Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemes morfoclimàtics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,03 KB

11.Clima polar o fred

· 
Climes freds prec. Líquides escasses i temperatures molt baixes, la meteorització física i la Química són poc actives

·Extremadament sec i fred (dificulta la existència de Vida)
Els organismes que hi viuen s’han adaptat

·Hi ha 3 sistemes morfo climàtics:

üS.M glacial: zones Cobertes per gel permanentment (Groenlàndia i Antàrtida) es donen processos de Gelivació o gelifracció (meteorització mecànica).

üS.M periglacial: al Voltant del sistema glacial: hiverns llargs i freds (9 mesos).

§Permafrost: part del terra Que no es descongela. Precipitacions escasses

§Meteorització: mecànica (gelivació), química (mollisol)

üS.M d’alta muntanya: en Zones de neus perpètues.

§Agent geològic principal: Glaceres

... Continuar leyendo "Sistemes morfoclimàtics" »

Teoría de la Tectónica de Placas: Placas Tectónicas y Formación de Orogenias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 18,21 KB

TEORÍA DE LA TECTÓNICA DE PLACAS

1. TEORÍA DE LA TECTÓNICA DE PLACAS

La tectónica de placas es la teoría desarrollada a partir de la hipótesis de la deriva continental y de la teoría de la expansión de los fondos oceánicos. Esta teoría establece que las unidades que se están desplazando por la superficie terrestre, combinándose y destruyéndose total y parcialmente, son las placas tectónicas.

Placas tectónicas:

  • Formadas por fragmentos irregulares de litosfera, que es la capa más externa y rígida de la Tierra, formada por la corteza y las primeras capas del manto.
  • Formadas por litosfera que contiene corteza oceánica y continental, o solo corteza oceánica (CO), siendo muy escasas y de pequeño tamaño las placas que contienen solo
... Continuar leyendo "Teoría de la Tectónica de Placas: Placas Tectónicas y Formación de Orogenias" »

El Relieve Terrestre: Procesos Geológicos y su Impacto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

El relieve es el conjunto de formaciones que modelan la superficie de nuestro planeta. La energía responsable de los fenómenos geológicos externos son la energía solar y la gravitatoria. Los agentes geológicos externos son: el viento, los glaciares, las aguas superficiales, las aguas subterráneas, el mar y los seres vivos. Los procesos geológicos externos son: la meteorización, la erosión, el transporte y la sedimentación.

Erosión

Es la separación y el arrastre de los fragmentos que los agentes geológicos externos arrancan a las rocas expuestas a la intemperie. Estos agentes son: el viento, los glaciares, las aguas superficiales y subterráneas y el mar.

Transporte

Consiste en el traslado, por efecto de la energía gravitatoria, de... Continuar leyendo "El Relieve Terrestre: Procesos Geológicos y su Impacto" »

Ventajas y desventajas de las fuentes de energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

Carbón: abundante, extendido, coste de extracción y transporte muy baratos

El que más gases de efecto invernadero genera, las zonas donde se quema están llenas de hollín.

Petróleo: muchos usos, más poder calorífico y menos gases de efecto invernadero que el carbón

Contamina el mar, genera gases de efecto invernadero, mayor causante del cambio climático.

Gas natural: menos gases de efecto invernadero

Los gaseoductos son caros y pueden dañar zonas protegidas. Si se licúa, el proceso es caro.

Energía nuclear: no genera gases de efecto invernadero, mucha cantidad de energía, bastante segura

Residuos radiactivos, coste de construcción y mantenimiento de centrales, riesgo de explosiones.

Solar, eólica, hidroeléctrica: no contaminan, inagotables,

... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de las fuentes de energía" »

Formas del Relieve Terrestre: Clasificación y Procesos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Relieve y Paisaje

El relieve se refiere al aspecto de la superficie terrestre, prescindiendo de los elementos bióticos. El paisaje es donde se perciben los distintos elementos: las formas de la superficie terrestre y los elementos bióticos, como la vegetación y la fauna.

Clasificación Descriptiva de las Formas de Relieve

Se clasifican por su aspecto:

  • Montaña: relieve aislado que tiene un gran desnivel entre su base y su cima.
  • Cerro: relieve aislado con escaso desnivel.
  • Desfiladero: valle de fondo estrecho que presenta paredes abruptas a sus lados.
  • Meseta: relieve aislado de cima plana.
  • Terraza: relieve escalonado.

