Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Lurraren dinamika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,75 KB

LUR PLANETAREN EGITURA=ASTERTZE METODOAK.
1-Nolakoa da gure Lur planeta? 2 mota daude
A)ZUZENA                                             B)OKERRA
Gainazeleko distantziaren neurketa.     Uhin sismikoen hedapena ematen
Gainazeleko harrien osaera kimikoa.     duen informazioaren bitatez,
Planetaren eitea eta erradioa.               
planetaren barnealdeko
Grandiente geotermikoaren                 errradiografiak egin daitezke.
hasierako km-tan                               2-Asteroideen ezaugarrien azterketati
                                                            Jatorria antzekoa
... Continuar leyendo "Lurraren dinamika" »

Proxies Geológicos para el Estudio de la Evolución Climática: Sedimentos, Hielo y Actividad Solar y Volcánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Escalas Temporales en el Estudio Paleoclimático

El estudio del clima del pasado, o paleoclima, se basa en el análisis de diferentes proxies, que son indicadores indirectos de las condiciones climáticas. La elección del proxy depende de la escala temporal que se quiera estudiar.

Millones de Años

Para escalas de tiempo de millones de años, se utilizan datos obtenidos a partir de registros geológicos, principalmente:

  • Sedimentos estratificados: La antigüedad de cada estrato puede determinarse mediante diversas técnicas. Los estratos contienen información como restos fósiles.
  • Fósiles: Los fósiles, como los esqueletos de foraminíferos (organismos unicelulares marinos cuyo tamaño varía desde menos de 1 mm hasta unas pocas micras), proporcionan
... Continuar leyendo "Proxies Geológicos para el Estudio de la Evolución Climática: Sedimentos, Hielo y Actividad Solar y Volcánica" »

Sismos: Origen, Propagación y Registro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

¿Qué son los Sismos y Cómo se Originan?

Los sismos, también conocidos como terremotos, son vibraciones de la corteza terrestre que ocurren a diario, aunque la mayoría son imperceptibles. Su distribución geográfica, especialmente en zonas como Chile y Perú, indica una relación con las fallas geológicas.

Fallas Geológicas y Sismos

Una falla geológica es una fractura en la litosfera, donde las placas tectónicas se mueven. Los sismos se generan cuando estas secciones de la litosfera se reacomodan. La fricción entre las placas puede impedir el movimiento, acumulando energía elástica. Eventualmente, la energía se libera en forma de ondas sísmicas, provocando el sismo. Los sismos más fuertes suelen ocurrir cerca de los límites convergentes... Continuar leyendo "Sismos: Origen, Propagación y Registro" »

Geomorfología: Riesgos, Aguas Subterráneas y Fenómenos de Ladera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Riesgos Geomorfológicos

  1. Erosión: Eliminación de suelo fértil.
  2. Avenidas: Arrastre de materiales. Ramblas, barrancos; inundaciones, crecidas en los ríos (a menudo agravadas por actividades antrópicas como la construcción de embalses y la falta de limpieza de los ríos). Zonas horizontales propensas a huracanes, tifones y ciclones.
  3. Glaciares: Tierra cubierta de hielo. Las glaciaciones disminuyeron la temperatura de la Tierra.
    • Alta montaña:
      • Circo glaciar: Acumulación de nieve.
      • Lenguas glaciares: Curso por donde discurre el río de hielo.
      • Morrenas.
      • Frente glaciar.
    • Baja montaña: Sin lengua glaciar.
    • De extensión:
      • Zonas polares: Desprendimiento de icebergs.
      • Banquisas: Agua de mar congelada.

Aguas Subterráneas y Modelado Kárstico

  • Carbonatación: Agua
... Continuar leyendo "Geomorfología: Riesgos, Aguas Subterráneas y Fenómenos de Ladera" »

Hidrología: Estudio de las propiedades y distribución del agua en la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Hidrología: Estudio de las propiedades físicas, químicas y mecánicas del agua continental y marítima, su distribución y circulación en la superficie de la Tierra, en el suelo y en la atmósfera.

Ciclo hidrológico:

Presipitacion- escurrrimiento superficialón-agua><>

División de beski estudio hidrología

Potamología: hidrología pluvial

La hidrometeorología es una rama de las ciencias de la atmósfera (Meteorología) y de la Hidrografía que estudia la transferencia de agua y energía entre la superficie y la atmósfera. Se deben a la acción de factores atmosféricos, como el viento, la lluvia o cambios bruscos de temperatura.

La limnología es la rama de la ecología que estudia los ecosistemas acuáticos continentales (lagos,... Continuar leyendo "Hidrología: Estudio de las propiedades y distribución del agua en la Tierra" »

Subdukzio eremua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,77 KB

ERTZ DIBERGENTEAK

Kontinente bat zatitzen den unean sortzen dira. Sortutako plaken arteko hutsunea mantutik iristen den material urtuz betetzen da. Ondorioz, litosfera ozeaniko berria sortzen da eta ozeanoak hedatzen dira.


