Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Bordes de Placas Tectónicas: Neutros, Convergentes y el Ciclo de Wilson

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Bordes Neutros

Los bordes neutros, también conocidos como fallas transformantes o bordes pasivos/conservativos, son zonas donde dos placas se desplazan horizontalmente en sentido opuesto. En estos bordes, la litosfera oceánica no se crea ni se destruye.

Bordes Convergentes

Los bordes convergentes son áreas donde dos placas se aproximan y chocan. Las altas presiones y temperaturas en estos bordes generan diversos fenómenos geológicos. Dado que en ellos se destruye litosfera oceánica, también se denominan bordes destructivos. La convergencia puede ocurrir entre:

  • Placas oceánicas (océano-océano)
  • Una placa oceánica y una continental (océano-continente)
  • Placas continentales (continente-continente)

Tipos de Convergencia

Convergencia Océano-
... Continuar leyendo "Bordes de Placas Tectónicas: Neutros, Convergentes y el Ciclo de Wilson" »

Energía Geotérmica y Dinámica Terrestre: Un Vistazo Profundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

La energía geotérmica es la que contienen los materiales del interior de la Tierra. Mantiene las capas profundas de nuestro planeta a altas temperaturas y se transfiere hacia el exterior en forma de calor.

Transferencia de Calor en la Tierra

La transferencia de calor en la Tierra ocurre de tres formas:

  • Conducción: Aunque las rocas no conducen bien el calor, una pequeña cantidad se transmite desde el interior hacia la superficie.
  • Radiación:
  • Convección: En el manto, los materiales calientes del interior ascienden y los fríos descienden, formando corrientes de convección. Estas corrientes son clave para los movimientos de la Tierra, como el desplazamiento de los continentes.

Estas corrientes son las principales responsables de la dinámica de... Continuar leyendo "Energía Geotérmica y Dinámica Terrestre: Un Vistazo Profundo" »

Pop

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB

População absoluta: corresponde a população total de um determinado local. Quando um local tem uma população absoluta numerosa, dizemos que ele é populoso. O Brasil está entre os países mais populosos do mundo com uma população superior a 170 milhões de habitantes.
Densidade demográfica ou população relativa: corresponde a média de habitantes por quilômetros quadrados. Podemos obtê-la através da divisão da população absoluta pela área. Quando a população relativa de um local é numerosa dizemos que esse local é muito povoado.
Apesar da enorme população absoluta, a densidade demográfica do Brasil é baixa não ultrapassando 20 habitantes por quilômetro quadrado.
Superpovoamento: corresponde a um descompasso entre
... Continuar leyendo "Pop" »

Instrumentos climáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 315 bytes

pluviómetro=precipitaciones=litroxmetro cuadrado

barómetro=presión atmosférica=milibares

termómetro=temperatura=grados centígrados

anemómetro=viento=m/segundo o km/hora

Euskal Herriko Erliebea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,8 KB

Euskal Herriak 800m. garaiera du batez beste. Bertako erliebea, neurri handian, aro tertziarioko orogenesi alpetarrean eratu zen. *Lurralde aski mensitsua da, pirinioetako mendiak bertaraino iristen baitira. Ipar ekialdean daude garaienak: hiru errege mahaia, arlas eta kartxela. Barrualdeko mendikateak dira eta bertan, kareharriak eta hareharriak, margak eta flysch materialak dira nagusi. Horma bertikalak eta gain malkarrak sortzen dituzte. *Nafarroako ipar-mendebaldean, pirinioak bi norabideetan hedatzen dira; bata, ekialdetik iparraldera (kintoatik aiako harrira) eta bestea, ekialdetik mendebaldera (kintoatik salbadara). Lehengo adrkadurak itsasorantz jotzen du eta haren mendiak ez dira oso garaiak: saioa eta larrun adibidez.Bigarren adarkadurak,... Continuar leyendo "Euskal Herriko Erliebea" »

