Vertientes geografi
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en catalán con un tamaño de 10,62 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,64 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Simbolos en los mapas:
son el lenguaje visual que se utiliza para interpretar los mapas. estos representan los diferentes medios naturales a traves de figuras,por ejemplo: caminos, puentes granjas vegetacion desiertos.Pasos para elborar un mapa:Determinar coodenadas: poner o determinar las lineas inmaginarias como paralelos que señalan la latitud y los meridianos que se refieren a la longitud.Proyecciones: los cartografos hacen proyecciones para representar las caracteristicas de la superficie de la tierra.Escoger escala: para poder interpretar mejor ls mapas con respecto a las distancias que hay en realidad y en el mapa.Topografia del terreno: se refiere al conjuntos de formas y relieve de la superficie. esto ayuda a saber el nivel de altura... Continuar leyendo "Trimestral-Geografia" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB
modelo karstico: es un tipo de relieve surgido por efecto de la erosion del agua en territorios formados por rocas calizas. Este relieve es el resultado de la accion de las aguas que atraviesan las grietas de las rocas y de las aguas subterraneas. Lo componen rocas de la era secundaria plegadas en la era terciaria, especialmente la caliza. Las formas de este relieve son lapiaces, gargantas o foces, poljes dolinas, cuevas y simas. En la peninsula forma un area en forma de Z invertida: en los montes pre-pirenaicos, montes vascos, zona oriental de la cordillera cantabrica, sistema iberico, una zona de la cordillera costero catalana y en la cordillera sub-betica. desertificacion: Es la degradacion de tierras de zonas aridas, semiaridas e infrahumedas,... Continuar leyendo "Definiciones 2" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB