Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Características del teatro del Siglo de Oro y tipos de rocas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

1) ¿Por qué se caracteriza?

Se caracteriza por el pesimismo y desengaño, optimismo y vitalidad, la armonía, serenidad, equilibrio, contraste, desproporción, datismo.

2) ¿Dónde se representaba?

Se representaba en los llamados corrales de comercio a patios de viviendas.

3) ¿Con qué sobrenombre se le conoce a Lope de Vega y por qué?

Se le conoce como Fénix, debido a su capacidad creadora que va desde los ingenuos hasta los monstruos de la naturaleza.

4) Fecha y obra

"Arte nuevo de hacer comedias" (1609)

5) Características de la comedia nacional

Elementos trágicos y cómicos, unidad de acción, planteamiento, nudo y desenlace, versos con tipos de estrofas, lenguaje acomodado al personaje y tema de la honra.

6) Obras más destacadas de Lope de

... Continuar leyendo "Características del teatro del Siglo de Oro y tipos de rocas" »

Diferencia entre meteorització i erosió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,98 KB

1

El mar modela els paisatges litorals a través de 3 moviments de les seves aigües diferents, explica quins son aquests moviments:

Curs alt:


Comprèn el naixement del riu i el descens per les muntanyes. L'aigua circula a gran velocitat perquè el llit és estret i presenta un pendent pronunciat. En aquest tram predomina l'acció erosiva del riu, que excava valls estretes i profundes.

Curs mitjà:


En aquest tram el pendent disminueix i el riu perd velocitat, però transporta més aigua que en el curs alt.
Hi predomina el transport, si bé els detritus més grans comencen a sedimentar. L'acció erosiva del riu fa que el llit s'eixampli i dóna lloc a valls més obertes.

Curs baix:


En el tram baix, el desnivell que salva el riu és pràcticament
... Continuar leyendo "Diferencia entre meteorització i erosió" »

Explorando la Estructura Interna de la Tierra: Modelos Geoquímicos, Dinámicos y Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Método de Estudio Sísmico y Ondas Sísmicas

Las ondas sísmicas se propagan a través de medios:

  • P - Sólidas y líquidas
  • S - Sólidas

Discontinuidades Primarias

  • Discontinuidad de Mohorovičić (10-40 km)
  • Discontinuidad de Gutenberg (2900 km)

Discontinuidades Secundarias

  • Discontinuidad de Repetti (670 km): Manto superior - manto inferior
  • Discontinuidad de Weichert-Lehman (5100 km): Núcleo externo - núcleo interno

Modelo Geoquímico

Corteza (10-70 km): Rocas sólidas, rígidas...

  • 1% vol.
  • Continental (70 km): Caótica, rocas magmáticas, metamórficas y sedimentarias.
  • Oceánica (10 km): Sedimentos, basaltos, gabros; más densa que la continental.

Manto (hasta 2900 km)

  • 83% vol.
  • Manto superior e inferior (670 km): Peridotitas, más densa y con mayor temperatura.
... Continuar leyendo "Explorando la Estructura Interna de la Tierra: Modelos Geoquímicos, Dinámicos y Tectónica de Placas" »

Mètodes d'Estudi de l'Interior de la Terra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Mètodes Directes

Sondejos: Es fan perforacions amb el penetòmetre.

Volcans: S'analitzen els materials volcànics.

Materials del vulcanisme:

  • Gasos: gas
  • Lava: sòlid
  • Piroclasts: líquid

Mètodes Indirectes

Ones Sísmiques:

S: no circulen per materials viscosos o fluids.

Circulen més ràpid com més dens sigui el material.

P: poden travessar el planeta.

Meteorits: també ens ajuden a descobrir com és l'interior de la Terra, ja que en estudiar la composició dels meteorits podem deduir la naturalesa de les roques que formen el planeta. Els meteorits que cauen provenen de la col·lisió i unió d'asteroides que van formar el sistema solar fa 4.600 milions d'anys.

Gravetat: (T = 0,8 m/s² gravetat)

Es pot saber la composició química de la Terra. L'estudi... Continuar leyendo "Mètodes d'Estudi de l'Interior de la Terra" »

Sistemes morfoclimàtics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,03 KB

11.Clima polar o fred

· 
Climes freds prec. Líquides escasses i temperatures molt baixes, la meteorització física i la Química són poc actives

·Extremadament sec i fred (dificulta la existència de Vida)
Els organismes que hi viuen s’han adaptat

·Hi ha 3 sistemes morfo climàtics:

üS.M glacial: zones Cobertes per gel permanentment (Groenlàndia i Antàrtida) es donen processos de Gelivació o gelifracció (meteorització mecànica).

üS.M periglacial: al Voltant del sistema glacial: hiverns llargs i freds (9 mesos).

