Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Erosión, transporte y sedimentación: agentes geológicos externos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 71,49 KB

La erosión, el transporte y la sedimentación: agentes geológicos externos

La erosión, el transporte y la sedimentación: lo que forman los agentes geológicos externos se lleva a cabo mediante tres tipos de acciones distintas:

  • Erosión

    Se produce al evacuar los materiales producidos durante la teorización y también al coger partes de las rocas. Con la erosión, los agentes geológicos producen un modelado característico.

  • Transporte

    Es el traslado de los materiales que están erosionados desde los relieves hasta unas cuencas sedimentarias. Con el transporte se realizan cambios en el tamaño, forma y composición de las partes de las rocas que transportamos, esto hace la maduración del sedimento.

  • Sedimentación

    Se realiza al acumular materiales

... Continuar leyendo "Erosión, transporte y sedimentación: agentes geológicos externos" »

Agentes Geológicos Internos y Externos: Impacto en el Relieve Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Los agentes geológicos, tanto internos como externos, son las fuerzas que modelan continuamente la superficie de la Tierra. Estos agentes se clasifican en dos grandes grupos:

Agentes Geológicos Internos (Constructivos)

Los agentes internos son aquellos que construyen el relieve terrestre. Están impulsados por la energía interna del planeta, también conocida como energía geotérmica. Esta energía tiene dos componentes principales:

  • Calor residual de la formación del planeta.
  • Energía radiactiva producida por elementos como el uranio en las rocas.

Estos agentes están estrechamente relacionados con la tectónica de placas y provocan fenómenos como:

  • Vulcanismo
  • Terremotos
  • Movimiento de los continentes
  • Formación de orógenos (cadenas montañosas)
... Continuar leyendo "Agentes Geológicos Internos y Externos: Impacto en el Relieve Terrestre" »

Origen del Sistema Solar y la Vida: Formación, Evolución y Teorías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Formación del Sistema Solar

  1. Nebulosa inicial: Formada por polvo y gas, una nebulosa giratoria.
  2. Colapso gravitatorio: Se inicia con la explosión de una supernova, formando una masa central y un disco giratorio.
  3. Formación del protosol: Colisión de partículas en la masa central, fusión nuclear (helio + energía).
  4. Formación de planetesimales: Colisión de partículas en el disco giratorio.
  5. Formación de protoplanetas: Colisión de planetesimales.
  6. Barrido de la órbita: Cada protoplaneta despeja su órbita de planetesimales.

Origen de la Vida

Edad de la Tierra: 4.4 - 4.5 mil millones de años. Densidad...

Edad de la Luna: 4.3 - 3.3 mil millones de años.

Teorías sobre el origen de la Luna:

  • Hermana: La Tierra y la Luna se formaron en la misma zona orbital.
... Continuar leyendo "Origen del Sistema Solar y la Vida: Formación, Evolución y Teorías" »

Cicle Geològic: Erosió, Sedimentació i Formació de Relleu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

Cicle Geològic i Processos de Transformació

Cicle geològic: és el conjunt de processos de transformació dels materials externs de l'escorça en materials interns i després de la transformació d'aquests en materials externs.

Orogènesi: Formació del Relleu

Orogènesi: és el procés constructiu (formació del relleu); Agents Geològics interns -> corrents interns de magma.

Gliptogènesi: Desgast del Relleu

Gliptogènesi: és el procés destructiu de desgast dels materials que formen el relleu: Agents Geològics externs -> rius, vent.

Meteorització: Acció dels Agents Atmosfèrics

Meteorització: és l'acció dels agents atmosfèrics que afebleixen i trenquen les roques que constitueixen el relleu.

  • Meteorització Química: alteració de
... Continuar leyendo "Cicle Geològic: Erosió, Sedimentació i Formació de Relleu" »

Ekosistema motak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,07 KB

HIDROSFERA:

Zer propietate ditu?:

  • Disolbatzaile eraginkorra

  • Klimaren erregulatzailea

Zer sortzen dira?:

  • Ur-ekosistemak

  • Zer ekosistema mota? → a) Itsas ekosistemak / b) Ur-gezako ekosistemak

  1. Nolakoak? →  Itsasoak, Ozeanoak, Estuarioak, Deltak, Padurak.

  2. Nolakoak? → Ibaiak, Aintzirak eta urmaelak, Zona hezeak lokaztiak eta zingirak, Lurpeko urak eta akuiferoak.

Zer ziklo gertazen da?:

  • Uraren zikloa

  • Zer eragiten du?: Egoera-aldaketak

  • Zer egoera? → Solido, Likido, Gasa.  

BIOSFERA:

Zer sistema ditu?

  • Litosfera

  • Atmosfera

  • Hidrosfera

Atmosfera:

Zer geruza ditu? → Troposfera, Estratosfera, Mesosfera, Termosfera, Exosfera.

