Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

DESCUBRIMIENTO DE AMERICA:
Cristobal Colon:(-geneves -marinero-conocia el atlantico-proyecto=ruta del oeste.)
-Portugal.
-Castilla(capitalaciones de santa fe {granada})-almirante-virey-1/10 de las ganancias.
Viajes:-3 agosto de 1492(puerto de palos).-Llegada a Canarias.-Llegada de America el 12 de octubre de 1492 (isla de guanahani)(san salvador).-Descubren: Cuba(juana) haiti (la española).-Muere en 1506 -Realizo 3 viajes mas.-Isla del caribe, costas centroamericanas.-Raba Alejandro VI (bula inter caetera 1493).-Tratado de tordesillas 1494.
CONQUISTA DE AMERICA
Conquista rapida:-Superioridad tecnica militar.-Conflictos internos.-Caida de los soberanos.
Los aztecas:
-conquistador ;Hernan Cortes(-tenochtitlan-recibido pacificamente-recibido por el
... Continuar leyendo "Consecuencias" »

Chuleta tema 10 naturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Las rocas son agregados de minerales que se han formado en un proceso geológico. Los minerales son sustancias sólidas que tienen una composición química definida y cuya estructura interna es cristalina

T res Procesos: Por acumulación y compactación de sedimentos en medios como océanos o lagos
(rocas sedimentarias). Por transformación de otras rocas cuando se someten a elevadas presiones y temperaturas en el interior de la corteza terresttre (rocas metamórficas). Por enfriamento y consolidación de magmas (rocas magmáticas)
Volcan:cualkier grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes del interior.Magma:es la roca fundida en el interior terrestre.Productos volcanicos:-Gases:como el vapor de agua y algunos
... Continuar leyendo "Chuleta tema 10 naturales" »

La corteza oceanica envejece al separarse de la dorsal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

La dorsal oceanica es un relieve submarino que se eleva entre 2 y 3 km sobre la llanura abisal.Su recorrido es periodicamente interrumpido por fracturas que se desplazan lateralmente llamadas fallas transformantes.La dorsal atlantica presenta un surco llamado rift.Todas las rocas de los fondos oceanicos tienen una edad inferior a 185 M.a. La distribucion de las edades de los fondos oceanicos es mucho mas ordenado que en los continentes.3 datos destacan: Hay rocas actuales en las dorsales.Los basaltos ke constituyes las dorsales oceanicas tienen una edad inferior al millon de años(Rocas actuales).La corteza oceanica envejece al separarse de la dorsal. La edad de los basaltos va incrementandose a medida ke nos alejamos de la dorsal oceanica.... Continuar leyendo "La corteza oceanica envejece al separarse de la dorsal" »

Hidrogeologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

 Prospeccion sísmica Medida de la propagación controlada por las leyes de refracción y reflexión, de las ondas sísmicas en el subsuelo:
-las longitudinales, paralelas a la dirección de propagación,+rapidas y utilizadas -las transversales, perpendiculares
-las de superficie, ondas rayleigh y love Las ondas se propagan en el subsuelo a unas velocidades que dependen de las características de cada material geológico y al llegar a una discontinuidad, sea estructural o estratigráfica, sufren alteraciones en su velocidad, al tiempo que son afectadas por reflexion y refracción, esta información es recogida mediante un geófono.
Testificacion geofísica: la obtención de diagrafias de estos parámetros es especialmente útil para definir
... Continuar leyendo "Hidrogeologia" »

Acción fluvial y glaciar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

ACCION FLUVIAL: los rios producen una erosion llamada lienal,excavando el cauce por el q discurren,se produce erosion por procesos de ladera en los interfluviosque son superficies comprendidas entre los distintos rios o arroyos.se peuede dividir el curso de un rio en 3 partes:en l curso alto las pendientes son fuertes y se produce una intensa erosion en l cauce q se va encajando en las rocas,tiene forma de V.en el curso medio disminuye la pendiente del rio,los valles se van ensanchandopor erosion lateral,los sedimentos forman amplias llanurasentre los q se abre pasoel agua para formar meandros,los valles tienen forma de artesa es decir un valle de base plana y ancha.en el curso bajo predominan los procesos de sedimntacionde particulasfinas,... Continuar leyendo "Acción fluvial y glaciar" »

Relleu tabular definicion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

Estrats


Masses de sediments en forma de capa de gruix variable que constitueixen els terrenys sedimentaris.

