Examen recuperacion Sociales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 267 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 267 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 9,84 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en vasco con un tamaño de 2,21 KB
TOPOGRAFIA: Lur-eremu bat grafikoki adierazteko teknika da, lur eremu horrek errealitatean daukan itxura adierazteko ere erabiltzen da.
Hainbat agente geologikok egindako modelatze emaitzak dira, paisaia osatzen duten formak.
-Ibaiak: Ibai-modelatzea/ haitzarteak, uholde-ordokiak eta terrazak/.
-Ur-basak: Uhar-modelatzeak/ Ur basak,amildegiak eta alubioi-konoak/.
-Glaziarrak: Glaziar-modelatzea/anfiteatroak, orratzak, haranak U formakoak, kirol ustiaketak/.
-Lur azpiko urak: Modelatze karstikoa/Harriak disolbatu sortutako modelatzea, lur azpiko barrunbeak, kereharriak/.
-Itsasoko olatuak: Itsasertzeko modelatzea/labarrak, abrasio plataformak, hondartzak, itsasertzeak/.
-Haizea: Haize-modelatzea/basamortu legartsua eta duna-eremuak/.
6.METEORIZAZIOA
Egurats... Continuar leyendo "Natura" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB
La meteorlzación es el resultado de la acción atmosferica sobre las rocas que estan a la intemperie. El resultado es la disgregación física o la alteración quimica de la misma
Las rocas se fragmentan sin cambiar su composición Química.
el agua procedente de la lluvia o del roclo queda retenida entre las
grietas de la roca.
Si la temperatura desciende lo suficiente, el agua se congela y pasa a ser hielo. Este ejerce una fuerza sobre las grietas de la roca, que puede llegar romperlas--
en aquellos lugares donde la diferencia de temperatura es muy amplia, las rocas se contraen y se dilatan dando lugar a la rotura.-
Se produce al evaporarse el agua marina que ha guedado en las grietas... Continuar leyendo "Meteorizacion salina" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB
En zonas de niveles perpetuas, de un año otro se acumulans sucesivas capas, el peso hace que la nieve se compacte y se trasforme en hielo.
Así se froman los glaciares , grandes masas de hielo que se deslizan. En latitudes templadas es posible encontrar glaciares en zonasa montañosas . Son los glaciares de valle o alpinos , formados por el circo y la lengua glacia. Los glaciares presentan las siguientes caratceristicas:- -Poseen gran capacidad de erosión y trasnporte. Son capaces de excavar profundos valles y de arrastras bloques .-No redondean ni separan por tamaño los sedimentos .
Corteza continental: es la que forma continentes es mas ancha que la corteza oceánica, es mas liviana que la corteza oceánica Corteza oceánica: es la que esta debajo de los océanos, es más pesada que la continental
El ciclo de las rocas
En la superficie terrestre: tiene lugar la meteorización y la transformación en sedimentos
En el interior de la corteza terrestre: los sedimentos pueden plegarse, cambiar su aspecto y composición, fundirse
En el interior de la corteza
Modificaciones en el interior de la corteza
La presión
La temperatura
Los esfuerzos de compresión y distensión: producidos por los movimientos del manto
Diagénesis: sedimentos-rocas sedimentarias
Metamorfismo: cambios de las rocas sometidas a altas presiones y temperaturas sin llegar a fundirse
Magmatismo: es la fusión de las rocas, origina rocas magmáticas
El calor interno de la tierra
Hace 4000 millones de años se generó este calor por:
Los impactos de meteoritos: Energía cinética-térmica
La... Continuar leyendo "Porque la placa cabalgante puede ser oceánica o continental" »