Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Regiones naturales de Antártida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

PAISAJE NATURAL


tiene como función el mantenimiento del sistema natural.
Es el medio que, en la medida que nos es posible saberlo, no ha intervenido la huella del hombre, por lo menos hasta la fecha presente .(DOLLFUSS).

Áreas de paisajes naturales :

Regiones de alta montaña

son paisajes con dominancia de elementos naturales abióticos (rocas, hielo, nieve…) en las cuales el factor determinante es la baja temperatura debido a las altas latitudes que alcanzan. A partir de 800m se considera paisaje de alta montañ a . A partir de 2500m empiezan a debilitarse las condiciones humanas necesarias para el desarrollo de la vida. Hay un predominio de energías naturales (solar, eólicas, gravitatoria…). Precario equilibrio entre sus elementos, de
... Continuar leyendo "Regiones naturales de Antártida" »

Climas, Vegetación y Ríos de España: Un Panorama Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Climas, Vegetación y Ríos de España

Zonas Climáticas de España

  • Zona Atlántica: Abarca el norte y noroeste peninsular. Predomina el clima atlántico u oceánico, caracterizado por abundantes precipitaciones distribuidas regularmente a lo largo del año. La amplitud térmica es pequeña, con veranos frescos e inviernos suaves.
  • Zona Mediterránea: Comprende el resto de la península, las Islas Baleares, Ceuta y Melilla. Se distingue por una estación seca en verano y precipitaciones escasas e irregulares. La amplitud térmica es mayor que en el clima oceánico. Se subdivide en:
    • Clima Mediterráneo Litoral: Veranos secos e inviernos suaves, con precipitaciones en primavera y otoño.
    • Clima Mediterráneo Continental: Meseta, valle del Ebro e interior
... Continuar leyendo "Climas, Vegetación y Ríos de España: Un Panorama Detallado" »

Geo2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 12,82 KB

La Meseta, como unidad fundamental del relieve peninsular, es una elevada llanura, resto del antiguo Macizo Hespérico, surgido en la orogénesis herciniana de la la era primaria que tras la erosión es convertido en zócalo. Presenta una altitud de entre 600 y 800 m. En la era terciaria la Meseta se deforma y destruye en gran parte por la orogenia alpina pudiendo distinguirse en ella tres sectores:
a) El antiguo zócalo paleozoico: se localiza al oeste peninsular (penillanuras zamorano-salmantina y extremeña) donde la erosión ha dejado al descubierto materiales primarios o paleozoicos: granito, pizarra, cuarcita. El relieve lo constituyen penillanuras, superficies de erosión suavemente onduladas. b) Sierras interiores de la Meseta:Su origen
... Continuar leyendo "Geo2" »

Chuletica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,4 KB

Suelo de Guayana:
El tipo de suelo en esta región es muy variado, al norte en toda la franja de la cuenca sur del río Orinoco, los suelos son pobres en nutrientes, y se han desarrollado básicamente en la utilización industrial, cría de ganado de engorde y como asentamientos urbanos. Hacia el sur, los suelos se presentan muy mineralizados y ricos en grandes yacimientos de hierro, bauxita entre otros minerales de gran importancia y grandes reservas naturales.
Clima de Guayana:
Es tropical, aunque varia según las zonas; así, las áreas bajas presentan unas latas temperaturas, que alcanzan los 27ºC de promedio, y lluvias abundantes. Dependiendo de la altura, que es variada se en encuentra en una diversidad de climas, desde tórrido pasando
... Continuar leyendo "Chuletica" »

Panama geografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

RelievePanamá es el sector de istmo más reciente. Está en un borde de placa. La mayor parte del territorio son tierras bajas, y están surcadas por una espina central de sierras y volcanes.El relieve panameño gira en torno al Paso de la Culebra, donde se encuentra el canal de Panamá.* Volcán Barú, 3.475 m.* Cerro Fábrega, 3.335 m.* Cerro La Bomba 1.850 m.Clima Panamá se encuentra en la zona climática tropical, en el ecuador térmico y pluviométrico . Tiene dos estaciones una lluviosa (abril a diciembre) y otra seca (diciembre, enero, febrero y marzo). 26 y 30 ºC durante todo el año. En las montañas descienden hasta los 12 y 15 ºC, como en la provincia de Chiriquí, el valle de Antón y Cerro Azul.Division politica: 9 provicians(... Continuar leyendo "Panama geografia" »

La Geogeafia y la Localizacion (Venezuela)

Enviado por Wendy Luna y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Posicion Astronómica o situacion Absoluta: es la que se determina mediante el uso de las coordenadas geograficas (paralelos y meridianos) las cuales hacen posible establecer la longitud y la latitud de cualquier entidad geografica (fenomeno, ciudad, lugar, pais, etc.)

