B
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 20,59 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB
... Continuar leyendo "Ciclo geológico externo" »dorsal oceanica:cordillera oceanica de gran extension
cabo: parte de la cosa k penetra en el mar
ria: forma de penetracion marian en tierra
valle: depresion del relieve k acostumbra a tener una forma alargada
valle fluvial: cuando un valle esta avierto por un rio
valle glaciar o fiordo:cuando un valle esta abierto por un glaciar
peninsula:trozo de tierra rodeada de todas partes menos por una
istmo:cuando la peninsula se une a una porcion de tierra mas pekeña
cordillera: encadenacion de montañas
talud continental: gran escalon k une la plataforma continental con la abisal
plataforma continental: zona maritima k desciende suavemente
golfo(bahia):entrada al mar con forma redondeada
depresion o cuenca: zona con altitud inferior a la del relieve k la rodea
el
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 20,26 KB
CONCEPTO DE LÍPIDO.- Son biomoléculas orgánicas que tienen ya funciones más amplias que las que puedan tener los glúcidos. Estan formados básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también por oxígeno, pero en un porcentaje mucho más bajo que los azúcares. Además pueden contener fósforo, nitrógeno y azufre. // Es un grupo de sustancias estructuralmente muy heterogéneas que sólo tienen en común estas tres características: 1.Ser insolubles en agua. 2.Ser solubles en disolventes orgánicos, como el éter, el cloroformo o el benceno. 3.Tener, en general, baja densidad.
Clasificación de los
... Continuar leyendo "Clasificación de los lípidos .-" »Júpiter, quinto planeta desde el Sol, y el mayor del Sistema Solar; es el primero de los llamados gigantes o exteriores. Recibió el nombre del rey de los dioses de la mitología romana. Júpiter es 1.400 veces más voluminoso que la Tierra, pero su masa es sólo 318 veces la de nuestro planeta. La densidad media de Júpiter es una cuarta parte de la densidad de la Tierra, lo que indica que este planeta gigante debe estar formado por gases más que por metales y rocas como la Tierra y otros planetas interiores.
Da una vuelta alrededor del Sol cada 11,9 años a una distancia orbital media de 778 millones de kilómetros. Tarda 9,9 horas en dar una vuelta alrededor de su eje. Esta rápida rotación produce un engrosamiento ecuatorial que se
... Continuar leyendo "Planeta Júpiter" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
Astenosfera es la parte sólida más esterna de la Tierra, llamada litosfera, no es continua, si no que está dividida en grandes bloques o placas que encajan entre sí como las piezas de un rompecabezas y flotan sobre una capa del manto, más densa.
Cuando las placas se separan, se produce un ascenso de materiales desde el interior del planeta, que provoca erupciones volcánicas y con ello la formación de grandes elevaciones submarinas llamadas dorsales oceánicas.
Cuando dos placas colisionan entre sí (subdución)
, se originan fuertes terremotos y volcanes, y se forman cordilleras.
Cuando las placas se deslizan una respecto a otra, se originan grandes terremotos.
Mezcla de distintos minerales fundidos con cantidades variables de agua y... Continuar leyendo "Diferencia entre volcán y terremoto" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
El movimiento de Traslación es aquel que la Tierra realiza desplazándose en torno al Sol, a través de una órbita. Todas
... Continuar leyendo "Que nombre reciben los cuerpos celestes formados por gases muy calientes y que tienen luz propia" »