Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Tectónica de Placas: Formación, Movimiento y Deformación de la Litosfera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Energía Interna y Gradiente Geotérmico

La energía interna de la Tierra proviene de varios procesos:

  • El calor residual de la formación del planeta, debido a la colisión y acreción de partículas sólidas.
  • La cristalización del hierro en el núcleo interno.

El gradiente geotérmico es la variación de temperatura con la profundidad.

Teorías Orogénicas: Fijistas vs. Movilistas

Históricamente, ha habido dos grandes grupos de teorías para explicar la formación de montañas (orogénesis):

  • Teorías Fijistas/Verticales (Dana): Proponían movimientos verticales de la corteza terrestre.
  • Teorías Movilistas/Horizontales: Incluyen la teoría de la deriva continental de Wegener.

La Deriva Continental de Wegener

Alfred Wegener propuso que hace unos 200... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Formación, Movimiento y Deformación de la Litosfera" »

Cicle de les roques: Endògenes, exògenes i metamòrfiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,05 KB

1. El cicle de les roques

Processos geològics

Els processos interns provoquen la formació de noves roques i relleu. Els processos externs desgasten el relleu, dipositen sediments a les conques i originen noves roques.

El cicle geològic engloba els processos que contribueixen a la generació de roques, actuant en successió, ordenada o no.

Etapes:

  • Orogènesi: formació de relleu i serralades per forces internes.
  • Gliptogènesi: destrucció del relleu per agents externs.
  • Litogènesi: formació de noves roques.

Segons el procés de formació, les roques són:

  • Endògenes: processos interns a l'escorça terrestre.
  • Exògenes: processos superficials.

Processos interns:

Roques ígnies o magmàtiques: fusió i solidificació.

Roques metamòrfiques: transformació... Continuar leyendo "Cicle de les roques: Endògenes, exògenes i metamòrfiques" »

Descubre la Dinámica de la Tierra: Placas Tectónicas, Relieves y Procesos Geológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

Dorsales Oceánicas: El Relieve Submarino

Las dorsales oceánicas son un tipo de relieve submarino que se eleva entre 2 y 3 km sobre la llanura abisal.

Edades de los Fondos Oceánicos

  • Las rocas de la dorsal son muy jóvenes.
  • La corteza oceánica envejece al separarse de la dorsal.
  • El grosor de los sedimentos está relacionado con la edad del fondo oceánico.

La litosfera oceánica se crea en las dorsales y, a partir de ellas, se extiende a uno y otro lado. Toda la litosfera oceánica nació en una dorsal.

Zonas de Subducción

Las zonas de subducción son lugares en los que la litosfera se introduce de nuevo en el interior terrestre.

Distribución de Volcanes y Terremotos

Los volcanes y los terremotos no se distribuyen homogéneamente por la superficie... Continuar leyendo "Descubre la Dinámica de la Tierra: Placas Tectónicas, Relieves y Procesos Geológicos" »

Descobrint els Secrets del Planeta Terra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,87 KB

El nostre planeta: La Terra

La Terra, un planeta dinàmic

L'atmosfera canvia

És una atmosfera molt activa que conté gasos com el metà (CH4) i l'oxigen (O2). Des de l'origen de l'atmosfera, la seva composició ha canviat molt.

Gasos d'efecte hivernacle: El vapor d'aigua, el diòxid de carboni i el metà són gasos que atrapen l'energia tèrmica que emet la Terra, elevant la temperatura superficial del planeta en més de 30ºC.

L'atmosfera és dinàmica. Quan l'aire absorbeix la calor de la superfície terrestre, s'expandeix.

Un planeta oceànic

Hi ha planetes que contenen aigua, però el problema és que aquesta aigua està congelada, com per exemple, a Júpiter.

Per què a la Terra l'aigua és líquida en la superfície?

  • Per una major proximitat
... Continuar leyendo "Descobrint els Secrets del Planeta Terra" »

Estructura Interna y Dinámica Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Estructura Interna de la Tierra

Discontinuidades Primarias

  • Discontinuidad de Mohorovičić: Separación entre corteza y manto. Se propagan ondas P y S.
  • Discontinuidad de Gutenberg: Separación entre núcleo y manto. Las ondas S no se propagan y las ondas P disminuyen en la capa D.
  • Capa D: Zona dinámica donde los materiales están en reacción con el núcleo.

Discontinuidades Secundarias

  • Discontinuidad de Conrad: Divide corteza oceánica y continental. Aumento de velocidad de ondas P y S.
  • Discontinuidad de Repetti: Divide manto superior con inferior. La velocidad de las ondas aumenta.
  • Discontinuidad de Lehmann: Divide núcleo externo de interno. Aumento de velocidad de ondas P.

