Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Indar garbia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,08 KB

DEFORMAZIOAK:

Elastikoak: Materialak deformatu egiten dira indar baten eraginez, baina indar hori etetean, lehengo egoerara itzultzen dira.


Plastikoak: Eragiten dien indarrek deformatu eragiten du, baina gero ez dira lehengo egoerara bueltatzen.


Zurrunak: Indar baten eraginpean deformatu ordez, hautsi egiten dira.


Plaken tektonikoen ondorioz, konpresio-indarra eta trakzio-indarra agertzen dira lurrazaleko zenbait eremutan, eta indar hauek hiru deformazio mota dortzen dituzte lurrazaleko materialetan:


  • Deformaizo elastikoak: behin betikoak ez direnak (uhin sismikoak sortutatkoak).

  • Deformazio moldakorrak: arrokak tolestu egiten dira (milioika urtetako konpresio-indarren ondorioz).

  • Deformazio hauskorrak:arrokak hautsi egiten diren konprsio- edo distentsio-

... Continuar leyendo "Indar garbia" »

Muga suntsitzailea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,18 KB


PLAKEN MUGIMENDU MOTA

ERAGIN ETA GERTAERAK

Muga dibergentea

Plakak urruntzen ari direnean, muga dibergenteak sortzen dira. Muga dibergenteetan egitura mota ezberdinak sor daitezke: urruntzen diren plakak kontinente-plakak direnean, rift kontinentalak eratzen dira eta ozeano-plakak direnean ozeano-gandorrak
.

Muga konbergentea


(Bi kontinente plaka) Plakak elkarrengana hurbiltzean muga konbergenteak sortzen dira. Muga hauek hiru motatakoak izan daitezke:


Ozeano-plaka eta kontinente-plaka artekoa

Bi ozeano-plakaren artekoa

Bi kontinente-plakaren artekoa

Plaka kontinentala + Plaka kontinentala

Plaka kontinentala + Plaka ozeanikoa

Plaka ozeanikoa + Plaka ozeanikoa

Muga kontserbakorra

Plakak ez dira elkarrengana hurbiltzen, ez elkarrengandik urruntzen; bata bestearen

... Continuar leyendo "Muga suntsitzailea" »

Fósiles, Estratigrafía y Eras Geológicas: Descifrando la Historia de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Tipos de Fósiles y su Importancia en Geología

Los fósiles son restos de organismos o de su actividad biológica que se han conservado en las rocas. Su estudio nos permite conocer cómo era la vida en el pasado y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Existen diferentes tipos de fósiles, entre los que destacan:

  • Fósiles característicos o fósiles guía: Se utilizan para datar la edad de las rocas que los contienen. Algunos ejemplos son:
    • Trilobites: Invertebrados que vivieron en los mares del Paleozoico.
    • Ammonites: Moluscos característicos del Mesozoico.
    • Nummulites: Seres unicelulares de gran tamaño, fósiles guía del Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico.
  • Fósiles de facies: Corresponden a organismos que vivieron en ambientes muy concretos.
... Continuar leyendo "Fósiles, Estratigrafía y Eras Geológicas: Descifrando la Historia de la Tierra" »

Historia de la Tierra: Estratigrafía, Fósiles y Datación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

La historia de la tierra está registrada en las rocas

que se datan de dos formas

Datación relativa

Explicar que ocurrió antes y después sin cifras

Datación absoluta

Con cifras

Estratos

Las rocas metamórficas y sedimentarias están en la tierra en forma de capas/estratos. En todos los estratos podemos distinguir los planos de estratificación y su grosor (potencia)

Registro Estratigráfico

Se rige por dos principios que estableció Nicolás Steno, naturalista del siglo XVIII

Principio de horizontalidad de los estratos

Los sedimentos se depositan formando capas horizontales

Principio de superposición de los estratos

Se depositan unos estratos encima de otros, por lo tanto, el que se sitúa más abajo es el más antiguo. Suelen ser pliegues o fallas

Principio

... Continuar leyendo "Historia de la Tierra: Estratigrafía, Fósiles y Datación" »

Energía Interna de la Tierra: Manifestaciones, Estructura y Dinámica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Manifestaciones de la Energía Interna Terrestre

  • Vulcanismo: Los volcanes vierten a la superficie terrestre rocas fundidas y emiten grandes cantidades de gases.
  • Presencia de rocas muy calientes: Bajo la superficie de algunos lugares hay rocas a elevada temperatura. Esto es un indicio del calor interno de la Tierra y se manifiesta con la aparición de géiseres o aguas termales.
  • Terremotos: Movimientos violentos y breves de la corteza terrestre, producidos por la brusca liberación de tensiones acumuladas lentamente.
  • Movimientos de los continentes: Están producidos por el movimiento de convección del manto terrestre.
  • Levantamiento de las montañas: Las montañas se originan por el plegamiento de los materiales de la corteza terrestre y por la actividad
... Continuar leyendo "Energía Interna de la Tierra: Manifestaciones, Estructura y Dinámica de Placas" »

Contaminació atmosfèrica i de les aigües

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,45 KB

Contaminació atmosfèrica

La contaminació atmosfèrica és la contaminació de l'aire i fa referència a la presència a l'aire de determinades substàncies en concentracions superiors a les naturals que impliquen risc, dany o molèstia greu a les persones i béns de qualsevol mena.

