Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Las placas tectonicas y las desigualdades del relieve terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Geografía: Cs. Que se encarga de la descripción de la tierra.
Se usa para referirse al territorio o paisaje. Esta estudia el medio ecológico, la soc. Y regíón que la forman.

Relieve: Formas que tiene la litosfera en la superficie, tanto terrestres y submarinos.
Cord. De los Andes: Cadena de montañas de A.S que atraviesa Arg, Bol, Ch, Colom, Ecu, Perú y parte de Ven. La altura media alcanza los 4000M.
Hidrografía: Descrip. De los mares y las corrientes marinas de agua.

Depresión intermedia: Relieve apto para el acentamiento.
Cordillera de la costa: Cadenas de montañas más cercana al nivel del mar
Chileno.

Planicies litorales: forman planas entre el mar y la cordillera.
Desertificación: Proceso por los que pasan algunos sitios escaso de
... Continuar leyendo "Las placas tectonicas y las desigualdades del relieve terrestre" »

Discontinuitats sísmiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Geo/sfera significa terra/massa.
El diàmetre de la terra té un promig de 6.371 Km
. Però hi ha una variació;al pol sud el diàmetre es de
6.357 i l’equatorial és de 6.378 Km.
Té 6 capes escorça oceanica continental, litosfera(100km) mantell exterior (700km) mantell interior, nucli extern (5.100 km) nucli intern (6.371).
L’escorça terrestre està trencada a trossos que s’anomenen plaques tectòniques;
Continentals i oceàniques. Aquestes plaques es mouen per la superfície, degut a unes immenses forces, produïdes per els correts del magma del mantell exterior. El magma més calent de les profunditats del mantell tendeix a pujar degut a que la seva densitat és més baixa. Aquestes corrents són: corrents de convecció, com les que... Continuar leyendo "Discontinuitats sísmiques" »

El Relieve Terrestre: Transformación por Agentes Geológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Modelado del Relieve Terrestre

Introducción: El relieve terrestre está en constante transformación debido a la acción de diversos agentes geológicos. Estos agentes, como el agua, el viento y el hielo, modelan el paisaje a través de procesos de erosión, transporte y sedimentación.

Cuencas Sedimentarias y Ambientes Sedimentarios

Las cuencas sedimentarias son extensas zonas de la superficie terrestre que experimentan hundimiento o subsidencia. Un ambiente sedimentario es el lugar específico donde un agente geológico acumula materiales. Se clasifican en tres tipos:

  • Continentales: Fluviales, Torrenciales, Glaciares, Eólicos, Cársticos.
  • Marinos: Litorales, Recifales, Plataformas continentales, Turbídicos.
  • De transición: Playas, Deltas, Estuarios.
... Continuar leyendo "El Relieve Terrestre: Transformación por Agentes Geológicos" »

Ertz konbergenteak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,36 KB

1.3 Plaken mugiarazten dituen energia

Nondik dator Lurraren barneko beroa?

-Zati bat Lurraren sorreratik kontserbatzen da

- Beste zati bat Lurraren geruza sakonetan dauden elemenu erradiaktiboetatik.

 Lurraren barneko beroa da litosferako plakak mugiarazten dituen motorrra, sumendien eta lurrikaren erantzule.

Nola igotzen da beroa Lurraren barneko geruzatik litosferarantz?

Beroaren transmisioa azaltzeko teoriak:

KONBEKZIO-KORRONTEEN SISTEMA: Mantua jariakin (fluido) bezalakoa da; material beroenak eta dentsitate txikienekoak (urtutako materialak) igotzen dira, eta han haztu eta gero, jaisten dira berriz. Konbekzio-korrente horiei esker astenosferak bultzatzen du bere gainean litosfera eta oso astiro mugitzen da litosfera.

LUMA TERMIKOAK: Azken ikerketek

... Continuar leyendo "Ertz konbergenteak" »

Recursos minerales de las placas tectonicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 24,58 KB

¡Escribe tu texto aquí!Depósitos Exóticos

PRODUCTOS DE Migración LATERAL DE SOLUCIONES SUPERGENAS

ASOCIADAS A Depósitos TIPO PORFIDOS Cuprífero

Como se forman los depósitos exóticos? Se forman como una parte de los procesos de oxidación y Enriquecimiento supergénico que dan lugar a los horizontes enriquecidos dentro Del ámbito de los pórfidos cupríferos. Este fenómeno, que comprende la Percolación vertical y precipitación de sulfuros de cobre, también puede tener Un componente horizontal producíéndose en forma simultánea soluciones ácidas Con cobre disuelto que migran lateralmente conformando un nivel freático. Dependiendo de condiciones adecuadas de Eh y pH de estas soluciones, el cobre Puede transportarse a través del

... Continuar leyendo "Recursos minerales de las placas tectonicas" »

