Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Interna y Composición de la Tierra: Capas, Métodos de Estudio y Dinámica Geológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 18,03 KB

Métodos de Estudio de la Composición y Estructura Interna de la Tierra

Los métodos directos de estudio son aquellos que proporcionan datos contrastables de lo que se está investigando. Por otro lado, los indirectos se aplican para obtener información de los objetos y materiales que no es posible manipular directamente.

Métodos Indirectos

Método Sísmico

Es el estudio de los terremotos o seísmos, que son vibraciones de la corteza terrestre y se registran como ondas en un sismógrafo. Las ondas que se pueden registrar son:

  • Ondas P: primarias o longitudinales, son las primeras en llegar a los sismógrafos, por lo tanto, son las más rápidas. Vibran en la misma dirección de la onda. Atraviesan fluidos, pero estos frenan su velocidad.
  • Ondas
... Continuar leyendo "Estructura Interna y Composición de la Tierra: Capas, Métodos de Estudio y Dinámica Geológica" »

Perque la terra s'anomena planeta blau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,79 KB

UNIVERS:


és molt gran però no infinit, sobre tot espai buit. 

TEORIA BIGBANG

Fa uns 15.000 milions d’anys la matèria tenia densitat i Temperatures infinites. Va haver una explosió violenta la qual va dispersar un Núvol de pols i gas gegantí. Fa uns 4.600 milions d’anys el refredament va Originar els estels i els diversos planetes. L’escorça de la terra començà a Consolidar-se. El refredament progressiu de l’aigua i de l’atmosfera va Permetre el naixement de la vida a la terra. 

LA TERRA:

és un planeta del sistema solar, Té una forma esfèrica, esta envoltada d'una capa de mil kilometres de gruix (atmosfera), gira sobre ella mateixa i tarda aprox. 24 hores, te un eix Vertical incliant que influeix en les estacions. 

EL SOL:

... Continuar leyendo "Perque la terra s'anomena planeta blau" »

Rocas fungiformes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

El viento:


Deflación:

el viento levanta y remueve materiales pequeños y medios. Los pequeños en suspensión, los medios arrastrándose y los grandes no se mueven.

Abrasión eólica

Los materiales que transporta el viento desgastan la superficie de las rocas actuando como una lija.

Sedimentos eólicos:


las dunas(acumulaciones de arena que han sido transportadas por el viento) y el loess(depósitos de materiales finos que son transportados por el viento).

Barjanes

Dunas con forma de medialuna.

Barlovento:

ladera de la duna azotada por el viento con pendiente suave.

Sotavento:

ladera a resguardo del viento con mayor pendiente.

Condiciones para que la acción ecológica del viento sea eficaz:


existencia de materiales sueltos(el viento no moverá
... Continuar leyendo "Rocas fungiformes" »

El Paisaje y el Relieve Terrestre: Componentes, Procesos y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

El Paisaje y el Relieve: Una Introducción a la Geología

1. ¿Qué es el Paisaje?

El paisaje es la extensión de terreno que se puede observar desde un lugar determinado. Es el resultado de la combinación de las formas del relieve, su modelado y la interpretación estética de quien observa, influenciada por su punto de vista y aspectos subjetivos.

2. ¿Qué es el Relieve?

El relieve es el conjunto de accidentes geográficos y formas estructurales que conforman la superficie de la corteza terrestre.

3. Procesos Geológicos Externos e Internos

Es fundamental diferenciar entre los procesos que modelan el relieve:

  • Procesos Geológicos Externos: Meteorización, erosión, transporte y sedimentación.
  • Procesos Geológicos Internos: Actividad volcánica,
... Continuar leyendo "El Paisaje y el Relieve Terrestre: Componentes, Procesos y Tipos" »

Bolkanismoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,28 KB

GALERIAK. Bide horizontalak dira. Hemen estalaktitak eta eslatagmitak daude.

SIMAK. Bide bertikalak dira.

DOLINAK. Krater itxura dute.

LAPIAZAK. Artekak dituzte, harrien disoluzioagatik

Itsaslabarraren oina higatu egiten da, olatuek etengabe jotzen dutelako.

Olatuak gero eta gehiago sartzen dira harrizko horman.

Harri irtenak hautsita daude, eta puskatzear daude.

Itsaslabarrak atzera egiten duenean, abrasio-plataforma sortzen da.

BOLKANISMOA. Sumendiek urtutako harriak isurtzen dituzte lurrazalera eta gas kopuru handiak aireratzen dituzte, esate baterako, karbono dioxidoa eta ur-lurruna.

