Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Cristalina y Enlaces Químicos: Fundamentos y Morfología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Estructura Cristalina y Enlaces Químicos

En la materia cristalina, los átomos se encuentran unidos por enlaces químicos, que pueden ser iónicos o covalentes. Otros minerales presentan un enlace de gran cohesión, llamado metálico. En él, varios átomos comparten una nube de electrones que se desplaza de unos a otros, sin pertenecer a ninguno en concreto (buenos conductores de la electricidad).

Imperfecciones en Cristales

En ocasiones, la estructura interna de los edificios cristalinos presenta imperfecciones debidas a impurezas dentro de la red cristalina o a la sustitución de unas partículas elementales por otras.

Morfología Cristalina

La forma poliédrica de un cristal determina la presencia de los siguientes elementos morfológicos:

  • Caras:
... Continuar leyendo "Estructura Cristalina y Enlaces Químicos: Fundamentos y Morfología" »

Estructura Interna de la Tierra: Modelos y Capas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Composición y Estructura Interna de la Tierra: Modelo Estático y Dinámico

Modelo Estático

La corteza es la capa externa de la Tierra, que se divide en: corteza continental y corteza oceánica. Por debajo se encuentra el manto, subdividido en dos sectores: el superior, compuesto principalmente por olivinos, y el inferior, formado por silicatos.

El núcleo presenta una alta densidad debido a las aleaciones de hierro y níquel.

Modelo Dinámico

La litósfera, la capa más externa, comprende la corteza y una porción del manto superior, caracterizándose por su rigidez. Esta capa descansa sobre la astenósfera, una zona más profunda del manto que se comporta de manera plástica debido a las altas temperaturas y presiones, las cuales son capaces... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra: Modelos y Capas" »

Ondas Sísmicas, Capas Terrestres y Tectónica de Placas: Un Estudio Geológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Ondas Sísmicas y su Propagación

Las ondas P y S son ondas subterráneas, mientras que las ondas superficiales se transmiten solo por la superficie, por lo que no proporcionan información del interior de la Tierra. Estas últimas son las principales responsables de los terremotos. Tanto las ondas P como las S viajan más rápido cuanto más denso es el material que atraviesan. También se pueden producir ondas artificialmente.

Capas de la Tierra

Capas Estáticas

Las principales discontinuidades son:

  • Discontinuidad de Mohorovičić: Separa la corteza del manto.
  • Discontinuidad de Gutenberg: Separa el manto del núcleo. La parte externa del núcleo se comporta como un fluido.

Capas Dinámicas

Las capas dinámicas son:

  • Litosfera: Es la capa más externa
... Continuar leyendo "Ondas Sísmicas, Capas Terrestres y Tectónica de Placas: Un Estudio Geológico" »

Tipos de Energía, Volcanes, Terremotos y Tectónica de Placas: Conceptos Clave

Enviado por andrea y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,39 KB

Tipos de Energía

La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad de producir cambios en los cuerpos. Se caracteriza por:

  • Poder ser almacenada y usada cuando sea necesario.
  • Ser transportada, pasando de un lugar a otro mediante un sistema de traslado.
  • Poder transformarse de unas formas de energía a otras más útiles. Esto, en teoría, nos permite utilizar la energía en la forma que más nos convenga.
  • Se transfiere: la energía puede pasar fácilmente de unos cuerpos a otros.
  • Se conserva: cuando se utiliza, la energía no se gasta. La energía no se puede crear ni destruir, solo se transforma o se transmite de un cuerpo a otro. Este es el principio de conservación de la energía.
  • Se degrada: generalmente, en los procesos de transformación
... Continuar leyendo "Tipos de Energía, Volcanes, Terremotos y Tectónica de Placas: Conceptos Clave" »

Agents geològics externs i relleu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,85 KB

Agents geològics externs

Meteorització

Meteorització: Alteració que experimenten les roques en contacte amb gasos de l'atmosfera, aigua i éssers vius.

Meteorització física

Disgregació o fragmentació de les roques sense modificar-ne l'estructura química. Es produeix per:

  • Canvis de temperatura: Les roques s'esquerden per dilatació i contracció.
  • Solidificació de l'aigua
  • Acció dels éssers vius

Meteorització química

Alteració química de les roques a causa de l'O2, el CO2 de l'atmosfera i l'aigua. Es produeix per:

  • Oxidació: El ferro s'oxida, les roques perden consistència.
  • Dissolució: El guix i la halita es dissolen.
  • Carbonatació: La circulació d'aigües per terrenys calcaris provoca la dissolució del carbonat càlcic, que descompon
... Continuar leyendo "Agents geològics externs i relleu" »

Principi de superposició dels processos geologics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,16 KB

Arqueà:
comença fa 4600 milions d'anys i acaba fa 2500 milions

Proterozoic: Comença fa 2500 i va acabar fa 570 milions

Fanerozoic: Comença fa 570 milions i es fins avui dia


S'anomenen Fóssils les restes mineralitzades d'éssers vius, també compten les Emprentes dels animals o diferents éssers vius que han viscut aquella època.


