Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tectónica de Placas: Formación, Movimiento y Deformación de la Litosfera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Energía Interna y Gradiente Geotérmico

La energía interna de la Tierra proviene de varios procesos:

  • El calor residual de la formación del planeta, debido a la colisión y acreción de partículas sólidas.
  • La cristalización del hierro en el núcleo interno.

El gradiente geotérmico es la variación de temperatura con la profundidad.

Teorías Orogénicas: Fijistas vs. Movilistas

Históricamente, ha habido dos grandes grupos de teorías para explicar la formación de montañas (orogénesis):

  • Teorías Fijistas/Verticales (Dana): Proponían movimientos verticales de la corteza terrestre.
  • Teorías Movilistas/Horizontales: Incluyen la teoría de la deriva continental de Wegener.

La Deriva Continental de Wegener

Alfred Wegener propuso que hace unos 200... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Formación, Movimiento y Deformación de la Litosfera" »

Descubre la Dinámica de la Tierra: Placas Tectónicas, Relieves y Procesos Geológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

Dorsales Oceánicas: El Relieve Submarino

Las dorsales oceánicas son un tipo de relieve submarino que se eleva entre 2 y 3 km sobre la llanura abisal.

Edades de los Fondos Oceánicos

  • Las rocas de la dorsal son muy jóvenes.
  • La corteza oceánica envejece al separarse de la dorsal.
  • El grosor de los sedimentos está relacionado con la edad del fondo oceánico.

La litosfera oceánica se crea en las dorsales y, a partir de ellas, se extiende a uno y otro lado. Toda la litosfera oceánica nació en una dorsal.

Zonas de Subducción

Las zonas de subducción son lugares en los que la litosfera se introduce de nuevo en el interior terrestre.

Distribución de Volcanes y Terremotos

Los volcanes y los terremotos no se distribuyen homogéneamente por la superficie... Continuar leyendo "Descubre la Dinámica de la Tierra: Placas Tectónicas, Relieves y Procesos Geológicos" »

Tectònica de plaques, plecs i falles: Guia completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

Tectònica de plaques

Capes i plaques

Placa litosfèrica: Tota l'escorça i part del mantell.

Per què es mouen? Per corrents de convecció.

Com es mouen?

  • Separant-se: Entre les dues plaques surten volcans. El punt de separació s'anomena rift.
  • Col·lidint: La capa més densa s'enfonsa. Si xoquen una placa oceànica i una continental, la oceànica s'enfonsa. Si dues plaques continentals xoquen, el granit no es pot enfonsar i queden una sobre l'altre.
  • Lliscant: Terratrèmols.

On? A les vores de les plaques (Cinturó de Foc del Pacífic).

La tectònica de plaques és la teoria que explica les causes, el mecanisme i les conseqüències dels moviments de les plaques.

Formació de muntanyes

El relleu es forma per les altes temperatures de l'interior de la... Continuar leyendo "Tectònica de plaques, plecs i falles: Guia completa" »

Entendiendo los Riesgos Geológicos: Tipos, Escalas y Medidas de Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Riesgos Geológicos: Una Visión General

Los riesgos geológicos se clasifican según su origen:

  • Riesgos geológicos internos: Tienen su origen en el interior de la Tierra y están asociados al movimiento de las placas tectónicas.
  • Riesgos geológicos externos: Dependen de la gravedad y de agentes geológicos externos como el agua, el viento y el hielo.
  • Riesgos geológicos inducidos: Provocados por la intervención y modificación directa del ser humano sobre la dinámica de los procesos geológicos.

Escalas de Medición Sísmica

Existen diferentes escalas para medir la magnitud e intensidad de los seísmos:

  • Escala de Richter: Mide la magnitud del seísmo.
  • Escala de Mercalli: Mide la intensidad del seísmo en función de los daños provocados.

Escalas

... Continuar leyendo "Entendiendo los Riesgos Geológicos: Tipos, Escalas y Medidas de Prevención" »

Tectónica de Placas: Descubrimientos de Harry Hess y la Evolución del Fondo Oceánico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,9 KB

Harry Hess y la Expansión del Fondo Oceánico (1962)

Harry Hess defendió las siguientes ideas:

  • Los fondos oceánicos se forman continuamente en las dorsales, a partir de magmas procedentes del manto.
  • Los fondos más antiguos se destruyen en las fosas.
  • Comparó los fondos oceánicos con una cinta transportadora.

Hess propuso la existencia de células convectivas en el manto superior sobre las que se transporta el fondo del océano desde las dorsales hasta las fosas oceánicas.