Animales y las funciones vitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

esquema:

los poríferos:las esponjas de cristal, las dermosponjas

´los cnidarios:las medusas,los corales, anemonas de mar las hidras de agua dulce

platelmintos: duela de hígado, tenia o solitaria

nematodos lombriz instentinal filarias

los anélidos:oligoquetos:lombriz de tierra poligoquetos gusanos tubícolas hirudíneos sanguijuela medicinal

los moluscos: gasteropodo: caracol de jardin, una lapa bivalvo: el mejillon, ostra,nacra cefalopodo: la sepia,pulpo,calamar

los artropodos:con queliceros:la araña con mandibula: la abeja  aracnidos: acaros y escorpiones crustaceos: gambas cochinillas cangrejos percebe miriapodos:escaloprenda milpies  los insectos:escarabajos mariposas hormigas y moscas

los equinodermos:estrellas de mar,los pepinos de mar,

... Continuar leyendo "Animales y las funciones vitales" »

La meseta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

3.1. La Meseta

Ocupa el espacio central de la peninsula Iberica y la mitad de su superficie. Esta formada por materiales del Paleozoico afectados por la oorogenia Herciniana, luego erosionados, fracturados por el ciclo al-pino y recubiertos por sedimentos mas modernos. No es una unidad homogenea, sino que en ella alternan zonas lianas y alineaciones montanosas, de manera que puede subdividirse en unidades menores: depresion del Ducro, Sistcma Central y submeseta sur que, a su vez, se fragmenta en la depresion del Tajo, los Montes de Toledo, las sie­rras cacerenas, la cuenca del Guadiana y las penillanuras extremenas.

La depresion del Duero

Viene a coincidir con la submeseta norte. Es una amplia cubeta de unos 50000 km2 con una altitud media

... Continuar leyendo "La meseta" »

Composicion del sistema solarsol(hidrogeno y helio)planeta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

COMPOSICION DEL SISTEMA SOLAR
sol(hidrogeno y helio)
Planeta:
interioes o terrestres (mercurio venus tierra marte)
exterioes o gigantes ( Jupiter saturno urano neptuno)
Planetas enanos (ceres pluton eris)
Satelites
Cuerpos menores del sistema solar: (asteroides/cometas)
PROCESO POR EL CUAL SE ABRIA ORIGINADO LA VIDA:
Formacion de moleculas organicas sencillas
Formacion de moleculas organicas complejas
Formacion de coacervados
NACIMIENTIO DE LA TIERRA
Formacion del protoplaneta
Diferencia por dencidades
Enfriamiento de la superficie y formacion de los oceanos
EN LAS GALAXIA PODEMOS ENCONTRAR
(Espirales elíptica irregulares)
Estrellas/Nebulosas/Materia oscura
NUEVA ESTRUCTURA DEL SISTEMA SOLAR
En el 2006 UAI aprovo una nueva definicion de planeta,
... Continuar leyendo "Composicion del sistema solarsol(hidrogeno y helio)planeta" »

Areas turisticas españolas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Nos encontramos ante un mapa, que es una representación reducida y aproximada de la superficie de la Tierra sobre un plano. En este caso, se trata de un mapa corocromático y de dibujos, ya que representa cualidades mediante tramas y centros turísticos mediante dibujos. Dispone de leyenda, que es el repertorio de tintas y rotulaciones empleados con indicación de su significado.
En el mapa se reflejan las áreas turísticas españolas, que son los espacios que cuentan con una elevada afluencia de turistas, tanto extranjeros como nacionales. En España, las densidades más altas corresponden a las zonas de turismo de sol y playa de Baleares, Canarias y el litoral mediterráneo peninsular; y a Madrid, que recibe un importante turismo cultural.
... Continuar leyendo "Areas turisticas españolas" »

El Universo Jose

Enviado por Renato y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,37 KB

Sistema: conjunto de elementos estructurados e interrelacionados que interactúan entre sí para alcanzar un objetivo común. Características:

-Relaciones: determina el comportamiento del sistema como globalidad

-Sinergia: permite afirmar que el “todo” es algo más que la suma de sus partes, para esto hay que conocer el funcionamiento general del sistema

-Subsistemas y suprasistemas: existen sistemas  más complejos y organizados que otros, por esto un sistema puede formar parte de otro de mayor complejidad.

-Ámbito: es el entorno en que existe un sistema

-Intercambio: son las relaciones de intercambio entre el ámbito, los componentes del suprasistema y el sistema

-Equilibrio: los sistemas se adaptan a las perturbaciones que determinan su

... Continuar leyendo "El Universo Jose" »