Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Big Bang, evolució estel·lar i origen de la vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Teoria del Big Bang

La teoria del Big Bang explica com l'univers es va expandir des d'un estat inicial d'alta densitat i temperatura. Tota l'energia de l'univers primordial es va convertir en matèria, generant una gran explosió a causa de les altes pressions. Aquesta explosió va crear una quantitat infinita de partícules elementals que van omplir l'univers.

Evolució estel·lar i gènesi dels elements

Fred Hoyle va descriure la cadena de reaccions nuclears que tenen lloc en una estrella:

  1. Quan una estrella és jove, l'hidrogen es fusiona en el seu nucli per formar heli. Si l'estrella té poca massa, quan la quantitat d'heli és elevada, mor i es forma una nana blanca.
  2. Si l'estrella té prou massa, l'heli es fusiona per crear elements més pesats:
... Continuar leyendo "Big Bang, evolució estel·lar i origen de la vida" »

Mètodes de Datació Geològica i Processos Geològics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,7 KB

Mètodes de Datació Geocronològica

Els mètodes de datació geocronològica es divideixen en:

  • Absoluta (quantitativa):
    • Radioactivitat
    • Desintegració radioactiva
  • Relativa (qualitativa):
    • Correlació estratigràfica
    • Bioestratigrafia
    • Paleomagnetisme

La datació dels materials és un aspecte fonamental de l'estratigrafia. Com que no hi ha cap mètode perfecte, es recomana datar el jaciment amb tècniques diverses. Si les datacions amb diferents mètodes coincideixen, es pot considerar molt fiable.

Desintegració Radioactiva

  • La desintegració de la meitat dels àtoms radioactius que hi ha en una mostra té lloc en un període fix de temps anomenat període de semidesintegració o període de semivida.
  • L'edat d'un material es calcula segons els percentatges
... Continuar leyendo "Mètodes de Datació Geològica i Processos Geològics" »

Estructura y composición del interior terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Biología

D. 61.8. ¿Cómo es el interior terrestre?

El pozo más hondo del mundo se encuentra en Kola (norte de Rusia). 12 262 m (1889). El radio terrestre - 6371 Km. Datos indirectos.

  • El interior de la Tierra está caliente. A profundidad temperatura. La existencia de erupciones volcánicas nos informa de las altas temperaturas del interior del planeta.
  • El interior de la Tierra es más denso. La densidad media de la Tierra es de 5,5 g/cm3. Si la densidad media de las rocas continentales es de 2,7 g/cm3. los materiales del interior deben ser mucho más densos.
  • La Tierra tiene un campo magnético, gracias a la existencia de un núcleo metálico.
  • La Tierra está estructurada en capas de densidad creciente. La velocidad de propagación de las ondas
... Continuar leyendo "Estructura y composición del interior terrestre" »

El Universo y el Sistema Solar: Explorando los Misterios Cósmicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,76 KB

Ciencia

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, de los que se deducen principios y leyes generales. Es una herramienta utilizada para comprender el funcionamiento de las cosas en la naturaleza.

Tipos de Ciencia

  • Formales: Método deductivo (ej: matemáticas).
  • Experimentales: Método científico o hipotético-deductivo (ej: física, química, biología).
  • Sociales: Métodos propios, no repetibles a veces, usando el método científico (ej: economía, historia).

Método Científico

Forma de trabajar ordenada y secuencial para obtener mayor rendimiento en ese trabajo. El método científico es el modo de trabajar de los científicos. Uno de los impulsores fue Galileo Galilei.

Pasos del Método Científico

  1. Observación
... Continuar leyendo "El Universo y el Sistema Solar: Explorando los Misterios Cósmicos" »

Geomorfología Dinámica: Ríos, Acuíferos, Glaciares y Desiertos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Ríos: Modeladores del Relieve

Los ríos son cursos permanentes de agua que actúan como modeladores del relieve. Reciben agua de lluvia, fusión de nieve y hielo, y agua subterránea, transportándola hasta el mar. La acción del agua y los materiales que transportan excavan el cauce, erosionando el relieve y formando valles.

Tramos de un Río

Se diferencian tres tramos principales en un río:

  1. Tramo Alto (Curso Alto): En este tramo, si las rocas son duras, el cauce es estrecho y forma gargantas o desfiladeros. El río discurre por zonas montañosas, excavando un valle en forma de V. Los desniveles originan saltos como rápidos, cascadas o cataratas.