§Permafrost: part del terra Que no es descongela. Precipitacions escasses

§Meteorització: mecànica (gelivació), química (mollisol)

üS.M d’alta muntanya: en Zones de neus perpètues.

§Agent geològic principal: Glaceres

... Continuar leyendo "Sistemes morfoclimàtics" »

Teoría de la Tectónica de Placas: Placas Tectónicas y Formación de Orogenias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 18,21 KB

TEORÍA DE LA TECTÓNICA DE PLACAS

1. TEORÍA DE LA TECTÓNICA DE PLACAS

La tectónica de placas es la teoría desarrollada a partir de la hipótesis de la deriva continental y de la teoría de la expansión de los fondos oceánicos. Esta teoría establece que las unidades que se están desplazando por la superficie terrestre, combinándose y destruyéndose total y parcialmente, son las placas tectónicas.

Placas tectónicas:

  • Formadas por fragmentos irregulares de litosfera, que es la capa más externa y rígida de la Tierra, formada por la corteza y las primeras capas del manto.
  • Formadas por litosfera que contiene corteza oceánica y continental, o solo corteza oceánica (CO), siendo muy escasas y de pequeño tamaño las placas que contienen solo
... Continuar leyendo "Teoría de la Tectónica de Placas: Placas Tectónicas y Formación de Orogenias" »

El Relieve Terrestre: Procesos Geológicos y su Impacto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

El relieve es el conjunto de formaciones que modelan la superficie de nuestro planeta. La energía responsable de los fenómenos geológicos externos son la energía solar y la gravitatoria. Los agentes geológicos externos son: el viento, los glaciares, las aguas superficiales, las aguas subterráneas, el mar y los seres vivos. Los procesos geológicos externos son: la meteorización, la erosión, el transporte y la sedimentación.

Erosión

Es la separación y el arrastre de los fragmentos que los agentes geológicos externos arrancan a las rocas expuestas a la intemperie. Estos agentes son: el viento, los glaciares, las aguas superficiales y subterráneas y el mar.

Transporte

Consiste en el traslado, por efecto de la energía gravitatoria, de... Continuar leyendo "El Relieve Terrestre: Procesos Geológicos y su Impacto" »

Ventajas y desventajas de las fuentes de energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

Carbón: abundante, extendido, coste de extracción y transporte muy baratos

El que más gases de efecto invernadero genera, las zonas donde se quema están llenas de hollín.

Petróleo: muchos usos, más poder calorífico y menos gases de efecto invernadero que el carbón

Contamina el mar, genera gases de efecto invernadero, mayor causante del cambio climático.

Gas natural: menos gases de efecto invernadero

Los gaseoductos son caros y pueden dañar zonas protegidas. Si se licúa, el proceso es caro.

Energía nuclear: no genera gases de efecto invernadero, mucha cantidad de energía, bastante segura

Residuos radiactivos, coste de construcción y mantenimiento de centrales, riesgo de explosiones.

Solar, eólica, hidroeléctrica: no contaminan, inagotables,

... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de las fuentes de energía" »

Formas del Relieve Terrestre: Clasificación y Procesos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Relieve y Paisaje

El relieve se refiere al aspecto de la superficie terrestre, prescindiendo de los elementos bióticos. El paisaje es donde se perciben los distintos elementos: las formas de la superficie terrestre y los elementos bióticos, como la vegetación y la fauna.

Clasificación Descriptiva de las Formas de Relieve

Se clasifican por su aspecto:

  • Montaña: relieve aislado que tiene un gran desnivel entre su base y su cima.
  • Cerro: relieve aislado con escaso desnivel.
  • Desfiladero: valle de fondo estrecho que presenta paredes abruptas a sus lados.
  • Meseta: relieve aislado de cima plana.
  • Terraza: relieve escalonado.

Clasificación Interpretativa de las Formas de Relieve

Se basa en el proceso que ha originado las formas del relieve. Es la más clara... Continuar leyendo "Formas del Relieve Terrestre: Clasificación y Procesos Geológicos" »

El Cambio Climático: Definición y Causas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

El Cambio Climático: Definición

¡Escribe tu textoUncambio climáticose define12​ como la variación en el estado delsistema climático, formado por laatmósfera, lahidrosfera, lacriosfera, lalitosferay labiosfera, que perdura durante periodos de tiempo suficientemente largos (décadas o más tiempo2​) hasta alcanzar un nuevo equilibrio. Puede afectar tanto a los valores mediosmeteorológicoscomo a su variabilidad yextremos.

Causas del Cambio Climático

Los cambios climáticos han existido desde el inicio de la historia de la Tierra, han sido graduales o abruptos y se han debido a causas diversas, como las relacionadas con los cambios en los parámetros orbitales, variaciones de la radiación solar, la deriva continental, periodos... Continuar leyendo "El Cambio Climático: Definición y Causas" »