Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geologia Sedimentària: Preguntes i Respostes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Geologia Sedimentària: Conceptes Bàsics

1. Per què la variable temps és tant important en geologia? Quina es considera la unitat de temps? I per què?

Perquè és un factor clau i, per tant, el tret diferencial respecte a les altres ciències. La unitat de temps és el milió d'anys (Ma), perquè els successos en la geologia es donen molt lentament i no a escala de temps humana.

2. Què són els sediments? Posa l'exemple d'un sediment i la roca sedimentària en què es converteix.

Els sediments són materials que han sofert l'acció erosiva i de transport per part dels agents geològics i acaben dipositant-se. Exemple: sediment (argila) → roca (argil·lita).

3. Què són les conques sedimentàries?

Són els llocs on es dipositen els sediments... Continuar leyendo "Geologia Sedimentària: Preguntes i Respostes Clau" »

Tectónica de Placas: Descubrimientos de Harry Hess y la Evolución del Fondo Oceánico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,9 KB

Harry Hess y la Expansión del Fondo Oceánico (1962)

Harry Hess defendió las siguientes ideas:

  • Los fondos oceánicos se forman continuamente en las dorsales, a partir de magmas procedentes del manto.
  • Los fondos más antiguos se destruyen en las fosas.
  • Comparó los fondos oceánicos con una cinta transportadora.

Hess propuso la existencia de células convectivas en el manto superior sobre las que se transporta el fondo del océano desde las dorsales hasta las fosas oceánicas.

  • Las corrientes de convección emergen a través del rift de las dorsales, creando nuevo fondo oceánico y empujándolo a ambos lados de la dorsal. Esto explica por qué los materiales son jóvenes cerca de la dorsal y carecen de sedimentos.
  • Las ramas descendentes de estas células

... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Descubrimientos de Harry Hess y la Evolución del Fondo Oceánico" »

Procesos geológicos internos y externos de la tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

La sedimentación es el proceso por el cual los materiales transportados por distintos agentes (escorrentíaglaciaresviento) y procedentes de la erosión y la meteorización de las rocas son depositados, pasando a ser sedimentos.

La erosión es el desgaste o denudación de suelos y rocas que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra.1​ La erosión implica movimiento, transporte del material,

Se llama meteorización a la descomposición de minerales y rocas que ocurre sobre o cerca de la superficie terrestre cuando estos materiales entran en contacto con la atmósferahidrosfera y la biosfera. Sin embargo existen varias definiciones más, lo que ha hecho que el término signifique diferentes cosas

... Continuar leyendo "Procesos geológicos internos y externos de la tierra" »

Discontinuidades de la corteza terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

3.  MASA Y DENSIDAD DE LA TIERRA

La densidad de un Cuerpo es su masa dividida por su volumen ( d= M/V ). Como primera aproximación Puede considerarse a la Tierra como una esfera perfecta y bastara conocer el Valor de su radio medio para determinar su volumen. Por medio de la formula:

Para calcular la masa se utiliza la ley de la gravitación universal, según la cual '' la fuerza con la Que dos cuerpos se atraen es directamente proporcional al producto de sus masas E inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa''. G es La constante de gravitación universal( G=6,67 x 10-11 m3/km s2 )

Para  un cuerpo Situado en la superficie terrestre, F es la fuerza con la que es atraído por la Tierra;
M es la masa de la Tierra, m,... Continuar leyendo "Discontinuidades de la corteza terrestre" »

Matematicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Ecosistema: sistema formado x las interacciones de  los componentes vivo(biocenosis) y no vivos (biotopos) del cualquier area natural.F. bioticos: son los q surgen como consecuencia de la precensia de otros seres vivos. F. abioticos: son los q no dependen directamnt de los seres vivos, aunq su actividad pueda modificarlos.Biocenosis: conjunto de poblacion q viven en un area determinado.Biotopo: es el lugar o medio fisico ocupado x una comunidad.Fobia: termino relacionado con el temor hacia algo de manera exagerada.Filia: en psicologia son atracciones a determinadas  realidades o situaciones. significa lo contrario de la fobia.Esteno: prefijo utilizado para denominar una zona estrecha de tolerancia de argun organismo con respecto a algun... Continuar leyendo "Matematicas" »

Que relación hay entre la temperatura de la lava y su viscosidad

Enviado por Helena Hernandez Muñoz y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

1

Definición de volcán

Se denomina volcán a cualquier grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes del interior de la tierra

2

Procedencia del magma

Procede del manto superior, por la fusión de roca

3

.¿Cómo se produce la erupción?¿Que se libera?

