Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Rift intracontinental

Enviado por Guaglian y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

RIFT VALLEY

El


Gran Valle del Rift es una gran fractura geológicacuya extensión total es de 4.830 kilómetros en dirección norte-sur. Aunque generalmente se habla de este valle para referirse sólo a su parte africana, desde 
Yibuti a Mozambique, lo cierto es que el mar Rojo y el valle del río Jordán también forman parte de él. Comenzó a formarse en el sureste de África(donde es más ancho) hace unos 30 millones de años y sigue creciendo en la actualidad, tanto en anchura como en longitud, expansión que con el tiempo se convertirá en una cuenca oceánica (de hecho, ya lo es en la zona del mar Rojo gracias a su comunicación con el océano Índico
). Los constantes temblores de tierra y emersiones de lava contribuyen

... Continuar leyendo "Rift intracontinental" »

Plec i falla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,61 KB

TEMA 8- · Les capes de la Terra.

Estructura interna i composició química dels materials:

L’escorça- capa més externa.

El mantell- es divideix en mantell sup.
I mantell inf.

El nucli- nucli extern (ferro i níquel), nucli intern (ferro)

 Estructura externa i comportament físic dels materials:

La litosfera- capa més externa i rígida

L’astenosfera- situada sota la litosfera, es una capa plàstica i deformable.

La mesosfera- és més rígida perquè els materials no són tan plàstics.

El nucli extern

El nucli intern

 · La transformació del relleu.Fases:

Orogènesi- formació de muntanyes com a conseqüència de processos.

Gliptogènesi- desgast del relleu pels efectes d’erosió.

Litogènesi- procés de formació de noves roques causat per

... Continuar leyendo "Plec i falla" »

Diferencias entre orogenos de subducción y orogenos de colisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Tema 2:deformación de las rocas:al moverse las placas se Generan tensiones esfuerzos deformaciones y cambios en las rocas.Por el Movimiento:+esfuerzos de compresión,fuerzas opuestas convergentes+de distensión O tracción:fuerzas opuestas divergentes+de cizalla,fuerzas paralelas Convergentes y divergentes.Comportamiento de materiales:+elásticos,recupera su Forma inicial+plásticos o dúctiles,no recuperan la forma incial+rígidos o Frágiles si el esfuerzo supera un limite se rompen,puede modificar por la temperatura Preion o tiempo.Las fallas:fracturas en las rocas superficiales de la tierra en Las que ha existido desplazamiento de los bloques,si no existe desplazamiento Las roturas se denominan diaclasas se producen cuando se supera la... Continuar leyendo "Diferencias entre orogenos de subducción y orogenos de colisión" »

Cicle de l'Aigua i Processos Geològics: Aigües, Glaceres, Vent i Mar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,96 KB

Cicle de l'Aigua i Processos Geològics

Aigües Superficials

L'energia solar afavoreix l'evaporació de l'aigua. El vapor puja, es condensa i forma els núvols. Els núvols precipiten sobre la superfície dels continents i:

  • Una part s'infiltra en el terreny i origina les aigües subterrànies.
  • Una altra part s'evapora i torna de nou a l'atmosfera.
  • La resta va per la superfície. S'anomenen aigües superficials.

Aigües Salvatges

Quan la terra és molla i l'aigua comença a córrer per la superfície es formen les aigües salvatges. Són les que no estan canalitzades.

Factors que influeixen en l'activitat erosiva de les aigües

  • Clima: Determina quanta pluja ha de caure i l'evaporació.
  • Tipus de materials: No tots els materials de la terra tenen la mateixa
... Continuar leyendo "Cicle de l'Aigua i Processos Geològics: Aigües, Glaceres, Vent i Mar" »

Que es lava acida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Ciclo de Wilson

Wilson realizo un modelo teórico que explica la formación de las placas en diferentes etapas:

Etapa 1 (E. Riff):


Se forma un valle donde el ascenso de magma se produce a través de fallas.

Etapa 2 (E. Del Mar Rojo):


Entra agua de mar en el valle formándose un océano estrecho.

Etapa 3 (E. Atlántico):


Se separan los márgenes continentales y se expande el fondo oceánico, formándose la cuenca oceánica.

Etapa 4 (E. Pacifico):


Las placas se transforman en convergentes. A través de un proceso de subducción se origina una fosa y cadena montañosa o arco-isla.

Etapa 5 (E. Del Golfo Pérsico):


La cuenca oceánica se reduce acercándose a los márgenes continentales (proceso de convergencia).

