Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos de Modelado del Relieve Terrestre: Factores, Agentes y Formas Resultantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Modelado del Relieve Terrestre: Factores, Agentes y Procesos

El modelado del relieve es el conjunto de cambios que se producen en las rocas de la corteza terrestre por la acción de los agentes del modelado. Los principales factores que influyen en este proceso son:

  • Clima: El clima de cada región condiciona qué agentes geológicos actúan predominantemente.
  • Tipo y disposición de las rocas: No todas las formaciones rocosas son igualmente resistentes al modelado ni están expuestas a los mismos agentes.
  • Vegetación: Los terrenos cubiertos por vegetación están protegidos de las precipitaciones y sujetos por la maraña de raíces.

Procesos Exógenos Clave

  • Erosión: Desgaste que sufren las rocas por la acción de los agentes del modelado.
  • Transporte:
... Continuar leyendo "Procesos de Modelado del Relieve Terrestre: Factores, Agentes y Formas Resultantes" »

Prevención y Tipos de Riesgos Naturales: Medidas y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Medidas de Prevención de Riesgos Naturales

Riesgo Sísmico

  • Establecer zonas con restricciones para la construcción cerca de fallas conocidas.
  • Restringir el uso del suelo en zonas propicias a la producción de movimientos sísmicos.
  • Reforzar las estructuras de los edificios existentes y diseñar las de los nuevos de manera más resistente.
  • Fomentar la contratación de seguros para paliar las pérdidas económicas.

Riesgos Volcánicos

Son menos perceptibles para la sociedad que los sísmicos, pues los volcanes permanecen inactivos largos períodos de tiempo. La gran cantidad de energía que se libera en un proceso eruptivo equivale a la causada por un terremoto de 6-8,5º.

¿Qué se estudia para detectar el riesgo de erupción volcánica?

  • Los movimientos
... Continuar leyendo "Prevención y Tipos de Riesgos Naturales: Medidas y Clasificación" »

Procesos Geológicos Externos: Meteorización, Erosión y Acción del Agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Dinámica Externa: Procesos y Agentes Geológicos

Procesos Geológicos Externos (PGE)

Los PGE están activados por la energía solar y la gravedad. Se dividen en:

  • Procesos estáticos: Meteorización.
  • Procesos dinámicos: Erosión, transporte y sedimentación.

Meteorización

Es la desintegración y descomposición de una roca en la superficie terrestre como consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos, con la participación de agentes biológicos. Depende de:

  • Composición de las rocas.
  • Clima.
  • Tiempo de exposición.

Puede ser de dos tipos:

  • Meteorización mecánica
  • Meteorización química
Meteorización Mecánica

Rotura de las rocas sin alterar su composición. Puede ser de varios tipos:

  1. Termoclastismo: Fragmentación de las rocas por cambios de
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos: Meteorización, Erosión y Acción del Agua" »

Características y Formación del Relieve en España: Zonas Silícea, Calcárea, Arcillosa, Apalachano y Jurásico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Área Silícea

El área silícea está formada por rocas antiguas de las eras Arcaica y Primaria. En esta área, la roca predominante es el granito, una roca cristalina rígida y susceptible a distintas formas de alteración.

Existen diferentes procesos de alteración del granito:

  • En algunos casos, el granito es alterado químicamente y en profundidad por el agua: sus cristales se descomponen y se transforman en arenas pardo-amarillentas.
  • En otros casos, el granito se altera a partir de una red de diaclasas. El resultado es diferente según la altitud:
    • En las áreas de alta montaña, las rocas se rompen al filtrarse el agua por las fracturas y helarse después. Esto da lugar a la formación de crestas agudas, escarpadas y dentadas, y aparecen los
... Continuar leyendo "Características y Formación del Relieve en España: Zonas Silícea, Calcárea, Arcillosa, Apalachano y Jurásico" »

Energía Geotérmica, Tectónica de Placas, Volcanes y Terremotos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Energía Geotérmica

La energía geotérmica es el calor interno de la Tierra. Tiene dos orígenes:

  1. El calor residual que queda tras la formación de la Tierra.
  2. El calor que viene de la desintegración de los elementos radiactivos de la corteza.

La energía geotérmica es el origen de los procesos geológicos internos como, por ejemplo: terremotos, volcanes, cordilleras, movimientos de continentes, formación y deformación de rocas.

Teorías

Teoría de la Deriva Continental

Fue propuesta por Wegener en 1912 y, aunque aportó muchas pruebas, no fue acertada porque no consiguió explicar el porqué de lo que afirmaba.

