Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Minerales, Rocas y la Crisis del 29: Un Recorrido por la Tierra y la Economía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

Minerales: Definición y Características

Los minerales son substancias con tres características principales: son de origen natural, tienen estructura cristalina (forman redes tridimensionales) y se identifican por propiedades específicas como forma (tamaño y forma del mineral), color y brillo.

Origen de los minerales:

  • Roca fundida, enfriamiento y solidificación del magma.
  • Precipitación química de substancias disueltas en agua.
  • Cristalización, transformación de un cristal anterior cuando se somete a altas presiones.

Tipos de Rocas

Rocas Magmáticas

Las rocas magmáticas se originan a partir del magma. Se distinguen tres tipos:

  • Plutónicas: Se forman cuando el magma se solidifica en el interior de la tierra, enfriándose lentamente (ejemplo:
... Continuar leyendo "Minerales, Rocas y la Crisis del 29: Un Recorrido por la Tierra y la Economía" »

Convección Mantélica y sus Manifestaciones: Magnetismo, Tectónica y Vulcanismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Las Manifestaciones de la Convección Mantélica

La convección mantélica es un proceso fundamental que impulsa muchos fenómenos geológicos en nuestro planeta. A continuación, se describen algunas de sus principales manifestaciones:

Magnetismo Terrestre

El magnetismo terrestre tiene su origen en las corrientes de convección que agitan el hierro líquido del núcleo externo. A temperaturas de varios miles de grados, parte de los electrones de los átomos de hierro se desprenden de la corteza atómica y, al ser arrastrados por las corrientes de convección, originan corrientes eléctricas que causan el campo magnético.

Movimiento de los Continentes

El movimiento de los continentes se debe a los movimientos convectivos que tienen lugar en el... Continuar leyendo "Convección Mantélica y sus Manifestaciones: Magnetismo, Tectónica y Vulcanismo" »

Volcans, Terratrèmols i Roques: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,92 KB

Volcans i Terratrèmols

Volcans i terratrèmols van lligats a la dinàmica de la litosfera, especialment a les zones de contacte entre plaques tectòniques.

Els Volcans

Els volcans són esquerdes de la litosfera per on el magma de l’astenosfera puja a la superfície terrestre, en un procés anomenat erupció. El magma és una massa fluida de roques foses amb una proporció variable de gasos. Diferents composicions de magmes produeixen diferents tipus d’erupcions volcàniques:

  • Els magmes rics en gasos originen erupcions volcàniques explosives. Aquest tipus d’erupcions van associades a volcans cònics de pendents elevats, com són els cons de cendra i els estratovolcans.
  • Els magmes pobres en gasos donen lloc a erupcions poc explosives, on el
... Continuar leyendo "Volcans, Terratrèmols i Roques: Guia Completa" »

Agentes Externos que Modifican el Paisaje y Formación de Rocas Sedimentarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

El Paisaje: Modificación Natural y Artificial

El paisaje se modifica o altera por factores naturales o por la acción artificial del ser humano.

Factores que Modifican el Paisaje:

  • Formas de relieve
  • Fauna
  • Vegetación (tipo, densidad)
  • Clima
  • Presencia humana
  • Extensión de terreno
  • Aspectos subjetivos

Agentes Geológicos Externos

Los agentes geológicos externos son aquellos que modifican el relieve de la superficie terrestre. Incluyen:

  • Fluvial (ríos)
  • Torrencial
  • Litoral o Costero
  • Glaciar
  • Cárstico
  • Eólico

Procesos Fundamentales: Erosión, Transporte y Sedimentación

La acción de los agentes geológicos externos se basa en tres procesos principales:

  • Erosión: Desgaste y arranque de materiales.
  • Transporte: Traslado de los materiales erosionados.
  • Sedimentación: Depósito
... Continuar leyendo "Agentes Externos que Modifican el Paisaje y Formación de Rocas Sedimentarias" »

Aguas Salvajes, Torrentes, Ríos, Acuíferos, Glaciares y Erosión: Formación y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Aguas Salvajes y Torrentes

Las aguas salvajes son aquellas que no están encauzadas, es decir, no circulan por un valle definido.

Un torrente es un curso de agua con un cauce fijo. Se pueden diferenciar tres tramos:

  • La cuenca de recepción.
  • El canal de desagüe.
  • El cono de deyección.

La capacidad de un río para erosionar depende de dos factores: su caudal y la velocidad de sus aguas.

El Valle de un Río y sus Tres Tramos

  • Tramo alto: El río circula entre montañas, las aguas van a mayor velocidad y el valle tiene forma de V.
  • Tramo medio: El terreno tiene menor pendiente, disminuye la velocidad del agua y se depositan materiales.
  • Tramo bajo: El valle es mucho más abierto y con laderas más suaves.

