Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Temperatura y clima de las principales líneas imaginarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,12 KB

El sol:


no tiene una superficie definida como la de la tierra si no que lo que tiene es una capa de atmósfera solar llamada FOTOSFERA,está a unos 5.000º,es ppor ello por lo que emite la luz.La luz solar tranporta energía que calienta la tierra y es la fuerza impulsora que está detrás del clima y del tiempo atmosférico.

Efecto invernadero natural:

las nubes de la atmósfera terrestre filtran algo la luz del sol antes de llegar al suelo,reduciendo de esta forma la pérdida de calor hacia el exterio manteniendo el suelo de la tierra más templado y permitiendo unas temperaturas aptas para la vida.

En la atmósfera podemos distinguir 3 capas


Troposfera:

es la capa más próxima a la superficie,su espesor oscila entre los 9km en los polos y 18km... Continuar leyendo "Temperatura y clima de las principales líneas imaginarias" »

Teoría de la Deriva Continental y Tectónica Global: Un Viaje al Interior de la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Teoría de la Deriva Continental:

En el pasado, todas las tierras emergidas estuvieron unidas configurando un gran continente que se denominó Pangea (de pan, ‘toda’, y gea, ‘Tierra’). Pangea se dividió. Los fragmentos resultantes se desplazaron sobre los fondos oceánicos y dieron lugar a los continentes actuales. En el frente de avance de los continentes se formarían unas “arrugas”: son las cordilleras.

La Hipótesis Imposible:

Para Wegener resultaba innegable el desplazamiento de los continentes, pero tenía muchas dudas sobre el origen de los esfuerzos que lo causaban. Sin embargo, la insistencia de diversos científicos le impulsó a sugerir dos posibles causas:

  • La fuga polar, o fuerza centrífuga, debida a la rotación terrestre,
... Continuar leyendo "Teoría de la Deriva Continental y Tectónica Global: Un Viaje al Interior de la Tierra" »

Magma i Volcans: Formació, Tipus, Estructures i Fenòmens Volcànics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,43 KB

Magma: Composició, Viscositat i Formació

Magma: Barreja de minerals en estat líquid, bàsicament silicats, amb una proporció elevada de gasos dissolts. Quan es troba a pressions elevades, aquests gasos es troben dissolts en la massa fosa. Quan disminueix la pressió, els gasos se separen del magma. Es troben a temperatures entre 700 i 1500ºC.

Viscositat: Propietat relacionada amb el procés de solidificació.

  • Temperatura: Com més elevada, menys viscositat.
  • Pressió: Comprimeix els minerals i fa el magma més dens i viscós.
  • Gasos dissolts: Com més abundants, més augmenten la pressió interna del magma, o sigui, menys dens.
  • Composició química: Com més abundant és el silici, més viscós és el magma.

Formació del magma: Augment de la temperatura,... Continuar leyendo "Magma i Volcans: Formació, Tipus, Estructures i Fenòmens Volcànics" »

Placas oceánicas continentales y mixtas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

-hipótesis de la deriva continental:
Fue creada en el Siglo XXX por wegener y dice que antes todos los continentes estaban unidos en uno solo llamado pangea y que se han ido separando hasta hoy,además al moverse los continentes empujaron rocas y sedimentos del fondo del mar que crearon las cordilleras.Pero wegener no sabía porque los continentes se habían separado y aparecieron dos teorías:-T.De la expansión del fondo oceánico:el fondo oceánico está en continuo crecimiento hacia los lados de los ejes de las dorsales-T.De la tectónica de placas:dice que la litosfera está formada por placas litosféricas que están en continuo movimiento y que tienen actividad geologicaPRUEBAS DE WEGENER DEL DESPLAZAMIENTO CONTINENTAL:-P.Paleomagneticas:
... Continuar leyendo "Placas oceánicas continentales y mixtas" »

Mineral molt dur de color negre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,34 KB

2. Propietats mecàniques


Les propietats mecàniques són les que mostren Els minerals en ser sotmesos a algun tipus d'esforç. La mecànica és la part de La física que tracta la interacció entre objectes i forces o esforços. 
2.1 DURESA (propietat quantitativa): és la resistència d'un mineral al ser ratllat per un Objecte punxegut. Si el mineral és ratlla és que és més dur que l'objecte, sinó és més tou. Llavors podem mirar el desgast. Podem mesurar la duresa per comparació. Utilitzem Una escala (de l'1 al 10 per exemple) i agafem una substància sòlida pura i Cristal·lina. En mineralogia normalment s'utilitza l'escala De Mohs, que considera Déu graus, que de més tou a més dur són representats Pels següents minerals: 1.
... Continuar leyendo "Mineral molt dur de color negre" »

Deriva Continental, Placas Tectónicas, Volcanes, Terremotos y Relieve Oceánico: Fundamentos de Geología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

La Deriva Continental de Wegener

Alfred Wegener propuso la teoría de la deriva continental, la cual postula que los continentes se han desplazado a lo largo del tiempo geológico. Wegener presentó cuatro tipos de pruebas para sustentar su teoría:

  • Geográficas: Coincidencia en los bordes continentales, especialmente entre Sudamérica y África.
  • Climáticas: Presencia de restos de glaciares en regiones que actualmente tienen climas cálidos, como Brasil.
  • Biológicas: Fósiles de animales y plantas similares encontrados en continentes separados por océanos.
  • Paleontológicas: Fósiles de animales terrestres encontrados en costas de continentes actualmente separados.

