Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Energia Solar i els Processos Geològics: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

L'Energia Solar i la Radiació

L'energia solar viatja en forma d'ones electromagnètiques i el conjunt s'anomena radiació solar. Aquesta radiació es divideix en:

  • Infraroja: Energia calorífica. La major part l'absorbeix l'atmosfera i la resta la superfície de la Terra.
  • Visible: Energia lumínica. Passa per l'atmosfera i es queda a la superfície.
  • Ultraviolada: És la més energètica i la més nociva per als éssers vius. La major part és absorbida per l'atmosfera.

Formació de l'Ozó

La formació de l'ozó es produeix mitjançant la següent reacció: molècules d'oxigen (O2) + radiació ultraviolada = àtoms d'oxigen (O) + oxigen (O2) = molècules d'ozó (O3).

Capes de l'Atmosfera

Les capes de l'atmosfera són:

  • Troposfera
  • Estratosfera
  • Mesosfera
  • Termosfera
  • Exosfera

Fenòmens

... Continuar leyendo "L'Energia Solar i els Processos Geològics: Guia Completa" »

Vegetación de selva o hidrosfera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Paisajes naturales:es aquel en el que ha habido poca o ninguna intervención del ser humano, En muchos paisajes naturales han habitado seres humanos a lo largo de milenios sin afectar el equilibrio natural, Así ocurre con extensas regiones donde viven los pueblos indígenas

El paisaje cultural: es aquel que el mismo hombre de un determinado lugar a construido con sus manos, como por ejemplo monumentos, grandes y hermosos edificios 


curso alto: Es la primera parte del río, normalmente se encuentra en las montañas. El agua desciende con fuerza. La erosión es muy fuerte.


curso medio: La pendiente es menor. Las aguas descienden más lentamente,arrastrando los materiales erosionados. El río puede formar meandros, adaptándose a los... Continuar leyendo "Vegetación de selva o hidrosfera" »

Explorando la Hidrografía: Ríos, Cuencas y Procesos Fluviales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Hidrografía y Dinámica Fluvial

La hidrografía es una rama de la geografía que se encarga del estudio de los cuerpos de agua.

Conceptos Clave

Cuenca hidrográfica: Es el territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas al mar a través de un único río.

Río: Es un curso de agua permanente que fluye por un cauce desde las tierras altas hacia las tierras bajas para desembocar en el mar, en un río o en un lago.

Arroyo: Es una corriente de agua esporádica. También se los llama torrentes.

Caudal de agua de un río: es la cantidad de agua que pasa por una sección determinada en un tiempo dado y depende de la velocidad y del volumen de un río.

La velocidad de desplazamiento de un río se expresa en metros

... Continuar leyendo "Explorando la Hidrografía: Ríos, Cuencas y Procesos Fluviales" »

Estructura de la Terra i Tectònica de Plaques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,13 KB

Estructura de la Terra

Les capes de la Terra es poden descriure segons dos models:

  • Model estàtic: mantell superior, zona de transició, mantell inferior, nucli extern i nucli intern.
  • Model dinàmic: litosfera, astenosfera, mesosfera, endosfera i nucli intern.

Wegener i la Deriva Continental

Al segle XX, Alfred Wegener va proposar la teoria de la deriva continental. Abans es creia que:

  • Els continents eren fixes.
  • Les serralades es formaven pel refredament de la Terra.

L'any 1915, Wegener va presentar la seva teoria amb els postulats bàsics següents:

  • Existència d'un supercontinent anomenat Pangea.
  • Desplaçament dels continents.
  • Els moviments dels continents originen els plegaments (serralades).
  • L'origen del moviment és la rotació de la Terra.

Proves

... Continuar leyendo "Estructura de la Terra i Tectònica de Plaques" »

Pliegue homoclinal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Las deformaciones que se producen en las rocas dependen de:


  • Sus carácterísticas internas (composición química y textura). La arcilla ofrece un comportamiento más plástico que el granito que es más frágil.
  • La temperatura.
  • La presión litostática.
  • La presencia de agua u otros fluidos.
  • El tiempo durante el que actúa un esfuerzo. Así, una roca rígida sometida de manera prolongada a un determinado esfuerzo puede comportarse de forma plástica.

El incremento de cualquiera de estos factores favorece el comportamiento plástico de las rocas. Esto permite que el granito u otras rocas similares, en un ambiente seco y a la presión y temperatura de la superficie terrestre no se deformen plásticamente y que a una cierta profundidad si... Continuar leyendo "Pliegue homoclinal" »

El Relieve Terrestre y los Procesos Geológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,16 KB

1.- El Paisaje y el Relieve

El relieve es el aspecto de la superficie prescindiendo de los elementos bióticos. Se representa en forma de mapas topográficos.

