Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La hidrosfera: agua en la superficie de la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

La hidrosfera es el agua que existe cerca de la superficie de la Tierra en forma de hielo, líquida y vapor.

Se originó 800 millones de años después de la formación de la Tierra.

Estados de agregación

  • Estado sólido: se acumula en forma de hielo.
  • Estado líquido: se encuentra en mares y océanos.
  • Estado gaseoso: una parte del agua está en la atmósfera.

Propiedades del agua

El agua es incolora, inodora e insípida, propiedades organolépticas.

Puntos de fusión y ebullición elevados

Explica que la mayor parte del agua de la hidrosfera permanezca en estado líquido.

Buen disolvente

El agua puede disolver sustancias sólidas, líquidas y gaseosas.

Variación anómala del volumen

Una sustancia en estado sólido ocupa menos que en estado líquido.

Elevada

... Continuar leyendo "La hidrosfera: agua en la superficie de la Tierra" »

Formación e Evolución da Terra: Unha viaxe a través do Tempo Xeolóxico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en gallego con un tamaño de 11,35 KB

A FORMACIÓN DA TERRA

O modelo máis aceptado na actualidade para explicar a orixe e a evolución do universo é chamado modelo estándar da cosmoloxía, baseado na teoría do Big Bang. Segundo este modelo, o universo orixinouse pola explosión dun corpo puntual hai uns 13.700 millóns de anos (Ma) e, desde entón, a forza gravitacional tivo un papel fundamental na formación de estruturas, como os cúmulos de galaxias, as estrelas e os planetas como o noso.

A ORIXE DA TERRA

As orixes da Terra remóntanse a uns 5.000 millóns de anos, cando o noso sistema solar estaba formado polo protosol (o astro que se transformaría na nosa estrela) e que se achaba rodeado dun disco de gas e po. Nese disco, denominado disco protoplanetario, formáronse os

... Continuar leyendo "Formación e Evolución da Terra: Unha viaxe a través do Tempo Xeolóxico" »

Las Esferas de la Tierra: Composición, Origen y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Las Esferas Fundamentales de la Tierra

Geosfera

La geosfera es la parte de la Tierra que está formada por rocas: los continentes, con valles y montañas, y los fondos oceánicos, con elevaciones y depresiones.

Origen de la Geosfera

  1. El choque de los planetesimales hizo que la temperatura se elevara y que se fundieran las rocas. Así, el planeta se convirtió en un cuerpo incandescente.
  2. Los minerales más densos formaron el núcleo, mientras que los menos densos migraron hacia la superficie.
  3. La corteza, sólida y poco densa, se formó sobre el manto cuando la Tierra se enfrió. El planeta quedó dividido en tres capas de densidad creciente.

Métodos de Estudio de la Tierra

Métodos directos: Analizan los materiales tomados en la superficie o extraídos... Continuar leyendo "Las Esferas de la Tierra: Composición, Origen y Características" »

Deformaciones Plásticas y Formación de Relieve

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 85,5 KB

Deformaciones Plasticas; Los Pliegues

Pliegues: Son ondulaciones que presentan las rocas que han sido sometidas a esfuerzos de compresión. Implica un comportamiento plástico de los materiales.

Partes:

  • Núcleo: zona más interna del pliegue.
  • Plano axial: Nos divide el pliegue en 2 mitades iguales (pliegue simétrico) o parecidos (pliegue asimétrico).
  • Flanco: Área a los lados de la x.
  • Eje del pliegue o línea de Charnela: Intersección del plano axial con la charnela.
  • Charnela: Zona de máxima curvatura.

Tipos:

Según el plano axial hay recto, inclinado, tumbado e invertido.

Según la edad relativa de los materiales: -Anticlinal: los materiales más antiguos están en el núcleo. -Sinclinal: los materiales más nuevos están en el núcleo.

Deformaciones

... Continuar leyendo "Deformaciones Plásticas y Formación de Relieve" »

Conceptos Esenciales de Geología, Vulcanismo y Sismología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

F. MONTAÑAS

Geología y Formas Terrestres

  • La colisión de dos placas litosféricas.
  • La separación de dos placas litosféricas.

Relación entre Placas y Formas del Relieve:

  • Llanura - Escudos
  • Cordillera - Dorsales oceánicas
  • Llanura abisal (dentro del océano)

Definiciones de Formas Terrestres:

  • Cordillera: Cadena de montañas muy altas.
  • Llanura: Grandes extensiones de terreno horizontales.

Vulcanismo

Partes de un Volcán:

  • Cráter
  • Cono volcánico
  • Lava
  • Chimenea principal
  • Chimenea lateral
  • Cámara magmática

Materiales Expulsados por Volcanes:

  • Lava: Roca fundida.
  • Gases: Son expulsados por los volcanes, son muy peligrosos y tóxicos, como el monóxido de carbono o el dióxido de azufre.
  • Piroclastos: Pedazos de rocas cuyo tamaño varía.

Tipos de Piroclastos:

  • Cenizas: Granos
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Geología, Vulcanismo y Sismología" »

Carbonato de Calcio: Propiedades, Variedades y Extracción del Mármol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

El carbonato de calcio abunda en la naturaleza con distintos aspectos y grados de pureza.