Causes de la contaminació atmosfèrica

  • Erupcions volcàniques: llencen a l’atmosfera tones de cendres i vapors molt contaminants
  • Motors: emeten gasos i partícules perjudicials
  • Trens de vapor: llencen un fum contaminant
  • Aerosols: porten gasos volàtils orgànics
  • Clorofluocarburs: gasos que destrueixen la capa d’ozó

Conseqüències de la contaminació atmosfèrica

  • Pluja àcida
  • Destrucció de la capa d’ozó
  • Efecte hivernacle

Contaminació de les aigües

La contaminació... Continuar leyendo "Contaminació atmosfèrica i de les aigües" »

Capes de la Terra, Relleu i Continents: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Les Capes de la Terra

La Terra està formada per tres capes concèntriques de gruix diferent:

  • Nucli: Capa més interna de la Terra dividida en dues capes: nucli intern i nucli extern.
  • Mantell: Capa intermèdia, la de més gruix terrestre, envolta el nucli i és on hi ha el magma.
  • Escorça: Capa més externa i prima formada per roques. No és llisa i té diversos gruixos, emergeix en muntanyes i s'enfonsa en fosses marines.

Sembla gairebé segur que la posició actual dels continents resulta de la fractura d'un únic continent anomenat Pangea en plaques tectòniques i el posterior desplaçament d'aquests fragments. Les plaques tectòniques es desplacen lentament i la seva col·lisió genera elevacions (serralades) o enfonsaments (fosses). Tots aquests... Continuar leyendo "Capes de la Terra, Relleu i Continents: Guia Completa" »

Composició de l'interior de la Terra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

La densitat de la Terra és heterogènia. Les ones sísmiques, originades pels terratrèmols, travessen l’interior del planeta i, igual que ocorre amb el so, modifiquen la direcció i la velocitat si canvia el medi pel qual es propaguen. Un tipus d’ones, les transversals, també anomenades S, no es tropaguen en els fluids. Les ones S deixen de transmetre’s a 2900 m, això indica que s’han trobat una capa fluida: el nucli extern. Les discontinuïtats sísmiques són zones de l'interior del planeta on les ones sísmiques experimenten canvis importants en la seva velocitat i són sotmeses a reflexions i refraccions, com a resposta d'un canvi sobtat en l’estructura i composició dels materials que travessen.

Escorça

L’escorça és sòlida,... Continuar leyendo "Composició de l'interior de la Terra" »

Explorando el Universo: Desde el Big Bang hasta la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

El Universo: Origen, Evolución y Composición

El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía, el impulso, y las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Su estudio, en las mayores escalas, es el objeto de la cosmología, disciplina basada en la astronomía y la física, en la cual se describen todos los aspectos de este universo con sus fenómenos. La ciencia modeliza el universo como un sistema cerrado que contiene energía y materia adscritas al espacio-tiempo y que se rige fundamentalmente por principios causales. Basándose en observaciones del universo observable, los físicos intentan describir el continuo espacio-tiempo en el que nos encontramos, junto con toda la materia y... Continuar leyendo "Explorando el Universo: Desde el Big Bang hasta la Actualidad" »

Ciclo de vida de las estrellas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Futuro sol:

La estrella, como buena gigante roja, agotó hace mucho tiempo sus reservas de hidrógeno, su combustible principal durante miles de millones de años. Lo cual terminó con la primera fase de su "programa" de fusión nuclear. Cuando a una estrella se le termina el hidrógeno, en efecto, su horno de fusión queda inactivo, dejando de suministrar la energía necesaria para resistirse a su propia gravedad, que tiende a aplastarla.

En este punto, al no hallar resistencia, la gravedad hace que la estrella se encoja, y al hacerlo se calienta cada vez más, hasta alcanzar una temperatura de 100 millones de grados, que es la temperatura de fusión del helio, el elemento que la propia estrella ha estado sintetizando durante la etapa de fusión... Continuar leyendo "Ciclo de vida de las estrellas" »