Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos Demográficos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Glosario de Términos Demográficos

Términos Clave

  • Baby Boom: Equivalente a la expresión castellanizada "explosión de natalidad", que se utiliza para denominar los periodos postbélicos, en los que tras unos años con descensos natalicios, aumenta grandemente la natalidad. A escala global se utiliza la expresión para determinar fundamentalmente el aumento de natalidad ocurrido tras la II Guerra Mundial. En España se aplica más bien al aumento de natalidad coincidente con los años de crecimiento económico ocurridos tras la Guerra Civil y Postguerra.
  • Crecimiento 0: Se denomina con esta expresión el momento en el que la natalidad de un lugar es equivalente a la mortalidad, con lo que el crecimiento natural o vegetativo es igual o próximo
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Demográficos Esenciales" »

Fuentes de Energía en España: Carbón, Hidrocarburos, Nuclear, Hidráulica y Renovables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Fuentes de Energía en España

Las fuentes de energía se clasifican en: energías renovables y energías no renovables. Pero para que la energía esté disponible para el consumo, esas fuentes de energía primaria han de sufrir un proceso de transformación del que se obtenga energía secundaria utilizable.

El Carbón: Una Producción Insuficiente y en Crisis

El carbón ha sido la fuente de energía más utilizada en España hasta los años 50. Actualmente, la producción nacional de carbón es insuficiente para cubrir las necesidades del consumo interno. Las principales zonas mineras son la astur-leonesa, Sierra Morena, Cataluña-Aragón y Galicia.

La minería del carbón en España tuvo un período de auge hasta mediados del XX, apoyada en un... Continuar leyendo "Fuentes de Energía en España: Carbón, Hidrocarburos, Nuclear, Hidráulica y Renovables" »

Evolución Demográfica en España: Crecimiento Natural y Transición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Los Movimientos Naturales de la Población

Los movimientos naturales son aquellos que inciden en el crecimiento de un territorio y dependen del comportamiento demográfico de sus habitantes. El crecimiento natural se define como la diferencia entre el número de nacimientos y el de defunciones en un periodo determinado. En los movimientos naturales de la población influyen varios aspectos como los económicos, culturales, técnicos y políticos.

La Transición Demográfica en España

En el modelo demográfico antiguo, se ha llevado a cabo la transición demográfica con la modernización de las tasas de natalidad y mortalidad. En España, tanto las tasas de natalidad como las de mortalidad eran muy altas. Los incrementos demográficos quedaban... Continuar leyendo "Evolución Demográfica en España: Crecimiento Natural y Transición" »

Diversificación Agrícola en España: Un Panorama de Cultivos y Transformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

El olivo es un cultivo arbóreo de secano, muy resistente a la sequía estival, que destina parte de su cosecha a la aceituna de mesa y el resto a la obtención de aceite. Su área productora principal son las campiñas andaluzas, extendiéndose también por Extremadura y provincias de Castilla-La Mancha y del litoral mediterráneo. La producción es muy variable, dado que el olivo es un árbol vecero que alterna buenas y malas cosechas. Se enfrenta a problemas como el elevado precio del aceite, motivado por la escasa mecanización y la competencia de aceites más baratos.

Los cultivos hortofrutícolas se destinan al consumo en fresco o a la industria conservera. Su área productora principal son los regadíos peninsulares e insulares, los secanos... Continuar leyendo "Diversificación Agrícola en España: Un Panorama de Cultivos y Transformaciones" »

Definiciones Esenciales del Sector Primario: Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Conceptos Clave del Sector Primario

Definiciones Fundamentales

  • Rural: término opuesto al concepto de urbano. Se considera territorio rural aquel que no presenta concentraciones de población superiores a 10.000 habitantes.
  • Capitalización: acumulación de capital obtenido al invertir en factores de producción como maquinaria, tecnología, etc.
  • Población agraria: población que trabaja en la agricultura, ganadería o explotación forestal, sumada a la que desea trabajar en el sector, aunque no haya trabajado nunca en él o esté en paro.
  • Aparcería: contrato en virtud del cual una persona aporta fincas o ganado y otra el trabajo, repartiendo proporcionalmente los beneficios.
  • Arrendamiento: contrato por el que se cede a otro el derecho a explotar
... Continuar leyendo "Definiciones Esenciales del Sector Primario: Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal" »

Mesetas de Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

ERA ARCAICA (30.000.000.000 años)


Se estructuró geológicamente la Meseta


ERA PRIMARIA (600.000.000 años)


En toda Europa se desarrolló un movimiento orogénico llamado plegamiento Herciniano. En él se formó la gran cordillera que pasaba por Hercinia (Alemania) que se adosó a las tierras emergidas del norte de Europa      

ERA SECUNDARIA (200.000.000 años)


Se trata de un período de calma y de estabilidad


La erosión ataca a las cordilleras que se habían formado previamente,  destruyéndolas y reducíéndolas  a una llanura o a relieves de escasa importancia.

