Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Dibujo de la meteorización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB


1) Paisaje son las diferentes formas de relieve producidas por los agentes geológicos: un valle excavado por un río, unas dunas formadas por el viento.
.. Relieve es el aspecto que presenta el terreno en un lugar determinado. Elementos de un paisaje: las formas de relieve, el tiempo meteorológico, presencia humana, densidad y el tipo de vegetación y de fauna, la extensión del terreno, punto de vista del espectador, aspectos subjetivos. Diferencia: las formas de relieve y formas de modelado.
2) Hay una gran montaña con acantilados con unas llanuras al pie de la montaña. El tiempo es soleado con algunas nubes. Es un paisaje humanizado, ESTs situado en un bosque. Desde este punto de vista vemos una gran densidad de árboles. Me recuerda... Continuar leyendo "Dibujo de la meteorización" »

Que relación hay entre la temperatura de la lava y su viscosidad

Enviado por Helena Hernandez Muñoz y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

1

Definición de volcán

Se denomina volcán a cualquier grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes del interior de la tierra

2

Procedencia del magma

Procede del manto superior, por la fusión de roca

3

.¿Cómo se produce la erupción?¿Que se libera?

Cuando en la cámara magmatica se retiene demasiado magma intenta salir por el único sitio por donde puede salir que en este caso seria un volcán. Se liberan gases, lava y partes solidas (piroclastos)

4

Partes del volcán

Cráter,río de lava,grieta lateral,chimenea,lava y material piroclasto,gas y ceniza volcánica,roca sedimentaria,dique, cámara de magma,manto

6

Tipos de actividad volcánica


Efusiva

La lava es basaltica y sale a altas temperaturas, por lo que resulta poco... Continuar leyendo "Que relación hay entre la temperatura de la lava y su viscosidad" »

Costas rectilíneas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

5-

Esta es la clasificación de los accidentes geográficos costeros:



Isla: Porción de tierra completamente rodeada por agua.

Archipiélago: conjunto de islas.
Península: Territorio casi íntegramente rodeado por agua unido a una superficie mayor por una estrecha franja de tierra llamado istmo.
Istmo: Franja angosta de tierra que une una península con una superficie mayor.
Punta: Porción de tierra más angosta que un cabo que penetra en el mar.

Cabo: Lengua de tierra que penetra en el mar.
Golfo: Entrante de la costa entre dos cabos.
Bahía: Abertura costera amplia y curva.
Estrecho: Pasaje angosto que comunica dos masas de agua.
Canal: Pasaje más ancho que un estrecho que comunica dos masas de agua
Acantilados: Costas altas que caen abruptamente... Continuar leyendo "Costas rectilíneas" »

Discordancia paralela erosional

Enviado por Alfredo Jose y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Escala

Es un espacio que escapa de nuestra imaginación que  a su vez se subdivide en eras geológicas, cronológicamente en épocas y edades

Periodos

Son la unidad fundamental de la escala de tiempo Geológico

Épocas y series

Son divisiones de los periodos y sistemas , estas divisiones son reconocidas universalmente por ejemplo la era paleosoica comprende : cámbrico, silúrico, devónico,evolico,carbonífero,pérmico

Formación:


Es la unidad local que comprende varios términos litologicos que generalmente forma un grupo

Edad absoluta: La edad absoluta explica toda la relación determinada en términos absolutos ejm: Por el método del uranio-plomo se puede conocer la edad de la tierra hasta  109 años mientras que con el carbono 14 se conoce... Continuar leyendo "Discordancia paralela erosional" »

Rift intracontinental

Enviado por Guaglian y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

RIFT VALLEY

El


Gran Valle del Rift es una gran fractura geológicacuya extensión total es de 4.830 kilómetros en dirección norte-sur. Aunque generalmente se habla de este valle para referirse sólo a su parte africana, desde 
Yibuti a Mozambique, lo cierto es que el mar Rojo y el valle del río Jordán también forman parte de él. Comenzó a formarse en el sureste de África(donde es más ancho) hace unos 30 millones de años y sigue creciendo en la actualidad, tanto en anchura como en longitud, expansión que con el tiempo se convertirá en una cuenca oceánica (de hecho, ya lo es en la zona del mar Rojo gracias a su comunicación con el océano Índico
). Los constantes temblores de tierra y emersiones de lava contribuyen

... Continuar leyendo "Rift intracontinental" »

Plec i falla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,61 KB

TEMA 8- · Les capes de la Terra.

Estructura interna i composició química dels materials:

L’escorça- capa més externa.