1.Puntu beroak sortzen dira eremu sakonetatik. Urtutako mate-

rialak igo eta presioa eragiten dio litosferari, hausturak sorraraziz.


2. Hausturengatik sakonune handiak sortzen dira, kontinente barneko

 riftak. Riftetako haustura horiek jarduera bolkanikoarekin gertatu 

ohi dira. Adibidez: Kilimanjaro sumendia, Rift Haran Mendian (Afrikan).(kk)


3. Itsasoak bete egin ditzake sakonune horiek, itsaso lineala

(estua eta sakonera apalekoa) sortuz. Adibidez: Itsaso Gorria. 


4. Litosfera kontinentala 2 bloketan bereizten da eta erdian

dortzal

... Continuar leyendo "Subdukzio eremua" »

Procesos y Agentes Geológicos Externos: Modelado del Relieve Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

La acción de los agentes geológicos externos da lugar a los siguientes procesos en el relieve: meteorización, erosión, transporte y sedimentación.

Meteorización

La meteorización de las rocas se produce por la acción de la atmósfera.

Transporte

Transporte: Los materiales arrancados son transportados a otros lugares; los pequeños recorren más distancia que los grandes. Las aguas transportan materiales desde las zonas de mayor altura hasta las de menor pendiente, y el viento también transporta materiales.

Escorrentía

Escorrentía: El agua satura los poros y fisuras del terreno, formando regueros de gran velocidad en zonas con pendientes, lo que erosiona el suelo. La escorrentía se intensifica en terrenos con fuertes pendientes. Los regueros,... Continuar leyendo "Procesos y Agentes Geológicos Externos: Modelado del Relieve Terrestre" »

Un orógeno de tipo andino puede evolucionar a otro de tipo alpino?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

ESTRUCTURA DE LA TIERRA: EXISTEN DOS MODELOS QUE SE COMPLEMENTAN ENTRE SÍ, YA QUE CADA UNO PROPORCIONA INFORMACIÓN DE DIFERENTES CarácterÍSTICAS DE SUS CAPAS.

Modelo estático: Composición química de las capas.
Modelo Dinámico: Comportamiento mecánico de los materiales.

En este modelo geodinámico aparece la astenosfera como una capa diferenciada del manto, inmediatamente por debajo de la litosfera.
Los científicos Que defienden la existencia de esta capa, dicen que en ella se producen las corrientes de convección que mueven las placas tectónicas.
En otros modelos geodinámicos (por ejemplo, el de vuestro libro de texto), no se observa la astenosfera, sino que algunas corrientes de convección Vienen desde el nivel D, mientras que otras
... Continuar leyendo "Un orógeno de tipo andino puede evolucionar a otro de tipo alpino?" »

Vores constructives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,91 KB

2. MÈTODE SÍSMIC: Mètode d’estudi indirecte que utilitza les variacions en la velocitat de propagació que experimenten les ones sísmiques quan travessen els diferents materials de l’interior de la geosfera. 

2.1 MODEL GEOQUÍMIC: La geosfera té una estructura interna formada per capes i subcapes de diferent composició. 
ESCORÇA: Capa més superficial i prima (superfície-20km) •Continental: Forma els continents i les plataformes continentals submergides (espessor 30-40km) •Oceànica: Forma la resta de les zones cobertes pels oceans (espessor 5-15km). . 
MANTELL: Capa més gruixuda (superfície 20-2900km) •Zona externa: Profunditat de Mohorovicic a dels 30 a 100km •Zona interna: Arriba fins Gutenberg. 
NUCLI: S’estén
... Continuar leyendo "Vores constructives" »

Estructura Interna de la Tierra y Propiedades de los Minerales: Una Mirada en Profundidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Estructura Interna de la Tierra

La Tierra está compuesta por varias capas concéntricas, cada una con características físicas y químicas distintas. A continuación, se describen las principales capas de la Tierra, desde el interior hacia el exterior:

Núcleo

Es la capa más interna que se extiende desde el límite inferior del manto hasta el centro de la Tierra, a 6.371 km de profundidad. Se diferencian dos subcapas:

  • Núcleo externo: Se extiende desde los 2.900 km hasta los 5.000 km de profundidad. Sus materiales se encuentran en estado líquido.
  • Núcleo interno: Se extiende desde los 5.000 km hasta el centro de la Tierra. Sus materiales se encuentran en estado sólido.

Manto

Es la capa intermedia, localizada entre la corteza y el núcleo. Su... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra y Propiedades de los Minerales: Una Mirada en Profundidad" »