Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Litosfera y el Vulcanismo: Una Mirada en Profundidad a las Fuerzas de la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

¿Qué es la Litosfera?

Es la capa superficial de la Tierra formada por la corteza y el manto superior.

¿Es lo mismo litosfera que corteza?

No, la corteza forma parte de la litosfera y es la capa de roca externa de la Tierra, por lo que es más fina.

¿Qué son las placas litosféricas?

Son enormes fragmentos de la litosfera que está dividida. Hay unas 11 capas grandes y otras más pequeñas.

El Motor de las Placas

Son las corrientes de convección que son de dos tipos:

Corrientes Ascendentes: Llamadas Penachos Térmicos

Son columnas de roca muy calientes que ascienden desde la base del manto hasta la base de la litosfera.

Corrientes Descendentes

Son la litosfera oceánica fría que se hunde en el manto.

Movimiento de las Placas Litosféricas

  • Colisionando:
... Continuar leyendo "La Litosfera y el Vulcanismo: Una Mirada en Profundidad a las Fuerzas de la Tierra" »

Magmatismo y formación de cordilleras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 389,08 KB

Magmatismo

El magmatismo es el proceso de formación y consolidación de MAGMAS (mezcla de rocas fundidas, materiales sólidos, agua y gases). Los magmas se forman en zonas donde las condiciones de presión y temperatura permiten la fusión parcial de las rocas. Normalmente esto sucede en el manto superior y la corteza inferior, a unas profundidades que oscilan desde los 30 hasta los 200 km. En zonas más superficiales no se alcanza el punto de fusión, mientras que en zonas más profundas las presiones son tan elevadas que se requerirían temperaturas mucho más elevadas a las que previsiblemente se alcanzan en dichas zonas. Las causas de fusión de las rocas y formación de magmas son: AUMENTO DE TEMP hasta alcanzar el punto de fusión de... Continuar leyendo "Magmatismo y formación de cordilleras" »

Impacte Ambiental: Tipus, Causes i Prevenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

Impacte Ambiental: Definició i Classificació

L'impacte ambiental és la modificació del medi ambient produïda per l'activitat humana. Es pot classificar segons diversos criteris:

Segons els seus efectes:

  • Positius:
    • Reforestació
    • Creació de Parcs Naturals
  • Negatius:
    • Centrals nuclears
    • Pluja àcida

Segons la seva influència:

  • Medi natural: Pluja àcida
  • Medi humà: Disminució de la capa d'ozó → Augment radiació UV → Càncer

Segons la seva extensió:

  • Local: Incendi (2 o 3 comarques)
  • Regional: Sequera, contaminació de rius
  • Global: Escalfament global, disminució de la capa d'ozó

Impactes sobre l'Atmosfera

1. Efecte hivernacle / Escalfament global

La contaminació industrial augmenta el CO2 i el CO a l'atmosfera. El CO2 absorbeix la radiació solar, concretament... Continuar leyendo "Impacte Ambiental: Tipus, Causes i Prevenció" »

Descubriendo la Tectónica de Placas: Origen del Relieve y Evolución de la Litosfera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

El Origen del Relieve y el Fijismo

Wegener y el Comienzo del Movilismo

En 1912, Alfred Wegener propuso una teoría en su libro que afirmaba que hace 300 millones de años los continentes habían estado unidos, formando lo que llamó Pangea.

La Astenosfera: Propuesta de una Nueva Capa

Joseph Barrell postuló que en el manto, a unos 100 km de profundidad, existía una zona donde las altas temperaturas hacían que los materiales perdieran su rigidez. A esta capa la llamó astenosfera. La astenosfera provocaba que el fondo de las cuencas se hundiese debido al peso de los sedimentos que se acumulaban y que se levantaran a medida que la erosión eliminaba peso. Este proceso se conoce como isostasia.

La Expansión del Fondo Oceánico

En 1962, Harry Hess... Continuar leyendo "Descubriendo la Tectónica de Placas: Origen del Relieve y Evolución de la Litosfera" »

Fuentes de energía y su impacto en el medio ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 393,61 KB

Las fuentes de energía que son utilizadas por la industria suelen ser muy diversas. Se pueden clasificar en tradicionales y alternativas; y en renovables y no renovables.

Energías tradicionales

Las energías tradicionales son las más usadas porque han alcanzado un gran desarrollo tecnológico. En este grupo se incluyen el carbón, el petróleo, el gas natural y la energía nuclear por fisión. Todas estas son energías no renovables, ya que su consumo se agota en un largo tiempo. También se incluyen la energía hidroeléctrica, que es energía renovable. El PETRÓLEO es una mezcla de hidrocarburos localizada bajo el mar, que proporciona gasolina, plásticos… y su extracción es muy contaminante. El GAS NATURAL tiene el mismo origen que... Continuar leyendo "Fuentes de energía y su impacto en el medio ambiente" »

Procesos geológicos y agentes geológicos en la litosfera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

PLTF y CMHP

La litosfera, la capa superficial del planeta, no es una capa continua, sino que se encuentra dividida en fragmentos que se llaman placas litosféricas o placas tectónicas.

