Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geología de la Península Ibérica y Baleares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Materiales de la Península Ibérica

Dos grandes conjuntos:

  • Premesozoicos, plutónicos y metamórficos, de la Cordillera Hercínica o Varisca
  • Mesozoicos y Cenozoicos, sedimentarios, son las Cadenas y Cuencas Alpinas en la Península y Baleares

Materiales de las Islas Canarias

Es un archipiélago volcánico situado en la Placa Africana, y generado a partir del final del Mesozoico, existen siete islas y seis islotes.

Situación previa a la formación de la Península Ibérica

  • Finales del Paleozoico: Orogenia Hercínica o Varisca (nacimiento de Pangea). Se aproximan Laurasia y Gondwana, y colapsan con una placa menor, armónica. Fase de vulcanismo emergiendo rocas plutónicas, principalmente graníticas. Se genera un importante geosinclinal al sur, dando
... Continuar leyendo "Geología de la Península Ibérica y Baleares" »

Atmosferaren Kutsadura: Definizioa, Jatorria eta Arazoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,15 KB

Kutsadura Atmosferikoa: Airean materia edo energia mota ezberdinak egon daitezke eta giza osasunean, ingurugunean edo eraikuntzetan eragin negatiboa badute, atmosfera kutsatuta dagoela esaten da.

Kutsaduraren Jatorria

Kutsatzaileen jatorria desberdina izan arren, kutsadura gehiena erregai fosilen errekuntzatik eta industria ezberdinetatik datozen gasak dira.

Kutsatzaile Mota Bi

  1. Zuzenean atmosferara isurtzen diren gas edo partikulak.
  2. Atmosferara isuritako gas edo partikulek erreakzio kimikoak jasaten dituzte eta, ondorioz, kutsagarriak diren substantziak sortzen dira.

Atmosfera: Lurraren Inguruko Gas Geruza

Atmosfera Lurra inguratzen duen gas geruza da. Gas geruza honek lurraren gainean dauden gorputzengan presioa egiten du.

Atmosferaren Geruzak

Atmosfera... Continuar leyendo "Atmosferaren Kutsadura: Definizioa, Jatorria eta Arazoak" »

Dinámica Terrestre: Fuerzas, Placas Tectónicas y Formas del Relieve

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Fuerzas Endógenas

Las fuerzas endógenas provocan movimientos en la corteza terrestre. Pueden ser:

  • Orogénicas: Forman grandes cadenas montañosas.
  • Epirogénicas: Placas que se mueven verticalmente, formando fisuras y fallas.

Fuerzas Exógenas

Las fuerzas exógenas se originan en la superficie terrestre. Pueden ser:

  • Erosión: Desgaste de la corteza terrestre, causado por agua, hielo o viento.
  • Transporte: Movimiento de sedimentos por diversos agentes, como agua, hielo o viento.
  • Acumulación: Depósito de sedimentos en nuevas ubicaciones.

Placas Tectónicas

Las placas tectónicas son fragmentos o bloques de la corteza terrestre que flotan sobre la astenósfera. Se clasifican en:

  • Oceánicas: Forman el fondo oceánico, son delgadas y están compuestas por
... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre: Fuerzas, Placas Tectónicas y Formas del Relieve" »

Propietats Clau per a la Identificació de Minerals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB

Propietats per a la Identificació de Minerals

La mineralogia estudia les propietats físiques i químiques dels minerals. Les més útils per a identificar els minerals són: densitat, duresa, exfoliació, fractura, brillantor, color, ratlla i d'altres com ara hàbit, diafanitat, refracció, etc.

Densitat

És la relació que hi ha entre la massa del mineral, mesurada en grams (g), i el seu volum, mesurat en centímetres cúbics (cm³). La densitat d'un mineral es calcula seguint el mateix procediment que per a qualsevol altre material.

Duresa

És la resistència que presenta el mineral a ser ratllat. Per a mesurar-la s'utilitza l'anomenada escala de Mohs. Aquesta escala està formada per deu minerals posats en un ordre determinat, de manera que... Continuar leyendo "Propietats Clau per a la Identificació de Minerals" »

Energia jatorrien desabantailak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,96 KB

JATORRIA

ABANTAILAK

DESABANTAILAK

ONDORIOAK

ENERGIA HIDRAULIkOA

Ibaietako energia potzentziala da honen jatorria.

Ibaietako energia potentziala energia zinetikoa bihurtu eta elektrizitatea lortzeko egiten dugun aprobetxamendua da.

-Berrizatagarria eta autoktonoa.

-Erauzketa eta mantenimendu merkea.

-Ez du kutsadurarik sortzen.

-Ibaien ur-emaria erregulatzen du, ur-baliabidea beste erabilpenetarako ahalbidetuz.

-Energia asko dagoenean, turbinek alderantziz joka dezakete energia hori erabiliz eta ura urtegira itzuliz, beharrezkoa izanen denerako.

