Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Relieve y agentes del relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

relieve: rugosidads y dformaciones presents n la corteza terres3. son part dl relieve las grands structuras geologiks.---factores dl modlado dl relieve: litologicos (s refieren a las roks q forman l terreno n 1 lugar concreto), estructurales (las structuras geologiks iniciales d una zona influyn tb n l modlado dl relieve), dinamicos (son ls q stan relacionads cn los procesos q construyn l paisaje), climaticos (las diferents condicions climatiks tb influyn n l relieve), antropicos (relacionads cn la accion humana, no sn de+iado intnsa xo pued producir cambios a nivel lokl)
procesos intrnos: s dsnkdnan x energia interna en interior planeta-- procesos externos: tiene orign n distribucion des= d en.solar sobre sup.terrs3.
2.- agent externo s 1
... Continuar leyendo "Relieve y agentes del relieve" »

Vocabulario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 21 KB

Aabrasión:accion destructora producida sobre las rocas por la friccion de materiales duros transportados por diversos agentes acantilado:costa rocosa cortada vertikalmente agentes erosivos:fuerzas que intervienen en los procesos de modelado terrestre, desgasta o destruye la superficie albufera laguna costera de agua marina separada del mar por un cordón arenoso altiplanice meseta de mucha extension y gran altitud altitud desnivel de un punto en relacion con el nivel del mar altura distancia de un punto con respecto a otro anticlinal pliegue de los estratos rocosos de la corteza terrestre originado x fuerzas de comprension tangencial arcillas rocas sedimentarias de textura fina, plastica, que deriva de la compactacion del limo, formadas x... Continuar leyendo "Vocabulario" »

Ciencia de la tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

Sistema: es un conjunto de elementos que se relacionan entre si, para un fin comun

                               Caracateristicas

Ambito---->Lugar      Enerigia---> Comunicacion    Supra y subsistema   Evolucion  Equilibrio

Sistesis -_-_-_-_-Entrada --->Recursos humanos y materiales     Entrada----> Desarrollo     Salida Producto Final

Spra Universo ----> S solar <----- Sub sistema Planetas

Externa-Atmosfera-Boisfera-hidrosfera-Litosfera               Interna--Corteza--Manto--Nucleo



Tropico de cancer: El tropico de hemiferio NOrte. Es el paralelo situado actualmente epoca 2009 en una latitud aproximada de 23º 26´ al norte del ecuador

Ecuador es el plano perpendicular... Continuar leyendo "Ciencia de la tierra" »

Ambiente y sedimentacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

sedimentologia: estudio de los depositos sedimentarios.procesos que involucran en la depositacion(trans,dep,diage).distribucion lateral y vertical depositos sedimentarios.

facies sedimentarias: la suma total de lso aspectos litologicos y paleontologicos d euna unidad estratigrafica
-
facies isotopicas:facies similares que se repiten en una sucesion vertical.
-
facies heteropicas:facies diferente q se remplazan entre si lateralmente en depositos de la misma edad.
----------------------------------------------------------
factores que afectan los sediemtos
-proc.sedimen: dejan registro en sed atraves de estructuras. intervienen paramentros fisicos.
-ambiente tect: cratones. influye en al velocidad de subsidencia y levantamiento. la actividdad sismica,
... Continuar leyendo "Ambiente y sedimentacion" »

Evolució del cursos fluvials

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,11 KB

Evolució del cursos fluvials: 1) en l'estadi de juventut, els rius tenen un mancat caràcter torrencial. L'acció que hi predomina es l'erosio vertical, amb l'aprofundiment de la vall i la formació de congostos i gorges profunes. 2) en l'estadi de maduresa, l'accio predominants es l'erosio lateral, que tendeix a eixamplar la vall. Apareixen meandres i es formen amplies planes d'inundació. 3) en l'estadi de vellesa, tata la xarxa fluvial està molt a prop del perfil d'equilibri. El relleu està molt atenuat a causa de l'erosio i assoleix un equilibri gairebe estable. La inestabilitat de l'escorça origina devallades en el nivell de base dels rius, i es produeix un rejoveniment general a tora la xarxa i s'inicia un nou cicle d'erosio.Acció

... Continuar leyendo "Evolució del cursos fluvials" »

