Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Áreas Geográficas y Climáticas de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,68 KB

El Área Silícea

Ubicación: Se localiza al oeste peninsular, en la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, Sistema Central, Montes de Toledo, Sierra Morena, en los Pirineos, Sistema Ibérico, Cordillera Costero-Catalana y la Penibética. La roca predominante es el granito (roca cristalina y rígida). El modelado es domo, galayo, tor y piedra caballera. (Port)

El Área Caliza

Ubicación: Se localiza formando una Z invertida por los Pirineos, los Montes Vascos, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico, Cordillera Costero-Catalana y Cordillera Subbética. La roca predominante es la caliza (roca dura que se fractura formando grietas y que se disuelve fácilmente con el agua acidulada). El modelado incluye: lápices, gargantas, poljes, dolinas,... Continuar leyendo "Explorando las Áreas Geográficas y Climáticas de España" »

Geografía de España: Relieve, Clima, Hidrografía y Medio Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Tipos de Relieve en España

El relieve en España se caracteriza por su diversidad, con áreas diferenciadas según su composición litológica:

Área Silícea

Se localiza principalmente al oeste peninsular, incluyendo la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, los Montes de Toledo, Sierra Morena, así como en zonas de los Pirineos, el Sistema Ibérico, la Cordillera Costero-Catalana y la Cordillera Penibética. La roca predominante es el granito. El modelado característico incluye formas como domos, galayos, tors y piedras caballeras.

Área Caliza

Se extiende formando una "Z" invertida, abarcando los Prepirineos, los Montes Vascos, la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico, la Cordillera Costero-Catalana y la Cordillera

... Continuar leyendo "Geografía de España: Relieve, Clima, Hidrografía y Medio Ambiente" »

El Paleolítico en la Península Ibérica: Orígenes Humanos y Yacimientos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

El Paleolítico Peninsular

Proceso de Hominización y Primeros Humanos

Nosotros procedemos de un tipo de primates superiores llamados homínidos. Estos homínidos fueron adquiriendo rasgos humanos (posición erguida, bipedestación…), conociéndose esta etapa como proceso de hominización.

El origen de los homínidos más antiguos está en yacimientos del África oriental como el de Olduvai. Este proceso se inició hace unos cinco millones de años y estuvo marcado por diferentes tipos de homínidos:

  • Homo habilis
  • Homo erectus
  • Homo neanderthalensis (Neandertales)
  • Homo sapiens (humanos modernos)

Se considera que la primera especie humana que abandonó el continente africano fue el Homo erectus hace 1,8 millones de años. Esta salida se realizó a partir... Continuar leyendo "El Paleolítico en la Península Ibérica: Orígenes Humanos y Yacimientos Clave" »

Población Mundial: Distribución, Crecimiento y Factores Determinantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 16,31 KB

Población Mundial

La población es el conjunto de personas que habitan en un espacio determinado.

Volumen: Actualmente, la población mundial es de aproximadamente 8.200 millones de personas.

Según la ONU, se estima que la población mundial alcanzará un máximo de entre 10.000 y 11.000 millones de personas.

Distribución de la Población

  • Vacíos demográficos: Zonas con baja densidad de población.
  • Focos de concentración: Áreas con alta densidad de población.

Factores que Condicionan la Instalación de Personas en un Territorio

  • Factores físicos: Clima, relieve, recursos naturales, etc.
  • Factores humanos: Antigüedad de la población, desarrollo tecnológico y factores políticos.

Ejemplos de Vacíos Demográficos

  • Norte de Eurasia
  • Norte de América:
... Continuar leyendo "Población Mundial: Distribución, Crecimiento y Factores Determinantes" »

Modelos Sectoriales y Geopolítica del Petróleo: Teorías y Organizaciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 12,2 KB

Teorías de los Sectores

Son modelos basados en la realidad, son la representación simplificada de la realidad.

Sector Primario - Johannes Von Thünen

Territorio aislado de la influencia de otros modelos.

Teoría del territorio aislado

No hay nada que lo afecte. Es homogéneo en cualquier lugar, se puede practicar la ganadería, agricultura o forestación.

Ganadería y agricultura: no hay caminos, condiciones por donde andar.

Un uniforme homogéneo, sin interrupción de factores externos, se puede practicar cualquier actividad de sector primario.

  • Se van a ir ubicando alrededor del mercado, donde se produce el intercambio, se comercializa el exceso de producción para vender, intercambiar y comprar.

