Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Examen recuperacion Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 267 bytes

transporte: preindustrial siglo XIX barco vela 1º rbolucion industrial siglo xix ferrocarril y barco vap 2º rbolucion industrial siglo xx automovil y avion 3º rbolucion indutrial final siglo xx intrnt

Biologia temaa9

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,84 KB

4.la accion de los agentes externos sobre el relieve .
4.1La accion geologica del hielo.
Los glaciares son grandes masas de hielo que se deslizan hasta areas donde se derrite (zonas de ablacion). Cerca de los polos (anartida groenlandia)estas masas ocupan superficies gigantescas y presentan espesores de varios km:sn los inlandsis
En latitudes templadas es posible encontrarlos en zonas montañosas, son los glaciares de valles o alpinos, formados por el circo y la lengua glaciar.
Los glaciares presentan las siguientes caracteristicas:
•Poseen gran capacidad de erosion y transporte debido a su estado solido y a los grandes espesores que alcanzan, Son capaces de excavar profundos valles y de arrastrar bloques de decenas de metros.
•No redondean ni
... Continuar leyendo "Biologia temaa9" »

Tema 4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

El medio ambiente o entorno d1 ser vivo sta cnstituido x el cnjunto d elents vivos (fctores bioticos) y no vivos (abioticos) que lo rodean. El biotopo esta constituido por el conjunto de elementos no vivos dl entorno, llamados factores abioticos. El biotopo es un lugar o espacio fisico concreto que posee unas codiciones fisicas y quimicas uniformes. puede ser biotopo acuatico o terrestre, y en cada caso hay distintos factores: a)clima b)relieve c)suelo d)salinidad del agua e)profundidad del agua, luminosidad, cantidad oxigeno disuelto. La biocenosis est constituida por todos los elementos vivos del entorno, llamados factores abioticos: animales, plantas y microorganismos. Factores: a)Población: conjunto de individuos de la misma especie que... Continuar leyendo "Tema 4" »

Hhh

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Direccion 1por que las buenas relacione humanas no son simplemente cuestion de sentido comun R:por que se trata de una simplificacion excesiva y peligrosa las experiensias de la vida y los negocios estan llenas de paradojas e incongruencias que muestran que las buenas intensiones y el razonamiento en linea recta no son suficientes 2 las relaciones humanas son psicologia aplicada R:no las relaciones humanas en la industria no son psicologia sociologia ni antropologia.Sobre todo no son psiquiatria aun cuando esta cuatro ciencias ayudan a comprender lo que les ocurre a las personas en el trabajo 3 donde se encuentran los actos importantes en las relaciones humanas R:las relaciones humanas constituyen algo que ocurre entre personas entre un hombre... Continuar leyendo "Hhh" »

Natura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,21 KB


TOPOGRAFIA: Lur-eremu bat grafikoki adierazteko teknika da, lur eremu horrek errealitatean daukan itxura adierazteko ere erabiltzen da.
Hainbat agente geologikok egindako modelatze emaitzak dira, paisaia osatzen duten formak.
-Ibaiak: Ibai-modelatzea/ haitzarteak, uholde-ordokiak eta terrazak/.
-Ur-basak: Uhar-modelatzeak/ Ur basak,amildegiak eta alubioi-konoak/.
-Glaziarrak: Glaziar-modelatzea/anfiteatroak, orratzak, haranak U formakoak, kirol ustiaketak/.
-Lur azpiko urak: Modelatze karstikoa/Harriak disolbatu sortutako modelatzea, lur azpiko barrunbeak, kereharriak/.
-Itsasoko olatuak: Itsasertzeko modelatzea/labarrak, abrasio plataformak, hondartzak, itsasertzeak/.
-Haizea: Haize-modelatzea/basamortu legartsua eta duna-eremuak/.
6.METEORIZAZIOA
Egurats... Continuar leyendo "Natura" »

Meteorizacion salina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

La meteorlzación es el resultado de la acción atmosferica sobre las rocas que estan a la intemperie. El resultado es la disgregación física o la alteración quimica de la misma

Meteorización física:

Las rocas se fragmentan sin cambiar su composición Química.

