Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Que sectores se pueden identificar de la cordillera de los Andes en América del sur

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 18,12 KB

Los procesos endógenos y exógenos de la

Tierra se dan porque nuestro planeta está

formado por muchos procesos geológicos

 diferentes. Las fuerzas que causan estos

procesos vienen tanto de arriba como de

 abajo de la superficie de la Tierra.

Los procesos que son causados por fuerzas del

interior de la Tierra son los llamados procesos

 endógenos. Existen tres procesos endógenos

 principales: el plegamiento, la falla y el vulcanismo

Un ejemplo de un proceso exógeno es la erosión.

 La erosión ocurre como resultado del viento,

 agua, hielo o las personas, los animales o

plantas que cavan en la Tierra. Algunos

otros ejemplos de procesos exógenos

son la lluvia, nevadas, granizo, tsunamis,

 avalanchas, vientos, corrientes ondulantes, etc.

... Continuar leyendo "Que sectores se pueden identificar de la cordillera de los Andes en América del sur" »

Tipos de Relieves: Volcánicos, Graníticos y sus Interacciones con la Superficie Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Relieves Litológicos

Los relieves litológicos están influenciados por la naturaleza de la roca que los compone. A veces, las rocas constituyen relieves geométricos como los volcanes. Otras, son el resultado de la interacción de una roca con agentes geológicos externos, como los relieves graníticos y kársticos.

Relieves Volcánicos

Se encuentran en zonas volcánicas. Son el conjunto de morfologías que dependen de la actividad magmática eruptiva.

Estados evolutivos de los relieves volcánicos

  • Fase inicial: en zonas de intensa actividad volcánica donde esta define el relieve.
  • Fase posterior: son producto de la acción modeladora exógena.
  • Fase de desgaste: quedan relieves residuales respetados por la erosión debido a la resistencia que ofreció
... Continuar leyendo "Tipos de Relieves: Volcánicos, Graníticos y sus Interacciones con la Superficie Terrestre" »

Tectónica de Placas: Teoría, Tipos y Fenómenos Asociados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Dorsales Oceánicas

Las dorsales oceánicas son elevaciones de los fondos marinos, constituyendo los mayores sistemas montañosos del planeta. En sección transversal, tienen forma de cúpula, cuya zona superior está cruzada por numerosas fallas normales. Esta zona central puede tener una pequeña depresión, llamada "rift valley", que se extiende paralelamente a la dirección de la dorsal.

Trincheras Submarinas

Las trincheras submarinas o fosas oceánicas son grandes depresiones del fondo marino que, al igual que las dorsales, tienen un gran desarrollo longitudinal. Estas fosas, que alcanzan los 11 km de profundidad y tienen una anchura media de 100 km, se extienden en los márgenes de algunos océanos a lo largo de varios miles de kilómetros.... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Teoría, Tipos y Fenómenos Asociados" »

Datazioa eta Estatigrafia: Geologia Zientzian Oinarritutako Metodoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,11 KB

METODOAK:

Datazio absolutua (zehatza) → Metodo erradiometrikoa/erradiaktibitatea

Elementu baten desintegrazio periodoa eta zer neurritan desintegratu (ehunekoa) den jakinez gero, desintegratzen noiz hasi zen jakin dezakegu eta bere adina jakin dezakegu. Elementuak desintegratzen dira eta pasatzen den denborari semidesintegrazio periodoa eta erdibizitza deritzo.

Bizidunek-karbonoa 14ren(C-14) semidesintegrazio periodoa (%50) 5700. urte arrokak Uranio -238ren kasuan semidesintegrazio periodoa 4700 miloi urte dira.

Erlatiboa (konparatuz) → Estatigrafiaren oinarrizko printzipioak:

Aktualismoaren printzipioa: Lehen zeuden eta orain dauden gertaera geologikoak berdinak dira. Markak uzten dituzte biok, hau da, ondorio berak uzten dituzte.

Geruzen antolamendua:... Continuar leyendo "Datazioa eta Estatigrafia: Geologia Zientzian Oinarritutako Metodoak" »

Límites de Argentina con países vecinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

El límite con Uruguay es de unos 495Km de fronteras, hay límite de tipo fluvial.


Límite con Brasil

Hay 1132Km de límite, netamente fluvial, apoyado en los ríos Uruguay, San Antonio, Pepiri Guazú e Iguazú.

Límite con Paraguay

Hay 1699Km de límites dividido en fluvial con los ríos Paraná, Paraguay y Pilcomayo.

En BOLIVIA encontramos un total de 742Km de límite geodésico en el paralelo de 22° S, geométrico en la localidad de Yacuiba, fluvial en la zona de los ríos Pilcomayo y Grande, y orográfico en la Cordillera de los Andes.

Límite con Chile

Chile es con el país que mayor limita la Argentina, con unos aproximados 5300Km orográfico y geodésico.

Clasificación de Rocas: Magmáticas, Metamórficas y Sedimentarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Rocas clasificación:

Magmáticas, en el interior de la tierra (formadas por solidificación y cristalización de material silicatado, parcial o total fundido). Metamórficas, se forman a altas temperaturas y amplio rango de presión (las que se deben a cambios texturales y mineralógicos, como respuesta a los cambios en las condiciones de presión, temperatura o ambiente químico). Sedimentarias, en la superficie de la tierra (formadas por la consolidación de sedimentos constituidos tanto por acumulación de partículas o precipitación de sustancias disueltas en el agua).

Magma:

Fundido de composición silicatada en el que existen cristales y, en algunos casos, fragmentos de rocas en suspensión, así como una proporción más o menos importante

... Continuar leyendo "Clasificación de Rocas: Magmáticas, Metamórficas y Sedimentarias" »

La Terra: Un Planeta Ple de Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,73 KB

UN PLANETA DEL SISTEMA SOLAR

Mercuri, Venus, Terra, Mart, Júpiter, Saturno, Urà i Neptú.

- La Terra és el tercer planeta més proper del sistema solar, dista d'uns 150 milions de km. I el cinquè quant a mida, amb una superfície de 510 milions de km quadrats.

UN PLANETA PLE DE VIDA

La Terra és l'únic planeta on han descobert vida. Condicions:

  • la temperatura: fa un clima moderat
  • l'atmosfera: és la capa que envolta la Terra i regula la temperatura, conté oxigen i nitrogen, hi ha gasos imprescindibles per als éssers vius.
  • l'aigua: és l'element bàsic per a l'existència de vida. Quasi 3/4 parts de la superfície del planeta estan cobertes d'aigua.
  • la biosfera: és la zona de la Terra on es desenvolupa la vida.

L'ESTRUCTURA DE LA TERRA

3 capes:... Continuar leyendo "La Terra: Un Planeta Ple de Vida" »

Prueba

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

El Sol (del latínsolsolis, «Dios Sol invictus» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropeasauel-, «brillar»)
[4]
​ es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad
 V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

[5]

​ Es una esfera casi perfecta de plasma, con un movimiento convectivo interno que genera un campo magnético a través de un proceso de dinamo. Cerca de tres cuartas partes de la masa del Sol constan de hidrógeno
; el resto es principalmente helio, con cantidades mucho más pequeñas de elementos, incluyendo el oxígenocarbononeón y hierro
.
... Continuar leyendo "Prueba" »

Ubicación de los hidrocarburos y las cuencas sedimentarias del pasado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

2. COMO SE DETECTA EL TIEMPO DE RETORNO DE UN POZO EN UNA CABINA DE LOGUEO

El tiempo de retorno cambia con la profundidad de pozo y es muy importante para la recolección de los recortes y para el registro de posos el tiempo dependerá de varios factores tales como, velocidad del fluido del lodo, del volumen del fluido de perforación

3. Que es shale gas y en Bolivia en que campos petrolíferos se encuentra y tipos de rocas donde se presenta

Es el gas de esquisto, de lutita o de pizarra. Se trata de un tipo de gas natural que, en lugar de encontrarse almacenado en “bolsas” bajo tierra, sino enquistado dentro de bloques de rocas sedimentarias formadas a partir de materiales orgánicos.

4. Como se  determina la  madurez  total de   un 

... Continuar leyendo "Ubicación de los hidrocarburos y las cuencas sedimentarias del pasado" »

Cosmogonías y Cosmología: Modelos Griegos, Medievales y Modernos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Cosmogonías y Cosmología

  • Cosmogonías: explicación que explica el origen mediante un origen divino o un material preexistente //Cosmología

Modelo Griego

  • M.Aristotélico:Espacio dividido en dos regiones: SUPRALUNAR(elemento eterno y cristalino, éter)y SUBLUNAR(elementos agua,fuego,tierra y aire

  • M.Ptolomaico:sigue a Aristóteles, los cuerpos giran en circulos(epiciclo) entorno a un punto que gira a su vez alrededor de la Tierra(deferente)

Modelo Medieval// modelo moderno

  • Copérnico : movimiento aparente(es aquel que muestran los sentidos) y movimiento real(la tierra gira alrededor del Sol). 
  • Kepler: formuló tres leyesLos planetas giran alrededor del Sol mediante una elipse.

  • La velocidad es diferente en diferentes puntos de la elipse

  • Mejoró

... Continuar leyendo "Cosmogonías y Cosmología: Modelos Griegos, Medievales y Modernos" »