Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estratos granoseleccion

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

  • Los fósiles nos informan sobre la vida en el pasado. Un fósil es cualquier resto de un organismo del pasado o de su actividad (pisadas, galerías, excrementos, etc.) que se ha conservado hasta nuestros días. 
  • La naturaleza y la composición de las rocasinforman sobre el proceso que las formó y las condiciones en que lo hizo. Por ejemplo, una colada volcánica nos hablará de la erupción que la originó y, aunque ocurriese hace millones de años, sabremos que esa actividad volcánica tuvo lugar. Una morrena nos informará acerca del glaciar que trasladó y depositó los materiales que la componen, aunque haga mucho tiempo que ese glaciar desaparecíó.

  • El modelado de las rocasinforma sobre el agente que lo realizó. De esta manera, una
... Continuar leyendo "Estratos granoseleccion" »

Esfuerzo y Deformación en Rocas: Tipos, Pliegues y Fallas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Esfuerzo y Deformación en Rocas

El esfuerzo es la cantidad de fuerza que actúa sobre una unidad de área de roca. La deformación es el cambio de forma y/o volumen que sufren las rocas por el esfuerzo.

Tipos de Esfuerzo

  • Presión Confinante: Deformación que presentan los materiales cuando unos caen sobre otros y estos se deforman.
  • Esfuerzos Diferenciales: Las fuerzas actúan en direcciones opuestas.
    • Convergentes: Esfuerzos compresivos que acortan los materiales y se deben al choque de las placas.
    • Divergentes: Esfuerzos tensionales que estiran los materiales y se deben a la separación de placas.

Al aplicar un esfuerzo, las rocas sufren primero una deformación elástica, volviendo a su forma cuando el esfuerzo acaba. Cuando se sobrepasa el límite,... Continuar leyendo "Esfuerzo y Deformación en Rocas: Tipos, Pliegues y Fallas" »

Materias Primas y Fuentes de Energía: Un Enfoque Geológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB

Materias Primas: Definición y Clasificación

Las materias primas son los elementos disponibles en la naturaleza que el ser humano utiliza para su consumo directo, para la creación de productos y para satisfacer sus necesidades energéticas. Las materias primas se clasifican según su origen:

  • Animal: carne, pescado, lana.
  • Vegetal: algodón, madera.
  • Mineral: metales, rocas.

Clasificación de los Minerales

Los minerales se clasifican en tres grupos:

  • Minerales Metálicos: Son aquellos de los que se extraen metales como hierro, aluminio, cobre, oro, plata.
  • Minerales No Metálicos: Son aquellos de los que no se extraen metales. Ejemplos: caliza, arcilla, yeso, mármol (utilizados en la construcción y la industria), fosfato, potasio, azufre y sal.
  • Minerales
... Continuar leyendo "Materias Primas y Fuentes de Energía: Un Enfoque Geológico" »

Lurraren mantua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,42 KB


UGALKETA ERAGOZTEN DUTEN FAKTOREAK

-Estalketa ezinezkoa izatea.

-Ernalketa ezinezkoa izatea: gametoen bateraezintasunak zigotoa osatzea eragozten du

-Hibridoak ugaltzeko probabilitate txikia izatea edo ez izatea.

BIPEDISMOAREN EZAUGARRIAK

-Beheko gorputz adarrak gaikoak baino luzeagoak dira. Bizkarrezurrak S forma hartu du jarrera tenteari hobeto eusteko.

-Eskuak objektuak erabiltzeko eta garraiatzeko espezializatu dira.

BIPEDISMOAREN ABAINTAILAK

-Eguzki-erradiazioak ez dio horrenbeste eragiten zatikako gorputzari

-Landarediaren gainetik zer dagoen ikus dezake

-Eskuak aske ditu, ez baititu behar ibiltzeko

-Lau hankan baino geldoago ibiltzen da, baina energia gutxiago kontsumitzen du

BIPEDISMOAREN DESABANTAILAK

-Tentsio handiak sortzen ditu hezurduraren

... Continuar leyendo "Lurraren mantua" »

Tipos de Placas Tectónicas y sus Límites: Una Visión Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Tipos de Placas Tectónicas y sus Límites

Las placas litosféricas son cada uno de los fragmentos en los que se encuentra dividida la litosfera. Los límites entre las placas están definidos por los cinturones sísmicos y volcánicos. Existen tres tipos de placas:

  • Oceánicas: Están compuestas solo por litosfera oceánica. Ejemplos: Placa Pacífica, de Nazca y de Cocos.
  • Continentales: Están formadas solo por litosfera continental. Ejemplos: Placa Arábiga e Iraní.
  • Mixtas: Están formadas por ambos tipos de litosfera. Ejemplos: Placa Africana, Euroasiática y Sudamericana.

Los Límites de Placas

Según el tipo de movimiento que se produzca entre las placas y según se cree, destruya o se conserve el fondo oceánico, podemos distinguir tres tipos... Continuar leyendo "Tipos de Placas Tectónicas y sus Límites: Una Visión Completa" »

Composición y Estructura de la Corteza Terrestre: Minerales, Rocas y Yacimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Materiales de la Corteza Terrestre

1. Componentes de la Corteza Terrestre

La corteza terrestre está compuesta principalmente por rocas y minerales.