  • Las corrientes de convección emergen a través del rift de las dorsales, creando nuevo fondo oceánico y empujándolo a ambos lados de la dorsal. Esto explica por qué los materiales son jóvenes cerca de la dorsal y carecen de sedimentos.
  • Las ramas descendentes de estas células

... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Descubrimientos de Harry Hess y la Evolución del Fondo Oceánico" »

Procesos geológicos internos y externos de la tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

La sedimentación es el proceso por el cual los materiales transportados por distintos agentes (escorrentíaglaciaresviento) y procedentes de la erosión y la meteorización de las rocas son depositados, pasando a ser sedimentos.

La erosión es el desgaste o denudación de suelos y rocas que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra.1​ La erosión implica movimiento, transporte del material,

Se llama meteorización a la descomposición de minerales y rocas que ocurre sobre o cerca de la superficie terrestre cuando estos materiales entran en contacto con la atmósferahidrosfera y la biosfera. Sin embargo existen varias definiciones más, lo que ha hecho que el término signifique diferentes cosas

... Continuar leyendo "Procesos geológicos internos y externos de la tierra" »

Discontinuidades de la corteza terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

3.  MASA Y DENSIDAD DE LA TIERRA

La densidad de un Cuerpo es su masa dividida por su volumen ( d= M/V ). Como primera aproximación Puede considerarse a la Tierra como una esfera perfecta y bastara conocer el Valor de su radio medio para determinar su volumen. Por medio de la formula:

Para calcular la masa se utiliza la ley de la gravitación universal, según la cual '' la fuerza con la Que dos cuerpos se atraen es directamente proporcional al producto de sus masas E inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa''. G es La constante de gravitación universal( G=6,67 x 10-11 m3/km s2 )

Para  un cuerpo Situado en la superficie terrestre, F es la fuerza con la que es atraído por la Tierra;
M es la masa de la Tierra, m,... Continuar leyendo "Discontinuidades de la corteza terrestre" »

Matematicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Ecosistema: sistema formado x las interacciones de  los componentes vivo(biocenosis) y no vivos (biotopos) del cualquier area natural.F. bioticos: son los q surgen como consecuencia de la precensia de otros seres vivos. F. abioticos: son los q no dependen directamnt de los seres vivos, aunq su actividad pueda modificarlos.Biocenosis: conjunto de poblacion q viven en un area determinado.Biotopo: es el lugar o medio fisico ocupado x una comunidad.Fobia: termino relacionado con el temor hacia algo de manera exagerada.Filia: en psicologia son atracciones a determinadas  realidades o situaciones. significa lo contrario de la fobia.Esteno: prefijo utilizado para denominar una zona estrecha de tolerancia de argun organismo con respecto a algun... Continuar leyendo "Matematicas" »

Que relación hay entre la temperatura de la lava y su viscosidad

Enviado por Helena Hernandez Muñoz y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

1

Definición de volcán

Se denomina volcán a cualquier grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes del interior de la tierra

2

Procedencia del magma

Procede del manto superior, por la fusión de roca

3

.¿Cómo se produce la erupción?¿Que se libera?

Cuando en la cámara magmatica se retiene demasiado magma intenta salir por el único sitio por donde puede salir que en este caso seria un volcán. Se liberan gases, lava y partes solidas (piroclastos)

4

Partes del volcán

Cráter,río de lava,grieta lateral,chimenea,lava y material piroclasto,gas y ceniza volcánica,roca sedimentaria,dique, cámara de magma,manto

6

Tipos de actividad volcánica


Efusiva

La lava es basaltica y sale a altas temperaturas, por lo que resulta poco... Continuar leyendo "Que relación hay entre la temperatura de la lava y su viscosidad" »

Costas rectilíneas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

5-

Esta es la clasificación de los accidentes geográficos costeros:



Isla: Porción de tierra completamente rodeada por agua.

Archipiélago: conjunto de islas.
Península: Territorio casi íntegramente rodeado por agua unido a una superficie mayor por una estrecha franja de tierra llamado istmo.
Istmo: Franja angosta de tierra que une una península con una superficie mayor.
Punta: Porción de tierra más angosta que un cabo que penetra en el mar.

Cabo: Lengua de tierra que penetra en el mar.
Golfo: Entrante de la costa entre dos cabos.
Bahía: Abertura costera amplia y curva.
Estrecho: Pasaje angosto que comunica dos masas de agua.
Canal: Pasaje más ancho que un estrecho que comunica dos masas de agua
Acantilados: Costas altas que caen abruptamente... Continuar leyendo "Costas rectilíneas" »