Etapa 6 (E. Del Himalaya):


Se finaliza... Continuar leyendo "Que es lava acida" »

Condicions d'habitabilitat i astrobiologia: un viatge per l'univers

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,15 KB

Condicions d’habitabilitat:

Distància adequada al sol, permet una temperatura mitjana de 15 ºC i aigua en els tres estats d’agregació (sòlid, líquid i gasós). Atmosfera, la grandària del planeta permet retenir els gasos i formar-la, té oxigen, un gas essencial per a molts organismes. Lluna, satèl·lit de la Terra, responsable de les marees i de l’estabilització de l’eix de rotació del planeta.

Grandària adequada al sol, si fos més petit, no arribaria prou energia, i si fos més gran, ja hauria parat de brillar. Nucli extern de la Terra, genera un camp magnètic que protegeix la superfície de partícules ionitzants del Sol i dels raigs còsmics.

Activitat geològica (volcans, terratrèmols i formació de muntanyes), cosa que... Continuar leyendo "Condicions d'habitabilitat i astrobiologia: un viatge per l'univers" »

Estructura Interna de la Tierra y Procesos Geológicos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Estructura Interna de la Tierra

Endosfera: Zona más interna de la Tierra constituida por el núcleo.

Magnetosfera: Campo magnético que rodea la Tierra y se extiende hasta el espacio. Hace un invisible escudo protector que desvía las partículas del sol gracias a la fuerza magnética.

Capa "D": Se pone de manifiesto por una pequeña disminución de la velocidad de las ondas sísmicas en el límite de separación entre el núcleo externo y el manto inferior.

Mesosfera: Región entre el manto inferior y superior por encima de la capa D hasta la litosfera.

Litosfera: Capa más externa compuesta por materiales rocosos de la corteza y una parte del manto superior.

Corteza: Capa más externa que se extiende hasta la discontinuidad de Mohorovičić. Puede... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra y Procesos Geológicos Clave" »

Estructura y Origen del Universo: Sistemas, Big Bang y el Sistema Solar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

¿Qué es un Sistema?

Un sistema es un conjunto de elementos o componentes estructurados que interactúan entre sí para alcanzar un objetivo o meta común.

Características Generales de los Sistemas

  • Relaciones: Entre los elementos de todo sistema existen relaciones estructurales o funcionales, ordenadas, coherentes y recíprocas, que determinan el comportamiento del sistema como una globalidad.
  • Sinergia: Esta característica permite afirmar que el "todo" es más que la simple suma de sus partes. Es necesario estudiar y analizar todos los constituyentes del sistema.
  • Subsistema y Suprasistema: La diversidad de sistemas y las diferencias entre ellos dependen de la escala en la cual se estudian. Existen en la naturaleza sistemas más complejos y organizados
... Continuar leyendo "Estructura y Origen del Universo: Sistemas, Big Bang y el Sistema Solar" »

Márgenes de Placas Tectónicas: Tipos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

Márgenes de Placas Tectónicas

Márgenes Divergentes o Constructivos: Las Dorsales

El rift de las dorsales constituye una fosa tectónica delimitada por fallas normales, lo que indica que son zonas sometidas a esfuerzos distensivos.

  • Bajo la dorsal existe una gran cámara magmática que surte de material volcánico.
  • Las grietas originadas por el esfuerzo distensivo se van rellenando continuamente por los materiales fundidos procedentes de la cámara magmática, generándose así nueva litosfera oceánica.
  • El vulcanismo de las dorsales es muy intermitente y se propaga a lo largo de la dorsal.
  • La fusión de materiales bajo las dorsales tiene un carácter pasivo y es debida a la descompresión provocada por las grietas tensionales.

Los Rifts Continentales

  • Cuando
... Continuar leyendo "Márgenes de Placas Tectónicas: Tipos y Características" »

Modelado del Relieve Terrestre: Procesos y Acciones Geológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Modelado del Relieve Terrestre

1. Modificación del Relieve

El relieve está esculpido por las rocas, sobre las cuales se ha formado un suelo donde crece una vegetación determinada por el clima, la latitud y la altitud. La acción humana también interviene en su modificación.

Agentes Geológicos Externos

  • Atmósfera
  • Agua
  • Hielo
  • Mar
  • Viento

Procesos Externos

  • Meteorización: Disgrega y altera las rocas superficiales.
  • Erosión: Los materiales meteorizados se desplazan, produciendo la erosión.
  • Transporte: Los agentes que producen la erosión transportan los fragmentos (ríos, torrentes, océanos, glaciares y viento).
  • Sedimentación: Depósito de los materiales en cuencas sedimentarias.

2. La Meteorización

La meteorización es el proceso mediante el cual las... Continuar leyendo "Modelado del Relieve Terrestre: Procesos y Acciones Geológicas" »