Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Hidrogeologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

 Prospeccion sísmica Medida de la propagación controlada por las leyes de refracción y reflexión, de las ondas sísmicas en el subsuelo:
-las longitudinales, paralelas a la dirección de propagación,+rapidas y utilizadas -las transversales, perpendiculares
-las de superficie, ondas rayleigh y love Las ondas se propagan en el subsuelo a unas velocidades que dependen de las características de cada material geológico y al llegar a una discontinuidad, sea estructural o estratigráfica, sufren alteraciones en su velocidad, al tiempo que son afectadas por reflexion y refracción, esta información es recogida mediante un geófono.
Testificacion geofísica: la obtención de diagrafias de estos parámetros es especialmente útil para definir
... Continuar leyendo "Hidrogeologia" »

Ddfdsf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,26 KB

tipos de equilibrio
equilibrio completo: un sistema esta en equilibrio cuando ocupa una region del espacio donde no tiende a cambair espontaneamente.
equilibrio metaestable: cuando una o mas reacciones van de la mano a los rangos de equilibrio que son muy pequeños en la escala de tiempo de interes.
equilibrio parcial: un sistema puede tener un equilibrio interno, pero puede tener algunas fugas parciales.
equlibrio local: algunas veces llamado mosaico. es cuando la T la mineralogia o un fluido quimico varian a traves del sistema de interes.
principio de le chatelier. "un equilibrio quimico responde a cualquier perturbacion externa tratando de contrarrestarlo" V de rx es funcion de la concentracion, la T y la P. rx endo, consumen calor. rx exo,
... Continuar leyendo "Ddfdsf" »

Vocabulario geología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

aguas subterraneas o ficaticas: constituyen una capa subterraneas de poca profundidad formada por la infiltracion de precipitaciones, forman pozos y manantiales.cauce fluvial: espacio por el que circula un rio.se distinguen :sector siempre sumergido ocupado por aguas mas bajas.lecho menor ( aguas medias, altas).lecho mayor o de inundacion(ocupado solo en momentos de crecida).caudal:cantidad de agua en metros cubicos que pasa en 1 segundo por un punto de un rio;la medicion se realiza en una estacion de aforo; se expresa en m3/s.crecida:es el momento de max caudal del rio. el termino se utiliza generalmente para designar aumentos anormales del caudal que producen efectos catastroficos.cuenca hidrografica: es el territorio cuyas aguas vierten... Continuar leyendo "Vocabulario geología" »

C.tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Los diapiros son originados por los estratos salinos, intercalados entre otros sedimentos de menos densidad que las rocas superiores, tiende a ascender provocando deformación de los estraros superiores. Los riesgos son la inestabilidad al terreno. El método del detección son mapas de riesgo. Corrección es farcir con materiales sólidos las cavidades donde la disolución.

Los suelos expansivos son argilas o margas que se hidratan y se convierten en barro. El inflamiento o retacción hace que se prodzcan ropturas y deterioro de muros, canonadas o drenajes. Predicción por señales del terreno. Preventivas de tipo estructural y de ordenación del terreno.

Las avenidas o inundaciones son causas climáticas, geológicas o atrópicas, se clasifican
... Continuar leyendo "C.tierra" »

Gestion4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

*costos indirectos: son los costos q no tienen precio, como la vida, o ej. Un trabajador pierde alguna extremidad de su cuerpo y la mutual le paga por ej. $3.000.000 , pero la extremidad perdida no tiene precio o aun mas la muerte.
3º PRINCIPIO :EFICIENCIA
Eficiencia: se relaciona con tomar una buena decisión
Decision:
-
Planificación: hacer un esboso de lo q se va a hacer.-Organización: los recursos disponibles q se necesitan para realizar el proceso.
-
Programacion: todos los recursos son programados apra ser realizados tal dia.
Relación:
-
Administración de personal .- Relaciones humanas: afinidad entre las personas (jefe, trabajador)(clasismo)
Acción.
-
Tecnología profesional: cada profesional en su lugar de trabajo, es decir, un mecanico no
... Continuar leyendo "Gestion4" »

Acción fluvial y glaciar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

ACCION FLUVIAL: los rios producen una erosion llamada lienal,excavando el cauce por el q discurren,se produce erosion por procesos de ladera en los interfluviosque son superficies comprendidas entre los distintos rios o arroyos.se peuede dividir el curso de un rio en 3 partes:en l curso alto las pendientes son fuertes y se produce una intensa erosion en l cauce q se va encajando en las rocas,tiene forma de V.en el curso medio disminuye la pendiente del rio,los valles se van ensanchandopor erosion lateral,los sedimentos forman amplias llanurasentre los q se abre pasoel agua para formar meandros,los valles tienen forma de artesa es decir un valle de base plana y ancha.en el curso bajo predominan los procesos de sedimntacionde particulasfinas,... Continuar leyendo "Acción fluvial y glaciar" »

