Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Agentes Geológicos Externos y su Impacto en el Paisaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

Agentes Geológicos Externos (A.G.EX)

Los agentes geológicos externos (A.G.EX) son las aguas superficiales y subterráneas, el viento, el mar y el hielo. Estos agentes modelan el relieve a través de diversos procesos:

Meteorización

La meteorización es el proceso por el cual las rocas se rompen en trozos relativamente grandes.

Erosión

La erosión consiste en el desgaste de las rocas debido a los agentes geológicos externos.

Transporte

Los materiales erosionados son transportados a otros lugares por los agentes geológicos externos.

Sedimentación

La sedimentación ocurre cuando los materiales transportados se depositan en cuencas sedimentarias.

Agentes Geológicos: Aguas Superficiales

El agua procede de la lluvia o del deshielo. Parte de esta agua... Continuar leyendo "Agentes Geológicos Externos y su Impacto en el Paisaje" »

Deriva Continental: Teoría de Wegener y Evidencias Geológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

La Teoría de la Deriva Continental de Alfred Wegener

El científico alemán Alfred Lothar Wegener (1880 - 1930) presentó la teoría de la deriva continental.

El Supercontinente Pangea

Hace unos 200 millones de años existía un único continente, que se denominó Pangea, compuesto por dos grandes masas continentales. Estas masas continentales se rompieron en distintos fragmentos, que se desplazaron progresivamente hasta ocupar las posiciones que observamos en la actualidad.

Evidencias de la Deriva Continental

Las principales evidencias que apoyan la teoría de la deriva continental son:

  • Datos geográficos: Los contornos de los continentes encajan como piezas de un rompecabezas.
  • Datos paleontológicos: Los fósiles descendientes muestran una evolución
... Continuar leyendo "Deriva Continental: Teoría de Wegener y Evidencias Geológicas" »

Conceptos Esenciales de Física y Ciencias de la Tierra: Energía, Atmósfera, Geología y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

Energía y Fusión Nuclear

Tema 7: La Fusión Nuclear. Consiste en unir núcleos pequeños para construir un núcleo más grande. Un átomo de deuterio y otro de tritio (dos tipos de átomos de hidrógeno) se combinan para formar un átomo de helio, quedando un neutrón independiente.

Brisa Marina

En las zonas costeras de clima caluroso, como el litoral mediterráneo, tanto la tierra como el mar son calentados por el sol; pero el suelo rocoso se calienta mucho más rápidamente que el agua. El suelo calienta el aire situado sobre él, que tiende a subir como ascendencia térmica.

Energía Solar

Del total de la energía solar que llega finalmente a la Tierra en forma de radiación luminosa:

  • Es absorbida por las moléculas de gas.
  • Es reflejada por el
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física y Ciencias de la Tierra: Energía, Atmósfera, Geología y Más" »

Procesos Geológicos: Internos, Externos y la Dinámica de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Procesos Geológicos Externos

Los procesos geológicos externos son aquellos que ocurren en la superficie de la Tierra y están impulsados, directa o indirectamente, por la energía solar. Estos incluyen:

  • Meteorización: Alteración de las rocas por acción de la atmósfera, el agua o los seres vivos.
  • Erosión: Arranque y puesta en movimiento de los materiales rocosos.
  • Transporte: Traslado de los materiales erosionados o sedimentos hasta las cuencas sedimentarias.
  • Sedimentación: Depósito de los materiales transportados por el hielo, el agua o el viento.
  • Diagénesis: Conjunto de procesos que transforman los sedimentos en rocas sedimentarias.

Procesos Geológicos Internos

Los procesos geológicos internos son aquellos que se originan en el interior... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Internos, Externos y la Dinámica de la Tierra" »

Métodos de Estudio de la Estructura Interna de la Tierra

Enviado por BravoG y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Métodos de Estudio de la Estructura de la Tierra

Métodos Directos

Permiten observar la estructura y propiedades de la Tierra directamente:

  • Sondeos y minas: El sondeo más profundo realizado por la URSS alcanzó 12.262 m.
  • Erupciones volcánicas: Expulsan materiales procedentes del interior terrestre junto con el magma.
  • Meteoritos y asteroides: Fragmentos primigenios del sistema solar que no llegaron a reunirse en un planeta. Informan de cómo serían los materiales que formaron la Tierra.
  • Erosión: Deja al descubierto rocas formadas a mayor profundidad.

Métodos Indirectos

Deduyen la estructura, propiedades y materiales del interior de la Tierra a partir de datos.

