Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Atmósfera, Anticiclones, Borrascas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

circulacion genaral atmosferica:es otro agent d reparto termico, provoca l desplazaminto de masas de aire de la zona caliza a latitudes mas altas y de masas de aire frias a latitudes mas bajas.
las masas de aire se desplazan x l empuje d los vientos.Los vientos son provocados x las diferenciasde presion k ay en las distintas zonas latitudinales del poalneta.A su vez esea diferencias de presion se originan x las difrnts tempraturas k ay n la distintas latitudes dl palneta.
Presion atmosferica:es l peso k ejerce una barra de aire sobre un punto concreto de la superficie terrestre.El aire calinte pesa menos k l aire frio.
anticiclones:tamien yamada alta presion. Celula de aire mas frio k el k lo rodea, x lo k hackiere un moviminto descndente de
... Continuar leyendo "Atmósfera, Anticiclones, Borrascas" »

Islam

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

eje cronologico:711- inicio cnkista spaña.(emirato dependiente)756- abderraman1,emirato independiente .788-se inicia el gobierno de hixen1. 822-inicio dl gobierno de abderraman2. 929-Abderraman3 califa.(emirato independiente) 961-consejo de regencia d Alhakan 2 califa.976- hixen2 califa. 1002-muerte de Almanzor. 1031-Fragmentasion dl califato, nacen ls reinos de taifas.(Califato de cordoba) 1085-entrada de ls almoraviles en Al-Andalus.(1ºs reinos taifas).La herencia musulmana: civilizacion mu original xq asimilo valore de pueblos conkistaos cm elements culturales,clasics y orientales y los fundio cn su cultura. Ls califas fomentaron la enseñanza.(Casa de la sabiduria-Al-mamun,Bagdad).Ls musulmans propiciaron el avance d las ciencias.(Avicena-... Continuar leyendo "Islam" »

Acción de las ramblas sobre el terreno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

El agua subterránea es el agua de lluvia, de la nieve o de los ríos k se filtra a través del suelo.Cuando el agua llega a una capa d roca impermeable,no sige descendiendo y se acumula,formando un acuífero.
El nivel de agua dentro del acuífero se llama nivel freático.
Cuando se corta un acuífero el agua subterránea sale al exterior y origina manantiales.

Relieve kárstico

Las aguas subterráneas producen unas formas de relieve muy carácterísticas.

Lenares:

cuando en las zonas superficiales del macizo la lluvia forma pekeñas okedades.

Lapieaces:

surcos agudos y alargados.

Dolinas:

cuando en las zonas grietas y fisuras el agua superficial penetra en el macizo y forma depresiones circulares.

Galerías:

cuando el agua penetra en el interior del macizo... Continuar leyendo "Acción de las ramblas sobre el terreno" »

Formas de relieve producidas por la erosión y sedimentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

6La meteorización:Es el proceso de destrucción y desmenuzamiento que experimentan las rocas expuestas a la intemperie.

Causas:

La humedad. El oxigeno atmosférico. Los cambios de temeratura. La congelación del agua(en las grietas). Los seres vivos,especialmente los vegetales.

3 tipos diferentes de meorizacion:


Meteorización química

Origina cambios en la composición química de los minerales.

Meteorización mecánica

Provoca la rotura o el desgaste de las rocas.

Meteorización biológica

Producida por los seres vivos. Es una combinación de las dos anteriores.7-

Erosión, transporte y la sedimentación:

La actuación que realizan los agentes geológicos externos se lleva a cabo mediante 3 tipos de acciones distintas.

Erosión:

Se realiza al evacuar... Continuar leyendo "Formas de relieve producidas por la erosión y sedimentación" »

Pliegue homoclinal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB


1.1. Las rocas se deforman plegándose o rompíéndose


Los procesos geológicos internos generan fuerzas que afectan a las rocas corticales. Ante estas fuerzas deformantes, las rocas pueden responder de dos maneras diferentes: rompíéndose, formando diaclasas y fallas o plegándose.

1.2. Los pliegues


Los pliegues son ondulaciones que se producen cuando actúan fuerzas que deforman plásticamente las rocas, sin llegar a romperlas. Se forman, sobre todo, en rocas sedimentarias, aunque se pueden encontrar también en metamórficas y volcánicas. En la naturaleza se dan pliegues de muy diferentes formas y tamaños, desde unos milímetros hasta algunos kilómetros. Los pliegues pueden presentar cualquier disposición espacial.

