Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Metamorfisme: Tipus, Processos i Roques Resultants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,04 KB

Metamorfisme

Definició i conceptes bàsics

El metamorfisme és el conjunt de canvis que es produeixen a les roques a causa de l'augment de pressió i temperatura. Dóna lloc a roques metamòrfiques. Aquests canvis sempre es produeixen en estat sòlid. Cal destacar que la diagènesi de les roques sedimentàries no és metamorfisme. La temperatura límit per a l'inici del metamorfisme és de 200 °C.

Factors que generen metamorfisme

Temperatura

L'augment de temperatura pot ser degut a:

  • Gradient geotèrmic: increment de la temperatura amb la profunditat.
  • Proximitat a una intrusió magmàtica:
    • Pot arribar fins als 1200 °C.
    • Afecta les roques preexistents o encaixants.
    • Com més a prop de la intrusió, més efecte.
  • Fregament entre els dos blocs d'una falla:
... Continuar leyendo "Metamorfisme: Tipus, Processos i Roques Resultants" »

Conceptos de Ciencias de la Tierra: Un Resumen Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Efecto Albedo y Biomasa

El efecto albedo es el porcentaje de radiación solar reflejada por la Tierra del total de la que incide procedente del Sol. La biomasa es la cantidad de materia orgánica que constituye los seres vivos al estar formada por moléculas constituidas de carbono.

Sistemas y Recursos

Un sistema es el conjunto de partes operativamente interrelacionadas, es decir, un conjunto en el que unas partes actúan sobre otras. Los recursos naturales son todo aquello que la humanidad obtiene de la naturaleza para satisfacer sus necesidades físicas básicas y otras necesidades fruto de sus apetencias. El desarrollo sostenible se define como la actividad económica que satisface las necesidades de la generación presente sin afectar la capacidad... Continuar leyendo "Conceptos de Ciencias de la Tierra: Un Resumen Completo" »

Júpiter rotación y traslación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

LAS GALAXIAS

Son enormes acumulaciones de estrellas, gases y polvo cósmico que se mantienen unidas por la potente fuerza de atracción de la gravedad que se genera entre las grandes masas estelares. Pueden contener billones o trillones de estrellas. Tienen formas distintas (elípticas, espirales normales, espirales barradas e irregulares).

En las galaxias podemos encontrar:

  • Nebulosas: Son concentraciones de gas (principalmente de hidrógeno y helio) y polvo interestelar.

  • Cúmulos estelares: Son agrupaciones más o menos compactos de estrellas, físicamente próximas entre sí.

EL SISTEMA SOLAR

Conjunto de planetas, planetas enanos, satélites, asteroides y cometas que orbitan de manera regular alrededor del sol.

Carácterísticas del Sistema Solar

... Continuar leyendo "Júpiter rotación y traslación" »

Porque la placa cabalgante puede ser oceánica o continental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 13,24 KB

La Actividad en los bordes de placas



Vulcanismo, en bordes covergentes, divergentes y puntos calientes; 
Sismicidad, por rozamiento entre placas, especialmente en bordes convergentes y en cizalla; 
Deformaciones de rocas, en zonas de cobergencia hay pliegues y fracturas de grandes extensiones de terreno; 
Metamorfismo, la compresión y el aumento de temp altera la estructura y composición mineralógica de las rocas; 
Magmatismo, por fusión de rocas en la parte superficial del manto o dentro de la corteza, en bordes constructivos y destructivos; 
Formación de relieves, la placa cabagante de zonas de subducción se acorta y se engrosa en forma de cadenas montañosas. 

Bordes de placas divergentes:



Fractura en la litosfera oceánica,
... Continuar leyendo "Porque la placa cabalgante puede ser oceánica o continental" »

Corrientes de Convección, Expansión del Fondo Oceánico y Deriva Continental: Teorías Geológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

Teorías Geológicas Fundamentales

Teoría de las Corrientes de Convección

Propuesta por Holmes, esta teoría expone que las corrientes de convección se producen como consecuencia del aporte de calor a los materiales del interior de la Tierra, procedente seguramente de la desintegración natural de los materiales radiactivos (rocas). Las rocas más calientes resultarían más ligeras que las frías y ascenderían. En las zonas superficiales se enfriarían, haciéndose más densas, por lo que volverían a descender.

