Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Precipitaciones formadas por la forma del relieve

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Cuencas hidrográficas :


Regíón que abarca el río principal  desde su Nacientes( el lugares de más altura

hasta la desembocadura con sus afluentes y subafluentes (Le aportan al caudal del río principal) 

Estamos ubicados en la cuenca del Río de la Plata, hay mucha gente por capacidad productiva y grandinamismo económico.

Las cuentas se clasifican según su lugar de desembocadura  en:


EXOPREICAS :


Sus aguas sigan al 0, cuenca del plata.

ENDORREICAS:


Las aguas se vierten en un río colector qué desagua en el interior del continente en lagos y lagunas, Río de la Puna.

ARREICAS:


Tienen cursos de H2O superficiales, pierden continuidad,por evaporación,Infiltración en el terreno, se pierden en lagunas o Salinas.

 

Cuenca lacustre:


Formada por aguas
... Continuar leyendo "Precipitaciones formadas por la forma del relieve" »

Quins són els combustibles fóssils menys contaminants?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,62 KB

1.- Construcció d’infraestructures: inhabilita sòl productiu i altera el paisatge.Ex: autopistes, aeroports…

- Assentament de grans indústries i centrals elèctriques: modifica el paisatge, esterilitza el sòl, altera l’ecosistema i emet residus contaminants.Ex: ind. Siderúrgiques o químiques, cent. Nuclears o eòliqües…

- Extracció de minerals i combustibles i tala indiscriminada d’arbres: erosió i esterilització del terreny, alteració climàtica i esgotament de primeres matèries. Ex: carbó, petroli, gas natural…

- Ús de combustibles fòssils: gasos a l’atmosfera.

Ex: combustió del carbó…

- Eliminació de residus: altera el paisatge, esterilitza el sòl i emet gasos contaminants.

2. A) Pluja àcida: emissió de SO2

... Continuar leyendo "Quins són els combustibles fóssils menys contaminants?" »

Dinámica de Placas Tectónicas: Anomalías Magnéticas, Bordes y Puntos Calientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

Anomalías Magnéticas del Fondo Oceánico

Se encuentran a ambos lados de una dorsal oceánica bandas de signos magnéticos opuestos (representadas a menudo en rojo y amarillo). Los minerales magnéticos presentes en el magma, a medida que este surge y se enfría, se orientan según la dirección del campo magnético terrestre en ese momento. Dado que el signo de los polos magnéticos cambia periódicamente (inversiones geomagnéticas), esto produce un patrón de anomalías magnéticas alternas y simétricas a ambos lados de la dorsal.

Movimiento y Tipos de Bordes de Placas Tectónicas

Las placas tectónicas se desplazan lentamente, a velocidades que varían generalmente entre 2 y 12 cm por año. Los movimientos relativos entre placas pueden ser... Continuar leyendo "Dinámica de Placas Tectónicas: Anomalías Magnéticas, Bordes y Puntos Calientes" »

Geología de Rocas Precámbricas y Primarias: Identificación y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Geología de Rocas Precámbricas y Primarias

Rocas Antiguas: Precámbrico y Primario

Rocas Ígneas: Granito

  • Características: Duras, permeable, resistente a la erosión (cuarzo, feldespato, mica).
  • Suelo: No se forma suelo apto para el cultivo (prados, drenaje poco denso).
  • Relieve: Derrocales, formas redondas (tors, domos, diaclasado y fracturación).

Rocas Metamórficas: Pizarra

  • Características: Poco resistentes, impermeable y plástica, textura laminar (cuarzo, areniscas).
  • Vegetación: Natural sin cultivos (matorral y monte bajo, drenaje denso).
  • Relieve: Lomas redondas y alargadas.

Rocas Metamórficas: Cuarcita

  • Características: Resistente, cuarzo recementado con sílice (asociadas a pizarras).
  • Suelo y Vegetación: No se forma suelo, nula vegetación.
... Continuar leyendo "Geología de Rocas Precámbricas y Primarias: Identificación y Características" »

Explorando el Relieve, la Estructura Interna y la Dinámica de la Tierra: Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

El Relieve Terrestre

Se denomina relieve a los diferentes accidentes y formas que presenta la superficie terrestre, es decir, sus elevaciones (montañas, mesetas), depresiones (valles, cuencas) y su altitud general. El relieve actual es el resultado de la interacción de dos tipos de procesos antagónicos:

  • Procesos Endógenos: Crean relieve (tectónica de placas, vulcanismo).
  • Procesos Exógenos: Modelan y destruyen el relieve (meteorización, erosión, transporte y sedimentación).