Zer osatzen du? → Airea → Zer osagai ditu? → Partikulak, Gasa → Zerez osatuta dago? → Nitrogenoa, Oxigenoa, Beste zenbait gas.

... Continuar leyendo "Ekosistema motak" »

Procesos Geológicos: Formación de Cordilleras, Volcanes, Terremotos y Géiseres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Formación de una Cordillera

Las cordilleras se forman en lugares donde una placa tectónica se introduce bajo otra. Cuando esta placa subduce bajo un continente, los sedimentos son raspados en la zona de fricción con la placa superior, acumulándose en la zona de subducción, donde se pliegan y fracturan.

El rozamiento entre ambas placas genera grandes presiones y temperaturas, dando lugar al metamorfismo de las rocas. Las altas temperaturas, debidas al rozamiento, funden algunas rocas originando actividad volcánica. Estos procesos producen vibraciones del terreno, por lo que las zonas de subducción son las de mayor actividad sísmica del planeta.

El relieve montañoso que se origina de esta manera será la consecuencia de la acumulación... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Formación de Cordilleras, Volcanes, Terremotos y Géiseres" »

Terremotos, Volcanes y Orogénesis: Causas, Tipos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Terremotos: Causas y Tipos de Ondas Sísmicas

Un terremoto es una vibración del terreno de intensidad variable que se origina cuando se libera energía de forma brusca y rápida. La mayoría de las veces es originado por el rebote elástico: conforme las rocas se deforman, van acumulando energía elástica, y si las rocas se rompen, liberan bruscamente toda la energía acumulada, produciendo las ondas sísmicas.

Tipos de Ondas Sísmicas

  • Ondas Love: Hacen vibrar el terreno y causan daños a los cimientos de los edificios. Son transversales (se mueven perpendiculares a la dirección de propagación del frente de ondas). Su velocidad es inferior a la de las ondas S.
  • Ondas Rayleigh: Similares al movimiento de las olas del mar. Son más lentas que
... Continuar leyendo "Terremotos, Volcanes y Orogénesis: Causas, Tipos y Características" »

Riscos Ambientals: Tipus, Mesures i Prevenció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Beneficis dels Espais Naturals Protegits

Els espais naturals protegits tenen dos grans beneficis: la protecció i la conservació. La protecció consisteix a resguardar una població, un hàbitat o un ecosistema d'un perill, rodejant-lo i protegint-lo. La conservació consisteix a mantenir i cuidar aquests espais mitjançant mesures positives per preservar la bellesa dels paisatges, la singularitat de la seva vegetació, la fauna, el relleu, etc. A més, hi ha altres beneficis, com la prohibició de talar arbres o utilitzar aquestes zones per a la construcció o comercialització. Per tant, el benefici més gran d'aquests espais protegits és la protecció dels ecosistemes, tant terrestres com aquàtics, i el foment de la preservació dels recursos... Continuar leyendo "Riscos Ambientals: Tipus, Mesures i Prevenció" »

Explorando el Interior Terrestre: Métodos, Volcanes, Terremotos y la Deriva Continental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Métodos directos: A través de la observación de aquellas zonas a las que se tiene acceso a materiales procedentes del interior terrestre que llegan a la superficie. Las minas son excavaciones que se realizan para la extracción de minerales. Los sondeos son perforaciones taladradas en el subsuelo que se utilizan para la extracción de petróleo.

Métodos indirectos: Se refieren a las características del interior a partir de datos de diversa naturaleza, como las ondas generadas por terremotos.

Volcanes

Se denomina volcán a todo sector de la superficie terrestre por el que salen materiales fundidos del interior, denominados magma. El material expulsado procedente de lugares poco profundos a partir de fusión parcial de las rocas originarias.... Continuar leyendo "Explorando el Interior Terrestre: Métodos, Volcanes, Terremotos y la Deriva Continental" »

Geomorfología: Factores, Relevos y Estructura Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Factores que Condicionan la Forma del Relieve

La diversidad de relieves se debe a los siguientes factores:

  • Tipo de roca: Cada roca tiene características específicas que influyen en la forma del relieve. Por ejemplo, el granito y la arcilla generan formas diferentes.
  • Clima: En climas templados, el agua es el agente más importante, mientras que en zonas frías lo es el hielo.
  • Estructura de los materiales: Las rocas pueden estar dobladas o fracturadas, lo que afecta su forma.
  • Antigüedad del relieve: El relieve cambia a lo largo del tiempo.

Relieves Cársticos

La formación de ácido carbónico es un proceso frecuente, ya que las aguas de lluvia incorporan dióxido de carbono del aire, lo que les da capacidad para disolver la caliza. Los relieves... Continuar leyendo "Geomorfología: Factores, Relevos y Estructura Terrestre" »