Clasificación Interpretativa de las Formas de Relieve

Se basa en el proceso que ha originado las formas del relieve. Es la más clara... Continuar leyendo "Formas del Relieve Terrestre: Clasificación y Procesos Geológicos" »

El Cambio Climático: Definición y Causas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

El Cambio Climático: Definición

¡Escribe tu textoUncambio climáticose define12​ como la variación en el estado delsistema climático, formado por laatmósfera, lahidrosfera, lacriosfera, lalitosferay labiosfera, que perdura durante periodos de tiempo suficientemente largos (décadas o más tiempo2​) hasta alcanzar un nuevo equilibrio. Puede afectar tanto a los valores mediosmeteorológicoscomo a su variabilidad yextremos.

Causas del Cambio Climático

Los cambios climáticos han existido desde el inicio de la historia de la Tierra, han sido graduales o abruptos y se han debido a causas diversas, como las relacionadas con los cambios en los parámetros orbitales, variaciones de la radiación solar, la deriva continental, periodos... Continuar leyendo "El Cambio Climático: Definición y Causas" »

Fauna Ibérica: Clasificación de Aves por Hábitat y Mamíferos por Orden

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Clase Aves: Clasificación por Hábitat

Campo Abierto y Matorral

  • Abejaruco europeo: Campo abierto y matorral
  • Abubilla: Campo abierto y matorral
  • Avutarda común: Campo abierto y matorral
  • Busardo ratonero: Campo abierto y matorral
  • Cernícalo vulgar: Campo abierto y matorral
  • Cogujada común: Campo abierto y matorral
  • Collalba gris: Campo abierto y matorral
  • Curruca rabilarga: Campo abierto y matorral
  • Garcilla bueyera: Campo abierto y matorral
  • Jilguero: Campo abierto y matorral
  • Milano real: Campo abierto y matorral
  • Sisón común: Campo abierto y matorral

Montañas y Cortados

  • Acentor común: Montañas y cortados
  • Águila real: Montañas y cortados
  • Alimoche común: Montañas y cortados
  • Avión roquero: Montañas y cortados
  • Buitre leonado: Montañas y cortados
  • Cuervo: Montañas
... Continuar leyendo "Fauna Ibérica: Clasificación de Aves por Hábitat y Mamíferos por Orden" »

Evolución de los Modelos Cosmológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

La teoría del Big Bang

La teoría del Big Bang consiste en que el universo, en un momento dado, comenzó a expandirse, generando una gran cantidad de energía y materia separando todo, hasta ahora.

Modelos geocéntricos

Aristóteles concibió un sistema cosmológico en el que la Tierra era esférica y estaba inmóvil en el centro del universo. Para Aristóteles, la idea de que la Tierra se encontrara en el centro del universo explicaba que los objetos cayeran hacia abajo, pues buscaban su lugar natural situado en el centro del planeta.

Claudio Ptolomeo, apoyado en el geocentrismo aristotélico, elaboró un complejo modelo geocéntrico que predecía con cierta exactitud los vaivenes que se observaban en los movimientos planetarios. Ptolomeo postuló... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Cosmológicos" »

Explorando el Universo: Origen, Galaxias y Movimientos Terrestres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

El Universo


Según la teoría del Big Bang, el gran estallido cósmico marcó el comienzo del espacio y del tiempo. En él se creó toda la energía del mundo y una parte de esa energía se transformó en materia. Una parte de esa materia dio lugar a más de 100,000 millones de galaxias que componen el Universo.

Una galaxia es una acumulación de materia en forma de polvo cósmico, nebulosas y estrellas. Estos componentes galácticos se mantienen unidos entre sí por las potentes fuerzas de atracción de la gravedad que se generan entre sus grandes masas.

La Vía Láctea es nuestra galaxia y en uno de sus brazos se sitúan el Sol, la Tierra y los planetas del Sistema Solar.

Movimientos de la Tierra

El movimiento de las estrellas es una ilusión... Continuar leyendo "Explorando el Universo: Origen, Galaxias y Movimientos Terrestres" »

Fundamentos de la Estructura Terrestre y Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Paleomagnetismo: Aplicaciones

  • Estudio de la dorsal (expansión del fondo oceánico).
  • Las curvas paleomagnéticas no coinciden, lo que indica que las posiciones de ambos continentes han cambiado (movimiento de las placas litosféricas).

Sismología

Un terremoto es el resultado del movimiento de los labios de una falla en el interior de la Tierra. En el Epicentro se libera energía elástica, que se transmite por ondas sísmicas.

La velocidad a la que se propagan diferencia dos tipos:

  • ONDAS P: Su velocidad y propagación dependen de la compresibilidad del medio. Se propagan en cualquier medio.
  • ONDAS S: Su velocidad de propagación es directamente proporcional a la rigidez del medio. Solo se propagan en medios sólidos.

Las ondas P y S se propagan más... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura Terrestre y Tectónica de Placas" »