P. Astronómica de Venezuela: Vzla sta ubicada pr encima dl ecuador o paralelo cero y pr tanto posee latitud nort. Adems, nuestro pais sta a la izquierda del meridiano cero o de Greenwich, pr lo q posee longitud oeste. D acuerdo a lo anterior, nuestro territorio sta situado en los hemisferios norte y occidental.

De acuerdo a la latitud: - El punto extremo sur continental del pais, esta localizado en el nacimiento del rio ararí, estado amazonas, a ooo 38' 53" de latitud norte.... Continuar leyendo "La Geogeafia y la Localizacion (Venezuela)" »

La desembocadura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Rios: Misissipi: nacimiento lago Itasca , regimen irregular pluvio/estival, desemb delta en forma de garra de ave con el golfo de mexico, longitud 3800 km 6900km. Amazonas , lago marañon , regular pluvial con lluvias convecc recibe afluentes del hem S , delta interno estuario externo desem compleja en brasil, 6300km. Parana: union del rio paramariba y rio grande ,irregular pluvio/estival ,delta (encorvado) en el rio dela plata, 4700km. Rhin: macizo de san gatardos, complejo nival en el curso superior pluvial en el curso medio, delta (encorvado) oceano atlantico en holanda ,1200km. Danubio: selva negra , complejo nival en el curso superior pluvio invernal en el curso inferior, delta en el mar negro rusia, 2900km. Volga: meseta de vadbai ,irregular... Continuar leyendo "La desembocadura" »

Poblacion economica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

la poblacion activa:conjunto de personas de + de 16 años qus suministran mano de obra.comprene tanto a la poblacion activa ocupada como desocupada.La poblacion inactivaes la que no tiene trabajo remunerado.La tasa de actividad: en su evolucion se distingue:un descenso hasta fechas recientes:causado x la emigracion y 1 aumento de la tasa de dependencia .la emigracion afecto a la tasa de actividad masculina y a la perdida de poblacion activa femenina.aumento de la poblacion activa desde 1987:debido al nuevo sistema de elaboracion de la EPA y a la incorporacion al trabajo de la mujer.entre sus variaciones:Segun el sexo:la tasa de actividad masculina descendio por la crisis economica y la reconversion industria que incremento ls jubilaciones anticipadas... Continuar leyendo "Poblacion economica" »

Copia de geografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Region oriental: abarca la provincia de darien y la comarcas indigenas de kuna yala, embera, wargandi y madugandi

  • grupos humanos:
    • afro-colonial
    • grupo indigena
    • los nuevos colones
  • actividades economicas de la region oriental
    • agricultura
    • ganaderia
    • pesca
    • y la tala de arboles maderables

Relieve de la region oriental: las tierras altas de esta region forman parte de arco oriental del norte y del arco oriental del sur.

tambn encomtramos tierras bajas en las llanuras costeras del caribe en la comarca kuna yala y en la llanuras de los rios Sambu, Jaque, Tuira, Chucunaque y balsas

  • Hidrografia de la region oriental
    • La cuenca tuira
    • Chucunaque
    • balsas
  • Clima de la region oriental

Region metropolitana:

... Continuar leyendo "Copia de geografia" »

Region geografica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Maciso guayanes: Al oeste rio paragua escalonada ( sierras, colinas, altiplanos) sur rio orinoco (bolivar, amazonas). Extencion 430 000 KmConstitucion Relieve: igneas y metamorficas (Precmbrico) fue creciendo hasta formar una penillanura (casiquiare). Formacion roraima donde la mesetas auyantepuys alcanza 2 .460m cuando la cumbre mas alta es el pico mas alto es el pico roraima 2 810 m . Al norte llanuras por actividad erosiva. Al oeste salto angel y grandes tepuyes, Noroeste relieve de colinas ( sierra imataco , altiplanicie de nuria)Vegetacion Clima e Hidrografia:Norte 5 grados: vegetacion herbacea formaciones higrofilas , generan condiciones climaticas prevale , altas temperaturas lluvias edaficas influyenen el domineo de... Continuar leyendo "Region geografica" »