Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Konbekzio korronteak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,58 KB

Konbekzio Korronteak:


fluido baten barruko goranzko eta beheranzko korronteak dira, Fluidoak egonkortasuna galtzean sortzen direnak. Fluidoak behetik berotzean Galtzen du egonkortasuna. ( goiko zati dentsoa hondoratu eta dentsitate Txikiagoko behe zatia gainazalera igoz).

Lur-magnetismoa:


kanpo nukleoko burdin likidoaren konbekzio-korronte bortitzak, Korronte elektrikoak sortzen dituzte eta korronte hauek eremu magnetikoa Sortzen dute.

Kontinenteen Higidura:

Lurraren mantuan sortzen diren konbekzio-korronteen Goialdea horizontalki higitzen da mantuaren gainazalean, eta kontinenteak bultzatzen Ditu.

Bolkanismoa:

mantuaren oinarritik Lurraren gainazalera garraiatutako beroak (goranzko Konbekzio korronteak) sortu ditu gure planetako mendikate bolkaniko... Continuar leyendo "Konbekzio korronteak" »

Origen y Evolución Geológica de Gran Canaria: Un Recorrido por sus Etapas Volcánicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 19,48 KB

Origen de las Islas Canarias: Diversas Teorías Geológicas

Existen distintas teorías sobre el origen de las Islas Canarias, ninguna concluyente hasta la fecha:

Teoría del Punto Caliente

Según esta teoría, el origen de las islas estaría en un punto caliente fijo o hot spot que actualmente se situaría bajo la isla de El Hierro. Esta hipótesis parece coincidir con la edad de las distintas islas y con el hecho de que las más erosionadas son las occidentales, y las menos, las orientales. También es notorio que la mayor cantidad de lavas recientes se encuentren en las islas más occidentales.

Esta teoría tiene tres puntos en contra:

  1. La actividad volcánica reciente en Canarias no se limita a un extremo de la cadena, como es el caso de las islas
... Continuar leyendo "Origen y Evolución Geológica de Gran Canaria: Un Recorrido por sus Etapas Volcánicas" »

Formación, Componentes y Propiedades del Suelo: Un Viaje por la Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Formación del Suelo

El suelo se forma por el desgaste de las rocas, un proceso que ocurre muy lentamente. En los espacios entre los trozos de rocas penetran el aire y el agua, creándose así las condiciones para que se instalen diferentes tipos de seres vivos. Allí, los seres vivos aportan sus desechos, que se descomponen por la acción de bacterias y hongos. Las sustancias producidas por la descomposición se combinan con los minerales del suelo, formando nuevos minerales oscuros llamados humus.

Los suelos formados en el mismo lugar en que ocurre la meteorización se denominan suelos autóctonos. Los trozos y partículas resultantes de la meteorización que son llevados por el agua, el viento u otras zonas donde se acumulan y forman un suelo,... Continuar leyendo "Formación, Componentes y Propiedades del Suelo: Un Viaje por la Tectónica de Placas" »

Que procesos son los que llevan los materiales desde la superficie hacia el interior de la corteza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

  1. ¿Qué Procesos son los que llevan los materiales desde la superficie hacia El interior de la corteza y desde éste de nuevo hacia la Superficie? Di en qué zona actúan y da una breve descripción de Cada uno de ellos.
    Plegamiento y vulcanismo son la acumulación De sedimentos en cuencas sedimentales que presentan subsistencia y Forman relieves

  2. ¿Cuáles Son los factores que producen modificación de los materiales en el Interior de la corteza terrestre? ¿A qué se debe esta influencia? -
    Presión= peso rocas Temperatura=profundidad, esfuerzos de compresión y aislamiento= Movimientos del manto.

  3. Enumera Y define los cambios que producen los factores que has estudiado en La pregunta 2


    Diagenesis= Transformación de los sedimentos en rocas Sedimentarias.
... Continuar leyendo "Que procesos son los que llevan los materiales desde la superficie hacia el interior de la corteza" »

Impactes i Riscos Ambientals: Causes i Solucions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,67 KB

Medi Ambient i Factors Ambientals

El medi ambient és el conjunt de sistemes naturals (atmosfera, hidrosfera, litosfera, biosfera) i humans (éssers humans, relacions i activitats humanes) sobre els quals actuen els factors ambientals. Els sistemes humans exploten els recursos naturals, la qual cosa provoca una sèrie d'impactes ambientals.

Els factors ambientals són factors físics o químics que provoquen algun efecte sobre un organisme, una població o una comunitat.

