Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

A partir de quin tipus de límits entre plaques es formen les serralades de muntanyes continentals?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,9 KB

SITUACIÓ DE LA TERRA


La terra està situada en una galaxia anomenada Via Làctea, que es pot considerar prou grn ja que té un diàmetre d 100.000 anys llum, i on el Sol, la nostra estrella més pròxima es situa a 25.000 anys llum del centre de la Galàxia. La Galàxia important més pròxima a la nostra és la d'Andrómeda, que està a 2 milions d'anys llum. Aquestes distàncies poden pareixer irreals, però són res si pensem que hi ha més estrelles que grans d'arena en totes les platges del món. Hi ha que tindre en compter que en cada Galàxia hi ha una ran quantitat de cúmuls estel·lars formats per milers de milions d'estrelles.

ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR

Fa uns 5.000 milions d'ans, la pols còsmica generada per una super nova (explosió
... Continuar leyendo "A partir de quin tipus de límits entre plaques es formen les serralades de muntanyes continentals?" »

Origen de la Vida, Volcans, Sismes i Falles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,64 KB

Origen de la Vida: Teories i Evidències

La vida es va originar fa més de 3.500 milions d'anys, segons els fòssils més antics trobats. Dos científics, Aleksandr Oparin (1890-1980) i John B. Haldane (1892-1964), van proposar una teoria sobre la creació de la vida. Segons aquesta teoria, la Terra primitiva tenia una intensa activitat volcànica que alliberava gasos. Aquests gasos, sotmesos a les radiacions ultraviolades del sol i a les descàrregues elèctriques, van provocar la formació de compostos orgànics, subministrant energia a les molècules.

El 1953, el químic Stanley Miller va aconseguir originar vida in vitro a partir d'elements presents a l'atmosfera primitiva i energia. Posteriorment, la Terra es va refredar, provocant la condensació... Continuar leyendo "Origen de la Vida, Volcans, Sismes i Falles" »

Pliegue invertido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Formación de algún océano:


*Sur de África

: la zona sur del continente africano se encuentra arqueado, es lo que se conoce como abombamiento africano, la elevación se ha estimado en unos 300 m y nos indica que esta región podría encontrarse en la situación 1 del proceso de formación de un océano.

*Grandes valles de África

: en el este de África existe una gran depresión alargada limitada por fracturas que desde el mar Rojo se dirige hacia el sur, recorriendo 3000 Km. Hay una importante actividad símica y volcánica. Kenya y kilimanjaro. *

Mar Rojo

: como los continentes africano y suramericano, también la península arábiga y África encajan como piezas de un rompecabezas. Rift valley.

*Océano atlántico

: un ejemplo de la situación
... Continuar leyendo "Pliegue invertido" »

Movimiento de las Placas Tectónicas: Causas y Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

La creación y destrucción de litosfera implica diversos movimientos. Por ejemplo, la dorsal del Atlántico Norte no puede generar nueva litosfera sin que se desplace Europa hacia el este y Norteamérica hacia el oeste. Como las placas están juntas, el desplazamiento de cualquiera de ellas afecta a las otras. Los continentes forman parte de las placas y viajan con ellas como si fuesen pasajeros. Como pensaba Wegener, vivimos en un rompecabezas en movimiento, pero sus piezas no solo cambian de posición, también de forma y de tamaño. Se ha comprobado que las placas litosféricas se mueven. La tecnología moderna, que utiliza rayos láser y satélites, ha permitido medir con precisión movimientos actuales de las placas de, por ejemplo, 8,... Continuar leyendo "Movimiento de las Placas Tectónicas: Causas y Consecuencias" »

Lurraren barne egitura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,69 KB

Unibertsoaren jatorria azaltzen duen teoria “Big Bang Teoria” da.


  1. Zero denboran, duela 13.800 milioi urte, unibertsoko materia eta energia guztia kontzentratuta zegoen.

  2. Leherketa handiaren ondoren, unibertsoaren tamaina handitzen hasi zen.

  3. Lehenengo hidrogeno eta helio atomoak sortu ziren.

  4. Leherketa handia gertatu eta laurehun milioi urte geroago, galaxiak, bere nebulosekin eta izarrekin.

  5. Unibertsoa hedatzen jarraitu, elementu astunagoak eratu, giza gorputza osatzen dutenak.

  6. Duela 4600 milioi urte eguzki sistema eratzen hasi zen, hautsezko eta gasezko nebulosa batetik.



Lurraren barrualdearen osaera eta egitura


Lurraren geosfera ikertzea oso zaila da. 6400km-ko erradioa du. Bere barrua ikertzen mende bat bakarrik daramate. Ikertzeko 2 metodo erabiltzen

... Continuar leyendo "Lurraren barne egitura" »

Transporte y Turismo: Tipos, Características y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

El Transporte

El transporte es el traslado de personas y mercancías de un lugar a otro. Se emplean diferentes vehículos, que reciben el nombre de medios de transporte y circulan por espacios concretos denominados vías.

