Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Las placas tectonicas y las desigualdades del relieve terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Geografía: Cs. Que se encarga de la descripción de la tierra.
Se usa para referirse al territorio o paisaje. Esta estudia el medio ecológico, la soc. Y regíón que la forman.

Relieve: Formas que tiene la litosfera en la superficie, tanto terrestres y submarinos.
Cord. De los Andes: Cadena de montañas de A.S que atraviesa Arg, Bol, Ch, Colom, Ecu, Perú y parte de Ven. La altura media alcanza los 4000M.
Hidrografía: Descrip. De los mares y las corrientes marinas de agua.

Depresión intermedia: Relieve apto para el acentamiento.
Cordillera de la costa: Cadenas de montañas más cercana al nivel del mar
Chileno.

Planicies litorales: forman planas entre el mar y la cordillera.
Desertificación: Proceso por los que pasan algunos sitios escaso de
... Continuar leyendo "Las placas tectonicas y las desigualdades del relieve terrestre" »

El Relieve Terrestre: Transformación por Agentes Geológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Modelado del Relieve Terrestre

Introducción: El relieve terrestre está en constante transformación debido a la acción de diversos agentes geológicos. Estos agentes, como el agua, el viento y el hielo, modelan el paisaje a través de procesos de erosión, transporte y sedimentación.

Cuencas Sedimentarias y Ambientes Sedimentarios

Las cuencas sedimentarias son extensas zonas de la superficie terrestre que experimentan hundimiento o subsidencia. Un ambiente sedimentario es el lugar específico donde un agente geológico acumula materiales. Se clasifican en tres tipos:

  • Continentales: Fluviales, Torrenciales, Glaciares, Eólicos, Cársticos.
  • Marinos: Litorales, Recifales, Plataformas continentales, Turbídicos.
  • De transición: Playas, Deltas, Estuarios.
... Continuar leyendo "El Relieve Terrestre: Transformación por Agentes Geológicos" »

Ertz konbergenteak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,36 KB

1.3 Plaken mugiarazten dituen energia

Nondik dator Lurraren barneko beroa?

-Zati bat Lurraren sorreratik kontserbatzen da

- Beste zati bat Lurraren geruza sakonetan dauden elemenu erradiaktiboetatik.

 Lurraren barneko beroa da litosferako plakak mugiarazten dituen motorrra, sumendien eta lurrikaren erantzule.

Nola igotzen da beroa Lurraren barneko geruzatik litosferarantz?

Beroaren transmisioa azaltzeko teoriak:

KONBEKZIO-KORRONTEEN SISTEMA: Mantua jariakin (fluido) bezalakoa da; material beroenak eta dentsitate txikienekoak (urtutako materialak) igotzen dira, eta han haztu eta gero, jaisten dira berriz. Konbekzio-korrente horiei esker astenosferak bultzatzen du bere gainean litosfera eta oso astiro mugitzen da litosfera.

LUMA TERMIKOAK: Azken ikerketek

... Continuar leyendo "Ertz konbergenteak" »

Zonas de convergencia cordilleras y fosas oceánicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB


1.UN OCÉANO JOVEN Y EN EXTENSIÓN

Suele decirse que -la tectónica de placas es hija de los océanos... No les faltan razo-nes a quienes lo afirman, los estudios de los fondos oceánicos aportaron datos deci-sivos para la formulación de esta teoría.

CarácterÍSTICAS DE LA DORSAL La dorsal oceánica es un relieve submarino que se eleva entre 2 y 3 kilómetros (km) sobre la llanura abisal. Su recorrido, de unos 65 000 km, es periódicamente interrumpido por fracturas que la desplazan lateralmente, denominadas fallas transformantes.

La dorsal atlántica presenta un surco central, llamado rift. No todas las dorsales tienen rift.

EDADES DE LOS FONDOS OCEÁNICOS Todas las rocas de los fondos oceánicos tienen una edad inferior a 185 M.A. Aun-que... Continuar leyendo "Zonas de convergencia cordilleras y fosas oceánicas" »

Metamorfisme i orogènesi: canvis i formació del relleu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,56 KB

Canvis fisicoquímics del procés metamòrfic

Per la variació de pressió i temperatura, els minerals es poden transformar en uns altres. Poden ser de diversos tipus:

  • Transformacions en minerals polimòrfics: les molècules només es reestructuren, però no s'altera el nombre d'àtoms que les formen. Apareixen minerals diferents, però amb una mateixa fórmula química. En funció de les condicions de pressió i temperatura, es presenta en forma de cianita, andalusita o sillimanita. Cada mineral o fase és estable a unes determinades condicions de pressió i temperatura.
  • Transformacions en les quals hi ha canvi químic: els minerals inicials i els finals no tenen la mateixa composició química. En alguns tipus de metamorfisme, els canvis químics
... Continuar leyendo "Metamorfisme i orogènesi: canvis i formació del relleu" »

Límites Territoriales de Argentina con Países Vecinos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Límite con Brasil

Ríos Uruguay e Iguazú

En 1941 se firmó el tratado para la demarcación del límite internacional en este sector. Se acordó que el límite en las Cataratas del Iguazú pase por el Salto Unión, y en el río Uruguay se usó el criterio de vaguada (máxima profundidad).

