Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Lurraren mantua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,71 KB

Lurrak4osagai:geosfera(harriz osatua), atmosfera(gas geruza), hidrosfera(ur geruza), biosfera(bizidunez osatuta).

Lurraren barne egiturak:>lurraren barnealdea ikertzeko eta ezagutzeko, geologoek lurrikarak erabiltzen, sismo edo seismo ere deituak.>Lurrikara lurrazalaren astinaldi zakarrek lurrean eragiten dituzten dardarak dira.>Hipozentro edo foku izenekoak uhin sismikoak sortzen diren lekua. Bi mota P eta S.>Epizentro hipozentroarekiko bertikalean egoten da. Epizentrotik azaleko uhinak hedatzen dira.>Uhin primarioak(P)azkarrenak dira. Material solidoak nahiz likidoak zeharkatu ditzakete, baina material likidoak zeharkatzean, abiadura murriztu.>Uhin sekundarioak(S)abiadura txikiagoa. Material solidoetan zehar soilik hedatzen

... Continuar leyendo "Lurraren mantua" »

Teoría de la deriva continental y tectónica de placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Geológicas: si se unen todos los continentes en uno solo se puede observar que algunas cadenas montañosas forman una unidad. Paleoclimático: algunas rocas sedimentarias solo se forman bajo determinadas condiciones climáticas como las lilletas. Wegener veía que había lillitas en zonas en las que no había esas condiciones climáticas. Paleontológicas: la distribución de algunos fósiles de la misma especie y edad en continentes actualmente alejados. Modelo dinámico: litosfera, astenosfera, manto, núcleo externo, núcleo interno. Indirectos: El método magnético: este método aporta que el planeta tiene una zona interna formada por metales (hierro y níquel). El manto hace que la corteza gire alrededor del núcleo que está formado... Continuar leyendo "Teoría de la deriva continental y tectónica de placas" »

Análisis del Espacio Industrial en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Localización

Provincia, características del entorno y topografía

Factores físicos: materia prima, etc. Factores humanos: mercado, mano de obra, etc. Ventajas del terreno.

Tipo de localización

Gran aglomeración o dispersa. Ventajas e inconvenientes.

Emplazamiento

Polígono, parque industrial, parque tecnológico, etc.

Características: tamaño, facilidad de transporte, dotación de servicios, calidad medioambiental, etc.

Tipo de industria

Bienes producidos (base, equipamiento, uso y consumo). Rama productiva (metalurgia, química, etc.). Grado de desarrollo tecnológico (maduro, dinámico, punta).

Áreas Industriales en España

  1. Desarrolladas (Barcelona y Madrid)
  2. Áreas y ejes de expansión (costa mediterránea y cuenca del Ebro)
  3. Ejes en reestructuración
... Continuar leyendo "Análisis del Espacio Industrial en España" »

Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Estructura Interna de la Tierra

Métodos de Estudio

Métodos Directos:

  • Basados en el estudio de materiales extraídos de la superficie o mediante sondeos.
  • Proporcionan información sobre las capas superficiales.

Métodos Indirectos:

  • Se apoyan en las propiedades físicas y químicas de las rocas del interior de la Tierra.
  • Permiten deducir la estructura y composición interna.

Modelo Geoquímico

  • Planteado a partir del análisis de la velocidad de propagación de las ondas sísmicas.

  • Muestra dos cambios bruscos en la velocidad, llamados discontinuidades sísmicas, a 70 km y 2900 km de profundidad.

  • Divide la geosfera en tres capas concéntricas:

    • Corteza: Capa superficial, situada por encima de la discontinuidad de Mohorovičić.
    • Manto: Capa intermedia, entre
... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas" »

La estructura interna de la Tierra y la teoría de la tectónica de placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

1. La estructura interna de la Tierra

Los modelos actuales suponen que las rocas que la componen se distribuyen en capas concéntricas, cuya densidad aumenta con la profundidad.

  • Métodos directos:

    Estudio de los materiales extraídos de la superficie o por sondeo (solo aportan información de las capas más superficiales).

  • Métodos indirectos:

    Basados en las propiedades físicas y químicas de las rocas del interior de la Tierra, a partir de ellas se deduce su estructura y composición. El método sísmico es el que más información ha aportado sobre la estructura interna de la geosfera.

1.1 Modelo geoquímico:

Se ha planteado por el análisis de la velocidad de propagación de las ondas sísmicas en el interior terrestre. Muestra discontinuidades... Continuar leyendo "La estructura interna de la Tierra y la teoría de la tectónica de placas" »

Erliebearen Modelatua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,07 KB

1 ERLIEBEAREN MODELATUA

Eragile geologiko exogenoek erliebeari forma batzuk ematen dizkiote. Ura, haizea, tenperatura-aldaketak, atmosferako zenbait gas eta izaki bizidunak dira.

URA

-lurruna: mineralekin konbina. Hidratazean bolumena handitu; lurruntzean, uzkurtu. HARRIAK HAUTSI

-ur likidoa: mineralak disolba+harriak deskonposa.