UR TERMALAK ETA GEISERRAK

LURRIKARAK. Lurraren gainazalaren mugimendu bortitzak eta laburrak dira. Pixkanaka metatutako tentsioak bat-batean askatzen direnean sortzen

... Continuar leyendo "Bolkanismoa" »

Gradient Geotèrmic i Moviment de Plaques Tectòniques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,9 KB

El Gradient Geotèrmic

Coneixem com a gradient geotèrmic l'augment de temperatura que es dóna en profunditat.

30 ºC per cada quilòmetre

100 km o 200 km = 6.000 ºC.

Origen de la Calor Interna de la Terra

El calor de l'interior de la Terra és la causa principal del moviment de plaques. Aquesta calor té orígens diversos, però principalment prové de la desintegració d'elements radioactius localitzats al mantell.

Corrents de Convecció i Moviment de Plaques

La calor de l'interior de la Terra provoca corrents de convecció a l'astenosfera. Aquests corrents arrosseguen les plaques tectòniques que tenen al damunt. Els corrents de convecció es podrien generar a nivell de tot el mantell. Aquests corrents es distribueixen de forma irregular al planeta... Continuar leyendo "Gradient Geotèrmic i Moviment de Plaques Tectòniques" »

Energía Solar, Meteorización y Formación de Rocas: Procesos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Energía Solar y su Influencia en la Tierra

Las reacciones de fusión nuclear que ocurren en el Sol producen una gran cantidad de energía. Esta energía se libera de tal forma que la superficie solar alcanza cerca de 6000ºC. La Tierra, situada a una distancia de 150.000.000 km del Sol, recibe solo una pequeña parte de esta energía emitida.

Factores que Afectan la Recepción de Energía Solar

  • Diferente duración de los días: El hemisferio norte está inclinado hacia el Sol en verano, por lo que los días son más largos y tiene más horas de luz que el hemisferio sur.
  • Distinta inclinación de los rayos solares: En el hemisferio norte, los rayos inciden de forma más cercana a la vertical durante el verano y más inclinada durante el invierno.
... Continuar leyendo "Energía Solar, Meteorización y Formación de Rocas: Procesos Geológicos" »

Explorando el Universo y la Tierra: Composición, Movimientos y Climas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

El Universo y la Tierra

El Universo

El universo es el conjunto de estrellas, planetas y nebulosas que pueblan el espacio. Las estrellas se agrupan formando galaxias. Una galaxia es un inmenso conjunto de estrellas, nubes de gas y material interestelar.

La Tierra

En la Tierra hay vida por:

  • Presencia de atmósfera que protege la superficie terrestre de radiaciones perjudiciales.
  • La temperatura no es muy cálida ni muy fría debido a la posición intermedia del planeta respecto al Sol.
  • La existencia de agua en estado líquido es un elemento imprescindible para la vida.

La Tierra realiza dos movimientos:

  • Rotación: gira sobre sí misma y tarda 24 horas.
  • Traslación: gira alrededor del Sol y tarda 365 días. Da paso a las estaciones.

Paralelos y Meridianos

La... Continuar leyendo "Explorando el Universo y la Tierra: Composición, Movimientos y Climas" »

Interacción de la geosfera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 864 bytes

limites de placa:

constructivo/ se crea litosfera oceánica/ dorsales y rifts continentales.

destructivos/ acercamiento y choque/ se destruye la listosfera/ fosas, arcos de islas y cordilleras.

pasivos/ deslizamiento lateral/ no se crea ni se destruye litosfera/ fallas transformantes.
entre  procesos externos e interno

el relieve:
 se define como el conjunto de accidentes geográficos que podemos ver en la superficie terrestre y que son consecuencia de la interacción entre los procesos geológicos internos y externos.

Los procesos geológicos externos son Meteorización, la erosión, el transporte y la sedimentación.


Las deformaciones: 


Energía Geotérmica y Deriva Continental: Orígenes, Transferencia de Calor y Pruebas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Energía Geotérmica y Deriva Continental

La energía geotérmica reside en los materiales del interior de la Tierra, manteniendo las capas profundas de nuestro planeta a altas temperaturas y transfiriéndose hacia el exterior en forma de calor. Este proceso, que mantiene el núcleo a unos 6700 grados, tiene dos orígenes principales:

Orígenes de la Energía Geotérmica

  • Calor de formación de la Tierra: Hace aproximadamente 4600 millones de años, la Tierra se formó por la violenta unión de fragmentos de materiales que orbitaban alrededor del Sol. El impacto continuo de estos fragmentos calentó y fundió el planeta. Al disminuir los impactos, la Tierra comenzó un lento proceso de enfriamiento, formándose una corteza terrestre aislante que
... Continuar leyendo "Energía Geotérmica y Deriva Continental: Orígenes, Transferencia de Calor y Pruebas Clave" »