Cuando en la cámara magmatica se retiene demasiado magma intenta salir por el único sitio por donde puede salir que en este caso seria un volcán. Se liberan gases, lava y partes solidas (piroclastos)

4

Partes del volcán

Cráter,río de lava,grieta lateral,chimenea,lava y material piroclasto,gas y ceniza volcánica,roca sedimentaria,dique, cámara de magma,manto

6

Tipos de actividad volcánica


Efusiva

La lava es basaltica y sale a altas temperaturas, por lo que resulta poco... Continuar leyendo "Que relación hay entre la temperatura de la lava y su viscosidad" »

Costas rectilíneas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

5-

Esta es la clasificación de los accidentes geográficos costeros:



Isla: Porción de tierra completamente rodeada por agua.

Archipiélago: conjunto de islas.
Península: Territorio casi íntegramente rodeado por agua unido a una superficie mayor por una estrecha franja de tierra llamado istmo.
Istmo: Franja angosta de tierra que une una península con una superficie mayor.
Punta: Porción de tierra más angosta que un cabo que penetra en el mar.

Cabo: Lengua de tierra que penetra en el mar.
Golfo: Entrante de la costa entre dos cabos.
Bahía: Abertura costera amplia y curva.
Estrecho: Pasaje angosto que comunica dos masas de agua.
Canal: Pasaje más ancho que un estrecho que comunica dos masas de agua
Acantilados: Costas altas que caen abruptamente... Continuar leyendo "Costas rectilíneas" »

Rift intracontinental

Enviado por Guaglian y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

RIFT VALLEY

El


Gran Valle del Rift es una gran fractura geológicacuya extensión total es de 4.830 kilómetros en dirección norte-sur. Aunque generalmente se habla de este valle para referirse sólo a su parte africana, desde 
Yibuti a Mozambique, lo cierto es que el mar Rojo y el valle del río Jordán también forman parte de él. Comenzó a formarse en el sureste de África(donde es más ancho) hace unos 30 millones de años y sigue creciendo en la actualidad, tanto en anchura como en longitud, expansión que con el tiempo se convertirá en una cuenca oceánica (de hecho, ya lo es en la zona del mar Rojo gracias a su comunicación con el océano Índico
). Los constantes temblores de tierra y emersiones de lava contribuyen

... Continuar leyendo "Rift intracontinental" »

Plec i falla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,61 KB

TEMA 8- · Les capes de la Terra.

Estructura interna i composició química dels materials:

L’escorça- capa més externa.

El mantell- es divideix en mantell sup.
I mantell inf.

El nucli- nucli extern (ferro i níquel), nucli intern (ferro)

 Estructura externa i comportament físic dels materials:

La litosfera- capa més externa i rígida

L’astenosfera- situada sota la litosfera, es una capa plàstica i deformable.

La mesosfera- és més rígida perquè els materials no són tan plàstics.

El nucli extern

El nucli intern

 · La transformació del relleu.Fases:

Orogènesi- formació de muntanyes com a conseqüència de processos.

Gliptogènesi- desgast del relleu pels efectes d’erosió.

Litogènesi- procés de formació de noves roques causat per

... Continuar leyendo "Plec i falla" »

Diferencias entre orogenos de subducción y orogenos de colisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Tema 2:deformación de las rocas:al moverse las placas se Generan tensiones esfuerzos deformaciones y cambios en las rocas.Por el Movimiento:+esfuerzos de compresión,fuerzas opuestas convergentes+de distensión O tracción:fuerzas opuestas divergentes+de cizalla,fuerzas paralelas Convergentes y divergentes.Comportamiento de materiales:+elásticos,recupera su Forma inicial+plásticos o dúctiles,no recuperan la forma incial+rígidos o Frágiles si el esfuerzo supera un limite se rompen,puede modificar por la temperatura Preion o tiempo.Las fallas:fracturas en las rocas superficiales de la tierra en Las que ha existido desplazamiento de los bloques,si no existe desplazamiento Las roturas se denominan diaclasas se producen cuando se supera la... Continuar leyendo "Diferencias entre orogenos de subducción y orogenos de colisión" »