Método Sísmico

Basado en el estudio de ondas sísmicas producidas en terremotos o por... Continuar leyendo "Métodos de Estudio de la Estructura Interna de la Tierra" »

Teoría de la Deriva Continental y Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Diferencia entre teoría fijista y movilista

La teoría fijista defendía la inmovilidad de los continentes y la movilista promulgaba que estos se habían desplazado a grandes distancias a lo largo del tiempo.

Mayor indicio de las teorías movilistas

El parecido entre las costas atlánticas de África y Sudamérica.

Autor de la deriva continental

Alfred Wegener, en 1912, propuso la existencia de Pangea.

Pruebas de la deriva continental

Pruebas geológicas, paleontológicas y paleoclimáticas.

Métodos de estudio del interior terrestre

Sondeos y minas, estudio de rocas, meteoritos y asteroides, y métodos sísmicos.

Discontinuidad sísmica

Lugares en el interior terrestre donde se producen cambios bruscos en la velocidad de las ondas sísmicas.

Capas concéntricas

... Continuar leyendo "Teoría de la Deriva Continental y Tectónica de Placas" »

The effects of tourism in Nepal.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

BENEFITS: - Tourism can create many new jobs.- Tourism brings a lot of overseas money into Nepal.- Money from tourism can pay for new schools and hospitals.- Farmers can sell their products to tour operators.

PROBLESMS:-Much of our forest has gone and the trees have been used as firewood.- The loss of forest has increased soil erosion and made it more difficult to farm.-Soil erosed from the hillside has blocked rivers and caused flooding.- Our valleys and villages are full of litter and rubish left by tourists.-Our traditional way of life has been changed by the increase in tourists.-Most tour companies are foreing-owned so Nepal receives little tourist money.

Explorando el Relieve Terrestre y los Procesos Geológicos Externos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

El Paisaje y el Relieve

El relieve es un aspecto de la superficie terrestre, prescindiendo de los elementos bióticos. La representación de ese relieve se realiza en forma de mapas llamados mapas topográficos, en los que se identifican los diferentes relieves. Para lograr la clasificación de relieves, se pueden utilizar estos criterios: el morfológico o descriptivo y el genético o interpretativo.

Principales Relieves Terrestres

Corteza Oceánica y Continental

  • La corteza oceánica: compuesta por basalto y cubierta por agua.
  • La corteza continental: constituida por granito y rocas metamórficas, forman continentes.

Relieves Característicos de la Corteza Oceánica

  • Llanuras abisales: llanuras muy extensas submarinas a una profundidad de 4500 m.
  • Dorsales
... Continuar leyendo "Explorando el Relieve Terrestre y los Procesos Geológicos Externos" »

El Relleu Terrestre: Formació, Processos i Tipus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,43 KB

El relleu de la Terra és el conjunt de formes i accidents geogràfics que donen forma a la superfície de l'escorça terrestre.

Efectes de la dinàmica interna

L'activitat interna del planeta és la que produeix les estructures geològiques més importants. És el cas de les grans serralades, aparegudes per l'acció de la tectònica de plaques, i de les illes oceàniques d'origen volcànic, com també dels volcans en els continents.

Efectes de la dinàmica externa

Els agents externs actuen sobre les estructures generades per la dinàmica interna, les modifiquen i produeixen noves formes de relleu mitjançant els processos de meteorització, erosió, transport i sedimentació. Segons la forma, hi ha relleus positius (muntanyes) o relleus negatius... Continuar leyendo "El Relleu Terrestre: Formació, Processos i Tipus" »

Geologia: Processos, Capes Terrestres i Tectònica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,24 KB

El Temps i els Processos Geològics

James Hutton i el Temps Geològic

Observava alguna cosa ben diferent a un relleu immutable; cada any l'aigua del riu passava a prop de la seva ciutat, se sortia i deixava una capa fina d'arena i argila sobre el pla d'inundació. Va ser el primer que va començar a pensar que l'edat del nostre planeta s'havia de mesurar en milions d'anys. Va introduir la noció dels milions d'anys del temps geològic per explicar el fet que processos molt lents, com l'erosió, puguin aconseguir resultats de gran magnitud.

El Cicle de les Roques

És el conjunt de processos que les modifiquen i les transformen en sediments, els quals tornaran a donar lloc a roques.

  • A la superfície terrestre: té lloc la meteorització de les roques
... Continuar leyendo "Geologia: Processos, Capes Terrestres i Tectònica" »