Las Placas Tectónicas

La teoría de la tectónica de placas explica los movimientos... Continuar leyendo "Deriva Continental, Placas Tectónicas, Volcanes, Terremotos y Relieve Oceánico: Fundamentos de Geología" »

Conceptos Básicos de Física, Química y Geología: Energía, Volcanes, Terremotos y Ecosistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Conceptos Básicos de Mecánica

Velocidad

La velocidad mide la mayor o menor rapidez con la que se efectúa el cambio de posición respecto a la referencia tomada. Es el cociente entre el espacio recorrido (e) y el tiempo (t) que se ha tardado en recorrerlo.

v = e / t

Fuerza

La fuerza es toda interacción entre dos cuerpos capaz de variar su velocidad, así como producir alguna deformación en los mismos. La unidad empleada es el newton (N).

Efectos de la Fuerza

  • Efecto deformador: cuando se produce un cambio de forma. Será elástico si recupera la forma inicial o plástico si no la recupera.
  • Efecto dinámico: produce una variación de la velocidad en el cuerpo que se aplica, es decir, produce aceleración.

Masa y Peso

La masa es una medida de la cantidad... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Física, Química y Geología: Energía, Volcanes, Terremotos y Ecosistemas" »

Formación y Modelado del Paisaje Glaciar, Eólico y Marino: Procesos y Relieves

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Hielo Glaciar: Formación y Características

La nieve caída en el invierno se funde a lo largo de la primavera y el verano. Sin embargo, en las regiones polares y en las zonas más altas de cordilleras como los Alpes, la nieve persiste durante todo el año. Son las zonas de nieves perpetuas. En ellas se forma el hielo glaciar mediante dos procesos:

  • Compactación
  • Fusión y rehielo

Glaciares Alpinos

Se hallan en las zonas de alta montaña de Europa y de otros lugares sin clima polar:

  • El circo
  • La lengua
  • La zona terminal

Procesos Glaciares: Erosión, Transporte y Sedimentación

Erosión Glaciar

Los glaciares son unos potentes agentes erosivos. Si el hielo glaciar permaneciese quieto, no habría erosión.

Transporte Glaciar

El hielo glaciar contiene materiales... Continuar leyendo "Formación y Modelado del Paisaje Glaciar, Eólico y Marino: Procesos y Relieves" »

Glosario de Geología: Rocas, Sedimentación y Procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Conglomerado: Proceden de sedimentos erosionados, transportados y sedimentados. Se unen con la caliza.

Llanura Aluvial o de Inundación: Sedimentación que ocurre cuando disminuye la potencia del río. Es un proceso discontinuo, y cada capa o estrato corresponde a un momento de sedimentación.

Sedimentación

Parte de la geología que estudia los sedimentos y las rocas sedimentarias. Trata de establecer el agente de transporte y el medio en el que se desplaza. El principio de superposición defiende que los estratos que están más abajo son los más antiguos.

Litificación o Diagénesis

Consiste en la compactación de los sedimentos y su cementación.

Combustibles Fósiles

Se originan a partir de restos fósiles y son no renovables.

Metamorfismo

Conjunto... Continuar leyendo "Glosario de Geología: Rocas, Sedimentación y Procesos" »

Harrien zikloa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 21,31 KB

  1. PLAKEN TEKTONIKAREN TEORIA

Geosfera mugitzen zela frogatu eta gero, 1968. Urtean plaken tektonikaren teoria plazaratu zen:


    1. TEORIAREN ERABILPENA

  • Aurrerapauso erraldoia izan da geologiarako.

  • Historian zehar gertatutako kontinente eta ozeanoen banaketaren aldaketak azaltzen ditu.

  • Prozesu geologikoen zergatiak azaltzeko balio du, hala nola, mendikateen sorrera, sumendien jarduera, lurrikarak eta harrien eraketa.

    1. TEORIAREN POSTULATUAK

  1. Litosfera zurruna da eta hainbat puskatan zatituta dago. Puska horiei litosfera-plaka edo plaka tektoniko deitzen zaie, eta puzzle baten piezen modura kokatzen dira.

  1. Plaka horiek dinamikoak dira eta azpian duten mantuaren gainean labaintzen doaz. Gainera, etengabe aldatzen doaz, eremu batzuk suntsitzen doazen neurrian (subdukzioguneetan)

... Continuar leyendo "Harrien zikloa" »