Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Terremotos, Volcanes y Rocas: Una introducción a la geología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Terremotos

Los terremotos son esfuerzos que deforman las rocas, plegándolas y, a veces, fracturándolas. Cuando esto ocurre, la energía acumulada se libera bruscamente en forma de ondas sísmicas.

Hipocentro

El hipocentro es el punto donde se produce la rotura de la roca.

Epicentro

El epicentro es el lugar de la superficie donde llegan las primeras ondas sísmicas.

Riesgo Sísmico

El riesgo sísmico se compone de tres factores:

  • Peligrosidad Sísmica: Probabilidad de que ocurra un fenómeno sísmico catastrófico.
  • Vulnerabilidad: Daño esperable en las infraestructuras y viviendas.
  • Exposición: Número de personas y bienes que se verían afectados.

Volcanes

Partes de un Volcán

  • Cráter: Orificio por el que sale el magma.
  • Cono Volcánico: Montículo formado
... Continuar leyendo "Terremotos, Volcanes y Rocas: Una introducción a la geología" »

Conceptos Clave de Geografía Física y Cartografía: Desde Escalas hasta Relieves

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía y Cartografía

Escala

Relación entre una longitud medida sobre el mapa y la correspondiente longitud en la realidad. Normalmente, aparece en una esquina o lateral del mapa. Hay varios tipos: numérica y gráfica.

Latitud

Distancia del ángulo formado por cualquier punto con el centro de la Tierra y el plano del ecuador. Se mide en grados, minutos y segundos. Existe una latitud norte y otra sur, medidas de 0 a 90 grados. Ejemplo: Talavera está a 39º 58' norte.

Longitud

Distancia del ángulo formado por cualquier punto con el centro de la Tierra y el plano del meridiano 0º (Greenwich). Se mide en grados, minutos y segundos. Existe una longitud este y otra oeste, medidas de 0º a 180º. Ejemplo: Talavera está

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Física y Cartografía: Desde Escalas hasta Relieves" »

Estructura y Dinámica de la Tierra: Comprendiendo la Geología y sus Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 14,14 KB

La Tierra y su Representación

1. Estructura y Forma de la Tierra

1.1 Forma y Dimensiones: - Radio ecuatorial: 6378.5 km - Radio polar: 6357 km. - Eclipse atachada por los polos, el eje polar es más corto que el ecuatorial. - Circunferencia terrestre: perímetro: 40,075 km. - Geodesia: Ciencia que estudia las medidas y dimensiones de la Tierra.

1.1.1 Pruebas de Esfericidad:

  • Pitagoras
  • Observación de otros planetas y estrellas
  • Observación de un barco zarpando
  • Estrella polar

1.1.2 Orientación y Localización

Georreferenciado: Situado en coordenadas, 4 puntos cardinales, ambos extremos: polo norte y polo sur. El movimiento de rotación es en sentido contrario, el sol sale por el este y se pone por el oeste.

2. Meridianos y Paralelos

Longitud y Latitud:

... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica de la Tierra: Comprendiendo la Geología y sus Componentes" »

Tectónica de Placas: Formación de Montañas y Estructura Interna de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Tectónica de Placas y Orogénesis

La orogénesis es el proceso por el cual se forman las cordilleras u orógenos, que se pueden definir como complejas edificaciones asociadas a zonas de subducción. La energía que interviene es la térmica y mecánica.

Tipos de Orógenos

  • Térmicos: Se forman en los límites compresivos cuando confluyen una placa continental y otra oceánica. Los orógenos así formados se denominan cordilleras perioceánicas, donde hay volcanes y una sismicidad muy localizada.
  • Mecánicos: Se forman cuando colisionan dos placas continentales. Los orógenos así formados se denominan también cordilleras intracontinentales y presentan escaso vulcanismo.

Composición y Estructura de la Tierra

Corteza

Capa rocosa delgada y sólida (... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Formación de Montañas y Estructura Interna de la Tierra" »

Tipos de Relieve en España: Silíceo, Calcáreo y Arcilloso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 197,06 KB

El Dominio Silíceo

Las rocas silíceas agrupan algunas rocas ígneas, como el granito, y algunas rocas metamórficas (formadas en condiciones extremas de temperatura y de presión en el interior de la litosfera), como lousas, xistos y gneis. Son rocas muy antiguas, de edad precámbrica (las menos) o paleozoicas. Por eso, son duras, rígidas, resistentes a la erosión y, ante las presiones tectónicas, pueden llegar a fracturarse.

