa y rígida de la Tierra, algo así como el "cascarón" del planeta. Pero es un cascarón partido. Cada uno de los fragmentos de litosfera recibe el nombre de placa. En las fracturas que separan una placa de otra tiene lugar una intensa actividad geológica.

Límites de las Placas Litosféricas

La frontera entre una placa y otra recibe el nombre de borde o límite de placa. Para descubrir dónde se sitúan, basta con tener en cuenta que estos bordes son lugares geológicamente muy activos. Se diferencian tres tipos de bordes de placa:

  • Dorsales Oceánicas

    Son límites de placa en los que se genera nueva litosfera oceánica a partir de materiales ígneos procedentes del interior terrestre. Se identifican

... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Un Planeta en Movimiento" »

Manifestaciones de la Tectónica de Placas: Actividad Sísmica, Volcánica y Formación de Montañas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Manifestaciones de la Tectónica de Placas: Actividad Sísmica y Volcánica

Márgenes Activos

Los márgenes continentales a ambos lados del Atlántico Norte son márgenes pasivos, zonas estables sin actividad sísmica o volcánica significativa. En contraste, los márgenes activos se caracterizan por:

  • Profundas y estrechas fosas oceánicas: Cadena de volcanes asociada a islas volcánicas en forma de arco (como en Japón) y cadenas de montañas recientes.
  • Un vulcanismo violento y explosivo: Emite lavas de elevada viscosidad.
  • Una actividad sísmica notable: Ocurren los sismos más devastadores (terremotos).
  • Un flujo térmico anormal: Bajo flujo térmico en las fosas oceánicas y alto en las cordilleras y en el arco insular.

Actividad Sísmica Asociada

... Continuar leyendo "Manifestaciones de la Tectónica de Placas: Actividad Sísmica, Volcánica y Formación de Montañas" »

Tectònica de Plaques: Formació del Relleu i Riscos Geològics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,35 KB

La Litosfera i la Tectònica de Plaques

Les zones amb major potencial per a l'obtenció d'energia geotèrmica solen ser zones volcànicament actives. S'hi solen trobar aigües subterrànies que s'escalfen i, de vegades, poden ascendir ràpidament per les esquerdes del terreny fins a la superfície i originar guèisers.

La litosfera terrestre és la capa externa de la Terra formada per l'escorça i la part més exterior del mantell. A causa de l'ascens de calor de les zones profundes, la capa es troba fracturada en diversos fragments anomenats plaques litosfèriques.

  • Litosfera oceànica: és prima i més densa. Damunt seu s'instal·len l'aigua dels oceans.
  • Litosfera continental: més gruixuda i més lleugera. Coincideix amb les zones emergides.

La

... Continuar leyendo "Tectònica de Plaques: Formació del Relleu i Riscos Geològics" »

Teoría de la Deriva Continental: Evidencias y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

La Teoría de la Deriva Continental y sus Evidencias

Alfred Wegener propuso su teoría movilista, llamada "Deriva de los continentes", apoyándola en las siguientes evidencias:

Evidencias Geográficas

Al observar los contornos de los mares continentales, Wegener comprobó que todas las piezas encajan entre sí como si fueran un rompecabezas. Esta **similitud en las formas** sugirió una conexión pasada entre los continentes.

Evidencias Geológicas

Al analizar la distribución de las rocas, Wegener comprobó que algunas rocas iguales se encontraban en continentes muy separados actualmente. Esta **correlación geológica** indicaba que estos continentes estuvieron unidos en el pasado.

Evidencias Paleoclimáticas

Estudiando la distribución de climas... Continuar leyendo "Teoría de la Deriva Continental: Evidencias y Evolución" »