Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Sector primario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

según las inversiones de capital y trabajo: gan extensiva: las inversiones de capital son escasas y la produccividad baja. precisa de grandes extensiones de tereno para que el ganado pueda pastar al aire libre. las especies principales son la bovina, destinada a la produccion de carne y piel, y la ovina, para carne, lana etc. La producción de destina al comercio. Se desarrolla sobre todo en el oeste de estados unidos, el norte de méxico, el nordeste de brasil, la pampa argentina, sudafrica, australia, china india e iran. GAN intensiva: se realizan grnades inversiones de capital (granjas, piensos)y de trabajo para obtener una alta productividad. el ganado bovino, para la obtención de carne y leche, se cria en zonas húmedas, donde abunda... Continuar leyendo "Sector primario" »

Censo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Censo: instrumento estadistico en el estudio de la población, en un ligar o pais en un momento determinado.
Chile: realiza cada 10 años/ consiste en una encuesta / los censista lo realizan/ casa por casa. Informacion obtenida: volumen de la poblacion / densidad de la poblacion/ distribucion de la pobla. lugar casa, sexo, edad./ religion que profesa / origen etnico /condiciones de vida y bienes.

este censo no va a ser totalmente claro ya que gente miente o el cesantista se puede equivocar se acepta un % 2 o 3 de equivocacion y tiene un caracter habitacional y poblacional.La institucion encargada es la INE y tambien dice taza de crecimiento vegetativo. si el resultado es mayor la poblacion va creciendo y si es menor disminuye.

La utilidad del

... Continuar leyendo "Censo" »

Definiciones 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

ALBUFERA: Lago salado separado por el amar por un cordon litoral que puede tener contacto temporal o permanente con el mar.Acaba convirtiendose en marisma o colmatandose por los aportes terrestres. ARIDEZ: Relacion entre la temperatura y la humedad en un espacio dado.Aumenta con la temperatura y la escasez de precipitaciones. BARLOVENTO: Vertiente del relieve montañoso por el que asciende el viento.Al elevarse el aire se enfria,se condensa el vapor de agua que contiene y produce precipitaciones.En canarias hay precipitaciones entre entre los 800 y 1200 metros. BORRASCA: Area con una presion atmosferia inferior a la normal,situada en el centro,rodeada de presion mas alta.El viento gira a su alrededor en sentido de las agujas del reloj.Produce... Continuar leyendo "Definiciones 1" »

Catalunya seca i humida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,49 KB

cta seca: es carcteritza x ser una zona amb escassetat de pluges, els estius son secs i calorosos i els hiverns secs i temperats.laridesa d´aquesta regio augmenta de nord a sud i ds d la costa cap al interior, la vegetacio dominnat es mediterranea,perennefolia i adaptada a la sequedat estival i hivernal,l´alzinar es el bosc mes representatiu d´aquesta regio.5 regions: regio de la tramuntana:comprn la rgio dl nord de catalunya que s´esten des de les alberes fins les gavarres,el paisatge esta dominat per la presencia de dues grans planes litorals separada per la serra de les alberes,la tramuntana es el tret climatic mes carcteristic de la regio,la vegetacio es tipicament mediterrania,els nuclis de poblacio formen una xarxa regular a les dues

... Continuar leyendo "Catalunya seca i humida" »

Definiciones geografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Acuifero:formacion rocosa delimitada por rocas impermeables ,en cuyo interior puede almacenarse y fluir el agua submarina.Aridez estival:situacion propia del verano en la que las perdidas de agua por evaporacion o por transpiracion de los seres vivos,son superiores a las aportaciones de agua atmosferica via precipitacion.Anticiclon:masa de aire con presion atmosferica superior a la de la zona limitrofe,da lugar a  tiempo seco y despejado.Borrasca:ciclon,masa de aire con presion atmosferica inferior a la del area limitrofe,vientos y tiempo inestable.Barlovento:situacion expuesta a los vientos dominantes.En areas de montaña suele recibir mas precipitaciones y tener mas vegetacion que en sotavento. Balance hidrico:contabilidad anual de disponibilidad

... Continuar leyendo "Definiciones geografia" »

Bioma ubicado entre 0 y 500 msnm que tiene un periodo de invierno y otro de verano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 41,03 KB

proceso de regionalización chileno: la regionalización en Chile surge con la creación de la odeplan en el año 1964, pero esta adquiere fuerza en la agenda publica a partir del año 1974, con el nuevo régimen político. Es en ese año, donde se hace evidente la urgente necesidad de una reforma estructural en cuanto a la administración y división territorial del país.