2. Minerales

2.1. Definición de Mineral

Son sustancias sólidas, generalmente inorgánicas, de origen natural, con una composición química definida y una estructura interna ordenada o cristalina.

2.2. Propiedades de los Minerales

Los minerales poseen diversas propiedades que permiten su caracterización:

  • Brillo: Puede ser metálico o no metálico. El brillo no metálico puede ser vítreo, sedoso, nacarado, etc.
  • Transparencia: Los minerales pueden ser opacos, translúcidos o transparentes.
  • Color: El color verdadero de un mineral se observa al rayarlo sobre una placa de porcelana sin brillo (raya). El color
... Continuar leyendo "Composición y Estructura de la Corteza Terrestre: Minerales, Rocas y Yacimientos" »

Geosfera: Capas, Minerales y Rocas - Composición y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

La Geosfera: Estructura y Composición

La geosfera es la parte sólida de la Tierra, compuesta principalmente por rocas. Estas rocas pueden encontrarse en estado sólido o fundido (magma). En la superficie de la geosfera, se distinguen dos tipos de regiones: los continentes y los fondos oceánicos.

Origen de la Geosfera

La diferenciación de la geosfera en capas, con distinta composición y densidad, se produjo en la etapa final de la formación de la Tierra. Este proceso dio lugar a las capas que conocemos hoy: corteza, manto y núcleo.

Métodos de Estudio de la Tierra

Los científicos utilizan dos tipos principales de métodos para estudiar el interior de la Tierra:

  • Directos: Se basan en el análisis de materiales tomados directamente de la superficie
... Continuar leyendo "Geosfera: Capas, Minerales y Rocas - Composición y Usos" »

Inguru silizeoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,15 KB

1)-INGURU SILIZEOA

Inguru silizeoa Kantabriaurreko aroko eta aro primarioko harri zaharrek osatzen dute.

Kokapena:

Iberiar Penintsularen mendebaldean dago, eta kantabriar mendikatearen, Mendikate Zentralaren, toledoko mendien eta Sierra Morenaren mendebalderantz adarrak Ditu. Mendigune zaharren arrastoak dituzten beste inguru batzuetan ere badago: Pirinioen ardatzean; Iberiar mendikatearen eta kataluniako mendikatearen Sektore batzuetan eta mendikate penibetikoan.

-

Harri Nagusia: Granitoa: Ezaugarriak ->

 Harri magmatiko plutonikoa da, lurraren Barruan sortu eta fusio-egoeraren bidez solidatua da. Kolore argia du, grixaxka Eta kuartzozkoa. Harri kristalino eta zurruna.

X)Granitoen modelatua :

-Granitoa Kimikoki aldatzen denean uraren eraginez:

... Continuar leyendo "Inguru silizeoa" »

Tipos de Relieve Terrestre y Procesos Geológicos: Una Mirada a la Dinámica de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Tipos de Relieve y Procesos Geológicos

El Relieve

El relieve se refiere al aspecto de la superficie terrestre, excluyendo los elementos bióticos.

Clasificación del Relieve

  • Montaña: relieve con gran desnivel entre su base y su cima.
  • Cerro: con escaso desnivel.
  • Desfiladero: valle de fondo estrecho con paredes a sus lados.
  • Meseta: relieve de cima aislada.
  • Terrazas: relieve escalonado.

Tipos de Relieve

Corteza Oceánica

Formada por basalto, forma cuencas oceánicas y está cubierta de agua en su mayor parte. Da lugar a:

  • Llanuras abisales
  • Dorsales oceánicas
  • Fosas oceánicas

Corteza Continental

Formada por granito y rocas metamórficas, es menos densa. La mayoría sobresale de los océanos y forma los continentes. Da lugar a:

  • Penillanuras
  • Cordilleras
  • Rifts
  • Plataforma
... Continuar leyendo "Tipos de Relieve Terrestre y Procesos Geológicos: Una Mirada a la Dinámica de la Tierra" »

Lurraren Barnealdea, Sumendiak eta Plaka Litosferikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,74 KB

Lurraren Tenperatura eta Geruzak

Tenperatura lurraren gainazaletik barrualderantz igo egiten da. Igoera horri gradiente geotermikoa deritzo.

Lurrean 3 geruza bereizten dira:

1. Lurrazala

  • Zabalera: 10-70 km artean.
  • Tenperatura: 0-1000 °C artean.
  • Egoera: SOLIDO.

2. Mantua

  • Zabalera: 30-2900 km artean.
  • Tenperatura: 1000-3000 °C artean.
  • Egoera: SOLIDO.

3. Nukleoa (2900 km-6370 km arteko sakonera)

3.1. Kanpo Nukleoa

  • Zabalera: 2900 km-5100 km artean.
  • Tenperatura: 3000-5000 °C artean.
  • Egoera: LIKIDO.

3.2. Barne Nukleoa

  • Zabalera: 5100 km-6370 km artean.
  • Tenperatura: 5000 °C-tik gora.
  • Egoera: SOLIDO.

Barne nukleoa solido egoeran dago, nahiz eta tenperaturak oso altuak izan, presioa oso altua delako eta presio honek partikulak elkartzea bultzatzen duelako.

Zergatik dago

... Continuar leyendo "Lurraren Barnealdea, Sumendiak eta Plaka Litosferikoak" »