TBP

Debido a la energía interna de la Tierra, las placas se desplazan y cambian de posición, tamaño y forma a lo largo de millones de años.

Bordes de placas

En función de cómo sea el contacto entre dos placas litosféricas, es decir, cómo se mueven una con respecto a la otra, sus bordes pueden ser divergentes, convergentes o transformantes.

  • Dorsal oceánica: si las placas que se separan son de litosfera oceánica, en el borde divergente se origina una dorsal oceánica, una gran cordillera volcánica en el fondo oceánico.
  • Subducción: una de las placas que colisionan,
... Continuar leyendo "Procesos geológicos y agentes geológicos en la litosfera" »

Comportament de les Roques sota Pressió: Deformació i Ruptura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,22 KB

Comportament de les Roques sota Pressió

Roques Competents

Les roques competents no es deformen abans de la ruptura, es comporten rígidament. (Exemples: Granit, Calcàries).

Roques Incompetents

Les roques incompetents suporten deformacions importants abans de trencar-se, es comporten plàsticament.

Factors que Afecten la Deformació

Diversos factors influeixen en la deformació de les roques:

  • Tipus de roca
  • Força aplicada
  • Pressió
  • Temperatura (major temperatura, major deformació)
  • Presència de fluids (major fluid, major plasticitat)
  • Temps (una força brusca trenca més fàcilment, una pressió lenta i contínua fa que sigui més fràgil)

Deformacions en les Roques

Plec

Un plec és una ondulació de les roques.

Falla

Una falla és un trencament amb desplaçament.... Continuar leyendo "Comportament de les Roques sota Pressió: Deformació i Ruptura" »

Importancia de los geosistemas y el efecto invernadero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 30,7 KB

Los geosistemas y sus interrelaciones

  1. Los geosistemas son el conjunto de las entidades bióticas (biosfera), abióticas (litosfera, atmósfera e hidrosfera) y antrópicas (sociedad), entre las cuales se producen permanentes interrelaciones que originan cambios cuantitativos que caracterizan la estructura terrestre.

Diagram  Description automatically generated

  1. En el documental se habla del calentamiento global y si es nuestra culpa o si es solo del planeta. Hay muchas especies luchando para sobrevivir. También se menciona el efecto invernadero, qué es y cómo funciona. El efecto invernadero consiste en una capa alrededor de la superficie (en nuestro planeta es la atmósfera) que deja entrar el calor del sol y lo mantiene adentro. Una vez adentro, la contaminación y los gases del planeta
... Continuar leyendo "Importancia de los geosistemas y el efecto invernadero" »

Apuntes de gps

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

TEMA 13: Trabajo geólogos:   son los científicos que estudian la composición, la estructura y la dinámica de la geosfera./ Conocimiento sobre la tierra.
Prospección de recursos: minerales y rocas. Previsión de riesgos geológicos, terremotos, erupciones... Evaluación de las carácterísticas del terreno. Fases:   Trabajo de campo. Muestras de rocas, recogen fósiles, se estudia la sucesión de materiales.. USAN geófonos. Explosivos. Calas. Sónar. Fotografías aéreas o de satélite.
//Trabajo de laboratorio. Se analizan muestras recogidas en el campo, Observan las muestras con el microscopio petrográfico, para reconocer minerales o micro fósiles. Análisis químicos para identificarlos. USAN El gavímetro mide variaciones en el
... Continuar leyendo "Apuntes de gps" »

El sistema solar y la astrobiología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 33,44 KB

Método científico

1º Observación 2º Realizar preguntas 3º Investigación 4º Hipótesis 5º Experimentación

6º Análisis de resultados 7º Resultados

Articulo científico

1º Título 2º Autor 3º Resumen 4º Introducción 5º Métodos y materiales 6º Resultado 7º Discusión y conclusión 8º Reconocimientos y agradecimientos 9º Bibliografía

Actualmente se ha demostrado que las galaxias se alejan unas de otras y que el universo está en expansión. Aunque, en realidad, no son las galaxias las que se repelen alejándose por el espacio a gran velocidad unas de otras, sino que es el espacio-tiempo el que se expande: cuanto más se expande mayor es el alejamiento de las galaxias.

Astronomía es la ciencia que estudia los astros que componen

... Continuar leyendo "El sistema solar y la astrobiología" »