1.3. Elementos de un

... Continuar leyendo "Pliegue homoclinal" »

Carga, capacidad y competencia de una corriente fluvial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,81 KB

El Modelado Fluvial.

El agua de precipitación se convierte en agua de escorrentía cuando:


La intensidad de la lluvia supera la capacidad de infiltración del suelo o Al saturarse este y no admitir más agua (modelado hortoniano); Al volver a la superficie la escorrentía subsuperficial generada ladera arriba por infiltración (modelado de through flow).

Tipos de escorrentía:


La escorrentía comienza como escorrentía difusa, favorecida por la forma recta o convexa de las laderas dando lugar a erosión laminar.
Debido a la rugosidad o al alcanzarse sectores cóncavos y sobre todo cauces se transforma en escorrentía concentrada produciendo erosión lineal (regueros, cárcavas, barrancos).

La energía de toda la cuenca fluvial se concentra en... Continuar leyendo "Carga, capacidad y competencia de una corriente fluvial" »

Minerales y Rocas: Composición, Tipos, Propiedades y Explotación en la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

La Parte Sólida de la Tierra: Minerales y Rocas

La parte sólida de la Tierra está formada por minerales y rocas.

Minerales

Características de los Minerales

  • Sustancias inorgánicas.
  • Origen natural.
  • Tienen composición química definida.
  • Tienen una estructura cristalina, es decir, sus partículas están ordenadas.

Propiedades de los Minerales

Estas propiedades se utilizan para identificar a los minerales:

  • Dureza: Es la oposición que muestra un material al ser rayado.
  • Brillo: Aspecto de la superficie de un mineral cuando la luz se refleja en él.
  • Color: Solo puede utilizarse para identificar a algunos minerales (como el azufre, que es amarillo).
  • Raya: Es el color del mineral pulverizado.
  • Diafanidad: Según se comporten junto a la luz, pueden ser:
    • Transparente:
... Continuar leyendo "Minerales y Rocas: Composición, Tipos, Propiedades y Explotación en la Tierra" »

Diferencias entre un orogeno y una dorsal oceánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,59 KB

EL CICLO DE LAS ROCAS

· En la superficie terrestre: meteorización de las rocas, transformación en sedimentos, transportados por los agentes  geológicos y cuencas sedimentarias.

· En el interior de la corteza terrestre: materiales que se encuentran sometidos a altas presiones y temperaturas

· Plegamiento y Vulcanismo: forman relieves, llevan los materiales hasta la superficie terrestre, la acumulación de sedimentos en cuencas sedimentarias, presentan subsidencia, llevan los materiales hasta el interior de la corteza.

El interior de la corteza:



·Presión: Debido  al peso de las rocas, aumenta rápidamente con la profundidad


·Temperatura: Aumenta con la profundidad en unos 3º por cada 100 metros

·Esfuerzos de compresión y distensión: Producidos
... Continuar leyendo "Diferencias entre un orogeno y una dorsal oceánica" »

Meteorización y Erosión: Procesos, Tipos y Factores que Influyen en el Suelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Meteorización y Erosión: Procesos Clave en la Formación del Suelo

La meteorización es la desintegración y descomposición de las rocas en la superficie terrestre provocada por los agentes atmosféricos o meteorológicos, como la lluvia, el viento, los gases atmosféricos, etc., con la participación de agentes biológicos.
La erosión es la eliminación de materiales previamente meteorizados y generalmente de pequeño tamaño, transportados por los agentes geológicos externos como el agua, el viento o el hielo, favorecido por la gravedad. Puede afectar a las rocas o al suelo.

Tipos de Meteorización

Meteorización Física o Mecánica

La meteorización física o mecánica es la disgregación de las rocas en fragmentos más pequeños sin que
... Continuar leyendo "Meteorización y Erosión: Procesos, Tipos y Factores que Influyen en el Suelo" »

Explorando el Relieve Terrestre: Ríos, Océanos, Formas Geográficas y Placas Tectónicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

El Relieve Terrestre y sus Agentes Modificadores

Los Ríos: Corrientes de Vida

Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura.

Algunas veces, los ríos terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por infiltración y evaporación. Es el caso de los ríos alóctonos (llamados así porque sus aguas proceden de otros lugares con clima más húmedo), como el río Okavango en el falso delta donde desemboca, o numerosos uadis (wadi en inglés) del Sáhara y de otros desiertos.

Cuando el río es corto y estrecho, recibe el... Continuar leyendo "Explorando el Relieve Terrestre: Ríos, Océanos, Formas Geográficas y Placas Tectónicas" »