Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Rasgos generales del relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

RASGOS GENERALES DEL RELIEVE el relieve es el conjunto de formas k presentan la superficie terrestre.la configuracion del relieve peninsular español se caracteriza por tres rasgos basicos:la forma maciza-por la gran anchura de la peninsula de este a este y por sus costas rectilineas,sin apenas accidentes litorales.la elevada altitud media-se debe ala altitud de la meseta k ocupa ran parte del territorio central.la disposicion periferica del relieve montañoso-entorno ala meseta mayormente.EVOLUCION Y FORMACION DEL RELIEVE.la era primaria o paleozoico-tuvo lugar en la orogenesis herciana,al oeste se elevo el macizo hesperico,al noroeste aparecieron los macizos de aguitania y del ebro,y al suertes el macizo betico-rifeño.la era secundaria-... Continuar leyendo "Rasgos generales del relieve" »

Limites y su importancia 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

limites de nuestro pais:

norte:rio san juan sur:oceano pasifico
surestepanama suroeste:puntarenas
este:mar caribe noreste:mar caribe
este oeste:guanacaste noroeste:lago de nicaragua

hace millones de años el continente americano estaba ocupado por un canal que unia el oceano pasifico con el mar caribe

la formacion de tierras fue por la intensa actividad volcanica

tierras mas antiguas de costa rica

peninsula de santa erena de nicoya y de osa a esto se le llama arco externo de costa rica

Minas y bosques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Actividad forestal extractiva:la actividad forestal en la Argentina no solo se realiza en bosques implantados sino tambien en bosques nativos.Estos ocupan una extension de alrededor de treinta millones de hectareas.Se agrupa bajo el termino de "bosques nativos"una variedad de formaciones de arboles distribuidas en istintas partes del pais,desde las selvas subtropivales en el norte hasta los bosques andinos en el sur.La act. forestal de bosques nativos es de tipo extractivo,ya q se talan los arboles,se cocechan sus frutos,sus hojas.·Productos madereros.de la tala se obtiene troncos q luego se tranforman en placas o listones de madera y postes para la conswtruccion o la fabricacion de muebles,tambien se obtiene leña y carbon vegetal.Productos... Continuar leyendo "Minas y bosques" »

Tema 4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 14,43 KB

Cantidad: 100 litros por habitante y día. Captación: la captación consiste en la obtención de agua en aquel origen que resulte más adecuado, para que, una vez efectuado el tratamiento que corresponda, la calidad y cantidad del agua se adapte a lo establecido en la normativa vigente. Cuatro tipos de captación: -Agua de precipitación: en forma de lluvia o nieve. La captación se suele llevar a cabo mediante azoteas acondicionadas, tejados con sistemas de recolección, etc. -Aguas superficiales: ríos, embalses y lagos. En los ríos, la captación debe hacerse agua arriba de la población que se quiera abastecer, tomando el agua de la parte central del cauce y próxima a la superficie. En embalse y lagos, la captación se hará lo más... Continuar leyendo "Tema 4" »

La tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Volcan: manifestacion de la dinamica interna de la tierra por la que ascienden materiales fundidos. Minerales: sustancia solida, natural, e inorganica que posee una composicion quimica definida o variable dentro de unos limites estrechos. Cristal: mineral que refleja externamente su estructura interna. Corteza continental(la sumergida bajo el oceano)abundan rocas sedimentarias y metamorficas oceanica: (fondos oceanos):rocas + densas q las de la corteza continental. Manto: capa + voluminosa de la geosfera.tres tipos: manto  superior: formado por la litosfera, k es la c apa rigida de 100 km de espesor. B ajo esta se extiende el resto del manto (astenosfera) k es menos rigida k la anterior, hay materiales fundidos y hay mucha plasticidad.... Continuar leyendo "La tierra" »