Transporte Terrestre

  • Transporte por carretera: El autobús, el automóvil y la motocicleta para el traslado de personas, y el camión para el de mercancías. Circulan por diferentes vías: caminos, carreteras, autopistas y autovías.
  • Transporte ferroviario: El transporte por ferrocarril se lleva a cabo en trenes, que circulan por vías férreas. Para su funcionamiento se requieren instalaciones; estas operaciones se realizan en las estaciones. El ferrocarril es un medio muy utilizado para el transporte de mercancías de gran volumen
... Continuar leyendo "Transporte y Turismo: Tipos, Características y Factores Clave" »

Modelado del Relieve Terrestre: Procesos y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB

Modelado Eólico

Para que la actividad eólica actúe eficazmente, es necesario que haya abundante material suelto, poca vegetación y escasa humedad.

Formas de Erosión

  • Deflación: El viento levanta los materiales sueltos y los desplaza.
  • Abrasión eólica: El viento pule la superficie de las rocas.
  • Alvéolos: Pequeñas oquedades producidas en las rocas por la acción del viento.
  • Rocas fungiformes: Masas de roca aisladas a las que el viento ha dado formas de hongo.
  • Pavimentos desérticos: Superficies desérticas cubiertas por un tapiz de rocas gruesas.

Formas de Sedimentación

  • Dunas: Depósitos de arena transportada por el viento. Ejemplo: dunas semilunares o barjanes.
  • Loess: Depósitos de materiales muy finos transportados por el viento a largas distancias.
... Continuar leyendo "Modelado del Relieve Terrestre: Procesos y Evolución" »

Influencia Solar en la Dinámica Terrestre: Clima, Riesgos y Fenómenos Atmosféricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

1. La Energía del Sol

Nuestra estrella, el Sol, emite al espacio una gigantesca cantidad de energía. Esta energía se debe a las reacciones nucleares que tienen lugar en su interior, y no a que esté ardiendo como una hoguera. Es decir, el Sol no es comparable a un enorme incendio, sino a una gigantesca bomba de hidrógeno que estuviera haciendo explosión constantemente. A la Tierra solo llega una pequeñísima parte de esa energía; sin embargo, es suficiente para mantener la vida, para poner en movimiento la atmósfera y la hidrosfera, y para hacer funcionar el ciclo del agua y los agentes geológicos que modelan el paisaje.

La Atmósfera Actúa de Filtro

Parte de la radiación que llega del Sol es muy peligrosa; tanto que los astronautas... Continuar leyendo "Influencia Solar en la Dinámica Terrestre: Clima, Riesgos y Fenómenos Atmosféricos" »

Origen y Evolución del Universo: Del Big Bang a la Exploración Espacial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 22,44 KB

La Antigüedad

Desde el principio de la humanidad, el hombre se ha interrogado acerca del origen del Universo, desarrollando toda suerte de mitos, leyendas y explicaciones al respecto:

  • Civilización sumeria (4000 a.C.): Observan sistemáticamente los cielos y elaboran un calendario agrícola basado en la regulación de los movimientos celestes. También egipcios, mayas y chinos.
  • Grecia clásica: Aristóteles plantea un modelo de universo en cuyo centro se localizaba la Tierra (universo geocéntrico).
  • Ptolomeo (Sº II): En su obra Almagesto, describe un sistema geocéntrico como base para la mecánica celeste, muy coherente matemáticamente. Este modelo se mantiene durante 14 siglos.

El Renacimiento

  • Nicolás Copérnico (Sº XVI): Explica que los movimientos
... Continuar leyendo "Origen y Evolución del Universo: Del Big Bang a la Exploración Espacial" »

Formes de relleu costaner

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,74 KB

Ria

Forma de penetració marina a la terra, normalment allargada perquè es tracta d'una llengua de mar que ocupa el darrer tram d'una vall fluvial. Quan el braç de mar ocupa una vall glacial forma un fiord.

Cap

Part del relleu de la costa que penetra al mar.

Península

Tros de terra envoltada d'aigua per tot arreu, però per una part. La península s'uneix a la resta del territori per un sector més o menys estret anomenat istme.

Illa

Porció de terra envoltada d'aigua per tot arreu. Un conjunt d'illes properes s'anomena arxipèlag.

Golf

Entrada de mar de forma arrodonida. La badia és més petita.

Dorsal oceànica

Serralada submarina de grans extensions i altitud.

Fossa marina

Gran depressió submarina que arriba als 6000 metres de profunditat.

Plana

... Continuar leyendo "Formes de relleu costaner" »