ERA TERCIARIA (60.000.000 años)


En Europa se produce el llamado movimiento Alpino, con la formación de los Alpes. Aparecieron los terrenos del sur de Europa y norte de África

... Continuar leyendo "Mesetas de Europa" »

Nacionalización del gas y el hierro en Venezuela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

1) Siderúrgica:

Denomina siderurgia a la técnica del tratamiento del mineral de hierro para obtener diferentes tipos de éste o de sus aleaciones
. El proceso de transformación del mineral de hierro comienza desde su extracción en las minas

2) ubicación de la siderúrgica:

La empresa se encuentra ubicada en la Zona Industrial Matanzas, Ciudad GuayanaEstado Bolívar, sobre la margen derecha del Río Orinoco, a 17 kilómetros de su confluencia con el Río Caróní y a 300 kilómetros de la desembocadura del Río Orinoco en el Océano Atlántico

3) función de la mena de hierro:

Las menas de hierro contienen de un 50 a un 70% de hierro, dependiendo de su concentración; la hematita contiene casi 70% de hierro. Además, hoy se usa... Continuar leyendo "Nacionalización del gas y el hierro en Venezuela" »

Recursos Naturales, Riesgos y Explotación: Energía, Minería, Pesca, Bosques y Espacios Agrarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

1. Recursos Naturales

Aprovechamiento y Clasificación

Los recursos naturales son los elementos de la naturaleza que la sociedad utiliza en su beneficio. Pueden ser:

  • Renovables (si se regeneran pronto) y no renovables (si se agotan).
  • Sobreexplotados, cuando se consumen a un ritmo más rápido que el necesario para su regeneración. Esto se puede evitar con medidas conservacionistas y de control.

2. Riesgos Naturales

Origen y Efectos

Los riesgos naturales tienen su origen en el comportamiento de la naturaleza y no en la acción del hombre.

  • Sus efectos pueden variar en función de la peligrosidad del fenómeno y la vulnerabilidad de la población.
  • El hombre puede incrementar o reducir dicha peligrosidad y vulnerabilidad.

Tipos de Riesgos Naturales

Entre... Continuar leyendo "Recursos Naturales, Riesgos y Explotación: Energía, Minería, Pesca, Bosques y Espacios Agrarios" »

Actividades del Sector Primario: Agricultura, Ganadería y Pesca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

El Sector Primario: Actividades y Recursos Naturales

El sector primario abarca todas las actividades humanas dedicadas a la obtención de recursos directamente de la naturaleza. Esto incluye la agricultura, la ganadería, la pesca, la minería y la explotación forestal.

La Revolución Neolítica y el Origen de la Agricultura

La revolución neolítica marcó un antes y un después, cuando las sociedades humanas comenzaron a domesticar animales y cultivar la tierra. Este cambio permitió obtener carne, grasa, pieles y fuerza de trabajo animal, transformando la forma de vida.

Estructura del Espacio Agrario

El espacio agrario se compone de dos elementos principales:

  • Espacio cultivado: Se organiza en parcelas, que son las unidades básicas de cultivo.
... Continuar leyendo "Actividades del Sector Primario: Agricultura, Ganadería y Pesca" »

Bioma ubicado entre 0 y 500 msnm que tiene un periodo de invierno y otro de verano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

La fauna es bastante variada, se concentra en las zonas en que hay mayor disponibilidad de agua y alimento. Entre los mamíferos, destacan las vicuñas, las llamas y los guanacos, las vizcachas y otros roedores. Entre las aves son especialmente notables el ñandú (llamado suri en el norte), el flamenco, el cóndor y algunas especies de rapaces. También existen reptiles, hay varias especies de lagartos y lagartijas.

Las llamas son auquénidos domésticos.  Se utilizan como animales de carga y para la obtención de lana, carne y cueros.  En esta regíón también se crían alpacas, otra especie de auquénido.

Vicuñas, Estos auquénidos son de menor tamaño que las llamas y no son domésticos.

Vicuña.  Las vicuñas se cazaban para obtener... Continuar leyendo "Bioma ubicado entre 0 y 500 msnm que tiene un periodo de invierno y otro de verano" »