Las ciudades alojan el mercado. Se va a localizar... Continuar leyendo "Modelos Sectoriales y Geopolítica del Petróleo: Teorías y Organizaciones Clave" »

Tipos de Clima Mediterráneo en España: Características y Localización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,45 KB

Dominio Climático Mediterráneo Costero

Localización

Costa mediterránea (excepto la zona del sureste), incluyendo desde Gerona hasta Málaga, el archipiélago Balear, Ceuta y Melilla. También se da en la costa suratlántica (Huelva y Cádiz).

Características

Las precipitaciones son escasas, entre 800 y 300 mm, destacándose un subtipo catalán con mayores precipitaciones. Hay diferencias entre el resto de la costa mediterránea y la suratlántica. En la costa mediterránea se producen menores precipitaciones debido a la menor incidencia de las borrascas atlánticas. Se trata de un clima semiárido con precipitaciones irregulares: algunos meses áridos con menos de 30 mm. Las mayores precipitaciones suelen originarse en otoño y primavera,... Continuar leyendo "Tipos de Clima Mediterráneo en España: Características y Localización" »

Estudio Geológico de la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

1. Materiales Silicios

Los materiales silicios se encuentran en el Sistema Central, Montes de Toledo, Macizo Galaico y Sierra Morena. También se pueden encontrar en los Sistemas Béticos, Cordillera Costero-Catalana y Pirineos. Estas formaciones son las más antiguas y están compuestas por rocas rígidas y muy resistentes a la erosión, como el granito. La orogenia alpina actuó sobre ellas plegándolas y dando lugar a un paisaje germánico. Su alteración química produce la acumulación de arenas pardo-amarillentas en las cuencas del Duero y el Tajo. Las fracturas en alta montaña, debido a la gelifracción, provocaron la formación de crestas agudas en las cumbres y canchales (acumulación de rocas). En las zonas menos elevadas, si las... Continuar leyendo "Estudio Geológico de la Península Ibérica" »

Globalització i Economia: Anàlisi dels Impactes i Reptes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,16 KB

1. La Globalització de l'Economia

És la globalització un procés estable?

En les darreres dècades del segle XX, es van produir uns fenòmens socials i econòmics que van transformar de manera profunda l'organització del món. El resultat d'aquests fenòmens: la societat postindustrial i la globalització de l'economia.

1.1 Procés de Globalització Econòmica

Amb l'aparició constant de noves tecnologies, com la informàtica, la robòtica i la intel·ligència artificial, els sistemes de producció van canviar i ja no era necessari, com abans, dominar la indústria tradicional per tenir el control de l'economia.

Es va establir un sistema econòmic caracteritzat per la deslocalització.

També al llarg del temps han aparegut idees de relocalització... Continuar leyendo "Globalització i Economia: Anàlisi dels Impactes i Reptes" »

Conceptos Clave del Relieve y la Geomorfología de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Conceptos Clave del Relieve y la Geomorfología

A continuación, se definen y explican una serie de términos fundamentales para comprender el relieve y la geomorfología, con especial atención a ejemplos de la Península Ibérica.

Definiciones Generales

  • Relieve: Conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. Es el resultado de la estructura geológica (originada por las fuerzas internas de la Tierra) y del modelado realizado sobre ella por fuerzas y procesos erosivos.
  • Topografía: Características morfológicas de la superficie del terreno, considerando su altitud y pendiente. También se refiere al conjunto de técnicas cartográficas para la representación y descripción detallada de la superficie terrestre mediante mapas topográficos.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Relieve y la Geomorfología de España" »

Transporte: Tipos, Características y su Impacto en el Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB

Transporte

Clasificación de los transportes según la vía que utilizan

  1. Marítimo: Se utiliza el mar como vía.
  2. Fluvial: Se utilizan ríos como vías.
  3. Terrestre: Se utiliza la superficie terrestre como vía.
  4. Lacustre: Se utilizan lagos como vías.
  5. Aéreo: Se utiliza el aire como vía.

Orden de los transportes según su capacidad de carga (de mayor a menor)

  1. Marítimo (buque de carga, ferry, barcos, cruceros)
  2. Fluvial (balsa, canoa, lanchas, barcos)
  3. Ferroviario (trenes, subtes, metros)
  4. Carretero (automóviles, autobuses, camiones)
  5. Aéreo (avión, avioneta, helicóptero)

Orden de los transportes según su velocidad (de mayor a menor)

  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Carretero
  • Marítimo
  • Fluvial

Orden de los transportes según su costo (de menor a mayor)

  1. Marítimo
  2. Fluvial
  3. Ferroviario
  4. Carretero
  5. Aéreo

Contenedores

... Continuar leyendo "Transporte: Tipos, Características y su Impacto en el Comercio Internacional" »