Disputa de Misiones (Arbitraje de 1895)

Cuando Argentina hizo la demarcación del límite, Brasil se opuso y se recurrió a un arbitraje. El presidente de USA, Cleveland, en 1895, otorgó 30.000 km² (todo el territorio en disputa) a Brasil. Los límites se establecieron en los ríos Pepirí Guazú y San Antonio. Entre sus nacientes hay unos 30 km de longitud, conocidos como 'La Frontera Seca', que es la única área terrestre del límite. Allí se cruzan las... Continuar leyendo "Límites Territoriales de Argentina con Países Vecinos" »

Konbekzio korronteak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,58 KB

Konbekzio Korronteak:


fluido baten barruko goranzko eta beheranzko korronteak dira, Fluidoak egonkortasuna galtzean sortzen direnak. Fluidoak behetik berotzean Galtzen du egonkortasuna. ( goiko zati dentsoa hondoratu eta dentsitate Txikiagoko behe zatia gainazalera igoz).

Lur-magnetismoa:


kanpo nukleoko burdin likidoaren konbekzio-korronte bortitzak, Korronte elektrikoak sortzen dituzte eta korronte hauek eremu magnetikoa Sortzen dute.

Kontinenteen Higidura:

Lurraren mantuan sortzen diren konbekzio-korronteen Goialdea horizontalki higitzen da mantuaren gainazalean, eta kontinenteak bultzatzen Ditu.

Bolkanismoa:

mantuaren oinarritik Lurraren gainazalera garraiatutako beroak (goranzko Konbekzio korronteak) sortu ditu gure planetako mendikate bolkaniko... Continuar leyendo "Konbekzio korronteak" »

Origen y Evolución Geológica de Gran Canaria: Un Recorrido por sus Etapas Volcánicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 19,48 KB

Origen de las Islas Canarias: Diversas Teorías Geológicas

Existen distintas teorías sobre el origen de las Islas Canarias, ninguna concluyente hasta la fecha:

Teoría del Punto Caliente

Según esta teoría, el origen de las islas estaría en un punto caliente fijo o hot spot que actualmente se situaría bajo la isla de El Hierro. Esta hipótesis parece coincidir con la edad de las distintas islas y con el hecho de que las más erosionadas son las occidentales, y las menos, las orientales. También es notorio que la mayor cantidad de lavas recientes se encuentren en las islas más occidentales.

Esta teoría tiene tres puntos en contra:

  1. La actividad volcánica reciente en Canarias no se limita a un extremo de la cadena, como es el caso de las islas
... Continuar leyendo "Origen y Evolución Geológica de Gran Canaria: Un Recorrido por sus Etapas Volcánicas" »

Formación, Componentes y Propiedades del Suelo: Un Viaje por la Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Formación del Suelo

El suelo se forma por el desgaste de las rocas, un proceso que ocurre muy lentamente. En los espacios entre los trozos de rocas penetran el aire y el agua, creándose así las condiciones para que se instalen diferentes tipos de seres vivos. Allí, los seres vivos aportan sus desechos, que se descomponen por la acción de bacterias y hongos. Las sustancias producidas por la descomposición se combinan con los minerales del suelo, formando nuevos minerales oscuros llamados humus.

Los suelos formados en el mismo lugar en que ocurre la meteorización se denominan suelos autóctonos. Los trozos y partículas resultantes de la meteorización que son llevados por el agua, el viento u otras zonas donde se acumulan y forman un suelo,... Continuar leyendo "Formación, Componentes y Propiedades del Suelo: Un Viaje por la Tectónica de Placas" »

Que procesos son los que llevan los materiales desde la superficie hacia el interior de la corteza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

  1. ¿Qué Procesos son los que llevan los materiales desde la superficie hacia El interior de la corteza y desde éste de nuevo hacia la Superficie? Di en qué zona actúan y da una breve descripción de Cada uno de ellos.
    Plegamiento y vulcanismo son la acumulación De sedimentos en cuencas sedimentales que presentan subsistencia y Forman relieves

  2. ¿Cuáles Son los factores que producen modificación de los materiales en el Interior de la corteza terrestre? ¿A qué se debe esta influencia? -
    Presión= peso rocas Temperatura=profundidad, esfuerzos de compresión y aislamiento= Movimientos del manto.

  3. Enumera Y define los cambios que producen los factores que has estudiado en La pregunta 2


    Diagenesis= Transformación de los sedimentos en rocas Sedimentarias.
... Continuar leyendo "Que procesos son los que llevan los materiales desde la superficie hacia el interior de la corteza" »