Características Generales de la Tierra

  • Radio Ecuatorial: 6378.3 km
  • Radio Polar: 6356.9 km
  • Densidad Media: 5.517 g/cm³

Métodos de Estudio del Interior Terrestre

Métodos Directos

Permiten analizar directamente los materiales terrestres:

  • Estudio de rocas en superficie.
  • Explotación
... Continuar leyendo "Explorando el Relieve, la Estructura Interna y la Dinámica de la Tierra: Tectónica de Placas" »

Formación del Sistema Solar y Estructura Interna de la Tierra: Descubre los Secretos del Universo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Formación del Sistema Solar: La Hipótesis de los Planetesimales

Agitación Nebular

Hace aproximadamente 5000 millones de años, el gas y el polvo cósmico presentes en una nebulosa comenzaron a girar sobre sí mismos.

Creación de un Protosol

El gas y el polvo de la nebulosa se concentraron en el centro, generando una fuerza gravitatoria que atrajo más materia hasta formar un protosol.

Formación del Sol y del Disco Planetario

La temperatura y la presión del protosol aumentaron, dando inicio a reacciones termonucleares que liberaron luz y calor. Así nació el Sol, alrededor del cual se formó un disco planetario compuesto por materiales densos en el centro y materiales ligeros en la periferia.

Formación de Planetesimales

En el disco protoplanetario,... Continuar leyendo "Formación del Sistema Solar y Estructura Interna de la Tierra: Descubre los Secretos del Universo" »

Riesgos Geológicos: Vulcanismo y Sismicidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Vulcanismo

Tipos de erupciones volcánicas:

  • Vulcaniano: Explosividad media. Lava intermedia, puede llegar a taponar la chimenea. Abundantes piroclastos. Posible nube ardiente y erupción freatomagmática. Columna eruptiva entre 1-20 km.
  • Pliniano: Explosiones violentas de piroclastos, cenizas y piedra pómez. Lavas muy viscosas. Formación de domos. Frecuentes calderas, nubes ardientes, lahares, explosiones freato-magmáticas, avalanchas. Columna eruptiva > 20 km.

Métodos de predicción:

  • Analizan los gases emitidos.
  • Registran pequeños temblores y ruidos, con sismógrafos.
  • Detectan cambios en la topografía del volcán, con teodolitos.
  • Detectan variaciones del potencial eléctrico de las rocas que varía con la temperatura, con magnetómetros.
  • Registran
... Continuar leyendo "Riesgos Geológicos: Vulcanismo y Sismicidad" »

Minerales, rocas y procesos geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

Mineral: elemento o compuesto químico con estructura cristalina

El mineral se forma por procesos naturales.

Roca: conjunto de minerales agregados

Las rocas pueden ser de diferentes tipos y formarse por minerales del mismo tipo.

Rocas sedimentarias: se forman en la superficie terrestre

Rocas ígneas: formadas al interior de la superficie terrestre durante el enfriamiento del magma

Rocas metamórficas: formadas por la transformación de cualquier tipo de roca

Las rocas metamórficas pueden ser sedimentarias, ígneas o de una roca metamórfica preexistente.

Litosfera: capa exterior rocosa y rígida de la tierra

La litosfera está formada por la corteza y una parte del manto, ubicada sobre la astenosfera.

Placas tectónicas: porciones de litosfera debajo

... Continuar leyendo "Minerales, rocas y procesos geológicos" »

Materias Primas y Fuentes de Energía: Tipos y Usos en la Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Materias Primas: Origen y Clasificación

Las materias primas son recursos naturales que se transforman en bienes de consumo o productos industriales. Se clasifican según su origen:

Materias Primas de Origen Animal

Las materias primas de origen animal, como la lana y las pieles, se utilizan en la industria textil para confeccionar prendas de vestir.

Materias Primas de Origen Vegetal

Las de origen vegetal, como el algodón, se destinan a la fabricación de tejidos. También hay productos forestales, como la madera y el caucho, que se emplean para fabricar muebles y neumáticos.

Materias Primas de Origen Mineral

La mayoría de los minerales se transforman en materiales adecuados para la elaboración de productos industriales. Se dividen en:

Minerales

... Continuar leyendo "Materias Primas y Fuentes de Energía: Tipos y Usos en la Industria" »

Recursos Naturales, Actividad Minera y Fuentes de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

RECURSOS NATURALES: Los recursos son productos naturales que pueden proporcionar un beneficio al ser humano (bosques, minerales, suelo...). Son fundamentales para los países, ya que influyen en su riqueza. Su explotación depende del desarrollo tecnológico, el coste de su explotación y el comportamiento de los mercados.

ACTIVIDAD MINERA:

El mineral es una sustancia natural inorgánica con una composición química determinada. La minería es el conjunto de actividades necesarias para extraer los minerales de los yacimientos. Explotaciones mineras. Problemas de la minería: fuerte impacto medioambiental, agotamiento de los yacimientos, conflictos armados y desequilibrios sociales.

LAS FUENTES DE ENERGÍA:

Son los recursos naturales que proporcionan

... Continuar leyendo "Recursos Naturales, Actividad Minera y Fuentes de Energía" »