Evitar perdida de suelo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Niveles del suelo: Horizonte A de lixiviado: denominado asi porque contiene pocas sales minerales porque son arrastradas por las aguas al infiltrarse. Encontramos varios estratos: Nivel Aⁿ  (constituido por hojas caidas y restos de animales no descompuestos) Nivel A¹ (de color oscuro, ya que esta constituido por humus que forma agregados con materia mineral, confiriendo al suelo su estructura y su capacidad para retener agua e iones nutritivos de carga positiva, impidiendo su perdida por lavado vertical), Nivel  A² (domina la materia mineral y el lavado es mas intenso). Horizonte B de precipitacion: tiene color claro por su pobreza en humus, tiene acumulacion por la presencia de sales de calcio, aluminio o hierro procedentes de niveles... Continuar leyendo "Evitar perdida de suelo" »

Geografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

EL SECTOR PRIMARIO:
el sector primario comprende las actividades relacionadas con la obtencion y produccion de alimentos, es decir, la agricultura, la ganaderia y la pesca. tambien uncluye la explotacion forestal, que aprovecha los productos del bosque.
LAS ACTIVIDADES AGRARIAS:
actividades agrarias ( agricultura y ganadería).
las actividades agrarias estan condicionadas po el medo físico: el clima, el relieve y el suelo.

el clima: cada cultivo necesita unas condiciones climáticas, de temperatura y humedad, para su desarrollo. asi la escasez de agua, bajas o altas temperaturas.

el relieve: la agricultura suele localizarse en las llanuras y en los fondos de los valles mas amplio. esto se debe que la pendiente dificulta el trabajo y el mecanizacion.
... Continuar leyendo "Geografia" »

Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

reforma de frei :Educació n como estrategia general de cambio social , Comisió n de Planeamiento Integral de la Educació n ,.- 150.000 niñ os al margen del sistema escola - r - 32 % de los alumnos matriculados en primer añ o de educació n primaria terminaba los seis añ os de educació n obligatoria -- 50 % deserciones se produce en los dos primeros añ o -- 1.500.000 analfabet - Escolaridad promedio 4,2 añ os -- 30 % alumnos egresados primaria no continuaba en secundaria por falta de cup -- Ed. Universitaria presenta una deserció n del 40 %. escuela primaria: escuelas primarias publias - tiene caracter fundamentalemte terminal ,sus programas implicaban la incorporacion al mundolaboral ,su continuidad estaba en las escuelas... Continuar leyendo "Vida" »

Estructural 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Caract. diaclasas que influyen inestabilidad: Disposición espacial. Espaciamiento. Persistencia o continuidad. Abertura. Rugosidad u ondulaciones. Tipo de relleno. Húmedad
Rasgos de las fallas:
Discontinuidad de estructuras. Repetición u omisión de estratos. Mineralización y silicificación. Cambios bruscos en facies sedimentarias. Zonas de fracturamientos intenso. Zonas de falla; rasgos. Rocas de falla. Planos de falla. Rasgos fisiográficos.
Rasgos de zona de falla
: Pliegues de arrastre y Pliegues de propagación de fallas, Rocas de falla, Caballos de piedra en fallas gravitacionales, Escamas tectónicas en fallas de empuje
Una falla mayor con un gran desplazamiento puede ser acompañada por un juego de fallas paralelas más pequeñas
... Continuar leyendo "Estructural 2" »

Temario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

eje terrestre:es la linea imaginaria que atraviesa la tierrapor el centro y sobre cual efectua su movimiento de rotacion en 23 horas 56 minutos 49 segundos tiempo en el que este da la vuelta completa sobre el eje,el eje terrestre presenta una inclinacion respecto a la orbita terrestre de 23°27´
ecuador:es el circulo maximo que divide a la tierra en dos partes iguales:hemisferio norte y hemisferio sur mide 40 076km.
paralelos:son los circulos menores que el ecuador, perpendiculares al eje de rotacion de la tierra y paralelos entre si y al ecuador, entre el ecuador y el polo norte hay 90 paralelos separados 1° entre si son cuatro los paralelos con nombre:tropico de cancer y tropico de capricornio ubicados a 23°27´ del ecuador y circulo polar
... Continuar leyendo "Temario" »