Impactes Ambientals

Els impactes ambientals són les conseqüències de la sobreexplotació dels recursos naturals. Les seves característiques són:

  • Persistència o durada:
    • Temporals
    • Permanents
  • Reversibilitat o recuperabilitat
  • Extensió:
    • Superfície afectada

Tipus d'Impactes

  • Atmosfèrics:
... Continuar leyendo "Impactes i Riscos Ambientals: Causes i Solucions" »

Magmas basalticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Las Rocas Ígneas:


Su nombre proviene de Ignis=fuego.Se formas conforme se enfría y Solidifica una roca fundida.El Material parental se denomina magma.El magma en condiciones superficiales se denomina lava. Cuando Se solidifican en el interior de la tierra se denominan rocas plutónicas.Cuando se solidifican en la superficie De la tierra se denomina rocas volcánicas.


Composición de los magmas:


Porción liquida llamada fundido, Compuesta mayoritariamente de iones de silicio y oxígeno.Porción sólida (si la hay) de cristales de silicatos ya formados.Volátiles mas comunes: vapor de Agua (H2O), dióxido de carbono (CO2), dióxido de azufre (SO2).    


Generación de un Magma a partir de Roca Sólida


Proceso de fusión de un sólido:


En un sólido

... Continuar leyendo "Magmas basalticos" »

Discontinuidades Sísmicas, Litosfera, Deriva Continental y Expansión del Fondo Oceánico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Discontinuidades Sísmicas y la Litosfera

Cuando las ondas sísmicas pasan de una capa de la Tierra a otra con diferentes características, cambian su velocidad. Estas zonas de cambio se denominan discontinuidades sísmicas. Hay cuatro principales:

  • Discontinuidad de Mohorovičić: Se sitúa entre la corteza y el manto, variando entre 30 y 70 km de profundidad.
  • Discontinuidad de Repetti: Separa el manto superior del inferior, a unos 670 km de profundidad.
  • Discontinuidad de Gutenberg: Separa el manto inferior del núcleo externo, a unos 2900 km de profundidad.
  • Discontinuidad de Lehmann: Separa el núcleo externo del núcleo interno, a unos 5150 km de profundidad.

La Litosfera

La parte más externa del manto superior está firmemente unida a la corteza,... Continuar leyendo "Discontinuidades Sísmicas, Litosfera, Deriva Continental y Expansión del Fondo Oceánico" »

Porque en la dorsal oceánica no hay sedimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,92 KB

Bordes transformantes

Límites en los que ni se crea ni se destruye la litosfera. Las placas se deslizan horizontalmente a lo largo de fallas transformantes, cerca de cuya superficie son frecuentes los terremotos.

Causas del movimiento de las placas

CORRIENTES DE CONVECCIÓN

Convección: Transferencia de calor entre zonas con diferente temperatura, mediante el desplazamiento de materia.

Laconveccióntienelugarentodalamesosferaenformadecorrientescaóticas.

Las zonas de descenso de esas corrientes coinciden con los lugares donde ocurre la subducción, y los ascensos se producen formando plumas térmicas (columnas de material caliente) desde el nivel D’’ (límite manto núcleo).

Esto explica el por qué en la superficie hay rocas del núcleo.

Proceso

1.

... Continuar leyendo "Porque en la dorsal oceánica no hay sedimentos" »

Estructura Interna de la Tierra: Vulcanismo, Sismicidad y Capas Geoquímicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Vulcanismo

Los volcanes son grietas por donde salen al exterior magmas, procedentes del interior terrestre, y constituyen directas manifestaciones superficiales de la energía geotérmica. Los magmas son grandes masas de rocas fundidas, con gases disueltos. Se originan por fusión de rocas sólidas, localizadas en la corteza o en el manto, lo cual ocurre bajo tres circunstancias:

  • Aumento de la temperatura: Como acontece al rozar los materiales en las zonas de subducción, o cuando materiales calientes profundos ascienden y funden rocas más superficiales.
  • Disminución de la presión: El ascenso convectivo de materiales calientes profundos implica su desplazamiento a zonas de menos presión, lo cual puede causar su fusión, incluso sin calor adicional.
... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra: Vulcanismo, Sismicidad y Capas Geoquímicas" »

Formas del Relieve Terrestre: Procesos Geológicos y Modelado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Relieve Terrestre

El relieve se refiere a las irregularidades de la corteza terrestre, representadas en mapas topográficos.

Tipos de Relieve

Relieve Descriptivo (Aspecto)

  • Montaña: Relieve aislado con un gran desnivel entre su base y su cima.
  • Cerro: Relieve aislado con poco desnivel.
  • Desfiladero o garganta: Valle de fondo estrecho.
  • Meseta: Relieve aislado de cima plana.
  • Terraza: Relieve escalonado.

Relieve Interpretativo (Origen)

  • Montaña: Relieve que destaca sobre las áreas colindantes, formado por el plegamiento de los materiales.
  • Cerro testigo: Relieve aislado cuya cima está a la altura a la que en el pasado estuvo toda la zona que le rodeaba.
  • Terrazas fluviales: Zona fragmentada y escalonada, formada por sucesivos encajamientos de un río.

Modelado

... Continuar leyendo "Formas del Relieve Terrestre: Procesos Geológicos y Modelado" »