Formación de Montañas y Relieves Terrestres: Orogénesis, Zócalos, Macizos Antiguos y Pliegues

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Orogénesis y Formación del Relieve Terrestre

Orogénesis: El Proceso de Formación de Montañas

La orogénesis es el proceso responsable de la formación de montañas y cordilleras, que se produce por la deformación compresiva de los sedimentos depositados en una cuenca sedimentaria. Estos sedimentos son plegados y fracturados, formando el relieve de la Tierra. Las orogénesis más destacadas de la historia geológica han sido la orogénesis alpina, de la era primaria, y la orogénesis herciniana de la era terciaria.

Zócalo: Llanuras y Mesetas de la Era Primaria

Un zócalo se refiere a llanuras o mesetas formadas en la era primaria a causa de la erosión de macizos antiguos durante la orogénesis alpina de la misma era. Los materiales paleozoicos... Continuar leyendo "Formación de Montañas y Relieves Terrestres: Orogénesis, Zócalos, Macizos Antiguos y Pliegues" »

Origen del Universo y la Tierra: Explorando la Formación de Estrellas, Planetas y la Estructura Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

El Universo en Expansión: El Descubrimiento de Hubble

El astrónomo Edwin Hubble descubrió que las **nebulosas** son, en realidad, **galaxias** compuestas por millones de estrellas que se alejan de nosotros. Además, observó que cuanto más lejos se encuentran, más rápido se alejan, un fenómeno conocido como **corrimiento al rojo**. Esta observación fundamental llevó a la conclusión de que el **Universo está en expansión**.

Si las galaxias se están separando ahora, implica que el Universo se está expandiendo. Esto, a su vez, sugiere que en algún momento pasado toda la materia del Universo estuvo concentrada en un único punto, lo que dio origen a la teoría del **Big Bang**.

Formación del Sistema Solar a Partir de una Nebulosa

La... Continuar leyendo "Origen del Universo y la Tierra: Explorando la Formación de Estrellas, Planetas y la Estructura Terrestre" »

Fuerzas Externas e Internas de la Tierra: Impacto en el Ciclo del Agua y la Geodinámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

El Ciclo del Agua y las Energías Externas de la Tierra

El ciclo del agua está directamente relacionado con las energías externas de la Tierra. Dos son las fuerzas externas a nuestro planeta:

  • La energía solar: aporta en la parte superior de la atmósfera 2 calorías/ centímetro cuadrado x minuto (constante solar). Esta energía es la responsable de todos los procesos de evaporación del agua de lagos, ríos y océanos del planeta, "subiendo" hasta la atmósfera.
  • La fuerza de la gravedad: es responsable de la precipitación del agua de la atmósfera en forma de lluvia, nieve, granizo, etc., sobre la superficie del mar y de los continentes.

Manifestaciones de la Energía Interna de la Tierra

La energía interna de la Tierra, de origen térmico,... Continuar leyendo "Fuerzas Externas e Internas de la Tierra: Impacto en el Ciclo del Agua y la Geodinámica" »

Capas, Composición y Dinámica de la Atmósfera, Hidrosfera y Litosfera Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Capas y Composición de la Atmósfera

La atmósfera, una capa relativamente delgada y estratificada verticalmente, se compone de cuatro capas principales:

  • Troposfera: La temperatura disminuye con la altura debido a la radiación infrarroja del sol.
  • Estratosfera: Se produce un calentamiento por la radiación solar ultravioleta.
  • Mesosfera: La temperatura disminuye con la altura debido a la escasa absorción solar.
  • Termosfera: La temperatura aumenta hasta los 1000ºC o 1500ºC a 200 km de altura.

La atmósfera está compuesta por:

  • Oxígeno
  • Nitrógeno
  • Argón
  • Gases
  • Partículas líquidas en suspensión
  • Partículas sólidas en suspensión

La composición atmosférica se divide en:

  • Homosfera: Por debajo de los 90 km de altura, presenta una composición homogénea.
... Continuar leyendo "Capas, Composición y Dinámica de la Atmósfera, Hidrosfera y Litosfera Terrestre" »