Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Perquè es refreda l'aire quan augmenta l'altitud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,59 KB

L'ATMOSFERA:


Mitjançant el procés de rotació, la terra gira en el seu propi eix, és a dir fa voltes sobre si mateixa.

L’atmosfera es una capa de gasos fonamentalment hidrogen i oxigen

El clima es el conjunt de condiciones que caracteritzen la atmosfera en un lloc determinat i el temps és el conjunt de fenòmens atmosfèrics en un lloc determinat

ELEMENTS DEL CLIMA:


1- Temperatura: Indica el grau d’escalfament del aire i l’energia que conté. Es mesura amb el termòmetre,  2- Precipitació: És la quantitat d’aigua (ja sigui en pluja, neu, calamarsa…) que cau en un lloc determinat. Es mesuren amb pluviòmetre, 3- Humitat: Es el vapor d’aigua que hi ha al aire. Es mesura amb l'higròmetre. 4- Pressió: Es el pes o força que exerceix... Continuar leyendo "Perquè es refreda l'aire quan augmenta l'altitud" »

Deformación Elástica y Plástica en Materiales Geológicos: Mecanismos y Factores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Deformación Elástica y Plástica en Materiales Geológicos

1) Deformación Elástica: Aumento o disminución de la distancia entre átomos. Cuando desaparece la carga aplicada, los átomos vuelven a su posición de equilibrio. Al variar la distancia interatómica, se generan fuerzas de tracción o compresión que explican la vuelta a la posición de equilibrio al desaparecer la carga. En materiales plásticos, existen otros mecanismos.

Deformación Plástica: Conserva la estructura cristalina tras la deformación. Se puede producir por dos mecanismos:

  • Traslación (dislocaciones)
  • Maclado o congeminación

Deformación por Traslación (Dislocaciones)

Se produce un desplazamiento a lo largo de un plano cristalino. La forma no se recupera al retirar... Continuar leyendo "Deformación Elástica y Plástica en Materiales Geológicos: Mecanismos y Factores" »

Los límites continente-océano son mayoritariamente bordes de placas litosféricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

TEMA 6

ISOSTASIA, mecanismo de ajuste que permite explicar los movimientos verticales de la corteza.

En el Siglo XX aparecen pensamientos movilistas (Alexander von Humboldt, Frank Taylor) hasta que Alfred Wegener en 1915 publica el libro “El origen de los continentes”, y nace así oficialmente la primera teoría movilista.

  1. Argumentos geográficos.

Wegener analizó las formas de los continentes, que parecían encajar como piezas de un rompecabezas, sobre todo si en los análisis se tenían en cuenta las plataformas continentales.

  1. Argumentos paleoclimáticos.

Wegener utilizó ciertas rocas sedimentarias como indicadoras del clima en el que se habían producido (yeso y halita = clima árido / carbones = clima tropical y húmedo / tillitas = clima

... Continuar leyendo "Los límites continente-océano son mayoritariamente bordes de placas litosféricas" »

Conceptos geográficos y geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB

llanura aluvial: Parte geográfica de fondo plano que contiene un cruce y que puede ser incluida ante una eventual crecida de las aguas de este.

latitud: Distancia angular entre la línea del ecuador y un punto determinado de la tierra.

magnitud: Cantidad de energía liberada durante un terremoto.

escala: Medida de diferente tamaño entre la distancia de 2 puntos en la tierra que es planada en el papel.

pendiente: Declive del terreno e inclinación respecto a la horizontal de una vertiente.

rocas ígneas: Rocas formadas por el enfriamiento y la solidificación del magma.

rocas metamórficas: Rocas formadas por la modificación de otras que estaban antes en el interior de la tierra mediante un proceso de metamorfismo.

rocas sedimentarias: Rocas formadas... Continuar leyendo "Conceptos geográficos y geológicos" »

Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas: Un Viaje al Centro del Planeta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Estructura Interna de la Tierra

La Tierra está compuesta por varias capas concéntricas, cada una con características físicas y químicas distintas. Se dividen principalmente en:

Manto

  • Manto superior: Se extiende desde la base de la corteza hasta una profundidad de 670 km. Está compuesto principalmente por peridotita y es sólido.
  • Manto inferior: Alcanza una profundidad de 2230 km. También está compuesto por peridotita, pero se encuentra en estado líquido.

Núcleo

  • Núcleo externo: Se extiende hasta una profundidad de 5150 km. Está compuesto por siderita en estado líquido y es responsable de la generación del campo magnético terrestre.
  • Núcleo interno: Es una esfera sólida con un radio de 1220 km, también compuesta por siderita.