La Fossilització consisteix en que la Terra fa una séria de Transformacions químiques en les quals la matèria orgànica Substitueixa la matèria inorgànica, i aixó fa que l'estructura i La forma del organisme es conservin molt bé.


Principi De superposició dels estrats: és un axioma clau basat en Observacions de la història natural, i el principi fundacional de L'estratigrafiasedimentària i Pel... Continuar leyendo "Principi de superposició dels processos geologics" »

Dinámica de Placas Tectónicas: Bordes y Procesos Geológicos Asociados

Enviado por BravoG y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Tipos de Bordes de Placas Tectónicas y sus Características

Bordes Constructivos: Dorsales Oceánicas

Las dorsales oceánicas son zonas de fractura de gran longitud donde el magma asciende, provocando una intensa actividad volcánica. Este proceso causa la separación de los flancos de la dorsal, permitiendo la continua salida de magma debido a la presión interna. En la zona del rift, se pueden formar surtidores hidrotermales. Estos se producen cuando el agua oceánica, infiltrada a través de las grietas en la delgada corteza, entra en contacto con rocas incandescentes y es expulsada a altas temperaturas.

Bordes Pasivos: Fallas Transformantes

Las dorsales son discontinuas y presentan un patrón zigzagueante debido a las fallas transformantes.... Continuar leyendo "Dinámica de Placas Tectónicas: Bordes y Procesos Geológicos Asociados" »

Zer da magma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,25 KB

Sumendiak zuloak Edo pitzadurak dira eta lurrikararengatik sortzen dira gehien bat botatzen duten materialarengatik. Sumendien barruan magma dago eta kanpora ateratzean laba deitzen zaio.
Ganbera magmatikoa da magma kantitate asko pilatzen denean eta bertako gasek presio handia egiten duten.

Magma ateratzean zuloaren inguruan solidotzen da. Magma tximiniatik ateratzen da.

Bi mota lehergarriak eta ez lehergarriak

Lehergarriak dira bonbak errautsak eta lapilak ateratzean eta ez lehergarrietan ez dira horrelako gauzak ateratzen. Leherketak botatzen diren materialak oso arriskutsuak dira adibidez magma eta gasak. Zeharkako arriskuak daude adibidez lurrikarak eta tsunamiak sor dezakete eta zuzeneko lurrikarak eta gauzak hautsi. Plaka tektonikoak magma

... Continuar leyendo "Zer da magma" »

Metamorfisme i Jaciments Minerals: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

Jaciments Minerals Associats al Magmatisme

Són dipòsits naturals amb una concentració elevada de determinats minerals. En aquests, el mineral que és explotat per l'interès que té es denomina mena i sempre va acompanyat d'altres de menor valor, als quals es coneix com ganga.

Fases del Magmatisme

  • Fase Ortomagmàtica: Es formen minerals com el diamant, la cromita i la magnetita.
  • Fase Pegmatítica: Trobem minerals d'estany, coure, plom i or.
  • Fase Pneumatolítica: Podem trobar minerals de zinc, ferro, plom i or, acompanyats per una ganga de quars i carbonats.
  • Fase Hidrotermal: Característics d'aquesta fase són els minerals de mercuri, antimoni i plata.

Metamorfisme i Roques Metamòrfiques

És un conjunt de processos pels quals una roca inicial en... Continuar leyendo "Metamorfisme i Jaciments Minerals: Guia Completa" »

Procesos Geológicos: Acuíferos, Glaciares, Viento y Acción Marina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Acuífero

Las aguas se infiltran en el subsuelo formado por rocas permeables (arenas y gravas o rocas fragmentadas como calizas y granitos). Las aguas ocupan todos los huecos del terreno y se acumulan a partir de cierto nivel.

Características

  • Cuando debajo de las rocas porosas hay rocas impermeables, como arcillas.
  • Zona de Saturación: franja ocupada completamente por agua.
  • Aireación: zona entre la superficie y la zona de saturación.
  • Nivel Freático: límite superior; si coincide con la superficie del terreno, hay ríos y fuentes.

Carstico

Rocas solubles sufren meteorización química con el agua, como calizas y yesos. El agua de lluvia con dióxido de carbono (ácido carbónico) reacciona con el carbonato cálcico de las rocas calizas, generando... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Acuíferos, Glaciares, Viento y Acción Marina" »