Hoy se piensa que, a consecuencia de la alta temperatura reinante en el manto, este es capaz de experimentar deformaciones y de comportarse plásticamente, produciéndose en su seno grandes ascensos verticales de materiales a altas... Continuar leyendo "Corrientes de Convección, Expansión del Fondo Oceánico y Deriva Continental: Teorías Geológicas" »

Jaciments Minerals: Origen, Classificació i Explotació Econòmica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

Jaciment Mineral

Un jaciment mineral és un agregat de substàncies d’origen mineral que es troba a l’escorça terrestre i que és susceptible de ser explotat econòmicament.

Els jaciments són concentracions anòmales de determinades substàncies minerals. Si no és rendible, es considera una mineralització.

Es classifiquen en funció de l'ús dels minerals que se'n poden obtenir o bé amb el procés geològic que els ha originat.

Jaciments Filonians

Estructures planes relacionades generalment amb fractures. Aquestes mineralitzacions filonianes o filons es formen per l’ascensió de solucions hidrotermals.

Jaciments de Concentració Magmàtica

Diversos processos durant la solidificació: per exemple, en les primeres etapes de solidificació... Continuar leyendo "Jaciments Minerals: Origen, Classificació i Explotació Econòmica" »

Procesos y Agentes de la Dinámica Externa Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Procesos de la Dinámica Externa

La dinámica externa se basa en cuatro procesos fundamentales, llevados a cabo por los agentes geológicos externos. Las zonas de la superficie terrestre donde tienen lugar estos procesos se denominan medios sedimentarios.

1. La Meteorización

Las rocas en la superficie sufren transformaciones en su ubicación original, convirtiéndose en materiales más débiles. Esta transformación se debe a cambios en la composición o en el grado de fragmentación.

Tipos de Meteorización

  • Física: Modificaciones físicas, sin alterar la naturaleza de la roca. Ejemplos:
    • Gelificación (hielo)
    • Haloclastismo (sales)
    • Termoclastismo (cambios de temperatura)
  • Química: Reacciones químicas que modifican la roca original (roca madre), dando
... Continuar leyendo "Procesos y Agentes de la Dinámica Externa Terrestre" »

Conceptos Clave en Geología: Volcanismo, Erosión y Movimientos en Masa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Conceptos Clave en Geología

Retroalimentación en Sistemas Terrestres

La retroalimentación positiva aumenta un cambio inicial en el medio ambiente, alejándolo del equilibrio en el que se encontraba el clima, mientras que la retroalimentación negativa es aquella que reduce el efecto de algún cambio inicial en el medio ambiente, devolviéndolo a un estado más estable.

Procesos Geomorfológicos

Inversión del Relieve Volcánico

El proceso de inversión del relieve volcánico consiste en un alto desgaste a lo largo de un periodo de tiempo (a escala geológica) y a mayor velocidad de las partes más elevadas del aparato volcánico, mientras que las partes más bajas reciben un desgaste mucho menor y más lento. Este desgaste es progresivo y es... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Geología: Volcanismo, Erosión y Movimientos en Masa" »

Minerales y rocas 1o eso examen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB


*¿QUE ES UN TERREMOTO?


Son movimientos del terreno producidos por fuerzas derivadas de la dinámica de placas litosfericas//
1- Las fuerzas tectónicas debidas a la dinámica de placas, actúan sobre la placa de la litosfera//
2- Se acumula tensión//
3- Se produce él terremoto//
4- Él terremoto alcanza la superficie terrestre.// Si él terremoto se produce en él fondo marino puede originar tsunamis.

*¿QUE ES UN Volcán?


Es una abertura en la superficie terrestre por la que salen al exterior rocas fundidas y otros materiales del interior de la tierra.
Partes de un volcán//Cámara magmatica-
Es la zona de la litosfera en la que se acumula él magma y desde la que salen al exterior los materiales volcánicos.// Chimenea-
Él conducto que comunica
... Continuar leyendo "Minerales y rocas 1o eso examen" »

Que es un Cono secundario de un volcán

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB


1)En general, un volcán con magma más viscoso fluye más lento, pero también lleva consigo muchos más gases que en el momento de la erupción salen extruídos explosivamente, así también rocas que pueden haber pertenecido al propio edificio volcánico o que ya venían desde el interior. En esos casos se forman enorme nubes de ceniza y gases que se pueden expandir a velocidades de hasta 100 kilómetros por hora. Históricamente, la erupción del volcán Vesubio del año 79 d.C. Es conocido por haber cubierto y petrificado una ciudad completa en cenizas (Pompeya), que luego litificó.Por otro lado, los magmas menos viscosos pueden generar destrozos enormes también dada la fluidez y por ende, rapidez con la que fluye la lava.
Ejemplo famoso

... Continuar leyendo "Que es un Cono secundario de un volcán" »