-izoztua: pitzaduretan. harriak hautsi. Gelifrakzioa gertatu.

HAIZEA

-harriak harrestatu. harriak higitu. ABRASIOA deritzo.

TENPERATURA-ALDAKETAK

harriak zatitu (dilatazioa eta uzkurtzea). Basamortuetan eta goi-mendiko eremuetan tenperatura-aldaketa oso handiak gertatu.

ATMOSFERAKO GASAK

mineralekin erreakziona eta osera kimikoa alda

IZAKI BIZIDUNAK

harriak hautsi MEKANIKOKI adb: landareen sustraiak. KIMIKOKI ERE: azidoei esker.... Continuar leyendo "Erliebearen Modelatua" »

El Calor Interno de la Tierra: Vulcanismo, Terremotos y Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,79 KB

1. El Calor Interno de la Tierra

Se llama gradiente geotérmico al aumento de temperatura desde la superficie de la Tierra hacia el interior. Cerca de la superficie es de unos 30ºC por cada kilómetro de profundidad.

Origen del Calor Interno de la Tierra

Nuestro planeta se formó hace 4600 millones de años por la agregación de asteroides. Los impactos de meteoritos gigantes, cada uno de los cuales producía una gran cantidad de calor, se prolongaron durante más de quinientos millones de años. Con el choque de meteoritos, la Tierra fue aumentando de tamaño y la temperatura se elevó hasta que llegó a estar fundida en gran parte. En ese momento, los materiales metálicos se hundieron hacia el interior formando un núcleo compuesto casi totalmente... Continuar leyendo "El Calor Interno de la Tierra: Vulcanismo, Terremotos y Tectónica de Placas" »

Geologia: Tectònica de Plaques, Capes Terrestres i Roques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Teoria de la Deriva Continental

Proposada al segle XX per Alfred Wegener.

Capes de la Terra

Geosfera

És la part sòlida del planeta Terra. La seva part més externa forma la superfície dels continents i el fons dels mars i oceans.

Litosfera

És una capa sòlida que comprèn una part de l'escorça i la part superior sòlida del mantell. Té un gruix aproximat de 100 km.

Astenosfera

És la capa de la Terra situada entre la litosfera i la mesosfera (profunditat de 100 a 400 km). Es tracta d'una capa plàstica i fluida, ja que a la profunditat on es troba, la temperatura és prou alta. És una capa dinàmica (els seus materials es mouen).

Mesosfera

És la capa que es troba entre l'astenosfera i el nucli extern, a una profunditat entre 400 i 2.900 km. És... Continuar leyendo "Geologia: Tectònica de Plaques, Capes Terrestres i Roques" »

Lurraren Egitura eta Dinamika: Harrien Zikloa, Geruzak eta Plaken Tektonika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,65 KB

Harrien Zikloa

Harrien zikloa: Harriak aldatu, sedimentu bihurtu eta sedimentuak berriro harri bihurtzen dituzten prozesuen multzoa da. Lurraren gainazalean: meteorizazioa, higadura eta garraioa, sedimentazioa. Lurrazalaren barruan: diagenesia, metamorfismoa eta magmatismoa.

Lurrazalaren Barruko Prozesuak

  • Diagenesia: Sedimentuak harri sedimentario bihurtzen dira presioaren eta tenperaturaren eraginez.
  • Metamorfismoa: Presio eta tenperatura altuetan sortzen dira, baina harriak ez dira urtzen.
  • Magmatismoa: Harriak urtu eta magma sortzen dute. Magma solidotzen denean, harri magmatikoak sortzen dira.

Lurraren Barruko Beroa

Lurraren barneko geruzak (sakonera kilometrotan):

  • Lurrazala (70 km)
  • Goi mantua (670 km)
  • Behe mantua (2.900 km)
  • Kanpo nukleoa (5.150 km)
... Continuar leyendo "Lurraren Egitura eta Dinamika: Harrien Zikloa, Geruzak eta Plaken Tektonika" »

Minerais, Cristais e Rochas: Guía Completa das Súas Propiedades e Formación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,78 KB

Minerais e Cristais

Un mineral é unha substancia sólida, natural, non producida polos seres vivos, que posúe unha composición química definida e unha estrutura atómica ordenada. Os minerais teñen forma poliédrica, con caras planas, arestas e vértices, e son cristais.

Cristalización

A cristalización pode producirse por:

  • Precipitación: a partir dunha disolución.
  • Sublimación: de substancias disoltas en gases.
  • Solidificación: de materiais fundidos.

Propiedades dos Minerais

  • Dureza: É a resistencia que opón o mineral a ser raiado. É moi brando se se raia coa uña; se non se raia cun vidro, duro ou moi duro se non se raia co vidro.
  • Densidade: É a súa masa por unidade de volume.
  • Brillo: É o aspecto ofrecido pola superficie do mineral ao
... Continuar leyendo "Minerais, Cristais e Rochas: Guía Completa das Súas Propiedades e Formación" »