Acuíferos

Se denomina acuífero a la roca porosa del... Continuar leyendo "Aguas Salvajes, Torrentes, Ríos, Acuíferos, Glaciares y Erosión: Formación y Características" »

Tipos de Relieve y su Formación: Factores y Procesos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

1. Relieve

El relieve hace referencia a las formas que tiene la corteza terrestre en la superficie, tanto al referirnos a las tierras continentales como al relieve submarino. Sobre el relieve actúan agentes geológicos que pueden ser:

  • Agentes Geológicos Internos: Son actuados por la energía solar y la gravedad.
  • Agentes Geológicos Externos: Son los que realizan las acciones.

Factores que lo modifican:

  • Tipo de roca: Cada roca tiene unas características específicas y por eso unas rocas se modelan de una manera y otras de otra.
  • El clima: Es el tipo de agente externo que predomina. Cada agente externo erosiona, transporta y sedimenta de un modo específico.
  • Estructura de los materiales: Cómo las rocas han sido plegadas o facturadas, les proporciona
... Continuar leyendo "Tipos de Relieve y su Formación: Factores y Procesos Geológicos" »

Estructura y composición de la Tierra: Tectónica de placas y ciclo de las rocas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Estructura y composición de la Tierra

Existen dos criterios: la división geoquímica y la división dinámica.

División Geoquímica

  • Corteza: Representa el 1.6% del volumen de la Tierra. Tiene un espesor de 8 a 10 km, mientras que el espesor de los continentes es de 30 km. El límite inferior es la discontinuidad de Mohorovičić.
    • Corteza continental: Está formada fundamentalmente por silicatos de aluminio. Se encuentra situada en los continentes y en las plataformas continentales. Es menos densa que la oceánica.
    • Corteza oceánica: Su grosor es menor que el de la corteza continental y su densidad es mayor. Las rocas que predominan son las magmáticas.
  • Manto: Es la parte más voluminosa de la Tierra, representa el 82% del volumen. Está formado
... Continuar leyendo "Estructura y composición de la Tierra: Tectónica de placas y ciclo de las rocas" »

Principios de Estratigrafía, Especiación Cuántica y Teorías Geológicas: Una Mirada a la Evolución de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Superposición de Estratos y Discontinuidades

Los materiales se depositan en capas horizontales formando estratos. Sin embargo, pueden ser deformados o movidos por distintos procesos geológicos. Esto puede cambiar la posición horizontal, por lo que se deben buscar mecanismos que nos permitan conocer la posición normal.

Identificación de la Posición Original de un Estrato

Para saber si un estrato se encuentra en su posición original, se observan las huellas y moldes que aparecen en su parte superior debido a la acción de los agentes geológicos externos o de seres vivos. Estas marcas hacen posible identificar el techo y distinguirlo del muro del estrato.

Tipos de Discontinuidades

Los estratos dispuestos de forma paralela indican que el depósito... Continuar leyendo "Principios de Estratigrafía, Especiación Cuántica y Teorías Geológicas: Una Mirada a la Evolución de la Tierra" »

Energía Solar y Procesos Geológicos: Meteorización, Erosión y Sedimentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Energía Solar y la Tierra

Las reacciones de fusión nuclear en el Sol producen una inmensa cantidad de energía, alcanzando temperaturas de 15.000.000 ºC. La atmósfera terrestre filtra parte de la radiación solar recibida. La cantidad de energía solar que llega a la superficie disminuye a medida que nos alejamos del Ecuador hacia los polos.

Meteorización

La meteorización es el proceso inicial de alteración de las rocas en la superficie terrestre. Se divide en tres tipos:

  • Meteorización física: Fragmentación de las rocas por procesos físicos, sin alterar su composición química.
  • Meteorización química: Cambios en la composición química de las rocas debido a reacciones químicas.
  • Meteorización biológica: Alteración de las rocas causada
... Continuar leyendo "Energía Solar y Procesos Geológicos: Meteorización, Erosión y Sedimentación" »

Explorando Volcanes, Sismos y Tectónica de Placas: Una Visión Geológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Volcanes: Manifestaciones de la Energía Interna de la Tierra

Los volcanes son fisuras en la corteza terrestre a través de las cuales se escapan materiales fundidos a altas temperaturas.

  • Foco: Zona donde se encuentra el magma.
  • Chimenea: Conducto por donde ascienden los materiales volcánicos.
  • Cono volcánico: Elevación del terreno formada por la acumulación de materiales volcánicos.
  • Cráter: Orificio de salida situado en la parte superior de la chimenea.

Productos Volcánicos

Los productos volcánicos pueden ser:

  • Gaseosos: Emanaciones de gases a altas temperaturas.
  • Líquidos (Lavas): Pueden ser ácidas (más del 50% de sílice) o básicas (menos sílice). Las lavas fluyen a gran velocidad, formando coladas.
  • Piroclásticos: Materiales expulsados violentamente
... Continuar leyendo "Explorando Volcanes, Sismos y Tectónica de Placas: Una Visión Geológica" »