Variedades y Tipos de Carbonato de Calcio

  • Calcita y aragonita: variedades puras, incoloras y de brillo vítreo. Sus cristales se pueden ver a simple vista y tienen formas poliédricas.
  • Espato de Islandia: es calcita con la rara propiedad de birrefringencia (rayo de luz que se desdobla en dos rayos refractados).
  • Mármoles: los cristales de calcita son duros, macizos y de tamaño submicroscópico. Tienen atractivas coloraciones y cuando son pulidos obtienen un buen brillo.
  • Piedras calizas o calcáreas: parecidas a los mármoles, pero con menos carbonato de calcio.
  • Dolomita: en este, el carbonato de calcio está acompañado de carbonato de magnesio.
  • Calizas arcillosas:
... Continuar leyendo "Carbonato de Calcio: Propiedades, Variedades y Extracción del Mármol" »

Propiedades y presiones en reservorios de gas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Es correcto indicar que, en la medición de la porosidad por registro de pozo, estas se pueden combinar para encontrar un verdadero valor de porosidad: verdadero

Análisis del factor volumétrico de gas vs la presión

Cuando un reservorio G.N está en condiciones sobresaturadas, el factor BG es: aumenta

Una de las consideraciones para un gas ideal es que, el volumen ocupado por las moléculas de gas es insignificante con respecto al volumen ocupado por el gas, esto es: verdadero

Relación de la viscosidad de gas vs presión

En altas presiones en el sistema, ¿qué sucede con la viscosidad del gas mientras aumenta la temperatura en la relación UG vs PR? La viscosidad

En bajas presiones en el sistema, ¿qué sucede con la viscosidad del gas mientras

... Continuar leyendo "Propiedades y presiones en reservorios de gas" »

Lurraren dinamika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,04 KB

Lurraren osaera eta egitura azaltzen Saiatzen diren eredu aipagarrienak.

A)
Eredu estatiko edo GEOKIMIKOA (ikuspuntu mineralogiko batetik sortua, geruzen konposizioaren arabera). Geruzen banaketa dentsitatearen arabera:Azala, Mantua, Nukleoa.
  - Lurrazala (Mohorovicic-en etenuneraino
).10-70 km artekoa

  Lurrazal Ozeanikoa: 5-10 km

  Lurrazal Kontinentala: 20-70 km

  - Mantua (Gutenberg-en etenuneraino) .70- artekoa

  - Nukleoa:Fe eta Ni

Kanpoko, Lehman-en etenuneraino(2900- 5150 km )

Barnekonukleoa, Lurrarenerdigunerainoa(5150-6.350 Km)

b)
Eredu dinamikoa edo GEODINAMIKOA (ikuspuntua, geruza zein egoera Fisikoetan (solido, likidoa)  eta zein Propietate  mekaniko dituzte (materialen Mugimenduan oinarrituta :zurruna, plastikoa edo fluidoa):... Continuar leyendo "Lurraren dinamika" »

Mendiko Klimaren Berezitasuna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,36 KB

  • Klima epelko mendik

  • Klima artkoko mendiak

  • Klima tropikaleko mendiak

Berezitasunak

  • Neguak hotzagoak eta luzeagoak izaten dira eta udak fresko eta laburrak

  • Euri orografiko gehiago

Atmosferaren Egoeraren 4 Gauzak

  • Tenperatura

  • Presioa

  • Haizearen abiadura

  • Hezetasuna

Zer Eragiten Ditu Tenperaturaren Aldaketak

  • Latitudea

  • Altuera

  • Urtaroa

  • Eguneko ordua

  • Ingurunea

Temperatura

  • Termometroa erabiltzen da

  • Iparraldean eta itzalpeanneurtzea gomendatzen da

  • Elurtuta dagoenean beroaren %90a atmosferara joaten da

Hezetasuna

  • Ura, gas, likido edo solido
  • Higrometroarekin neurtzen da
  • Ur lurruna= ihintza
  • Saturazioa= kondentsazioa

Presioa

  • Aire zutabe baten pisua azalera batekiko
  • Barometroarekin neurtzen da
  • Presioa arrunta 1013hpa
  • Isobarak: presio bereko puntuak elkartzen dituen puntua
  • Antizikloia presioa
... Continuar leyendo "Mendiko Klimaren Berezitasuna" »

Geografia eta Klima Oinarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,26 KB

Klima Motak

Ozeanikoa

  • Baso hostogalkorra, adar luze eta mehekoak: haritza, pagoa...
  • Udan Azoreetako Antizikloia.
  • Foehn efektua.
  • Itsasoak ºC-ak erregulatzen ditu.
  • Fronte polar ugari.

Mediterraneoa

Itsasertzekoa: >17 ºC

  • Hego atlantikoa: 500-800 mm
  • Fronte polarrik ez.
  • Neguan prezipitazio maximoa.
  • Tenperatura altua Saharako haizeengatik.
  • Mediterraneoa: 300-500 mm
  • Fronte polar ahulak.
  • Tanta hotza udazkenean.
  • Azoreetako Antizikloia.
  • Mediterraneoak ºC-ak erregulatzen ditu.

Kontinentalizatua

  • 300-600 mm.
  • Antizikloi termikoak neguan.
  • Foehn efektua.
  • Fronte polarrak.

Estepakoa

  • 150-300 mm.
  • Fronte polarrak ez dira iristen.
  • Foehn efektua.
  • Azoreetako Antizikloia.
  • Prezipitazio minimoa.
  • Saharako haizearen eragina.

Landaredia

Landaredi Orokorra

Baso hostoiraunkorrak, landaredi esklerofiloa... Continuar leyendo "Geografia eta Klima Oinarriak" »