Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipus de roques: sedimentàries, magmàtiques i metamòrfiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

Tipus de Roques

Roques Sedimentàries

S’originen a la superfície de la Terra a partir de l’erosió d’altres roques. Exemples: sorra, conglomerat.

Roques Magmàtiques

S’originen pel refredament del magma. Exemples: roques volcàniques com el basalt.

Roques Metamòrfiques

S’originen a partir d’altres roques per processos de transformació. Exemple: pissarra.

Cicle de les Roques

Al llarg de milers d’anys, unes roques es transformen en unes altres, formant un cicle.

  • Si una roca s’enfonsa al mantell, es fondrà i tornarà a l’escorça com a roca ígnia.
  • Si una roca es trenca en fragments, aquests sedimentaran i formaran una roca sedimentària.
  • Si una roca es transforma per canvis químics i/o físics, es crearà una roca metamòrfica.

Roques

... Continuar leyendo "Tipus de roques: sedimentàries, magmàtiques i metamòrfiques" »

Dinámica Terrestre: Procesos Geológicos y Formación del Relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Energía Interna: Es la energía contenida en el interior del planeta desde su formación hace 4600 millones de años. Crea relieve mediante procesos geológicos endógenos.

Energía Solar: Provoca los movimientos de la atmósfera y la hidrosfera, y genera procesos geológicos exógenos que destruyen el relieve.

Dinámica de la Atmósfera

  1. El sol calienta la superficie del planeta y esta calienta el aire en contacto con ella. Este aire se expande.
  2. El aire caliente se hace menos denso y, por lo tanto, asciende hacia zonas más frías.
  3. Mientras el aire se enfría y desciende, otras masas de aire vienen a rellenar el vacío que dejó la masa que subió.

Borrasca: Zona de bajas presiones (B) que se forma cuando el aire caliente asciende. Tiempo inestable.... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre: Procesos Geológicos y Formación del Relieve" »

Sector Secundario: Industria, Energía y Materias Primas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

El Sector Secundario

El sector secundario comprende las actividades económicas que permiten la transformación de materias primas en otros productos que pueden satisfacer las necesidades humanas. Estas actividades son: industria, minería, producción de energía y construcción.

La Industria

La industria es la actividad mayoritaria del sector secundario. Transforma las materias primas en productos elaborados, aptos para el consumo directo, o en productos semielaborados, utilizados como materias primas en un nuevo proceso.

La industria necesita:

  • Materias primas: Son los productos naturales que la industria transforma en productos elaborados.
  • Fuentes de energía: Son los recursos naturales que proporcionan fuerza para mover las máquinas.
  • Factores
... Continuar leyendo "Sector Secundario: Industria, Energía y Materias Primas" »

Ríos de España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

duero: nace-picos de urbion.
desemboca-oporto.
pasa-soria,toro y zamora.
aflu_derch-esla,eskeva,pisuerga.
aflu_izq-tornes y eresma.
tajo: nace-sierra de albarracin.
pasa-aranjuez,toledo,alcantara y talabera de la reina.
vertiente atlantica.
aflu_derch-alagon,jarama y tietar.
aflu_izq-guadiela.
ebro: nace-fontibre.
atraviesa-santander,navarra,logroño,burgos,zaragoza,etc.
aflu_derch-jalon y huerga.
aflu_izq-zinca.


guadiana: nace-lagunas de ruido.
desaparece-hierro del guerrero.
aparece de nuevo en los ojos del guadiana.
desemboca-allamonte.
aflu_derch-cigüela.
aflu_izq-jabalon.
guadalkivi: nace-sierra
... Continuar leyendo "Ríos de España" »

Terratrèmols: Causes, Mesura i Prevenció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

Terratrèmols: Definició i Elements

Un terratrèmol o sisme és la vibració del terreny produïda per un brusc alliberament d'energia. Els terratrèmols es produeixen en trencar-se grans masses de roca o, si una vegada trencades, es mou una d'aquestes masses respecte de l'altra. Aquestes ruptures de les roques s'anomenen falles.

Els elements d'un terratrèmol són:

  • Focus o hipocentre: Punt de l'interior de la Terra on s'origina el terratrèmol.
  • Epicentre: Punt de la superfície terrestre més proper a l'hipocentre.
  • Ones sísmiques: Energia alliberada en forma d'ones o vibracions, que s'originen a l'hipocentre i es transmeten en totes direccions.