El mantell- es divideix en mantell sup.
I mantell inf.

El nucli- nucli extern (ferro i níquel), nucli intern (ferro)

 Estructura externa i comportament físic dels materials:

La litosfera- capa més externa i rígida

L’astenosfera- situada sota la litosfera, es una capa plàstica i deformable.

La mesosfera- és més rígida perquè els materials no són tan plàstics.

El nucli extern

El nucli intern

 · La transformació del relleu.Fases:

Orogènesi- formació de muntanyes com a conseqüència de processos.

Gliptogènesi- desgast del relleu pels efectes d’erosió.

Litogènesi- procés de formació de noves roques causat per

... Continuar leyendo "Plec i falla" »

Quins factors contribueixen a augmentar el poder destructiu dels terratrèmols?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

Responeu a les qüestions següents a partir de la informació continguda a la taula 1 del registre d’esdeveniments ambientals observats a la masia de Can Joanet des de la seva construcció fins ara.
1. A)En els 216 anys complets del registre (1790-2005), quin és el període de retorn (o d’ocurrència) per als episodis –destacats en negreta a la taula– de desbordament de la riera a Can Joanet?

A) 216 anys: 10 episodis = 21,6 anys de període de retorn


b) Sí que és possible, ja que el període de retorn és una mesura estadística que no té en compte quins factors activen el procés, només cada quan s’ha repetit històricament. A més, els esdeveniments ambientals són molt variables. Per tant, és possible, per exemple, que en... Continuar leyendo "Quins factors contribueixen a augmentar el poder destructiu dels terratrèmols?" »

Diferencias entre orogenos de subducción y orogenos de colisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Tema 2:deformación de las rocas:al moverse las placas se Generan tensiones esfuerzos deformaciones y cambios en las rocas.Por el Movimiento:+esfuerzos de compresión,fuerzas opuestas convergentes+de distensión O tracción:fuerzas opuestas divergentes+de cizalla,fuerzas paralelas Convergentes y divergentes.Comportamiento de materiales:+elásticos,recupera su Forma inicial+plásticos o dúctiles,no recuperan la forma incial+rígidos o Frágiles si el esfuerzo supera un limite se rompen,puede modificar por la temperatura Preion o tiempo.Las fallas:fracturas en las rocas superficiales de la tierra en Las que ha existido desplazamiento de los bloques,si no existe desplazamiento Las roturas se denominan diaclasas se producen cuando se supera la... Continuar leyendo "Diferencias entre orogenos de subducción y orogenos de colisión" »

Cicle de l'Aigua i Processos Geològics: Aigües, Glaceres, Vent i Mar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,96 KB

Cicle de l'Aigua i Processos Geològics

Aigües Superficials

L'energia solar afavoreix l'evaporació de l'aigua. El vapor puja, es condensa i forma els núvols. Els núvols precipiten sobre la superfície dels continents i:

  • Una part s'infiltra en el terreny i origina les aigües subterrànies.
  • Una altra part s'evapora i torna de nou a l'atmosfera.
  • La resta va per la superfície. S'anomenen aigües superficials.

Aigües Salvatges

Quan la terra és molla i l'aigua comença a córrer per la superfície es formen les aigües salvatges. Són les que no estan canalitzades.

Factors que influeixen en l'activitat erosiva de les aigües

  • Clima: Determina quanta pluja ha de caure i l'evaporació.
  • Tipus de materials: No tots els materials de la terra tenen la mateixa
... Continuar leyendo "Cicle de l'Aigua i Processos Geològics: Aigües, Glaceres, Vent i Mar" »

Explorando la Dinámica de la Litosfera y los Procesos Geológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La Litosfera y los Procesos Geológicos

La Litosfera

La litosfera es la capa más externa de la geosfera. Está formada por la corteza terrestre y la parte más externa del manto.

Tipos de Bordes de Placas Tectónicas

  • Bordes convergentes
  • Bordes divergentes
  • Bordes pasivos

Volcanes

Los volcanes son orificios o grietas por los que se expulsan materiales fundidos procedentes del interior de la geosfera.

Tipos de Volcanes

  • Volcanes subaéreos
  • Volcanes submarinos

Terremotos

Los terremotos, movimientos sísmicos o seísmos, son sacudidas bruscas del terreno de intensidad variable y generalmente de corta duración.

El Relieve Terrestre

El relieve terrestre es consecuencia de numerosos procesos geológicos que se deben a la energía interna de la Tierra y también... Continuar leyendo "Explorando la Dinámica de la Litosfera y los Procesos Geológicos" »