Biogeo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3 KB

Erliebea:lurrazalaren forma da,Lurrazala kanpoko eragile geologiko eta barnekoen ondorioa da. Geomorfologia:lurrazaleko erliebearen modelatzea eta berau burutzen duten agente geologikoak ikasten dituen zientzia da.Meteorizazioa:Harriak eta bai izaki bizidunen eraginez puska eta deskonposa daitezke ondoren garraiorik gertatu gabe,agentea mugimenduan ez dagoelako.Haustura eta eraldaketa mota honi meteorizazioa esaten zaio.Meteorizazio motak:fisikoa edo mekanikoa:harrien funtsa aldatzekle erreakzio kimikorik gertatzeke ematen da haustura (termoklastia,Krioklastia,bioklastia,haloklastia). Kimikoa:harriaren materialak eta atmosferaren osagaiak erreakzionatzen dute(oxidazioa,karbonatazioa,hidrolisia).Higadura:Kanpoko agente geologikoek etengabe ari... Continuar leyendo "Biogeo" »

Menas 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 68,59 KB

Texturas de oclusión de la mena oxidada de cobre

En las texturas de oclusión, la mena está rodeada por minerales de ganga, de modo que no es atacada por las soluciones lixiviantes o bien lo es en un grado, que no asegura su completa lixiviación. Se distinguen diferentes grados de oclusión y frecuencias de ocurrencia de estas texturas: La diferencia entre Wad y Copper Wad, este último tiene Cu, el Wad solo Manganeso, el Wad es problemático.

Dibujo

Análisis con contador de puntos.  Error analítico en el conteo de puntos, según el número de puntos contabilizados. Para el ejemplo anterior el error seria de 1,5 a 220X.También puede medirse de forma matemática, según la ecuación de Glagolew. d: error probable A: contenido del mineral % N:... Continuar leyendo "Menas 2" »

Gradiente vertical de temperatura ejercicios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB

Albedo


: es el porcentaje de radiación que cualquier superficie refleja respecto a la radiación que incide sobre la misma. 

Evapotranspiración:


liberación de vapor de agua a la atmósfera.

Gradiente:


es la diferencia existente entre dos puntos en alguno de los parámetros atmosféricos (temperatura, humedad o presión)

Gradiente térmico:


es la diferencia de temperatura entre dos puntos que producirá un movimiento mediante el cual se transporta calor de un extremo a otro.

Movimientos verticales:


dependen de la temperatura a la que se encuentren.
- El aire +caliente y – denso tenderá a subir, enfriándose a medida que asciende, el aire frío y +denso, tenderá a bajar, calentándose durante el descenso
- El agua superficial – densa no tenderá... Continuar leyendo "Gradiente vertical de temperatura ejercicios" »

Borrascas ecuatoriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Circulación global de la atmósfera:


en las zonas ecuatoriales el calentamiento es intenso, ya que los rayos solares inciden verticales. Debido a ello, el aire caliente por contacto con la superficie terrestre tendera a ascender, dando lugar a borrascas ecuatoriales.
// En las zonas polares, las bajas temperaturas van a provocar el aplastamiento del aire frio contra el suelo y el asentamiento de un anticiclón polar permanente sobre ellas. // Teóricamente, el viento que sopla en la superficie del planeta tendera a recorrer el globo terrestre desde los anticiclones polares hasta las borrascas ecuatoriales, y el de las capas altas de la atmósfera podría hacerlo en sentido inverso. // Sin embargo la fuerza de Coriolis producirá su desviación... Continuar leyendo "Borrascas ecuatoriales" »

Lluvia ácida meteorización de las rocas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

1- ¿ En que consiste la gelifraccion o crioclastia? ¿ En que lugares se produce?

La gelifracción o crioclastia es un tipo de meteorización mecánica que consiste en la fragmentación de las rocas debido a las tensiones producidas al congelarse agua contenida en sus grietas, fracturas y poros. El agua de lluvia, deshielo o rocío se introduce en los planos de diaclasas, estratificación y otros huecos naturales de la roca y al bajar la temperatura, el agua se congela auentando de este modo su volumen por lo tanto se va produciendo poco a poco la fractura de las rocas.


 La gelifracción ocurre especialmente en las zonas polares, subpolares y de alta montaña donde son frecuentes las oscilaciones por encima y debajo de los cero grados,
... Continuar leyendo "Lluvia ácida meteorización de las rocas" »