Exploración Geográfica del Noroeste Peninsular: Macizo Galaico-Leonés y Cordillera Cantábrica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
El macizo galaico-leonés, situado al noroeste, es un zócalo paleozoico que se adentra hacia Zamora y León. Sus límites son el océano Atlántico al norte, noroeste y oeste, el bajo Miño y la zona portuguesa al sur, y el Cantábrico al este. Sus características distintivas, en comparación con la meseta, son su posición litoral, su diferente evolución geológica y el clima oceánico. Es una zona muy accidentada, con dorsos redondeados, sierras cortadas por valles estrechos, bloques escalonados que descienden su altitud hasta sumergirse bajo el mar (formación de rías), y sus materiales predominantes son los silíceos.
Zonas del Macizo Galaico-Leonés
En el macizo se distinguen tres zonas:
Zona costera: Caracterizada por la presencia de