1.1.- Clasificación descriptiva de las formas de relieve

Se clasifican por su aspecto:

  • Montaña: relieve aislado que tiene un gran desnivel entre su base y su cima.
  • Cerro: relieve aislado con escaso desnivel.
  • Desfiladero o garganta: valle de fondo estrecho que presenta paredes abruptas a sus lados.
  • Meseta: Relieve aislado de cima plana.
  • Terrazas: relieve escalonado.

1.2.- Clasificación interpretativa de las formas del relieve

Se clasifican por el proceso que ha originado estas formas del relieve:

  • Montaña: relieve que destaca sobre los demás, formado por el plegamiento de los materiales o por
... Continuar leyendo "El Relieve Terrestre y los Procesos Geológicos" »

Evolución geológica de Venezuela y su relación con la formación de hidrocarburos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

1) Describa los métodos geoquímicos para la prospección del petróleo y de ellos cual es el de mayor aplicación en la geología del petróleo.

A) Geoquímica inorgánica.-


De esta  especialidad se utiliza todo aquello referente  al estudio de los elementos-traza que se encuentran  relacionados a la roca madre y al petróleo, esos elementos son el boro, níquel, cobalto, molibdeno y vanadio.

B)   Geoquímica    orgánica.- Es   la   de   mayor

aplicación tiene en la prospección y recuperación de hidrocarburos,  la parte  más importante  es la Geoquímica del Petróleo cuyos principales objetivos son:

- Cuantificar y calificar la materia orgánica.

- Definir su madurez térmica.

- Ubicar zonas o niveles de generación de hidrocarburos.

... Continuar leyendo "Evolución geológica de Venezuela y su relación con la formación de hidrocarburos" »

Procesos Geológicos Internos y Externos: Fallas, Pliegues, Metamorfismo y Relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Fallas y Pliegues: Estructuras Geológicas Fundamentales

Fallas

Una falla es una fractura en la corteza terrestre a lo largo de la cual ha habido desplazamiento de los bloques. Las diaclasas, en cambio, son fracturas sin desplazamiento.

  • Plano de falla: Superficie de fractura que separa los bloques desplazados.
  • Bloque de muro: Bloque situado debajo del plano de falla.
  • Estrías: Marcas o arañazos producidos por la fricción entre los bloques, que indican la dirección del movimiento.
  • Salto de falla: Distancia de desplazamiento entre dos puntos que originalmente estaban unidos.
  • Bloque de techo: Bloque que descansa sobre el plano de falla.

Pliegues

Un pliegue es una curvatura o doblez en las rocas, generalmente producida por esfuerzos de compresión en... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Internos y Externos: Fallas, Pliegues, Metamorfismo y Relieve" »

Conceptos Fundamentales de Ecología, Ecosistemas y Geomorfología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 19,06 KB

Conceptos Básicos de Ecología

Población, Comunidad y Biotopo

  • Población: Grupo de individuos de una misma especie que viven en una misma área.
  • Comunidad: Conjunto de poblaciones de diferentes especies que interactúan en un área determinada.
  • Biotopo: Medio físico que ocupa una comunidad.

Hábitat y Factores Ambientales

  • Hábitat: Conjunto de condiciones que necesita una especie para poder vivir.
  • Factores Bióticos: Consecuencia de la presencia de otros seres vivos.
  • Factores Abióticos: No dependen de los seres vivos.

Factores Abióticos

  • Temperatura:
    • Varía según el día, la noche, las estaciones, la altitud y la latitud.
    • Ectotermos: Su temperatura depende de fuentes externas.
    • Endotermos: Controlan su temperatura interna.
  • Humedad: Cantidad de agua en
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ecología, Ecosistemas y Geomorfología" »

El Relleu: Agents, Tipus i Formacions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,23 KB

El Relleu i el Modelatge

Si observem la superfície de la Terra, podem observar que aquesta no és plana i que està plena d'irregularitats, com són les muntanyes, les valls, els penya-segats, etc. Totes aquestes formes, conformen el que s'anomena relleu terrestre. Aquest relleu, encara que no ho sembli, va modificant-se lentament, però contínuament, canviant la configuració de la superfície terrestre amb el pas del temps.

L'Alteració del Relleu

Els agents externs són els principals responsables de l'alteració del relleu, entre ells destaquen els atmosfèrics (temperatura, humitat, etc.), els rius, els mars, el vent, etc. També cal afegir l'acció dels éssers vius i, sobretot, la de l'ésser humà, que també altera la superfície terrestre.... Continuar leyendo "El Relleu: Agents, Tipus i Formacions" »