Modelos de la Tierra

Modelo Dinámico

  • Litosfera: Corteza y parte del manto
... Continuar leyendo "Estructura Interna y Dinámica Terrestre" »

Combustibles Fósiles: Geología, Historia y Panorama Energético del Carbón, Petróleo y Gas Natural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

El Carbón: Roca Sedimentaria Combustible

Definición y Calidad del Carbón

El carbón es una roca combustible de color negro que se formó por la descomposición de restos vegetales. La calidad del carbón y su poder calorífico dependen de la proporción de antracita, hulla y lignito.

Historia del Carbón en España

Primera Revolución Industrial y Posguerra

Durante la Primera Revolución Industrial, el carbón adquirió gran importancia debido a que era el principal combustible utilizado. Además, en España se recurría principalmente al carbón nacional, ya que el importado del extranjero resultaba muy caro. Esta expansión se prolongó hasta la posguerra. Sin embargo, la tecnología tardó en llegar a España, lo que provocó un retraso en... Continuar leyendo "Combustibles Fósiles: Geología, Historia y Panorama Energético del Carbón, Petróleo y Gas Natural" »

Teoria univers polsant

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,46 KB

L'exploració del Sistema Solar:


- Antiguitat: l'home s'ha fixat en l'espai, inclús ha adorat els cossos estelars:
  • Sol
  • Lluna
  • Mercuri, Venus, Mart, Júpiter
- Invenció del telescopi (1610) --> varen poder descobrir 4 satèl·lits de                                                      Júpiter
                                                --> els cràters de la lluna
                                                --> les taques solars
- Descobriments amb telescopis més avançats: 
  1. Urà (1781)
  2. Neptú (1846)
  3. Els onjectes transnepturians
  • Cometes
  • Planetes nans --> Plutó (1930), Caront (1978), Eris (2005)

Dinàmica de l'univers:


Galileo Galilei va observar estrelles,
... Continuar leyendo "Teoria univers polsant" »

Conceptos Clave en Geología Sedimentaria y Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Ambientes Marinos

Backshore

Sedimentos: arena, limo. Estructuras: laminación paralela, estratificación cruzada de pequeña escala. Fósiles/Componentes: conchas.

Foreshore

Sedimentos: arena y acumulación de conchas. Estructuras: laminación cruzada plana de bajo ángulo hacia el mar, estratificación cruzada. Procesos: bioturbaciones.

Shoreface

Sedimentos: arena y limo. Estructuras: small ripples, megaripples. Procesos: bioturbación. Fauna: abundante.

Offshore

Zona de rompiente donde se forma barra de arena, zona de surf (espumita), zona de lavado. Importante movimiento de sedimentos.

Tipos de Corrientes

Corrientes Costeras

Fluyen en el offshore, paralelas a la costa, causadas por corrientes de marea o por viento.

Corrientes Longshore (Litorales)

Se... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Geología Sedimentaria y Ambiental" »

Ibai-erregimena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,48 KB

  • gizakiaren jarduera ibai jakin baten eremu naturalean sartzen da: gizakiak, uraldietako ubideak eta lehor aldiko ubideak ere betetzen ditu: ondorioz “uholde” kontzeptua erabiltzen du ibai baten hedatze naturala izendatzeko, eta katastrofetzat har daiteke. ( gaziki diseinatutako zubiek zerikusi handia izan dezakete urek gainezka egiten dutenean.

  • ibai batek, uraldietan eramaten dituen materialak, izan ere bazterretan trabatuta geratzen dira, eta askotan, uholdeak sortzen dituzte.

  • eskualdeko klimatologia, hots, euri-erregimena.

Aurreikuspena eta iragarpena:


  • eskualdeko aurreikuspen meteorologikoa.

  • ur emariaren behaketa jarraitua

  • ur emariaren aldaketen azterketa historikoak

  • arrisku mapak.

Prebentzioa:


  1. Neurri orokorrak


    babes zibila (behaketa alerta eta
... Continuar leyendo "Ibai-erregimena" »

Impacto del Volcán de Tajogaite en el Paisaje Natural y la Economía Local

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

La imagen que tenemos para analizar es una fotografía clásica que nos ofrece una vista panorámica de un paisaje natural. Es por eso que se destacan elementos naturales no modificados por el ser humano. El Volcán de Tajogaite se encuentra ubicado en la isla de La Palma, en el Archipiélago Canario. Este paisaje, formado por la actividad volcánica, es un claro ejemplo de vulcanismo, donde se aprecia la interacción entre los procesos geológicos naturales y su impacto en el entorno.

Análisis Detallado de los Elementos Naturales

Analizando con más detalle los elementos naturales, el paisaje ha sido moldeado por múltiples erupciones volcánicas que han transformado su topografía, vegetación y geomorfología. De igual manera, el suelo, cubierto

... Continuar leyendo "Impacto del Volcán de Tajogaite en el Paisaje Natural y la Economía Local" »