región: es una divicion territorial de un estado determinado por cararteres étnicos o circunstancias especiales de clima, economía, topografía, administración etc. El concepto de región esta indisolublemente ligado al de escala, por lo que podemos considerar la existencia de regiones de muy diverso tamaño, desde regiones supranacionales (ejemplo: comunidad europea,... Continuar leyendo "Bioma ubicado entre 0 y 500 msnm que tiene un periodo de invierno y otro de verano" »

Hiri Kontzeptuak, Garapena eta Populazioaren Azterketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,37 KB

Hiri Kontzeptu Nagusiak

Hiria
Biztanle askoko eta jarduera ekonomiko handiko gunea. Espainian, 10.000 biztanletik gora.
Urbanizazio-prozesua
Hiriak haztea eta inguruko eremuetara zabaltzea, populazioa eta jarduera ekonomikoa bertan biltzen direlako.
Metropolialdea
Hiri nagusi batek eta haren inguruko udalerriek osatutako hiri-aglomerazioa.
Landa-hiria
Landaren eta hiriaren arteko eremua, bi inguruneen ezaugarriak nahasten dituena.
Konurbazioa
Bi hiri edo gehiagok bat egitean sortutako hiri-aglomerazio jarraitua (adibidez, Bilbo eta inguruko herriak).
Megalopolia
Eskualde-esparrua gainditzen duen hiri-multzoa (adibidez, Espainiako Mediterraneoko ardatza).
Mugimendu pendularrak
Biztanleen eguneroko joan-etorriak, normalean etxetik lanera edo ikastetxera.
Hiri
... Continuar leyendo "Hiri Kontzeptuak, Garapena eta Populazioaren Azterketa" »

Geografía: Conceptos Clave y Análisis Territorial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 13,49 KB

Conceptos Fundamentales en Geografía

Posición y Distancia

  • Posición Relativa: Grado y tipo de conexión entre un sitio y aquellos con los que necesita vincularse. Correspondencia entre la posición absoluta de un país o región y las restantes. La distancia (costo de traslado) es un elemento fundamental.

  • Posición Absoluta: Ubicación en términos de un sistema de coordenadas (paralelos y meridianos). La latitud es el determinante principal del clima, aunque el relieve, masas forestales, y la proximidad al mar modifican el clima teórico.

Clasificación de Posiciones

  • Periférica o Marginal: La distancia dificulta las comunicaciones y la competencia comercial (ej: Chile, Australia).

  • Mediterránea o Sin Litoral: Dificultades para la comunicación

... Continuar leyendo "Geografía: Conceptos Clave y Análisis Territorial" »

Distribución y Tipologías de las Zonas Industriales en España: Un Panorama Regional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Distribución de la Industria en España y sus Desigualdades Territoriales

La industria en España presenta una distribución desigual en el territorio, lo que genera importantes disparidades en términos de riqueza, demografía, disponibilidad de servicios e infraestructuras. Estas desigualdades afectan de manera más acusada a las regiones con menor tejido industrial.

Históricamente, la localización industrial inicial dependía de factores como la proximidad a recursos naturales, grandes mercados de consumo, disponibilidad de mano de obra a bajo coste y una red de infraestructuras adecuada. Sin embargo, tras la Tercera Revolución Industrial, los factores determinantes pasaron a ser el acceso a la innovación, la información y las ventajas

... Continuar leyendo "Distribución y Tipologías de las Zonas Industriales en España: Un Panorama Regional" »

Industria y Energía en España: Sectores, Regiones y Transición Energética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Industria en España: Sectores y Distribución Geográfica

La industria española se clasifica en tres grandes grupos:

  • Industrias maduras: Son sectores tradicionales que han perdido competitividad debido a su baja inversión en tecnología y la competencia de países con costes de producción más bajos. Incluyen:
    • Metalurgia y siderurgia: Producción de acero y metales no férreos.
    • Construcción naval: Busca innovar en buques multifuncionales y reparación naval.
    • Industria textil: Se reinventa mediante el diseño y la personalización.
  • Industrias dinámicas: Son sectores con alta productividad, fuerte demanda interna y externa. Se caracterizan por la innovación. Incluyen:
    • Automoción: Productor y exportador de automóviles.
    • Material ferroviario: Líder
... Continuar leyendo "Industria y Energía en España: Sectores, Regiones y Transición Energética" »