Sòcols



Relleus de plana o d'altiplà formats durant l'era primària. Són els més vells de la Península i formats per roques rígides que es fracturen en blocs quan hi ha moviments interns de la Terra.
Orogènesi:
Moviments de l'escorça terrestre que donen lloc a la fòrmació de sistemes muntanyosos.

Unitats morfoestructurals:

Disposició i forma que adopten els relleus coma resultat de la seva formació geològica.

Peneplà:

Superfície amb pendent molt suau i amb fons de vall molt amples pels quals les aigües dels rius circulen tranquil·lament.

Cinglera:

Tall profund quasibé vertical que un riu pot arribar a formar al terreny.
... Continuar leyendo "Relleu tabular definicion" »

Fundamentos de la Tectónica de Placas: Dorsales, Fosas y Movimiento Litosférico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Antecedentes de la Tectónica de Placas

Los avances técnicos en los métodos geofísicos marinos permitieron, a partir de 1950, un conocimiento más exhaustivo de la topografía submarina. Los resultados fueron sorprendentes y, en cierto modo, espectaculares. Contrario a la suposición original de un descenso suave desde la costa hacia las llanuras abisales, se descubrió una realidad diferente. Se pensaba que estas llanuras carecían de relieves acusados, a excepción de las islas volcánicas; sin embargo, se constató la existencia de grandes cordilleras que recorrían los océanos longitudinalmente y estrechas y largas fosas submarinas.

Dorsales Oceánicas

La primera cordillera submarina estudiada con detalle fue la que recorre de norte a... Continuar leyendo "Fundamentos de la Tectónica de Placas: Dorsales, Fosas y Movimiento Litosférico" »

Deriva Continental i Tectònica de Plaques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

Origen dels Continents i Oceans

Teories sobre la Formació de les Serralades

Durant el segle XIX i principis del XX, es van desenvolupar diverses teories per explicar l'origen de les serralades i el plegament dels estrats:

  • Teories fixistes: Proposaven que els continents sempre havien estat en la mateixa posició.
  • Teories mobilistes: Consideraven la Terra un planeta dinàmic, on els continents havien ocupat posicions diferents en el passat.

Hipòtesi de la Deriva Continental de Wegener

A finals del Carbonífer, fa uns 225 milions d'anys, Wegener va proposar que totes les terres emergides formaven un únic continent, Pangea (pan = tot, geo = terra), envoltat per un únic oceà, Panthalassa (thalassa = mar). Segons la seva hipòtesi:

  • Els continents es
... Continuar leyendo "Deriva Continental i Tectònica de Plaques" »

Erupciones Volcánicas: Tipos, Formación y Prevención de Riesgos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

¿Qué es un Volcán?

Se llama volcán a cualquier punto de la superficie terrestre por el que emergen materiales incandescentes, como magma, gases y sólidos, provenientes del interior de la Tierra. Actualmente, se consideran activos todos los volcanes que han entrado en erupción en los últimos 25,000 años.

¿Por qué se funden las rocas?

  • La temperatura en esa zona es mayor que la media.
  • La presión ha disminuido.
  • Se ha incorporado agua, que facilita la fusión de la roca.

¿Cómo se producen las erupciones?

El magma suele incluir materiales sólidos. Siempre contiene gases que juegan un papel clave en la erupción. La mayor parte del magma se origina en zonas poco profundas. En su camino a la superficie, el magma se acumula en un depósito llamado... Continuar leyendo "Erupciones Volcánicas: Tipos, Formación y Prevención de Riesgos" »

Entendiendo los Terremotos: Causas, Medición y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

¿Qué es un terremoto? Es la vibración del terreno producida por una brusca liberación de energía. Se produce al romperse grandes masas de roca. Estas fracturas de las rocas son fallas. El lugar donde se origina el terremoto es el hipocentro. El punto de la superficie terrestre más cercano al hipocentro se llama epicentro.

Duración y Réplicas

¿Cuánto dura un seísmo? Son fenómenos muy breves. La mayoría duran entre 20 y 60 segundos. Después del terremoto, suele producirse seísmos de menor importancia, llamados réplicas.

Medición de Terremotos

Registro de Terremotos: Para registrar y medir terremotos se utilizan sismógrafos, que dibujan gráficas llamadas sismogramas.

Magnitud e Intensidad

Magnitud e Intensidad: Se llama magnitud a... Continuar leyendo "Entendiendo los Terremotos: Causas, Medición y Prevención" »