-Urtegi handien eraikuntzak bortizki eragiten dio ingurugiroari eta bertako populazioari.

-Bioaniztasunaren murrizketa.

-Ibaien emariaren jaitsiera eta maila freatikoaren aldaketa eragiten du.

-Mikroklimaren aldaketa.

... Continuar leyendo "Energia jatorrien desabantailak" »

La Geografía: Explorando el Espacio Terrestre y sus Relaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

La geografía, tiene como objetivo explicar y analizar el espacio terrestre y las relaciones que se dan entre el ser humano y el medio natural. Los principios o normas:

  • Localización: ubicar con exactitud un lugar utilizando la altitud, latitud y longitud.
  • Causalidad: explicar por qué causas se produce un hecho geográfico.
  • Relación o conexión: analiza la interacción que hay entre los fenómenos físicos, biológicos y sociales.

La geografía es una ciencia al servicio de las personas, las herramientas de trabajo fundamentales del geógrafo son los mapas, gráficos, las líneas aéreas y de satélite y las estadísticas. Mapa, es una presentación plana, hecha a escala, de una parte o de toda la superficie terrestre, tipos de mapas:

  • Topográficos:
... Continuar leyendo "La Geografía: Explorando el Espacio Terrestre y sus Relaciones" »

Relieve Costero Peninsular e Insular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Relieve Costero Peninsular:

Morfología condicionada por los relieves interiores que tienen continuidad hacia el mar.

Rectilíneas excepto en el litoral gallego.

Costas Atlánticas

  • Costas Cantábricas: rectilíneas destacando los siguientes accidentes:
  • Acantilados: costas que penetran con una fuerte pendiente en el mar.
  • Rasas: sierras escalonadas paralelas a la costa que han quedado elevadas sobre el nivel del mar.
  • Rías: valles fluviales encajonados e invadidos por el mar que penetra 35 km hasta el interior.
  • Playas arenosas
  • Tómbolos
  • Rías Gallegas: Costas muy recortadas donde destacan las rías (fallas ocupadas por la red fluvial, ríos invadidos por el mar)
  • Rías Altas, muy cortas y estrechas (Rías de Ferrol y Ribadeo)
  • Rías Bajas, más largas y anchas
... Continuar leyendo "Relieve Costero Peninsular e Insular" »

Fenómenos Naturales y Tectónica de Placas: Conceptos y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Fenómenos Naturales

Concepto: manifestaciones o hechos naturales que se ocasionan en el medio ambiente.

Factores

  • Círculo de Fuego del Pacífico: alta sismicidad, actividad volcánica y tsunami.
  • Cordillera de los Andes: fenómenos geológicos, deslizamientos, aludes y aluviones.
  • Calentamiento Global: desglaciación y cambio climático.
  • Zona Tropical y Subtropical: inundaciones, fenómeno del niño, friajes, heladas y sequías.

Inundaciones

Cubren extensas áreas con agua, fango y tierra, se producen por ascenso de agua crecida de ríos, lluvias torrenciales y mareas altas o avalanchas.

El Friaje

Es una masa de aire frío que llega a la región Río de la Plata, afecta a la zona de los Andes o Amazonía.

Sequías

Largos periodos sin lluvias estacionales... Continuar leyendo "Fenómenos Naturales y Tectónica de Placas: Conceptos y Ejemplos" »

Termoclastismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

2. Procesos geológicos externos


La dinárna geológica externa se basa en cuatro procesos fudamentales, llevados a cabo por los agentes geológicos externos. Estos procesos son la meteorización, la erosión, el transporte y la sedimentación. Las zonas. De la superficie terrestre donde tienen lugar todos estos procesos reciben el nombre de medios sedimentarios.


LA METEORTZACIÓN


Es el proceso por el que las rocas de la superficie expuestas a los agentes externos sufren transformaciones en su ubicación original, convirtiéndose en materiales más débiles. Esta transformación puede ser debida a cambios en la composición o en el grado de fragmentación.


  • La meteorización física

Se produce por cambios de temperatura y de otros factores que provocan

... Continuar leyendo "Termoclastismo" »

Formación de un orogeno de colisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Indica los tipos de materiales ante un esfuerzos y pon un ejemplo de cada uno:materiales elásticos,como al estirar una goma,plásticos o dúctiles,como la plastilina y los rígidos o frágiles como la madera.Define material elástico, plástico y rígido:Elástico:material q se deforma pero recupera su forma inicial cuando el esfuerzo cesa,Plástico: se deforman pero no recuperan su forma inicial cuando el esfuerzo cesa, Rígido: no se deforman o se deforman elásticamente si el esfuerzo no es intenso, pero cuando se sobrepasa un nivel de esfuerzo se rompen.Define falla y dibuja una con sus elementos: fractura de la roca en las que los bloques separados se han desplazado. Si no existe tal desplazamiento se denomina diaclasas.ELEMENTOS: plano
... Continuar leyendo "Formación de un orogeno de colisión" »