Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Geografía Política y Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,89 KB

Urbanización y Sistemas Urbanos

Conceptos Clave

  • Tasa de urbanización: Porcentaje de población urbana.
  • Morfología urbana: Aspecto externo de la ciudad. Resulta de la combinación del plano, de la construcción, de la trama.
  • Emplazamiento urbano: Espacio topográfico concreto sobre el que se asienta la ciudad.
  • Plano radiocéntrico: Disposición del espacio urbano en calles radiales y concéntricas respecto al centro.
  • Periferia urbana: Área externa de la ciudad. Incluye un área suburbana adyacente al núcleo central de la ciudad, y un área periurbana.
  • Sistema urbano: Conjunto de ciudades interrelacionadas. Las ciudades de un sistema tienen un tamaño demográfico y desempeñan unas funciones.
  • Área metropolitana: Aglomeración urbana formada por
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Política y Humana" »

Conceptos Geográficos y Socioeconómicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 13,33 KB

Conceptos Geográficos

Latitud y Longitud

4. Latitud geográfica: Distancia angular existente entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el ecuador. Ej: Huelva se encuentra en la latitud norte.

7. Meridiano: Cada una de las líneas imaginarias que se suponen alrededor de la Tierra y que unen los polos. Sirven de referencia para determinar la longitud de cualquier punto de la superficie terrestre tomando como referencia el meridiano 0, también llamado de Greenwich. Ej: Huelva se encuentra en el meridiano 7º Oeste.

Paralelos y Rías

11. Paralelo geográfico: Círculos imaginarios perpendiculares al eje terrestre y paralelos entre sí. Están trazados de este a oeste alrededor de la Tierra. Todos miden 360°. El principal paralelo es... Continuar leyendo "Conceptos Geográficos y Socioeconómicos" »

Transformació i Reptes de les Ciutats Espanyoles al Segle XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,13 KB

La Ciutat Espanyola del Segle XXI

El fenomen urbà ha transformat el territori i la societat. La majoria de la població viu en zones urbanes. La globalització i la societat en xarxa transformen la morfologia de les ciutats amb impactes ambientals i pobresa. En la jerarquia de les ciutats espanyoles destaquen Barcelona i Madrid.

1.1 Desindustrialització de les Ciutats

Durant el capitalisme tardà, hi ha hagut una ràpida industrialització a zones del món i les ciutats occidentals han perdut indústria. A Espanya s'ha produït el tancament de moltes fàbriques que ocupaven milers de treballadors de Madrid, Barcelona… Gran part de les ciutats europees continuen vivint de la indústria. A les ciutats trobem sectors d'alta tecnologia, de recerca... Continuar leyendo "Transformació i Reptes de les Ciutats Espanyoles al Segle XXI" »

Turismo en España: Impacto Económico y Tipos de Turismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Glosario de Términos Geográficos y Económicos

Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible se define como aquel desarrollo que permite satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas. Este concepto integra la economía con la ecología, promoviendo el uso racional de los recursos renovables, la restricción en el uso de los no renovables, la prevención de emisiones contaminantes y el reciclaje de residuos en la medida en que la tecnología lo permita.

Infraestructura Turística

La infraestructura turística comprende el conjunto de medios e instalaciones necesarios para la creación y el funcionamiento del sector turístico. La actividad turística... Continuar leyendo "Turismo en España: Impacto Económico y Tipos de Turismo" »

Evolución y Retos del Sector Agrario y Pesquero en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,25 KB

El Sector Agrario en España: Características y Evolución

Condicionantes del Paisaje Agrario

Los condicionantes humanos son históricos, sociales y económicos. Dentro de los condicionantes sociales y económicos, debemos tener en cuenta diferentes elementos que condicionan el paisaje agrario:

  • Parcelas: Son las unidades básicas de explotación agraria. Dependiendo de su tamaño, podemos diferenciar entre minifundios y latifundios. Según su forma, pueden ser regulares o irregulares y, según sus límites o lindes, pueden ser abiertas o cerradas.
  • El tipo de producción: En función del uso que se le dé al espacio agrario, este puede ser agrícola, pastoril o forestal.
  • Los sistemas de cultivo: Es la forma de explotación de la tierra. Según la
... Continuar leyendo "Evolución y Retos del Sector Agrario y Pesquero en España" »

Relieve, Hidrografía, Migraciones, Sector Servicios y Urbanización en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

El relieve peninsular

El relieve peninsular es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. Son resultado de una estructura geológica originada por fuerzas internas de la Tierra y el modelado realizado por agentes externos: meteoros atmosféricos, aguas y seres vivos. La ciencia que estudia el relieve es la Geomorfología.