Mesura i Registre dels Terratrèmols

Per enregistrar i mesurar els terratrèmols s'utilitzen uns aparells... Continuar leyendo "Terratrèmols: Causes, Mesura i Prevenció" »

Les roques: origen, tipus i processos geològics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,81 KB

Les roques

Les roques es defineixen com a agregats naturals de matèria mineral que formen part de l’escorça terrestre. Poden estar constituïdes per un sol mineral, com succeeix amb la calcària (calcita) o les ortoquarsites (quars). Aquestes roques reben el nom de roques monominerals. No obstant això, les més freqüents són les roques poliminerals, que estan compostes per diversos minerals. Segons quin siga l’origen, es distingeixen 3 tipus de roques en l’escorça terrestre: roques magmàtiques o ígnies, roques metamòrfiques i roques sedimentàries.

1. Magmatisme i roques magmàtiques

Un magma es pot definir com una porció de material terrestre que es troba majoritàriament en estat líquid, encara que també pot contenir components... Continuar leyendo "Les roques: origen, tipus i processos geològics" »

Superposición de estratos inclusión e intrusividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 13,89 KB

1.3. Uniformismo frente a catastrofismo

El final del Siglo XVIII y el primer tercio del Siglo XIX fue el escenario de una de las Grandes controversias de la historia de la geología: el catastrofismo frente al Uniformismo.

1.3.1. Catastrofismo

Los Catastrofistas creían que los fenómenos geológicos eran consecuencia de «grandes catástrofes». Consideraban que la Tierra tenía unos miles de años y Recurrían a las catástrofes para explicar los plegamientos de las rocas y los Cambios en las especies fósiles. Pensaban que el volumen del planeta disminuyó Debido a un enfriamiento que originó las montañas en la corteza terrestre, como Si fueran arrugas en su superficie.

Georges Cuvier (1769-1832). Defendíó el catastrofismo y postuló que... Continuar leyendo "Superposición de estratos inclusión e intrusividad" »

Dinámica Atmosférica e Hídrica: Circulación del Aire, Ciclo del Agua y Mapas Topográficos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

La circulación del aire se debe a la energía solar que provoca tres procesos: el calentamiento del aire, su expansión y ascenso, y el desplazamiento de las masas de aire.

El aire se calienta

El sol calienta la superficie terrestre y esta calienta al aire que está en contacto con ella.

El aire caliente se expande y asciende

El aire, al calentarse, se expande: al expandirse, se vuelve menos denso y tiende a ascender hacia capas más altas y frías.

Las masas de aire se desplazan

Al ascender, el aire caliente desplaza hacia los lados el aire frío y este tiende a bajar a la superficie. Estos desplazamientos son los vientos.

Llamamos presión atmosférica al peso del aire que hay encima de cada superficie. Se mide en milibares.

La presión atmosférica... Continuar leyendo "Dinámica Atmosférica e Hídrica: Circulación del Aire, Ciclo del Agua y Mapas Topográficos" »

Explorando la Tierra: Origen, Estructura y Procesos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Orígenes y Formación de la Tierra

La Tierra tiene unos 4.500 millones de años. Se supone que su origen fue a partir de una nube de gas y polvo cósmico. Nuestro planeta recién formado debió de ser una masa de rocas fundidas que se fueron enfriando progresivamente. La atmósfera inicial era muy delgada y con una composición muy diferente a la actual.

Características Clave de la Tierra

  • Distancia al Sol: Aproximadamente 150 millones de km, lo que permite que la energía que recibe sea suficiente pero no excesiva.
  • Movimiento de Rotación: Giro sobre su propio eje (aproximadamente 24 horas), determinando la sucesión de días y noches.
  • Movimiento de Traslación: Órbita alrededor del Sol (aproximadamente 365 días), lo que origina las estaciones
... Continuar leyendo "Explorando la Tierra: Origen, Estructura y Procesos Fundamentales" »

Evolución de la Tierra: Desde Pangea hasta la Actividad Sísmica y Volcánica

Enviado por Constanza y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Modelos Geológicos a Través del Tiempo

  • Modelo Pérmico (hace 290 millones de años): Existía un supercontinente llamado Pangea, que abarcaba toda la tierra firme, y un único océano, Pantalasa, que cubría el resto del planeta.
  • Modelo Triásico (hace 254 millones de años): Pangea se fracturó en dos continentes principales: Laurasia al norte y Gondwana al sur. Entre ellos se encontraba el mar de Tetis.
  • Modelo Cretácico: Los continentes comenzaron a tomar una forma similar a la actual. Este período también marca la extinción de los dinosaurios.

Tipos de Rocas

Las rocas se clasifican en tres tipos principales según su origen:

  • Ígneas: Se forman cuando el magma (roca fundida) se enfría y solidifica.
  • Sedimentarias: Se forman por la acumulación
... Continuar leyendo "Evolución de la Tierra: Desde Pangea hasta la Actividad Sísmica y Volcánica" »