Gelifracción:

el agua procedente de la lluvia o del roclo queda retenida entre las

grietas de la roca.
Si la temperatura desciende lo suficiente, el agua se congela y pasa a ser hielo. Este ejerce una fuerza sobre las grietas de la roca, que puede llegar romperlas--

Termofración:


en aquellos lugares donde la diferencia de temperatura es muy amplia, las rocas se contraen y se dilatan dando lugar a la rotura.-

Halodastia

Se produce al evaporarse el agua marina que ha guedado en las grietas... Continuar leyendo "Meteorizacion salina" »

Meteorización en los ríos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

LA


Acción Geológica DEL


HIELO


En zonas de niveles perpetuas, de un año otro se acumulans sucesivas capas, el peso hace que la nieve se compacte y se trasforme en hielo.
Así se froman los glaciares , grandes masas de hielo que se deslizan. En latitudes templadas es posible encontrar glaciares en zonasa montañosas . Son los glaciares de valle o alpinos , formados por el circo y la lengua glacia. Los glaciares presentan las siguientes caratceristicas:-      -Poseen gran  capacidad de erosión y trasnporte. Son capaces de excavar profundos valles y de arrastras bloques .-No redondean ni separan por tamaño los sedimentos .

  • EL MODELO GLACIAR:los glaciares alpinos dan lugar a un relieve muy cara teristico;- FORMAS DE Erosión : son los circos,
... Continuar leyendo "Meteorización en los ríos" »

Cambios eustaticos

Enviado por diego y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Capas de la tierra


Corteza: es la capa externa .Tiene un grosor variable con profundidad media de 35 Km


Corteza continental: es la que forma continentes es mas ancha que la corteza oceánica, es mas liviana que la corteza oceánica  Corteza oceánica: es la que esta debajo de los océanos, es más pesada que la continental 

Manto: capa de unos 2.880 Km. de grosor. El manto se divide en dos partes


Manto inferior es más liviano


Manto inferior que es más denso


Núcleo: es el centro de la tierra, es una esfera metálica tiene un diámetro de 6.372 Km., tiene dos partes


Núcleo externo: radio de 2259 Km. formado principalmente por hierro y níquel , otros materiales


Núcleo interno: radio de 1.227 Km. , constituido por hierro

Capas de la tierra


Corteza:

... Continuar leyendo "Cambios eustaticos" »

Porque la placa cabalgante puede ser oceánica o continental

Enviado por javier y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

El ciclo de las rocas

En la superficie terrestre: tiene lugar la meteorización y la transformación en sedimentos

En el interior de la corteza terrestre: los sedimentos pueden plegarse, cambiar su aspecto y composición, fundirse

En el interior de la corteza

Modificaciones en el interior de la corteza

La presión

La temperatura

Los esfuerzos de compresión y distensión: producidos por los movimientos del manto

Diagénesis: sedimentos-rocas sedimentarias

Metamorfismo: cambios de las rocas sometidas a altas presiones y temperaturas sin llegar a fundirse

Magmatismo: es la fusión de las rocas, origina rocas magmáticas

El calor interno de la tierra

Hace 4000 millones de años se generó este calor por:

Los impactos de meteoritos: Energía cinética-térmica

La... Continuar leyendo "Porque la placa cabalgante puede ser oceánica o continental" »

Las zonas de convergencia cordilleras y fosas oceánicas

Enviado por Anna y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Placa Euroasiática


Placa Norteamericana


Placa del Pacifico


Placa Flipina


Placa de Cocos


Placa del Caribe


Placa de Nazca


Placa Sudamericana


Placa Africana


Placa Irání


Placa Arábiga


Placa Indoaustraliana


Placa Antártica


Límites divergentes o constructivos
Coinciden las corrientes ascendentes de las dos células convectivas: en superficie toman direcciones divergentes;
El material que asciende solidifica convirtiéndose en Litosfera y, por tanto, seconstruye nueva litosfera oceánica. El relieve que se forma se denomina dorsal oceánica.



Límites convergentes o destructivos

Coinciden las corrientes descendentes de las dos células convectivas: la Litosfera se hunde fundíéndose parcialmente. Al converger, una placa se desliza por debajo de la
... Continuar leyendo "Las zonas de convergencia cordilleras y fosas oceánicas" »