Discontinuidades

... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas: Un Viaje al Centro del Planeta" »

Tipos de rocas y su formación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Las rocas son diversos materiales sólidos, formados por cristales o granos de uno o más minerales, de que está hecha la parte sólida de la Tierra y otros cuerpos planetarios. En la Tierra el manto y la corteza están hechos de roca. Características:

  • Las rocas son los materiales primordiales de los que están hechos el manto y la corteza terrestre y las partes equivalentes de otros cuerpos planetarios semejantes.
  • Las rocas están formadas generalmente por varias especies mineralógicas (rocas compuestas), y rocas constituídas por un solo mineral (rocas monominerálicas).
  • Las rocas suelen ser duras, aunque también pueden ser blandas, como las rocas arcillosas o las arenas.

El ciclo litológico o ciclo de las rocas es un concepto de geología... Continuar leyendo "Tipos de rocas y su formación" »

Estructura Interna de la Tierra: Capas, Procesos Geológicos y Riesgos Naturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Capas de la Tierra

El interior de la Tierra es muy denso y caliente. Se compone de varias capas:

  • Corteza: Es la capa superficial y más delgada. Tiene un grosor aproximado de 35 km en los continentes y 8 km en los océanos.
  • Manto: Es la capa más gruesa, con una profundidad de 2900 km.
  • Núcleo: Es la esfera central, compuesta principalmente por hierro y níquel.

Estados Físicos de las Capas de la Tierra

  • Litosfera: Es la capa más externa y rígida. Incluye toda la corteza y una pequeña parte del manto superior. La litosfera continental es más gruesa que la oceánica.
  • Manto Sublitosférico: También conocido como astenosfera, es una capa plástica situada bajo la litosfera. Las rocas se encuentran en estado sólido, pero es una capa deformable.
  • Núcleo
... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra: Capas, Procesos Geológicos y Riesgos Naturales" »

Processos geològics i formació de sòl

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,35 KB

Geologia

  • Processos geològics externs

    • Canvis en el relleu

      • Irregularitats en la superfície de la terra

  • Interns

  • Subducció

  • Col·lisió

  • 3 agents / fenòmens

  • Atmosfèrics (variació de propietats de l'atmosfera: pressió, temperatura i humitat)

  • Hidrològics → Pluja - Rius - Mar - Glaceres

  • Biològics

  • Quatre processos

    • Sedimentació, erosió, transport i meteorització

  1. Meteorització → La meteorització és el conjunt de processos causats pels agents atmosfèrics, processos físics o químics que provoquen el trencament i la disgregació de roques.

  • Trencament de roques

    • Químiques → Pluja àcida → carbonat → calcària/marbre

    • Físic → Gelifracció → Trencament d'una roca a causa de la congelació d'aigua a dins d'aquesta.


  1. Erosió → L'erosió és el

... Continuar leyendo "Processos geològics i formació de sòl" »

Froga Zientziak: Enbriologikoak, Paleontologikoak, Biogeografikoak eta Molekularrak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,5 KB

FROGA ENBRIOLOGIKOAK

-Enbrioiak haibat fase izaten ditu (antz handia mota guztietan)

-Antzekotasun horiek galdu egiten dira garapenak aurrera egin hala

-Antzekotasunak gehiago irauten du espezie batzuetan

-Oso ezberdinak badira garatutakoan, jatorri ezberdina dute agian

FROGA PALEONTOLOGIKOAK

Fosiletan oinarrituta

-Geruza geologiko zaharretako organismo suntsituak ikusiz eboluzioa egon dela frogatu daiteke

-Froga honen bitartez frogatu zen narrastien eta hegaztien antzekotasuna

-Geroz eta gertuago egon beraien artean antzekotasun gehiago

FROGA BIOGEOGRAFIKOAK

Kontinente guztietako espezieen antzekotasunak aztertuta, noizbait jatorri bera izan zutela ikus daiteke:

-100 milioi bat urtetan Hego Amerika eta Afrika elkartua egon ziren; hala, gaur egun bateko... Continuar leyendo "Froga Zientziak: Enbriologikoak, Paleontologikoak, Biogeografikoak eta Molekularrak" »

Tenperatura decinizioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,59 KB

1Orain dela 14.000 milioi urte inguru, unibertsoaren osagai guztiak tenperatura eta dentsitate oso-050 handitan kontzentratuta zeuden. Egoera erabat desegonkorra zenez, deskonpresio leherkorra gertatu omen zen. Hala, unibertsoa hedatzen hasi zen, eta gaur egun ere hala jarraitzen du.

2
Tenperatura eta dentsitatea jaisten hasi, eta energia materia bihurtu zen. Partikula subatomikoak agertu ziren; gero, partikulak elkarrekin konbinatu, eta lehenengo hidrogeno eta helio atomoak sortu ziren. Gutxi gorabehera 500 milioi urte geroago, materiaren grabitazio erakarpenaren bidez, errotazioan zeuden gas esferak sortu ziren, baina, indar zentrifugoaren eraginez, lautu, eta disko forma hartu zuten.

3
Disko formako hodei haiek eratu zituzten lehen galaxiak,

... Continuar leyendo "Tenperatura decinizioa" »