  2. Tramo Medio y Bajo (Curso Medio y Bajo): La pendiente es menor y el río influye en un valle. Se

... Continuar leyendo "Geomorfología Dinámica: Ríos, Acuíferos, Glaciares y Desiertos" »

Geografía de Uruguay: Límites, Relieve y Recursos Naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Límites de Argentina con Uruguay

El límite entre Argentina y Uruguay se extiende a lo largo del río Uruguay por 500 km, desde la desembocadura del Cuareim hasta el paralelo de Punta Gorda, ubicado a 33° 55' de latitud sur. Esta frontera fluvial está dividida en cuatro sectores:

  • Sector 1: Desde la desembocadura del Cuareim hasta la isla Brasilera. Se aplica el criterio de la línea media del río.
  • Sector 2: Desde la isla Brasilera hasta el sur de San Javier y el norte de Nueva Berlín. Se sigue el criterio del canal principal de navegación.
  • Sector 3: Desde el sur de San Javier y el norte de Nueva Berlín hasta la isla Redonda. Se aplican dos criterios:
    • A) Para las islas: línea media.
    • B) Para las aguas: canal principal de navegación.
  • Sector
... Continuar leyendo "Geografía de Uruguay: Límites, Relieve y Recursos Naturales" »

Energia Nuclear, Atmosfera i Relleu Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

Energia Nuclear i Atmosfera Terrestre

Energia Nuclear: Fusió Nuclear

A molta pressió i temperatura, els nuclis dels àtoms d'hidrogen reaccionen entre si i produeixen nuclis d'àtoms d'heli. Aquest procés és conegut com a fusió nuclear.

Radiació Solar

El sol genera una gran quantitat d'energia per segon, la qual s'irradia en totes direccions. Aquesta energia s'anomena radiació electromagnètica. El conjunt d'ones electromagnètiques s'anomena espectre.

Atmosfera Terrestre

L'atmosfera de la Terra és la capa gasosa que l'envolta.

Composició de l'Atmosfera

Els diversos gasos que componen l'atmosfera es comporten com si fossin un gas únic, l'aire. L'aire està constituït per:

  • Gasos: principalment nitrogen i oxigen. L'1% restant està format per
... Continuar leyendo "Energia Nuclear, Atmosfera i Relleu Terrestre" »

Procesos tectónicos en los bordes divergentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Bordes divergentes

En ellos se genera corteza oceánica como consecuencia de un movimiento divergente o de separación entre placas. Presentan las siguientes características:

  • Son zonas de fractura de miles de km de longitud por las que el material caliente del manto sale a la superficie, originando una intensa actividad volcánica fisural. Su evolución a lo largo de millones de años da origen a dorsales oceánicas o cordilleras submarinas.
  • El vulcanismo produce grandes volúmenes de basalto, o sea, nueva corteza oceánica. Esta corteza queda adherida a la parte más superficial del manto, formando una delgada litosfera.
  • Las corrientes de convección producen esfuerzos que tienden a separar los dos flancos de la fractura, por lo que esta tiende
... Continuar leyendo "Procesos tectónicos en los bordes divergentes" »

Hormigas: Familia de insectos sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 751 bytes

Las hormigas (Formicidae) son una familia de insectos sociales que, como las avispas y las abejas, pertenecen al orden de los himenópteros. Las hormigas evolucionaron de antepasados similares a una avispa a mediados del Cretáceo, hace entre ciento diez y ciento treinta millones de años, diversificándose tras la expansión de las plantas con flor por el mundo. Son uno de los grupos zoológicos de mayor éxito, con cerca de catorce mil especies descritas, aunque se estima que pueden ser más de veintidós mil. Se identifican fácilmente por sus antenas en ángulo y su estructura en tres secciones con una estrecha cintura. La rama de la entomología que las estudia se denomina mirmecología.

La zona de Destructiu: subducció és un límit de tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,87 KB

1.Relaciona els següents conceptes:

Volcans Hawaians à Tenen erupcions les quals hi ha un magma fluid.

Volcans Estrombolians à Petites explosions. Materials expel·lits, laves i Materials piroclàstics

Volcans Vulcanians à Grans explosions que alliberen a l’exterior Materials sòlids

Volcans Peleans à El seu magma és molt viscós i es solidifica abans De sortir del cràter. Acumulació de gas a l’interioir del volcà

Límits Constructius à Dorsals centroceàniques com els volcans d’Islàndia

Límits Destructius à Zones de subducció, com la serralada dels Andes

Límits Neutres à On es produeix desplaçament com aea el Vesuci i L’Etna

Punts Calents à Zona com ara l’arxipèlag de Hawaii, situat a la Placa Pacífica

1.Observa la imatge

... Continuar leyendo "La zona de Destructiu: subducció és un límit de tipus" »