  1. Geográficas: las costas de algunos continentes encajan perfectamente.
  2. Climáticas: por ejemplo, existen restos glaciales en Brasil.
  3. Biológicas:
... Continuar leyendo "Energía Geotérmica, Tectónica de Placas, Volcanes y Terremotos" »

Composición y Dinámica del Interior Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Estructura Interna de la Tierra

Métodos para Conocer el Interior Terrestre

Existen dos métodos principales para el estudio del interior de la Tierra:

Métodos Directos

Permiten la observación de zonas accesibles y de los materiales provenientes del interior. Algunos ejemplos son:

  • Sondeos: Perforaciones de poco calibre pero de gran profundidad.
  • Minas: Las minas más profundas, como las de Sudáfrica, permiten el acceso a materiales del interior.
  • Volcanes: Lugares donde el magma emerge a la superficie.
  • Rocas: Expuestas por la erosión, revelan información sobre el interior.

Métodos Indirectos

Deduyen la estructura interna a partir de datos geológicos, físicos y químicos. Algunos ejemplos son:

  • Datos físicos: A partir de la ley de gravitación universal
... Continuar leyendo "Composición y Dinámica del Interior Terrestre" »

Evolución de la Geografía: De la Percepción a la Geografía Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Geografía de la Percepción

  • Años 60: Se valora la imagen de la ciudad individualmente.
  • Cada persona tiene su propia imagen de la ciudad, influenciada por la cultura, lo que genera una interpretación personal.
  • La persona posee un entorno de información. A mayor lejanía, menor información.
  • Los geógrafos consideran la distancia cuantificable.
  • La percepción está marcada por la edad, la clase social o la actividad.

Geografía Marxista

  • Considera la dimensión subjetiva/personal y cuantitativa.
  • Busca la resolución de problemas, llegando a la raíz.
  • Años 70: Se enfoca en la pobreza, la injusticia y las enfermedades.
  • Tipo de investigación: Marco teórico del marxismo, con intereses en la realidad social.
  • Critica el orden existente.
  • Busca marcos teóricos
... Continuar leyendo "Evolución de la Geografía: De la Percepción a la Geografía Física" »

Fosa tectónica, fallas, pliegues y placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

m.acids:silic y gases viscosos(orig.minerals clars y pco dnsos-riolitas( plean) m.basics:pobrs en silic y gases(minerals oscurs rics en yerro y mag -basalto(hawaianos) m.intrmedios:andesitas(estravolcanes)//+temp, -presi., fundente,grietas.---dorsal,pnt calient,zona d subduccion y rift//v.spaña:no ay vulcanismo recient en 1xtremo dl arxipielago solo,sin en ambs xtrems y enel cntro..la edad dls islas decrece acia el oeste,peo d forma irregular//trremots hipocntro y epicntro//medida terrem. magnitud,intnsidad//orign cordiyers::relievs lngitudinals,presentan tsturs tctonicas,muestran evidncias d magnetismo,cortza engrosada// faya:si se produc 1dsplazamient dls 2 bloqs a lo larg dla superficie d fractura.diaclasa:si ls bloqs se separan peo no... Continuar leyendo "Fosa tectónica, fallas, pliegues y placas" »

430000.00

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,66 KB

-Lelectricitat : és una de les fonts denergia més importants, sense la qual no ens seria possible gaudir dels avantatges duna societat desenvolupada.
-
corrent elèctric: és el moviment delectrons a través dun material.
-
el circuit elèctric: és un conjunt delements enllaçats de tal manera que permeten el pas del corrent elèctric.
-
Perquè es produeixi corrent elèctric en un circuit: Tots els components han destar connectats entre ells. El camí que segueixen els electrons no ha destar interromput. I el circuit ha de començar en un pol del generador i acabar en laltre.
-
El corrent continu: És el corrent elèctric que es desplaça pel circuit sempre en el mateix sentit. El seu sentit convencional és del pol positiu al negatiu.
-
El corrent
... Continuar leyendo "430000.00" »

Clasificación Rocas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Magmaticas---intrusivas---plutonicas---granitos,sienita,diorita,gabro,serpentina,diabasa,ofita
---porfidicas o filonianas---graniticos,sieniticos,dioriticas
---extrusivas---efusivas o volcanicas---riolita,perlita,traquita,basalto,cenizas,conglomerados volcanicos
Sedimentarias---origen mecanico---disgregadas---gravas,arenas,limos,arcillas
---compactas---conglomerados,areniscas
---origen quimico---algez,caliza,margas,dolomias
---origen organico---sedimentacion de animales-creta
---origen volcanico---brecha,tobas,conglomerantes volcanicos
Metamorficas-
... Continuar leyendo "Clasificación Rocas" »