Rasgos del relieve peninsular

  • Forma maciza, gran anchura de oeste a este y costas rectilíneas.
  • Elevada altitud media, 600 m sobre el nivel del mar.
  • Disposición periférica del relieve montañoso.

Tipos de unidades morfoestructurales

  • Zócalos: Llanuras o mesetas de la era primaria.
  • Macizos antiguos: De materiales paleozoicos, formados en la era terciaria: Sistema Central, Macizo Galaico, oeste de la Cordillera Cantábrica.
... Continuar leyendo "Relieve, Hidrografía, Migraciones, Sector Servicios y Urbanización en España" »

Franquisme: Creixement Econòmic (1959-1975)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,5 KB

T.14. El Franquisme: L'Etapa del Creixement Econòmic (1959-1975)

1. Liberalització Econòmica i Plans de Desenvolupament Econòmic

1.1. El Pla d'Estabilització

Cap al 1957 l'economia espanyola era a punt de col·lapsar-se:

  • Exhauriment de les reserves del Banc d'Espanya
  • Gran dèficit comercial
  • Inflació elevada
  • Fort desequilibri pressupostari (més despeses que ingressos)

L'ajuda demanada a organismes internacionals, com l'OCDE i el FMI, va comportar l'acceptació d'un conjunt de mesures correctores que implicaven la liquidació de la política dirigista i autàrquica i l'opció per una economia de lliure mercat.

La nova orientació econòmica va quedar recollida en el Pla d'Estabilització (1959), que comprenia tres grans eixos d'actuació:

  • Estabilització
... Continuar leyendo "Franquisme: Creixement Econòmic (1959-1975)" »

Fuentes de Energía: Renovables y No Renovables en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Fuentes de Energía

Una fuente de energía es aquel recurso natural que puede generar una fuerza aprovechable por el ser humano. Las aplicaciones pueden ser variadas: transporte, uso doméstico (calefacción, aire acondicionado, iluminación…), industria (que absorbe la mayor parte de la energía).

Según la abundancia, disponibilidad y capacidad de explotación diferenciamos entre energías renovables y no renovables.

Fuentes de Energía No Renovables

Su proceso de formación dura millones de años y, por lo tanto, pueden agotarse en un plazo más o menos breve. Se incluyen en este grupo los combustibles fósiles (proceden de la descomposición de organismos vivos) y el uranio (es un elemento químico metálico).

Problemática de las energías

... Continuar leyendo "Fuentes de Energía: Renovables y No Renovables en España" »

Estructura Turística y Política de Europa: Regiones, Relieve, Hidrografía y Clima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Organización Territorial del Turismo y Política Europea

La Organización Mundial del Turismo (OMT) estableció en 1975 una división en Regiones y Subregiones Turísticas, basada en criterios continentales y culturales. Estas regiones comparten patrones culturales como religión, etnias, costumbres y unidades sociales. La OMT define Región como un País, agrupándolos en las “Regiones Turísticas del Mundo”. El concepto de “Región” también se entiende como un “Espacio Subnacional”, compuesto por centros receptores con atractivos o funciones similares. Esta clasificación facilita el análisis de los flujos turísticos internacionales.

Macroregiones de la OMT:

  • Las Américas
  • Europa
  • Oriente Medio
  • África
  • Asia Meridional
  • Asia Oriental
... Continuar leyendo "Estructura Turística y Política de Europa: Regiones, Relieve, Hidrografía y Clima" »

Diversidad Agraria de España: Explorando los Paisajes Rurales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Los dominios y paisajes agrarios en España se caracterizan por la diversidad de los componentes naturales, los usos del suelo y la forma en que se organiza el espacio. Se pueden distinguir varios dominios agrarios, cada uno con características únicas. A continuación, se describen tres de estos dominios: el atlántico, el mediterráneo interior y el mediterráneo litoral, así como una breve referencia a las Islas Canarias.

Dominio Atlántico

  • Se distingue por su carácter montañoso y un clima húmedo con temperaturas suaves, lo que favorece el desarrollo de vegetación natural, como bosques y prados.
  • Los paisajes agrarios se basan en la especialización ganadera y forestal, con una destacada producción de leche y carne.
  • Presenta una fragmentación
... Continuar leyendo "Diversidad Agraria de España: Explorando los Paisajes Rurales" »