Classificació de les Roques: Ígnies, Sedimentàries i Metamòrfiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,39 KB

Classificació de les Roques

1. Roques Ígnies

Són roques endògenes, formades a l'interior de l'escorça per solidificació del magma. Es classifiquen segons la seva textura:

1.1 Textura

  • Granular: Cristalls visibles a ull nu. Cristal·lització lenta en profunditat. Exemples: textura pegmatítica (cristalls centimètrics), textura aplítica (cristalls petits).
  • Vítria: Sense cristalls.
  • Afanítica: Cristalls no visibles a ull nu. Subtipus: microgranular (totalment cristal·litzada) i microlítica (cristalls petits i allargats amb matriu sense cristal·litzar).
  • Porfírica: Combinació de textures granular i microlítica. Presenta fenocristalls (cristalls grans) i microcristalls (petits) en una matriu.

1.2 Tipus de Roques Ígnies

  • Plutòniques: Solidificació
... Continuar leyendo "Classificació de les Roques: Ígnies, Sedimentàries i Metamòrfiques" »

Formació i estructura de la Terra: capes, tectònica i relleu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,84 KB

Formació de la Terra

La Terra i la resta dels cossos planetaris del Sistema Solar es van formar a partir del disc de gas i de pols que girava al voltant del nucli de condensació, el Sol. Les partícules còsmiques que envoltaven l'estel acabat de formar van començar a agregar-se. Els agregats xocaven entre si i afegien matèria fins a formar cossos més grans, els planetesimals. El nostre planeta era una petita massa rocosa, però es va anar fent més gran i va augmentar la mida.

La diferenciació en capes

Aquesta massa rocosa sòl·lida, la prototerra, a causa de la calor generada per l'impacte continu de fragments rocosos, la concentració gravitatòria i la calor despresa per la desintegració radioactiva d'alguns elements, es va escalfar... Continuar leyendo "Formació i estructura de la Terra: capes, tectònica i relleu" »

Ciclo Geológico: Metamorfismo, Magmatismo y Deformación de Rocas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

El Ciclo Geológico: Una Visión General

El ciclo geológico es el conjunto de procesos que ocurren tanto en la superficie como en el interior de la Tierra y que, de forma simultánea, producen la destrucción y la reconstrucción del relieve.

Metamorfismo: Transformación de Rocas en Estado Sólido

El metamorfismo es el conjunto de transformaciones que ocurren en las rocas en estado sólido por la acción de altas presiones, de altas temperaturas o de ambas.

Tipos de Metamorfismo

  • Metamorfismo Dinámico: El agente geológico predominante es la presión originada por la aparición de esfuerzos compresivos.
  • Metamorfismo de Contacto o Térmico: Se produce por el aumento de la temperatura, debido a la radiación de calor desde un magma adyacente.
  • Metamorfismo
... Continuar leyendo "Ciclo Geológico: Metamorfismo, Magmatismo y Deformación de Rocas" »

Zonas de convergencia cordilleras y fosas oceánicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB


1.UN OCÉANO JOVEN Y EN EXTENSIÓN

Suele decirse que -la tectónica de placas es hija de los océanos... No les faltan razo-nes a quienes lo afirman, los estudios de los fondos oceánicos aportaron datos deci-sivos para la formulación de esta teoría.

CarácterÍSTICAS DE LA DORSAL La dorsal oceánica es un relieve submarino que se eleva entre 2 y 3 kilómetros (km) sobre la llanura abisal. Su recorrido, de unos 65 000 km, es periódicamente interrumpido por fracturas que la desplazan lateralmente, denominadas fallas transformantes.

La dorsal atlántica presenta un surco central, llamado rift. No todas las dorsales tienen rift.

EDADES DE LOS FONDOS OCEÁNICOS Todas las rocas de los fondos oceánicos tienen una edad inferior a 185 M.A. Aun-que... Continuar leyendo "Zonas de convergencia cordilleras y fosas oceánicas" »

Metamorfisme i orogènesi: canvis i formació del relleu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,56 KB

Canvis fisicoquímics del procés metamòrfic

Per la variació de pressió i temperatura, els minerals es poden transformar en uns altres. Poden ser de diversos tipus:

  • Transformacions en minerals polimòrfics: les molècules només es reestructuren, però no s'altera el nombre d'àtoms que les formen. Apareixen minerals diferents, però amb una mateixa fórmula química. En funció de les condicions de pressió i temperatura, es presenta en forma de cianita, andalusita o sillimanita. Cada mineral o fase és estable a unes determinades condicions de pressió i temperatura.
  • Transformacions en les quals hi ha canvi químic: els minerals inicials i els finals no tenen la mateixa composició química. En alguns tipus de metamorfisme, els canvis químics
... Continuar leyendo "Metamorfisme i orogènesi: canvis i formació del relleu" »