En España se localizan mayoritariamente en las regiones en que aflora el zócalo antiguo de la Meseta, y también, donde encontramos fragmentos de otros macizos antiguos. Así, su edad es precámbrica (en Galicia, en el tercio oeste peninsular —excepto la cuenca de Lisboa—, en la parte occidental de Huelva; se... Continuar leyendo "Tipos de Relieve en España: Silíceo, Calcáreo y Arcilloso" »

Materias Primas y Fuentes de Energía: Origen, Tipos y Desafíos Socioeconómicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Materias Primas: De Productos Semielaborados a Elaborados

Existen dos orígenes diferentes para las materias primas:

  • Materias primas de origen orgánico:
    • Origen vegetal: Proceden de la agricultura, como el algodón, el lino, el cáñamo o los aceites; de la actividad forestal, como la madera o el caucho.
    • Origen animal: Procedente de la ganadería, como la carne, la piel, la lana o la grasa, y en menor medida de la caza, pieles y marfil.
  • Materias primas de origen mineral: Que pueden ser metálicos o no metálicos y se extraen de yacimientos o áreas con elevadas concentraciones de un mineral:
    • Minerales metálicos: Como el hierro, el cinc, el plomo, el cobre o la bauxita, se destinan a la industria básica y mecánica.
    • Minerales no metálicos:
      • No metálicos
... Continuar leyendo "Materias Primas y Fuentes de Energía: Origen, Tipos y Desafíos Socioeconómicos" »

U itxurako haranak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,65 KB


IBAIAREN HIGADURA, GARRAIOA ETA SEDIMENTAZIOA


3. Zonalde:

1) GOIKO ALDEA: malda altua=uraren abiadura handia=higadura nagusi

2) ERDIKO ALDEA: malda ertaina=ura motelago=garraioa da nagusi

3) BEHEKO ALDEA: malda oso txikia=ura oso motel=sedimentazioa nagusi


IBAIAREN HIGADURA, GARRAIOA ETA SEDIMENTAZIOA


-

Higadura

Meandroak: ibaiaren kurbak dira ibaiaren jardueraren ondorioz sortzen dira.

Haitzarteak: ibai haran estuak eta sakonak. V itxurako harana: ibaiak alboetako paretak higatzean modelatu du.


- Garraioa

Ibaiek edozein tamainatako klastoak garraiatzen dituzte.


- Sedimentazioa

Uholde-lautada: ibaiaren maila igotzean urez bete daitekeen lur-eremua

Penilautada: hondo lauko haranak elkartu egiten direnean.

Delta: ibai batek bokalean olatuek kendu baino azkarrago

... Continuar leyendo "U itxurako haranak" »

Recursos de la Geosfera i Edafosfera: Ús i Impacte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 31,62 KB

UNITAT 8. RECURSOS DE LA GEOSFERA I L’EDAFOSFERA

1. Els recursos naturals geològics

Entenem per recursos naturals tots els béns donats per la natura, a través del sòl, el subsòl, les aigües, l'atmosfera, els vegetals, la fauna, etc., que calen per satisfer les necessitats humanes.

Aquests recursos es poden classificar en dos grups: els recursos energètics, que un cop manipulats es converteixen en formes d'energia, i els recursos no energètics, dels quals s'aprofita una altra propietat. N'hi ha que són renovables, és a dir, que es renoven de manera natural a una velocitat tal que la demanda sempre és menor que la seva disponibilitat, i d'altres que són no renovables, és a dir, que es renoven a una velocitat menor que la seva demanda.... Continuar leyendo "Recursos de la Geosfera i Edafosfera: Ús i Impacte" »

Energía berriztagarriak eta berriztaezinak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,82 KB

1)Industria lehengaiak produktu bihurtzeko jardueren multzoa da

   Landua:Bere horretan erabili edo kontsumitzekoa (azukrea )
   Erdilandua:Beste industria baterako lehengaia da.(altzairuak).
  -Industria iraultza:XVIII.Mendearen erdialdean Britainia handian abiatu ziren ekonomia aldaketei .Makinek lantegietako esku lana ordeztu zuten , eta langileak katean lan egiten hasi ziren , denak fabrika berean.Ekoizpen prosezua bizkortu zen eta pruduktibitateak gora egin zuen.

2)Lehengaiak naturatik lortzen diren baliabideak dira , landareak , animaliak zein mineralak.Industrian landu egiten dira , giza kontsumorako egokiak izan daitezen.
-Landare eta animali jatorriko lehengaiak:
Nekazaritza:Zuntzak-Ehungintza/Abeltzaintza:Behiak-Esnekiena
Basogintza:
... Continuar leyendo "Energía berriztagarriak eta berriztaezinak" »

Procesos Geológicos: Meteorización, Erosión, Transporte, Sedimentación y Modelado del Relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Procesos Geológicos

  • Meteorización: Es el conjunto de procesos que alteran y descomponen las rocas superficiales por la acción de la atmósfera, del agua y por la actividad de los seres vivos.
  • Erosión: Es el desgaste que sufren las rocas de la superficie terrestre por la acción de los agentes geomorfológicos.
  • Transporte: Es el recorrido que realizan los productos resultantes de la meteorización y de la erosión de las rocas de la superficie terrestre.
  • Sedimentación: Los sedimentos se acumulan en el fondo de los medios sedimentarios, formando unas capas paralelas que se denominan estratos.

Factores del Relieve

  • El clima: Es uno de los factores que mayor influencia ejerce sobre los procesos de meteorización. Un sistema morfoclimático es el
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Meteorización, Erosión, Transporte, Sedimentación y Modelado del Relieve" »